Chery R+D en España: Clave para Omoda y Jaecoo en Europa
Descubre cómo Chery impulsa la adaptación de vehículos Chery Europa con su nuevo centro I+D en España. Analizamos la clave para Omoda y Jaecoo en el mercado español. ¡Lee más!

El panorama automotriz europeo se está redefiniendo a un ritmo vertiginoso, con nuevos actores emergiendo y desafiando el statu quo. En este contexto, la incursión del gigante chino Chery en el continente no ha pasado desapercibida. Recientemente, se ha confirmado un movimiento estratégico que subraya su firme compromiso con el mercado: la instalación de su centro de investigación y desarrollo (I+D) en España. Esta iniciativa, clave para el futuro de marcas como Omoda y Jaecoo, marca un hito en la estrategia de expansión de Chery y demuestra una visión a largo plazo para adaptarse y prosperar en uno de los mercados más exigentes del mundo. En Todo Sobre Autos, analizamos en profundidad lo que significa este centro de Chery R+D España y su impacto en la industria.

El Nuevo Centro de I+D en Cornellà: Un Pilar Estratégico
El compromiso de Chery se materializa en la constitución de la empresa Chery Spain R+D Center, con un capital inicial de medio millón de euros. Esta nueva sociedad tendrá su domicilio social en el prestigioso Parque Empresarial Arboretum, en Cornellà de Llobregat (Barcelona), una ubicación que refuerza el atractivo de Cataluña como polo de innovación. Este complejo, propiedad del grupo Proemio, albergará alrededor de 2.000 metros cuadrados dedicados a la vanguardia automotriz. El propósito principal del centro de I+D de Chery en España es ambicioso: el diseño, fabricación, validación y apoyo técnico para el desarrollo de nuevos modelos, con un énfasis particular en la localización de componentes y la adecuación de sus vehículos al gusto y normativas del mercado europeo. La previsión es que este centro abra sus puertas en otoño, con Wang Jingzhi, también vicesecretario de Ebro Factory, al frente como administrador único. Este paso es fundamental para que Omoda y Jaecoo, las marcas de Chery en plena expansión en España, puedan ofrecer productos que realmente resuenen con los consumidores europeos.

Adaptación al Mercado Europeo: Clave para el Éxito de Chery
La "adecuación de vehículos para el mercado europeo" es mucho más que un simple ajuste técnico; es una estrategia integral que abarca desde la ingeniería hasta la percepción del cliente. Este centro de investigación y desarrollo de Chery en España se especializará en varios frentes cruciales:
- Normativas y Seguridad: Europa tiene algunas de las regulaciones más estrictas del mundo en cuanto a emisiones (futura Euro 7) y seguridad pasiva (Euro NCAP). Los vehículos de Omoda y Jaecoo deberán ser diseñados y validados para no solo cumplir, sino sobresalir en estas pruebas, ofreciendo la máxima protección a los ocupantes. Si quieres saber más sobre cómo se construyen los sistemas de protección, te invitamos a leer nuestra Guía Completa de Sistemas de Seguridad para Autos: ABS, ESP, Airbags y ADAS.

- Preferencias de Diseño y Ergonomía: El mercado europeo valora la sofisticación en el diseño, la calidad de los materiales y una ergonomía intuitiva. El centro de Cornellà trabajará en el diseño de carrocerías y acabados que se adapten a las sensibilidades estéticas locales, así como en la configuración de interiores que prioricen el confort y la funcionalidad para el conductor y los pasajeros.
- Tecnologías de Conectividad y Trenes Motrices: La integración de sistemas de infoentretenimiento avanzados, asistentes de conducción (ADAS) de última generación y una oferta robusta de vehículos eléctricos e híbridos enchufables será vital. El centro de Chery R+D España permitirá una respuesta ágil a las demandas tecnológicas y a la creciente electrificación del parque automotor. Modelos como el Cupra Born demuestran la exigencia del público europeo en cuanto a vehículos eléctricos con carácter.
Omoda y Jaecoo: Los Beneficiados Directos de la Innovación Local
La inversión en Chery R+D España tendrá un impacto directo en el posicionamiento y competitividad de Omoda y Jaecoo. Al tener un centro de desarrollo tan cercano al mercado objetivo, Chery podrá:
- Acelerar la adaptación de nuevos modelos y el lanzamiento de versiones específicas para Europa.
- Diseñar vehículos con un " ADN europeo", desde la estética hasta la dinámica de conducción, que puedan competir de igual a igual con marcas ya establecidas.
- Optimizar los costes de desarrollo y producción al localizar parte de la cadena de valor en España.
Esto permitirá a Omoda y Jaecoo ofrecer propuestas de valor más atractivas, adaptadas a las expectativas de los consumidores. Modelos como el MG ONE ya han demostrado el éxito que pueden tener los SUV compactos de origen asiático bien adaptados al gusto europeo, y Chery busca replicar y superar esa fórmula.
Sinergias con Ebro Factory: El Futuro de la Producción en España
La relación entre Chery R+D España y Ebro Factory es intrínseca. O&J Automotive Netherlands BV, la filial holandesa de Chery, posee el 40% de Ebro Factory, la empresa que gestiona la antigua planta de Nissan en la Zona Franca de Barcelona. Esta conexión abre las puertas a una sinergia prometedora:
- I+D y Producción: El centro de investigación y desarrollo podría colaborar estrechamente con la fábrica, no solo en el diseño y validación de modelos, sino también en la localización de componentes, lo que a su vez impulsaría la cadena de suministro local.
- Apuesta por la Producción Local: La fábrica de la Zona Franca prevé ensamblar 20.000 unidades de Ebro este año y alcanzar las 100.000 a finales de 2027, incorporando las marcas de Chery. Este compromiso con la producción en España se ve reforzado por el centro de I+D, que podría nutrir directamente los proyectos de la fábrica.
Esta integración vertical y horizontal de capacidades, desde la investigación hasta la fabricación, es un modelo de negocio robusto que podría beneficiar a ambas partes y consolidar la presencia de Chery en el tejido industrial español. La apuesta por la fabricación local también implica la adopción de nuevas tecnologías. Para entender cómo se moderniza la producción, te invitamos a explorar cómo las 'Fábricas Inteligentes' están revolucionando la producción automotriz, un tema clave para la eficiencia y sostenibilidad.

La Ambición Global de Chery: Estrategia y Desafíos en Europa
Chery, fundada en 1997, es uno de los grupos automovilísticos más grandes de China, con unas ventas globales de 2,6 millones de vehículos el año pasado, de los cuales 1,1 millones fueron exportados. Su entrada en Europa, iniciada por España, es un paso audaz y ambicioso que busca consolidar su presencia global. Sin embargo, el mercado europeo presenta desafíos significativos:
- Competencia Feroz: La pugna es intensa con fabricantes locales (Volkswagen, Stellantis, Renault) y otros asiáticos ya establecidos (Hyundai, Kia, Toyota). Los beneficios de fabricantes europeos de autos caen un 45% en 2024, evidenciando la dificultad del mercado.
- Percepción de Marca: Establecer la confianza y el reconocimiento de marca entre los consumidores europeos requerirá tiempo y una oferta de productos sólida.
- Regulaciones y Costes: Las normativas ambientales y de seguridad, junto con los costes logísticos y de distribución, son barreras de entrada considerables.
Aun así, la decisión de Chery de establecer su sede europea en España, preferentemente en Barcelona, junto con el centro de Chery R+D España, demuestra una estrategia bien pensada para superar estos obstáculos.
Impacto en la Industria Automotriz Española y el Empleo Local
La llegada del centro de investigación y desarrollo de Chery en España es una excelente noticia para la industria automotriz local. Representa:
- Generación de Empleo Cualificado: La operación atraerá talento en ingeniería, diseño, validación y otras áreas técnicas, fortaleciendo el ecosistema de I+D en Cataluña.
- Impulso a la Innovación: La inversión en nuevas tecnologías y la adaptación a estándares europeos fomentará la transferencia de conocimiento y la colaboración con proveedores locales.
- Reafirmación de Barcelona como Hub Automotriz: La elección de Barcelona, que ya cuenta con una tradición industrial y un polo de conocimiento importante, consolida su posición como un centro neurálgico para la automoción en Europa.
Tabla de Datos Clave: Chery Spain R+D Center
Aspecto Clave | Detalle |
---|---|
Nombre de la Sociedad | Chery Spain R+D Center |
Domicilio Social | Avenida de la Fama, número 1, Parque Empresarial Arboretum, Cornellà de Llobregat (Barcelona) |
Capital Inicial | 500.000 euros |
Socio Único | O&J Automotive Netherlands BV (filial holandesa de Chery) |
Propósito Principal | Diseño, fabricación, validación, apoyo técnico para desarrollo de modelos, localización de componentes, servicios de postventa y adecuación para el mercado europeo (diseño de carrocerías y acabados) |
Superficie Estimada | Aproximadamente 2.000 metros cuadrados |
Apertura Prevista | Otoño (sin especificar año, pero la noticia es de septiembre de 2025) |
Administrador Único | Wang Jingzhi (también vicesecretario no consejero de Ebro Factory) |
Relación con Ebro Factory | O&J Automotive Netherlands BV posee el 40% de Ebro Factory, lo que sugiere futuras sinergias en I+D y producción local. |
Veredicto Final: Un Paso Decisivo para la Consolidación de Chery en Europa
La creación del centro de Chery R+D España es mucho más que una simple inversión; es una declaración de intenciones. Demuestra la seriedad y el compromiso de Chery para no solo introducir sus marcas Omoda y Jaecoo en Europa, sino para integrarlas profundamente, adaptando sus productos a las exigencias y gustos del mercado local. Este centro de investigación y desarrollo es el puente que conectará la capacidad tecnológica de Chery con las particularidades del consumidor europeo, asegurando que los futuros modelos sean competitivos en diseño, seguridad y tecnología. Para Omoda y Jaecoo, este movimiento significa una ventaja significativa en su batalla por ganar cuota de mercado frente a los titanes automotrices ya establecidos. Para España, representa un impulso a la innovación, la creación de empleo cualificado y la consolidación de su papel como un actor clave en la industria automotriz global. En definitiva, el centro de Chery R+D España es un pilar fundamental en la ambiciosa estrategia de consolidación europea del gigante asiático.
Tu Opinión Sobre la Estrategia de Chery Nos Interesa
¿Qué te parece la estrategia de Chery al invertir en un centro de I+D en España para Omoda y Jaecoo? ¿Crees que esta "europeización" de sus modelos les ayudará a competir con éxito en el mercado? ¡Déjanos tus comentarios, preguntas y expectativas en la sección de abajo! Tu visión es fundamental para seguir explorando el apasionante mundo automotriz.
Preguntas Frecuentes
¿Dónde estará ubicado el nuevo centro de I+D de Chery en España?
El Chery Spain R+D Center estará ubicado en el Parque Empresarial Arboretum, en Cornellà de Llobregat (Barcelona). Ocupará aproximadamente 2.000 metros cuadrados dedicados al desarrollo automotriz. Esta ubicación estratégica busca aprovechar el atractivo de Cataluña como polo de innovación en España.
¿Cuándo se espera que abra sus puertas el centro de I+D de Chery en España?
Se prevé que el centro de I+D de Chery en España abra sus puertas en otoño. Este centro jugará un papel fundamental en la adaptación de los vehículos de marcas como Omoda y Jaecoo al mercado europeo, acelerando su expansión en la región.
¿Cuál es el principal objetivo del centro de I+D de Chery en España?
El objetivo principal es diseñar, fabricar, validar y ofrecer soporte técnico para el desarrollo de nuevos modelos de Chery. Se enfocarán en la localización de componentes y en adecuar los vehículos a las normativas y gustos del mercado europeo. Esto asegurará que los vehículos cumplan con los estándares de seguridad y emisiones.
¿Cómo ayudará este centro a las marcas Omoda y Jaecoo en Europa?
El centro de I+D permitirá que Omoda y Jaecoo adapten sus vehículos a las exigencias europeas en seguridad, emisiones y diseño. Esto significa que podrán ofrecer productos que resuenen mejor con los consumidores locales y cumplan con las estrictas regulaciones, aumentando sus posibilidades de éxito en el mercado.
¿Quién estará al frente del centro de I+D de Chery en España?
Wang Jingzhi, también vicesecretario de Ebro Factory, será el administrador único del Chery Spain R+D Center. Su experiencia será clave para dirigir las operaciones del centro y asegurar que cumpla con sus objetivos estratégicos en el mercado europeo.