Crisis en Red Bull F1: ¿El Fin de una Era? Ex-Piloto Revela el Impacto de la Salida de Newey y el Futuro de Verstappen
Crisis en Red Bull F1: ¿Fin de una era? Un ex-piloto revela el impacto de la salida de Newey y el futuro de Verstappen. ¿Podrá Red Bull superar este bache y seguir siendo competitivo en la Fórmula 1?

La escudería Red Bull, dominante en la Fórmula 1 durante los últimos años, se encuentra en una encrucijada. Los resultados de la temporada 2025 han sido decepcionantes, y la salida de figuras clave, como el legendario diseñador Adrian Newey, han sembrado dudas sobre el futuro del equipo. Robert Doornbos, expiloto de Fórmula 1 y antiguo miembro de Red Bull, ha analizado en profundidad la situación, ofreciendo una visión crítica y preocupante sobre el presente y futuro de la escudería austriaca. ¿Estamos presenciando el fin de una era dorada para Red Bull?

La Tormenta Perfecta en Milton Keynes
La temporada 2025 ha sido un duro golpe para Red Bull. Después de un dominio aplastante en 2024, el equipo ha mostrado un rendimiento muy inferior al esperado. La frustración es palpable, tanto dentro como fuera de la pista. La reciente dificultad para obtener buenos resultados, contrasta fuertemente con el doblete conseguido en el mismo Gran Premio el año anterior. Este declive ha desatado una serie de interrogantes sobre la estructura interna del equipo y su capacidad para mantener su hegemonía en la Fórmula 1.
El Análisis de Doornbos: Newey, la Clave Perdida
Robert Doornbos no se anda con rodeos. En sus declaraciones, el expiloto holandés señala directamente a la ausencia de Adrian Newey como un factor determinante en la crisis de Red Bull. Newey, considerado uno de los genios de la aerodinámica en la historia de la Fórmula 1, fue el arquitecto de los monoplazas campeones de Red Bull durante más de una década. Su partida ha dejado un vacío irremplazable, según Doornbos. El ex piloto menciona: "Creo queechan mucho de menos a Adrian Newey. Pierre Waché y su equipo tienen que demostrar ahora que pueden hacerlo. Pero ¿cuánto tiempo tienes? Porque la competencia no espera".
Rendimiento en Pista: Un Declive Innegable

El Gran Premio de Bahréin 2025 fue una clara muestra del declive de Red Bull. Max Verstappen, acostumbrado a liderar la parrilla, finalizó en una discreta sexta posición. Las dificultades del RB21, especialmente en las curvas lentas y en las frenadas, fueron evidentes. Incluso el propio Verstappen y los directivos del equipo, Helmut Marko y Christian Horner, han reconocido públicamente los problemas de equilibrio del monoplaza. Aunque Verstappen logró una victoria en Japón gracias a una pole position, la sensación general es que el coche de 2025 no está a la altura de las expectativas.
La Inestabilidad Interna: ¿Un Equipo Fracturado?
Para Doornbos, el problema de Red Bull va más allá del rendimiento del coche. El expiloto destaca la importancia de la estabilidad en la alta dirección de un equipo de Fórmula 1. La incertidumbre y los conflictos internos pueden afectar negativamente el rendimiento general del equipo. La salida de ingenieros, mecánicos y otras figuras clave ha debilitado la estructura de Red Bull. "Ya trabajan unas 1.700 personas en Red Bull. Todos contribuyen al éxito. Pero cuando pierdes algunos pilares claves, como Adrian Newey o Jonathan Wheatley… Puedes pensar que son reemplazables. Pero son 20 años de experiencia. Y en la práctica, no es tan fácil", señala Doornbos.
El Futuro de Verstappen: ¿Adiós a Red Bull?
La gran pregunta que se hacen muchos aficionados es si Max Verstappen seguirá en Red Bull más allá de 2025 si la situación no mejora. Doornbos es tajante: "Sí, creo que se irá". El expiloto considera que Verstappen es un ganador, un campeón probado, y que no se conformará con un equipo que no le ofrezca las mejores oportunidades para seguir cosechando éxitos. Además, Doornbos menciona las cláusulas de rendimiento en el contrato de Verstappen, que le permitirían rescindirlo si el equipo no cumple con sus expectativas. Mercedes y Aston Martin son los equipos que Doornbos ve como posibles destinos para el piloto neerlandés. "Si no pueden hacerlo, también entienden que un tetracampeón quiera probar suerte en otro sitio. Y con razón", añade Doornbos.
El Reto de los Motores Red Bull Powertrains
A partir de 2026, la Fórmula 1 introducirá una nueva normativa en cuanto a los motores. Red Bull, en colaboración con Ford, está desarrollando su propio motor, un proyecto ambicioso pero lleno de desafíos. Doornbos se muestra escéptico sobre la capacidad de Red Bull para competir con los fabricantes establecidos como Mercedes y Ferrari. "Tienen proyectos muy ambiciosos como Red Bull Powertrains. ¿Cómo se desarrollará eso junto con Ford? Es un equipo privado, no un fabricante de coches. Puedes comprar conocimientos, pero no es lo mismo que Mercedes o Ferrari, que desarrollan sus propios motores", explica Doornbos.
Predicciones para el Futuro Cercano
Doornbos no es optimista sobre el futuro inmediato de Red Bull. El expiloto cree que el equipo austriaco no ganará campeonatos en los próximos cinco años. "Los reglamentos marcarán la diferencia. Pero no espero que ganen campeonatos en los próximos cinco años. Y creo que ellos mismos también lo saben", sentencia Doornbos
¿Es este el Fin de una Era para Red Bull?
La crisis que atraviesa Red Bull plantea serias dudas sobre su futuro en la Fórmula 1. La salida de Adrian Newey, la inestabilidad interna y los desafíos que plantea el desarrollo de su propio motor son obstáculos importantes que el equipo debe superar. La posible partida de Max Verstappen sería un golpe devastador para la escudería austriaca. Si Red Bull no logra revertir la situación, podríamos estar presenciando el fin de una era dorada y el comienzo de un nuevo ciclo en la Fórmula 1.
Aspecto | Detalles |
---|---|
Piloto Principal | Max Verstappen |
Diseñador Clave | Adrian Newey (Salida en 2025) |
Motor 2025 | Red Bull Powertrains (Colaboración con Ford a partir de 2026) |
Rendimiento 2025 | Inferior al esperado, problemas de equilibrio en el RB21 |
Posibles Destinos de Verstappen | Mercedes, Aston Martin |
Predicción de Doornbos | No espera campeonatos en los próximos 5 años |
Reflexiones Finales: Un Futuro Incierto
La situación actual de Red Bull es un claro ejemplo de lo volátil que puede ser el éxito en la Fórmula 1. Un equipo que parecía imbatible hace apenas unos meses se enfrenta ahora a una crisis que amenaza su futuro. La capacidad de Red Bull para adaptarse a los cambios, superar los desafíos internos y desarrollar un motor competitivo será clave para determinar si puede volver a la senda del triunfo. El futuro de Verstappen, sin duda, estará ligado al destino de la escudería austriaca. Los próximos meses serán cruciales para definir el rumbo de Red Bull en la Fórmula 1.
¡Comparte tu Opinión!
¿Crees que Red Bull podrá superar esta crisis y volver a ser el equipo dominante que era antes? ¿Veremos a Max Verstappen pilotando para otro equipo en el futuro? ¡Déjanos tu comentario y comparte tu opinión con la comunidad de Todo Sobre Autos!
Preguntas Frecuentes
¿Por qué se considera la salida de Adrian Newey como un factor tan crítico en la crisis de Red Bull?
Adrian Newey no era simplemente un diseñador; era el arquitecto detrás de los monoplazas más exitosos de Red Bull durante más de una década. Su genialidad en la aerodinámica y su capacidad para innovar marcaron la diferencia. Su partida deja un vacío en el equipo, ya que su experiencia y visión eran fundamentales para el desarrollo y la optimización de los coches. Ahora, el equipo debe demostrar que puede mantener el nivel sin su figura clave, algo que, dado el altísimo nivel de la F1, no es tarea fácil.
¿Qué implicaciones tiene para Red Bull el desarrollo de su propio motor a través de Red Bull Powertrains?
Desarrollar un motor desde cero es un desafío enorme, especialmente con la nueva normativa de 2026. Red Bull, aunque cuenta con la colaboración de Ford, no tiene la misma experiencia ni los recursos de fabricantes consolidados como Mercedes o Ferrari. Esto podría ponerlos en desventaja en términos de rendimiento y fiabilidad del motor, lo que afectaría directamente su competitividad en la pista. Es un proyecto ambicioso que requiere una inversión significativa y un aprendizaje rápido para alcanzar el nivel de los fabricantes más experimentados.
¿Cuáles son las posibles razones por las que Max Verstappen podría considerar dejar Red Bull?
Max Verstappen es un piloto de élite con sed de victorias y campeonatos. Si Red Bull no puede proporcionarle un coche competitivo capaz de luchar por el título, es lógico que busque otras opciones. Las cláusulas de rendimiento en su contrato le permitirían rescindirlo si el equipo no cumple con sus expectativas. Además, la inestabilidad interna y la incertidumbre sobre el futuro del equipo podrían influir en su decisión de buscar un entorno más prometedor para su carrera, como Mercedes o Aston Martin, escuderías con proyectos ambiciosos.
¿Cómo afecta la inestabilidad interna en Red Bull al rendimiento del equipo en la Fórmula 1?
La estabilidad en la alta dirección y entre los miembros del equipo es crucial en la Fórmula 1. La incertidumbre, los conflictos internos y la pérdida de ingenieros y personal clave pueden afectar negativamente la moral y la eficiencia del equipo. La falta de cohesión y comunicación dificulta el desarrollo del coche y la toma de decisiones estratégicas en la pista, lo que se traduce en un rendimiento inferior al esperado. Un ambiente de trabajo sólido y estable es fundamental para que un equipo de Fórmula 1 alcance su máximo potencial.
¿Qué papel juega el RB21 en el declive del rendimiento de Red Bull en 2025?
El RB21, el monoplaza de Red Bull para la temporada 2025, ha mostrado deficiencias en comparación con sus predecesores. Los problemas de equilibrio, especialmente en las curvas lentas y en las frenadas, han afectado la capacidad de los pilotos para extraer el máximo rendimiento del coche. Aunque Verstappen logró una victoria en Japón, la sensación general es que el RB21 no está a la altura de las expectativas y no permite al equipo competir al nivel que lo hizo en temporadas anteriores. Este coche representa un retroceso en términos de diseño y desarrollo, lo que contribuye a la crisis actual del equipo.
¿Qué equipos se perfilan como los destinos más probables para Max Verstappen en caso de que decida dejar Red Bull?
Si Verstappen decide abandonar Red Bull, Mercedes y Aston Martin se presentan como las opciones más viables. Mercedes, aunque ha tenido dificultades en los últimos años, sigue siendo un equipo con un gran potencial y recursos. Aston Martin, por su parte, está invirtiendo fuertemente en su proyecto de Fórmula 1 y ha demostrado ser competitivo. Ambos equipos podrían ofrecer a Verstappen un coche capaz de luchar por el campeonato, algo que sería determinante en su decisión.