Comprar Coche Segunda Mano en España: Precios Suben Más que Sueldos
¿Por qué es tan difícil comprar coche segunda mano España hoy? Analizamos cómo el alza de precios y salarios bajos impactan el mercado VO. Descubre la cruda realidad.

En el complejo escenario del mercado automotriz actual, una tendencia se afianza con preocupación: el encarecimiento de los coches de segunda mano en España. Lo que antes podía ser una alternativa accesible frente al vehículo nuevo, se ha convertido en un desafío creciente para muchos ciudadanos. Un reciente informe conjunto de los portales especializados Coches.net e InfoJobs desvela una realidad clara y desalentadora: los precios de los vehículos de ocasión subieron significativamente en 2024, a un ritmo que superó con creces el crecimiento de los salarios ofrecidos en las ofertas de empleo. En Todo Sobre Autos, analizamos a fondo estos datos para entender qué está pasando y cómo afecta a quienes buscan un coche usado fiable.
Si estás pensando en adquirir un vehículo, entender las dinámicas del mercado es crucial. Puedes complementar esta lectura con nuestra Guía Completa para Arreglar el Aire Acondicionado del Auto, un aspecto importante a revisar en un coche de segunda mano.
Los Números Clave: La Brecha entre Precios de VO y Salarios en 2024

El estudio basado en datos de 2024 arroja cifras contundentes que evidencian la creciente dificultad para comprar coche segunda mano en España. Según el barómetro de precios de Coches.net, el precio medio de los vehículos de ocasión alcanzó los 17.381 euros en 2024, lo que representa un incremento del 5,6% respecto a los 16.452 euros de 2023. Paralelamente, los datos de InfoJobs muestran que el salario promedio de las ofertas de empleo pasó de 26.245 euros brutos anuales en 2023 a 27.060 euros en 2024, un crecimiento mucho más moderado del 3,1%.
Esta diferencia de ritmos entre la subida de precios (5,6%) y la de salarios (3,1%) significa, en términos prácticos, una pérdida de poder adquisitivo directo para el comprador medio a la hora de adquirir un vehículo de ocasión. Aunque en abril de 2025 se detectó una ligera contención en el precio medio (17.466 euros), situándose como el más bajo del ejercicio actual, sigue estando por encima de los promedios de 2024, lo que subraya que la tendencia alcista persiste.
¿Por Qué los Coches de Segunda Mano Siguen Disparando sus Precios?
El encarecimiento del mercado de coches de segunda mano en España no es un fenómeno aislado, sino la consecuencia directa de múltiples factores que han afectado al sector automotor global en los últimos años. La causa principal, según los expertos, sigue siendo la escasez de vehículos nuevos. Problemas en la cadena de suministro, la falta de componentes (especialmente semiconductores) y los retrasos en la producción han empujado a muchos compradores que no pueden esperar por un coche nuevo hacia el mercado de ocasión, incrementando la demanda.
Esta alta demanda sobre un stock de vehículos usados que no crece al mismo ritmo, sumada a la inflación generalizada, crea el caldo de cultivo perfecto para que los precios se mantengan elevados e incluso sigan subiendo. Tal como señala Marcel Blanes de Coches.net, "el contexto sigue siendo complejo" para el acceso al vehículo, aunque se vislumbre una "ligera recuperación" en otras variables económicas. La dificultad para comprar coche segunda mano en España, por tanto, está íntimamente ligada a la salud del mercado de coches nuevos y a la situación económica general.
El Salario no Sigue el Ritmo: Consecuencias para el Comprador
La principal consecuencia de esta brecha es la erosión de la capacidad de compra del ciudadano medio. Aunque Mónica Pérez de InfoJobs destaca que la subida salarial del 3,1% en 2024 es "la más significativa de los últimos años" y representa una mejora respecto a 2019, este aumento no logra compensar la velocidad a la que se encarecen los coches usados. Esto significa que, con el mismo esfuerzo salarial, cada vez es posible acceder a vehículos de menor valor o, simplemente, la inversión necesaria para un modelo específico se vuelve más inalcanzable.
La dificultad para comprar coche segunda mano en España afecta especialmente a aquellos con presupuestos más ajustados o que buscan su primer coche. El mercado de ocasión, tradicionalmente un refugio para quienes buscan economía, presenta ahora barreras de entrada más altas, forzando a los compradores a posponer su decisión, buscar alternativas como el renting o la suscripción, o conformarse con modelos más antiguos, lo que a su vez contribuye al envejecimiento del parque automotor.
Radiografía Regional: ¿Dónde es Más Difícil (y Asequible) Comprar un Usado?
El informe también ofrece un interesante desglose regional, mostrando que la situación varía considerablemente a lo largo de la geografía española. Algunas comunidades autónomas se ven más afectadas que otras por esta disparidad entre sueldos y precios de vehículos de ocasión.

- Extremadura: Fue una de las comunidades donde los conductores se vieron más perjudicados en 2024. Sufrió un descenso del 10,6% en los sueldos promedio ofertados, mientras que los precios de los vehículos de ocasión se encarecieron un 9,7%. A pesar de ello, Extremadura mantuvo el precio medio de oferta más bajo del país, con 14.792 euros.
- Canarias: Experimentó el mayor encarecimiento de coches de ocasión a nivel nacional, con un aumento del 11,4% (pasando de 13.861€ en 2023 a 15.448€ en 2024). Además, los sueldos ofrecidos cayeron un 0,9%.
- País Vasco, Cataluña y Madrid: En términos absolutos, estas fueron las comunidades con el precio medio de oferta más alto para vehículos de ocasión en 2024, con 19.362 euros, 19.168 euros y 19.081 euros respectivamente.
Este análisis regional es vital para entender que la dificultad para comprar coche segunda mano en España no es uniforme y está fuertemente influenciada por las dinámicas económicas y laborales locales.
Consejos Prácticos para Navegar en el Mercado de VO Actual
Ante este panorama, ¿qué puede hacer un comprador que necesita o desea un coche de segunda mano? Aunque el contexto es complejo, hay estrategias para abordar la búsqueda:
- Define tu Presupuesto Real: Considera no solo el precio de compra, sino también gastos de transferencia, posibles reparaciones iniciales, seguro, impuestos y mantenimiento.
- Investiga a Fondo: No te quedes con la primera opción. Compara precios para modelos similares, años y kilometrajes en diferentes plataformas y concesionarios.
- Sé Flexible: Quizás el modelo exacto que buscas está sobrevalorado. Considera alternativas similares que puedan ofrecer un mejor valor por tu dinero.
- Revisión Mecánica Obligatoria: Nunca compres un coche usado sin una revisión profesional independiente. Es una inversión mínima que te puede ahorrar miles de euros en problemas futuros.
- Historial del Vehículo: Consulta el historial del coche (informes de la DGT, Carfax, etc.) para verificar kilometraje real, cargas, multas, si ha sufrido accidentes importantes o si ha sido un vehículo de flota/taxi.
- Explora Alternativas: Si comprar coche segunda mano en España resulta prohibitivo, investiga opciones como el renting para particulares o la financiación de vehículos usados certificados, que a veces ofrecen mejores condiciones.
Conocer la procedencia de un coche usado también es importante. Si te interesa saber más sobre importación, puedes leer ¿Desde qué países se importan los coches de segunda mano a España?
Tabla Resumen: Medios de Coches de Ocasión y Sueldos por CCAA (2024)
Para una visión rápida de la situación regional en 2024:
Comunidad Autónoma | Precio Medio VO (2024) | Variación Precio VO (vs 2023) | Salario Medio Oferta (2024) | Variación Salario Oferta (vs 2023) |
---|---|---|---|---|
España (Promedio Nacional) | 17.381 € | +5,6% | 27.060 € | +3,1% |
Extremadura | 14.792 € | +9,7% | (No especificado en € para 2024, pero sueldo bajó 10.6%) | -10,6% |
Canarias | 15.448 € | +11,4% | (No especificado en € para 2024, pero sueldo bajó 0.9%) | -0,9% |
País Vasco | 19.362 € | (No especificado) | (No especificado) | (No especificado) |
Cataluña | 19.168 € | (No especificado) | (No especificado) | (No especificado) |
Madrid | 19.081 € | (No especificado) | (No especificado) | (No especificado) |
Nota: La tabla incluye los datos exactos de precio medio VO y variación salarial/precio especificados en el contenido de referencia. Para País Vasco, Cataluña y Madrid, solo se especifica el precio medio VO absoluto de 2024.
Nuestra Opinión: El Mercado de Segunda Mano, un Reflejo de la Economía
La situación actual del mercado de coches de segunda mano en España es un claro indicador de la interconexión entre la industria automotriz y la economía general. La dificultad para acceder a vehículos nuevos y la inflación han revalorizado el parque usado, creando un escenario donde el comprador se enfrenta a precios más altos con un poder adquisitivo que no crece al mismo ritmo. Comunidades como Extremadura y Canarias, con dinámicas salariales menos favorables y subidas de precios significativas, ilustran de forma cruda este desajuste.
Aunque la "ligera recuperación" mencionada por los expertos podría traer cierto alivio en el futuro, la tendencia a corto plazo parece consolidar precios elevados para los coches de ocasión. Esto subraya la importancia de la información, la paciencia y una evaluación rigurosa antes de realizar una compra en este segmento del mercado. El conocimiento detallado de la situación regional y nacional, junto con consejos prácticos, se vuelve indispensable para quienes desean comprar coche segunda mano en España de forma inteligente y segura.
¿Tienes Experiencia Comprando o Vendiendo Coches de Segunda Mano? ¡Cuéntanos!
El informe de Coches.net e InfoJobs pinta un panorama desafiante para quienes buscan un coche de ocasión. ¿Has notado esta subida de precios al buscar tu último vehículo? ¿Crees que la situación mejorará pronto? Comparte tu experiencia, tus dudas o tus consejos para navegar en este mercado. ¡Tu opinión en la sección de comentarios enriquece la conversación y ayuda a otros lectores de Todo Sobre Autos!
Preguntas Frecuentes
¿Por qué los coches de segunda mano están más caros?
El aumento de precios en los coches de segunda mano se debe principalmente a la escasez de vehículos nuevos. Problemas en la cadena de suministro global, como la falta de semiconductores, han ralentizado la producción de coches nuevos, aumentando la demanda de usados y, por ende, sus precios. Además, la inflación generalizada también contribuye a este encarecimiento.
¿Cómo afecta la subida de precios de los coches de segunda mano a los compradores?
El principal efecto es la reducción del poder adquisitivo. Con los salarios sin crecer al mismo ritmo que los precios de los coches, a los compradores les resulta más difícil acceder a modelos recientes o incluso a un coche de segunda mano en general. Esto puede obligar a posponer la compra, buscar alternativas más económicas o recurrir a financiación.
¿Qué puedo hacer para encontrar un coche de segunda mano a un precio razonable?
Te recomiendo definir un presupuesto realista que incluya todos los gastos asociados a la compra. Investiga a fondo, comparando precios en diferentes plataformas y concesionarios. Considera modelos alternativos que se ajusten mejor a tu presupuesto y exige siempre una revisión mecánica independiente antes de comprar. Explorar opciones como el renting o la financiación también puede ser útil.
¿Hay diferencias de precios significativas entre las distintas regiones de España?
Sí, existen diferencias importantes. Comunidades como el País Vasco, Cataluña y Madrid suelen tener los precios medios más altos, mientras que otras como Extremadura pueden ofrecer precios más bajos, aunque la situación salarial también influye. Es fundamental investigar los precios en tu región y, si es posible, considerar buscar coches en otras comunidades donde los precios sean más competitivos.
¿Qué debo revisar antes de comprar un coche de segunda mano para evitar sorpresas?
Es crucial solicitar un informe del historial del vehículo a la DGT o a través de empresas como Carfax para verificar el kilometraje real, si ha tenido accidentes graves, cargas o multas pendientes. Una revisión mecánica exhaustiva por un profesional es indispensable para detectar posibles problemas ocultos. No te olvides de comprobar el estado de los neumáticos, frenos, suspensión y, por supuesto, el funcionamiento del motor y la transmisión.
¿Es un buen momento para vender mi coche usado?
Dado que los precios de los coches de segunda mano están altos, ahora puede ser un buen momento para vender tu coche, especialmente si está en buenas condiciones. Investiga el precio de mercado de modelos similares al tuyo y considera diferentes opciones de venta, como particulares, concesionarios o plataformas online, para obtener el mejor precio posible.