BMW i1: El Regreso de la Tracción Trasera Eléctrica al Serie 1 en 2028 - Análisis Completo
¡BMW i1 2028 al descubierto! El Serie 1 eléctrico regresa con tracción trasera y una plataforma innovadora. Descubre el futuro de la movilidad eléctrica con BMW. Análisis a fondo.

El mundo automotriz está en constante evolución, y BMW no se queda atrás. En este artículo, exploraremos a fondo el futuro BMW i1, el modelo que marcará el adiós a la combustión interna para el Serie 1 y dará la bienvenida a una nueva era de movilidad eléctrica. Pero eso no es todo: ¡prepárense para el regreso de la tan ansiada tracción trasera! Acompáñanos en este análisis completo donde desglosaremos cada detalle de este emocionante lanzamiento previsto para 2028.

El Nuevo BMW i1 y su Significado: Un Cambio de Era
El BMW i1 representa mucho más que un simple cambio de nombre. Es la materialización de la estrategia de electrificación de BMW, un paso audaz hacia un futuro donde la sostenibilidad y el placer de conducción se fusionan. Este compacto eléctrico no solo busca cumplir con las regulaciones ambientales, sino también conectar con un público joven y urbano que valora la innovación y la eficiencia.
Si te interesa conocer más sobre las innovaciones de BMW, te recomendamos leer nuestro análisis del BMW i5 M Performance 2024, donde exploramos su diseño, interior, autonomía y experiencia de conducción.

Adiós a la Combustión, Hola a la Electrificación: El i1 Nace
La decisión de transformar el Serie 1 en el BMW i1 responde a una visión clara: cada segmento de la gama BMW debe tener su equivalente eléctrico. Como bien señaló Bernd Körber, jefe de productos de BMW, el Serie 1 es crucial para mantener la frescura de la marca, especialmente en mercados donde los compactos dominan las ventas. El BMW i1 no es una simple adaptación, sino un modelo completamente nuevo diseñado desde cero para ser eléctrico.
El Regreso Triunfal de la Tracción Trasera
Aquí es donde los verdaderos entusiastas de BMW celebran. El nuevo BMW i1 volverá a ofrecer tracción trasera, una característica que se había perdido en la generación anterior. Este regreso a las raíces es posible gracias a la plataforma Neue Klasse, una arquitectura diseñada exclusivamente para vehículos eléctricos de BMW. La tracción trasera no solo mejora la experiencia de conducción, sino que también optimiza la eficiencia y devuelve al Serie 1 esa sensación de manejo pura y equilibrada que tanto apreciamos.
¿Te apasiona la deportividad? Descubre nuestro análisis del BMW M2 Competition, una bestia en la pista y en la carretera.
Plataforma Neue Klasse: El Corazón Tecnológico del i1
La plataforma Neue Klasse es mucho más que una simple base; es una revolución en la ingeniería de BMW. Esta arquitectura, que debutará con los modelos iX3 en 2025 e i3 en 2026, ofrece características innovadoras como:
- Sistema eléctrico de 800 voltios para cargas ultra rápidas.
- Celdas cilíndricas de sexta generación, diseñadas por BMW y fabricadas por gigantes como CATL.
- Mayor densidad energética y eficiencia térmica, reduciendo peso y aumentando la autonomía.
- Modularidad para fabricar desde compactos hasta deportivos extremos con hasta 1.360 caballos de potencia.
Todos los modelos basados en la Neue Klasse contarán con al menos un motor de imanes permanentes en el eje trasero, garantizando el regreso de la tracción trasera y sentando las bases para versiones con tracción total y alto rendimiento.
¿Qué Podemos Esperar en Términos de Diseño y Tecnología?
Aunque aún faltan algunos años para su lanzamiento, podemos anticipar algunas características clave del futuro BMW i1:
- Diseño renovado pero familiar, con un enfoque moderno y aerodinámico.
- Interior digitalizado, con pantallas envolventes y tecnología centrada en el confort y la conectividad.
- Comportamiento deportivo, gracias a su reparto de pesos equilibrado y tracción trasera.
- Autonomías que podrían superar los 500 km, dependiendo de la batería y configuración.
- Versiones con tracción total para aquellos que busquen más agarre o potencia.
La plataforma Neue Klasse permitirá actualizaciones constantes, incluyendo mejoras de software, autonomía y rendimiento sin necesidad de cambiar de vehículo.
El Serie 1/i1: Una Pieza Clave en la Estrategia Global de BMW
No debemos subestimar la importancia del Serie 1/i1. BMW lo considera una puerta de entrada al universo premium, el primer contacto que muchos jóvenes tienen con la marca. Por lo tanto, se están invirtiendo grandes esfuerzos para hacer del BMW i1 un auto competitivo, atractivo y fiel al ADN de BMW. Un vehículo que no solo reduzca emisiones, sino que también despierte emociones.
¿Un Digno Sucesor? El Legado del Serie 1 en Juego
La decisión de volver a la tracción trasera demuestra que BMW no ha olvidado su esencia, ni siquiera en su transición hacia la electrificación total. El BMW i1 no busca reinventarse por completo, sino fusionar innovación y tradición, como solo BMW sabe hacerlo. Este modelo marcará una nueva era, pero sin cortar la conexión con el pasado.
Datos Técnicos Estimados del BMW i1 (2028)
A continuación, presentamos una tabla con las posibles especificaciones técnicas del BMW i1 (2028), basadas en la información disponible y las tendencias actuales del mercado:
Especificación | Detalle |
---|---|
Potencia Estimada | 200 - 300 hp (dependiendo de la versión) |
Autonomía Estimada | 450 - 550 km (WLTP) |
Aceleración 0-100 km/h | 5.5 - 7.0 segundos (dependiendo de la versión) |
Capacidad de Batería | 60 - 80 kWh |
Sistema de Carga | 800V (Carga Rápida) |
Tracción | Trasera (estándar), Total (opcional) |
Plataforma | Neue Klasse |
Precio Estimado | Desde $50,000 USD |
Un Futuro Eléctrico Emocionante para BMW
El BMW i1 no será simplemente otro compacto eléctrico en el mercado. Será el regreso de la emoción al segmento de entrada, el reencuentro con la tracción trasera, y el comienzo de una nueva etapa para BMW en la que lo eléctrico no está reñido con lo divertido. 2028 puede parecer lejano, pero ya se siente cerca, y no podemos esperar a ver lo que este compacto eléctrico premium tiene preparado.
¿Qué te parece el regreso de la tracción trasera al Serie 1 eléctrico?
Comparte tu opinión en los comentarios y no olvides suscribirte a nuestro blog para estar al tanto de las últimas noticias del mundo automotriz.
s
¿Por qué BMW decide electrificar el Serie 1 y convertirlo en el i1?
La transformación del Serie 1 en el BMW i1 es una jugada estratégica para alinear toda la gama de BMW con la era eléctrica. Buscamos ofrecer una alternativa eléctrica en cada segmento, y el Serie 1, siendo un modelo clave, no podía quedarse atrás. El i1 no es solo una conversión, sino un modelo diseñado desde cero para ser eléctrico, optimizando su rendimiento y eficiencia. Además, esto nos permite conectar con un público más joven y urbano, cada vez más interesado en la movilidad sostenible.
¿Qué ventajas ofrece la plataforma Neue Klasse del BMW i1?
La plataforma Neue Klasse es una revolución en la ingeniería de BMW. Ofrece un sistema eléctrico de 800 voltios que permite cargas ultra rápidas, además de celdas cilíndricas de sexta generación diseñadas para mayor densidad energética y eficiencia térmica. Esta plataforma es modular, lo que significa que podemos fabricar desde compactos hasta deportivos de alto rendimiento. Todo esto se traduce en mayor autonomía, menor peso y la capacidad de implementar actualizaciones constantes de software y rendimiento.
¿Cómo impacta la tracción trasera en la experiencia de conducción del i1?
La tracción trasera es fundamental para la experiencia de conducción del BMW i1. No solo mejora el manejo y la agilidad, sino que también optimiza la eficiencia y distribuye mejor el peso del vehículo. Esto permite una sensación de manejo más pura y equilibrada, algo que los entusiastas de BMW valoran enormemente. En resumen, la tracción trasera devuelve al Serie 1 esa esencia deportiva que lo caracteriza, incluso en su versión eléctrica.
¿Qué autonomía y potencia puedo esperar del BMW i1?
Aunque las especificaciones finales aún no están confirmadas, estimamos una autonomía de entre 450 y 550 km según el ciclo WLTP. En cuanto a la potencia, las versiones podrían variar entre 200 y 300 hp, dependiendo de la configuración elegida. Estas cifras están sujetas a cambios a medida que se acerca la fecha de lanzamiento, pero reflejan el compromiso de BMW con un rendimiento competitivo y una autonomía adecuada para el uso diario.
¿El BMW i1 tendrá versiones con tracción total?
Sí, aunque la tracción trasera será el estándar, prevemos ofrecer versiones con tracción total para aquellos que busquen un mayor agarre y potencia. La plataforma Neue Klasse está diseñada para albergar configuraciones de tracción total, lo que permitirá a los conductores elegir la opción que mejor se adapte a sus necesidades y preferencias. Estas versiones con tracción total ofrecerán un rendimiento superior en condiciones climáticas adversas y una experiencia de conducción aún más emocionante.
¿Qué precio estimado tendrá el BMW i1?
Estimamos que el precio de entrada del BMW i1 rondará los $50,000 USD. Este precio es una estimación basada en los precios actuales del mercado de vehículos eléctricos premium y las tecnologías que incorporará el i1. El precio final podría variar dependiendo de la configuración, opciones y paquetes elegidos. Te recomendamos estar atento a nuestros canales de comunicación para obtener información más precisa a medida que se acerque la fecha de lanzamiento.