Changan CS35 Plus 2025: Análisis a Fondo, Rivales y Veredicto

Analizamos el Changan CS35 Plus. Sorprende en calidad y espacio, pero sufre de turbo lag. ¿Supera a sus rivales? Conócelo a fondo.

Changan CS35 Plus 2025: Análisis a Fondo, Rivales y Veredicto

¡Hola, amantes del motor! Hoy vamos a explorar a fondo el Changan CS35 Plus 2024, un SUV compacto que ha generado mucha expectación en México. Este modelo, llegado de la mano de Motor Nation (la misma empresa que trae BAIC), promete desafiar a las marcas tradicionales con una propuesta de calidad, diseño y tecnología a un precio competitivo. Pero, ¿realmente cumple con las expectativas? ¡Vamos a descubrirlo!

Vista lateral del Changan CS35 Plus
Changan CS35 Plus 2024

Diseño Exterior: Moderno y con Personalidad

A primera vista, el Changan CS35 Plus luce un diseño moderno y robusto. No rompe moldes, pero sus líneas cuadradas y angulosas le otorgan una presencia imponente. Lo que más destaca es su sistema de iluminación. En el frente, los faros full LED se unen por una tira luminosa que recorre la parte superior de la parrilla, una tendencia actual que le da un toque futurista y sofisticado, similar a lo visto en modelos de Kia o Volkswagen.

Detalle de la parrilla iluminada del Changan CS35 Plus
Parrilla con tira LED integrada.

En la parte trasera, la fórmula se repite con unas calaveras LED unidas por una sola pieza, lo que acentúa su aspecto agresivo y moderno. El resto del diseño es congruente con lo que se espera de un SUV: pasos de rueda bien definidos, plásticos negros en la parte baja para un look más rudo y una silueta bien proporcionada. Si bien algunos detalles en rojo pueden parecer algo genéricos, el conjunto general resulta original y atractivo.

Vista trasera del Changan CS35 Plus
Calaveras LED unidas en la parte trasera.

Interior y Comodidad: Calidad Inesperada y Espacio Generoso

Aquí es donde el CS35 Plus realmente sorprende. Al subirnos, la primera impresión es de una calidad y refinamiento superiores a lo esperado en su rango de precio. Los materiales no son los típicos plásticos duros; en su lugar, encontramos superficies de tacto gomoso, plásticos acolchados y detalles que simulan aluminio cepillado. Los ensambles son precisos y la mezcla de texturas crea una atmósfera de un vehículo de mayor categoría.

El volante, forrado en imitación piel, tiene un tacto suave y los botones ofrecen una respuesta precisa, transmitiendo una sensación de solidez. En términos de practicidad, el interior está bien resuelto. Ofrece dos portavasos amplios, un descansabrazos generoso, buen espacio de almacenamiento y un cargador inalámbrico para el celular.

El espacio interior es otro de sus puntos fuertes. Las plazas traseras ofrecen excelente espacio para piernas, rodillas y cabeza, incluso para personas altas y a pesar de contar con techo panorámico. El túnel de transmisión es casi plano, lo que permite que tres adultos viajen con relativa comodidad. La cajuela también es amplia y de fácil acceso.

Tecnología y Conectividad: Un Apartado con Luces y Sombras

El CS35 Plus está bien equipado en el apartado tecnológico, aunque con ciertas peculiaridades. La pantalla de infoentretenimiento de 10 pulgadas es protagonista, con una interfaz básica pero intuitiva. El clúster de instrumentos también es completamente digital y ofrece buena resolución.

Sin embargo, el sistema presenta detalles que denotan una falta de adaptación para el mercado mexicano. Se encontraron errores ortográficos y una mezcla de inglés y español en los menús. Aunque es compatible con Android Auto y Apple CarPlay, la conexión se realiza a través de una aplicación llamada "EasyCon", que resulta menos práctica que la integración nativa. Algunos usuarios reportaron dificultades para conectar sus dispositivos.

Un punto a favor muy interesante es el "Car Grabador", una dashcam integrada de fábrica que graba video, ubicación y datos de velocidad, una función de seguridad y conveniencia que no es común en el segmento.

Motor y Desempeño: Potencia con un "Pero" Importante

Bajo el cofre encontramos un motor turbo de 1.4 litros que genera 158 caballos de fuerza y 190 lb-pie de torque. Estas cifras lo posicionan como uno de los más potentes de su categoría, superando a rivales como Kia Seltos o Chevrolet Tracker. Está acoplado a una transmisión automática de doble embrague (DCT) de 7 velocidades que funciona de manera eficiente y suave en los cambios de marcha.

Sin embargo, el punto más débil de su manejo es un pronunciado turbo lag. Al arrancar desde cero, hay un retraso notable entre que se pisa el acelerador y el motor entrega la potencia. Esta falta de respuesta inicial puede ser frustrante en el tráfico urbano e incluso peligrosa en incorporaciones rápidas. Una vez superado ese retraso, el motor empuja con contundencia, sintiéndose especialmente ágil en autopista.

Experiencia de Manejo: Enfocado en el Confort

La experiencia al volante está claramente orientada a la comodidad. La calidad de marcha es sorprendentemente "sedosa", con una suspensión que absorbe muy bien las imperfecciones del camino. La dirección es suave y el nivel de aislamiento acústico es bueno, transmitiendo una sensación de aplomo y seguridad. Aunque presenta un ligero balanceo de carrocería en curvas cerradas, es un vehículo que inspira confianza y hace los viajes placenteros.

Seguridad: Equipamiento Completo

En cuanto a seguridad, el Changan CS35 Plus cumple con lo esperado. La versión tope de gama incluye 6 bolsas de aire, control de tracción, control electrónico de estabilidad (ESP), frenos ABS con EBD, cámara de visión de 360 grados, freno de estacionamiento eléctrico con autohold y faros LED con encendido automático. El único detalle que se extraña es un espejo retrovisor electrocrómico.

Changan CS35 Plus en carretera
Un SUV enfocado en el confort de marcha.

Análisis de Rivales y Precios del Changan CS35 Plus

Con un precio que ronda los $530,000 MXN para la versión tope de gama, el CS35 Plus se sitúa en la parte alta de su segmento. Esto lo pone a competir directamente con modelos muy establecidos y populares en México. A continuación, una tabla comparativa con sus principales rivales:

Modelo Puntos Fuertes Áreas de Oportunidad Rango de Precios (Aprox.)
Changan CS35 Plus Calidad interior, espacio, equipamiento, potencia. Turbo lag, infotainment, valor de reventa incierto. $530,000
Kia Seltos Diseño, conectividad, garantía, buena red. Algunos materiales interiores, motor base justo. $449,900 - $565,900
Chevrolet Tracker Seguridad, consumo, buen manejo. Espacio trasero justo, plásticos interiores. $465,900 - $519,900
MG RX5 Diseño, equipamiento, sensación de amplitud. Consumo de combustible, manejo poco ágil. $499,900 - $589,900
Omoda 5 Diseño vanguardista, tecnología. Red de distribuidores en crecimiento, manejo. $514,900 - $584,900
Volkswagen Taos Manejo, espacio interior, seguridad. Precio elevado, diseño conservador. $519,990 - $600,240

Veredicto: ¿Vale la pena el Changan CS35 Plus 2024?

El Changan CS35 Plus nos ha dejado gratamente impresionados. Es un SUV chino que sorprende por su excelente calidad de construcción, un interior espacioso y refinado, y un nivel de confort de marcha superior a muchos de sus rivales. Su propuesta de equipamiento es muy completa y su motor es potente sobre el papel.

Sin embargo, no es perfecto. El marcado turbo lag es su principal talón de Aquiles y puede ser un factor decisivo para muchos conductores. A esto se suman las peculiaridades de su sistema de infoentretenimiento y la incertidumbre sobre la fiabilidad y el valor de reventa a largo plazo.

¿Es una opción a considerar? Sí, definitivamente. Si valoras por encima de todo el confort de marcha, la calidad de los acabados y el espacio interior, y puedes tolerar el retraso del turbo y los detalles del software, el CS35 Plus es una opción muy atractiva que te hará dudar de su origen y precio.

Preguntas Frecuentes:

  1. ¿Qué motor tiene el Changan CS35 Plus?
    Tiene un motor turbo de 1.4 litros con 158 hp y 190 lb-pie de torque, con una transmisión automática de doble embrague de 7 velocidades.
  2. ¿Es compatible con Android Auto y Apple CarPlay?
    Sí, pero requiere el uso de una aplicación intermediaria llamada "EasyCon", no es una conexión nativa.
  3. ¿Cuáles son sus principales competidores en México?
    Compite contra Kia Seltos, Chevrolet Tracker, MG RX5, Omoda 5 y Volkswagen Taos, entre otros.
  4. ¿Cuál es el consumo de combustible?
    En pruebas en ciudad, el rendimiento reportado fue de aproximadamente 9.2 km/l, una cifra que puede considerarse algo elevada para su motorización.
  5. ¿Qué garantía ofrece Changan en México?
    A través de Motor Nation, el CS35 Plus cuenta con una garantía de 5 años o 100,000 kilómetros, lo que ocurra primero.
  6. ¿Es una marca confiable?
    Changan ha mostrado una mejora significativa en la calidad de sus productos. Sin embargo, la fiabilidad a largo plazo y la fortaleza de su red de servicio en México son aspectos que aún están por consolidarse.