Denza Z9 GT: El Shooting Brake Eléctrico de 1000 CV que Reta a Porsche
BYD ataca el lujo con el Denza Z9 GT. Un shooting brake eléctrico de casi 1000 CV que reta a Porsche. Conoce su tecnología y diseño.

El mercado de vehículos eléctricos de lujo en Europa tiene un nuevo y audaz contendiente: el Denza Z9 GT. Este shooting brake, nacido de la colaboración entre BYD y Mercedes-Benz y ahora bajo el control total del gigante chino, llega para desafiar directamente a titanes como el Porsche Taycan Sport Turismo y el Tesla Model S. Con una potencia que roza los 1000 CV, un diseño vanguardista y un arsenal tecnológico de última generación, el Z9 GT no es solo una declaración de intenciones, es la punta de lanza de la ofensiva premium de BYD en el continente.
En este análisis exhaustivo, desglosaremos cada aspecto del Denza Z9 GT, desde su imponente diseño y sus avanzadas motorizaciones hasta su lujoso interior y su estrategia para conquistar un mercado tan exigente como el europeo. Antes de sumergirnos en los detalles, te invitamos a explorar nuestro artículo sobre Los Autos Más Impresionantes del 2025: Un Análisis a Fondo 🚗💨, para contextualizar esta y otras joyas automotrices que marcarán el futuro.
Diseño Exterior y Dimensiones: Elegancia y Músculo
El Denza Z9 GT es un claro ejemplo de la carrocería shooting brake: combina la silueta estilizada y deportiva de un coupé con la funcionalidad y el espacio de un familiar. El diseño, orquestado por Wolfgang Egger (ex-jefe de diseño de Audi, Alfa Romeo y Lamborghini), presenta una estética que muchos han comparado con la del Porsche Panamera, especialmente por su fluida caída de techo y sus proporciones atléticas.

Sus generosas dimensiones lo confirman como un vehículo insignia: 5,19 metros de longitud, 1,99 metros de anchura y 1,50 metros de altura, con una masiva distancia entre ejes de 3,12 metros que promete un espacio interior excepcional. El frontal es incisivo, mientras que la zaga refuerza su carácter dinámico con un doble alerón: uno fijo en el techo y otro activo que se despliega desde el portón trasero, optimizando la aerodinámica.

Interior, Lujo y Tecnología: Una Cabina Digital de Primera Clase
El interior del Z9 GT es una auténtica obra de ingeniería y lujo. El salpicadero está dominado por un ecosistema de pantallas de alta resolución. Frente al conductor se encuentra un cuadro de instrumentos digital de 13,2 pulgadas. La consola central alberga la pantalla principal de infoentretenimiento, con unas impresionantes 17,3 pulgadas. Y para completar la experiencia inmersiva, el copiloto dispone de su propia pantalla de 13,2 pulgadas.

Los detalles de alta gama son abundantes: los espejos retrovisores tradicionales han sido reemplazados por cámaras cuyas imágenes se proyectan en pantallas en las puertas. La consola central integra una superficie de carga inalámbrica para dos smartphones y un reposabrazos que esconde una nevera de 10 litros. Todos los asientos son calefactados, ventilados y cuentan con función de masaje, asegurando un confort excepcional para todos los ocupantes.
Motorización y Rendimiento: Potencia Híbrida y Eléctrica Pura
El Z9 GT se basa en la avanzada plataforma técnica e3 de Denza, que gestiona de forma centralizada la propulsión, la suspensión, la dirección y los frenos. Esta arquitectura permite la implementación de tecnologías como un sofisticado sistema de dirección en las cuatro ruedas, capaz de realizar giros de 360 grados sobre su propio eje. El vehículo estará disponible en dos motorizaciones, ambas con etiqueta Cero en España.
- Versión 100% Eléctrica (EV): La joya de la corona. Equipa tres motores eléctricos (uno delantero de 313 CV y dos traseros de 326 CV cada uno) que entregan una potencia máxima combinada de 965 CV (710 kW). Se alimenta de una batería Blade de 100 kWh que admite cargas rápidas de hasta 270 kW y promete una autonomía estimada de 630 km (en ciclo CLTC).
- Versión Híbrida Enchufable (PHEV): Combina un motor de gasolina 2.0 litros Turbo de 207 CV con tres motores eléctricos, ofreciendo una potencia conjunta no especificada oficialmente pero que se sitúa en torno a los 858 hp. Cuenta con una batería de 38,5 kWh, que le otorga una notable autonomía en modo puramente eléctrico de entre 160 y 170 kilómetros.
Tabla de Especificaciones Técnicas
Para facilitar la comparación, aquí tienes los datos clave de ambas versiones del Denza Z9 GT.
Especificación | Versión Eléctrica (EV) | Versión Híbrida Enchufable (PHEV) |
---|---|---|
Potencia Máxima | 965 CV / 710 kW | ~858 hp (Estimado) |
Motorización | 3 motores eléctricos | 1 motor 2.0L Turbo + 3 motores eléctricos |
Batería | 100.1 kWh | 38.5 kWh |
Autonomía Eléctrica | ~630 km (CLTC) | ~160-170 km (Estimado) |
Carga Rápida | Hasta 270 kW | No especificado |
Tracción | Integral (AWD) | Integral (AWD) |
Longitud | 5,19 metros | 5,19 metros |
Anchura | 1,99 metros | 1,99 metros |
Altura | 1,50 metros | 1,50 metros |
Distancia entre ejes | 3,12 metros | 3,12 metros |
Peso | ~2.875 kg | ~2.975 kg |
Estrategia de Mercado y Planes Futuros
Denza tiene una estrategia clara: posicionarse como una marca de lujo global. El Z9 GT es su carta de presentación en Europa, con un lanzamiento previsto para octubre de este año en mercados clave como España. El éxito previo en China, con más de 10,000 unidades vendidas en los primeros meses de 2025, es un fuerte indicativo de su potencial.

El Z9 GT no llega solo. Denza planea lanzar un segundo modelo, el Denza D9, un monovolumen de lujo que complementará la oferta. En total, la marca prevé introducir entre seis y siete nuevos modelos en Europa en los próximos años, incluyendo SUVs y todoterrenos, con el objetivo de construir una gama completa que compita en todos los segmentos premium.
Conclusión: ¿El Principio de una Nueva Era?
El Denza Z9 GT es mucho más que un coche eléctrico potente y lujoso. Es un símbolo del cambio de paradigma en la industria automotriz, donde nuevos actores de China están demostrando que pueden no solo competir, sino también innovar y establecer nuevos estándares. Con su combinación de diseño espectacular, tecnología abrumadora y un rendimiento que desafía a los mejores, el Z9 GT tiene todos los ingredientes para agitar el segmento de lujo europeo. La pregunta ya no es si podrá desafiar a las marcas establecidas, sino cuántos clientes estarán dispuestos a apostar por esta nueva y electrizante propuesta.
Si te interesan las últimas novedades en SUVs eléctricos de alto rendimiento, te recomendamos leer nuestro artículo sobre el Nissan Ariya NISMO 2025: Especificaciones, Diseño y Fecha de Lanzamiento.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Qué significa que el Denza Z9 GT sea un 'shooting brake'?
Un shooting brake es una carrocería que fusiona la elegancia y deportividad de un coupé con la versatilidad y el espacio de un familiar. El Z9 GT adopta este estilo para ofrecer un diseño distintivo y un amplio maletero sin sacrificar una estética dinámica.
¿Cuáles son las diferencias clave entre la versión eléctrica (EV) y la híbrida (PHEV)?
La versión EV es 100% eléctrica, con casi 970 CV, una batería de 100 kWh y unos 630 km de autonomía estimada. La versión PHEV combina un motor de gasolina con tres motores eléctricos, tiene una potencia menor (alrededor de 858 hp) pero ofrece la flexibilidad de una autonomía eléctrica de hasta 170 km y el respaldo del motor de combustión para viajes largos.
¿Qué tecnología destaca en el interior del Z9 GT?
Destaca su triple pantalla en el salpicadero (13.2" para instrumentos, 17.3" central y 13.2" para el copiloto), los retrovisores digitales con pantallas en las puertas, la carga inalámbrica dual, una nevera integrada en la consola y asientos con masaje, calefacción y ventilación.
¿Qué ventajas ofrece la dirección en las cuatro ruedas?
A baja velocidad, las ruedas traseras giran en sentido contrario a las delanteras, reduciendo drásticamente el radio de giro y facilitando maniobras. A alta velocidad, giran en el mismo sentido, aumentando la estabilidad y la agilidad en curvas. Permite incluso al coche realizar giros de 360º sobre sí mismo.
¿Cuándo estará disponible el Denza Z9 GT en Europa y España?
Se espera que el Denza Z9 GT inicie su comercialización en Europa en octubre de 2025, siendo España uno de los primeros mercados en recibirlo. El precio oficial aún no ha sido anunciado.