Previa ePrix Tokio Fórmula E 2025: Horarios, Cómo Ver y Análisis
Conoce los horarios ePrix Tokio Fórmula E 2025 cómo ver y no te pierdas el doblete crucial. Análisis experto del circuito, claves del campeonato y más en Todos Sobre Autos.

El campeonato mundial de Fórmula E vuelve a la carga tras una breve pausa, y lo hace con una de las citas más esperadas del calendario: el ePrix de Tokio 2025. No se trata de una parada más, sino de un evento doble que promete redefinir la lucha por el título en un escenario tan exótico como exigente. El circuito urbano de la capital nipona, que rodea el imponente Tokyo Big Sight, será el epicentro de la acción durante un fin de semana que combina alta tecnología, estrategia y la presión de sumar el doble de puntos. En Todo Sobre Autos, te ofrecemos la guía más completa para que no te pierdas nada: desde los ePrix Tokio Fórmula E 2025 horarios y dónde ver, hasta un análisis profundo de las claves del circuito y la situación del campeonato.

Análisis del Circuito Urbano de Tokio y Estrategias Clave
El circuito urbano de Tokio, estrenado con gran éxito en 2024, regresa con sus 2.582 kilómetros y 18 curvas. Este trazado es la quintaesencia de los circuitos urbanos de Fórmula E: una mezcla de secciones de alta velocidad que bordean los muros con zonas extremadamente técnicas y reviradas donde la precisión del piloto y la tracción del monoplaza son fundamentales. La edición inaugural demostró que los adelantamientos eran un bien preciado, un desafío inherente a las pistas estrechas de la categoría.
Para la edición de 2025, se han introducido modificaciones en el diseño con el claro objetivo de fomentar más batallas en pista. Aunque los detalles específicos no han sido revelados, es probable que los cambios se centren en ampliar el ancho en puntos estratégicos, ajustar los ángulos de ciertas curvas para permitir múltiples trazadas o recalibrar las zonas de frenada intensa. Estos ajustes, aunque sutiles, pueden transformar por completo la dinámica de la carrera, haciendo que la gestión de la energía y la estrategia sean aún más decisivas.
El Factor PitBoost: Estrategia a Contrarreloj
Para añadir una capa extra de complejidad táctica, la Carrera 1 del sábado contará con el PitBoost. Esta característica única de la Fórmula E obliga a los pilotos a realizar una parada obligatoria en el pit lane a mitad de carrera. No es una parada para cambiar neumáticos, sino una carga rápida que desbloquea un plus de potencia para la segunda mitad de la prueba. Su implementación introduce preguntas clave para los estrategas: ¿cuál es el momento óptimo para parar? ¿Cómo evitar el tráfico en el pit lane? ¿Se pierde más en la parada de lo que se gana con la potencia extra? Los equipos deberán calcular con precisión milimétrica el momento perfecto para no sacrificar una posición valiosa en pista.
La Batalla por el Título: Estado del Campeonato
Tras siete intensas carreras, el campeonato de pilotos llega a Tokio con un líder que ha combinado consistencia y velocidad de manera brillante: Oliver Rowland. El británico ha colocado a su equipo, Nissan, en la cima de la clasificación de pilotos y en una sólida segunda posición en el campeonato de constructores, justo antes de su carrera de casa.
Nissan: El Desafío y el Honor de Correr en Casa
Para Nissan, el ePrix de Tokio es, sin duda, la cita más importante del año. Correr en casa con su piloto liderando el mundial es un escenario soñado, pero también una fuente de inmensa presión. Para celebrar esta ocasión especial, el equipo ha presentado una decoración conmemorativa para sus monoplazas, un diseño que rinde homenaje a su herencia nipona y que simboliza la importancia de este evento. Este gesto no solo es una potente herramienta de marketing, sino también un impulso moral para todo el equipo. Rowland y su compañero de equipo, Sacha Fenestraz, tendrán la tarea de convertir la presión local en un rendimiento superlativo en la pista. Una victoria aquí no solo valdría puntos, sino que tendría un sabor a gloria para el fabricante japonés.
Clasificación de Pilotos y Equipos antes de Tokio
Rowland ha construido una ventaja considerable de 48 puntos sobre su perseguidor más cercano, Antonio Felix da Costa (Porsche). Aunque parece un margen cómodo, un fin de semana doble como el de Tokio, con 58 puntos en juego, puede cambiarlo todo. Los dos pilotos de Porsche, da Costa y Pascal Wehrlein, se encuentran segundo y tercero, separados por un solo punto, lo que puede ser una fortaleza para el equipo o un punto de fricción. Detrás de ellos, pilotos como Taylor Barnard (McLaren) y Nyck de Vries (Mahindra) han demostrado ser contendientes sólidos. Para el campeón defensor Jake Dennis (Andretti) y la talentosa dupla de Jaguar, Mitch Evans y Nick Cassidy, Tokio representa una oportunidad crucial para reengancharse a la lucha por el título.
Campeonato de Pilotos de Fórmula E 2024/2025 (Tras 7 Carreras)
Pos | Piloto | Equipo | Puntos |
---|---|---|---|
1 | O. Rowland | Nissan | 115 |
2 | A. Felix da Costa | Porsche Team | 67 |
3 | P. Wehrlein | Porsche Team | 66 |
4 | T. Barnard | McLaren F1 | 54 |
5 | N. de Vries | Mahindra Racing | 52 |
6 | J. Dennis | Andretti Formula E | 44 |
7 | M. Gunther | DS Penske | 42 |
8 | E. Mortara | Mahindra Racing | 39 |
9 | J. Vergne | DS Penske | 34 |
10 | S. Buemi | Virgin Racing | 31 |
Campeonato de Equipos de Fórmula E 2024/2025 (Tras 7 Carreras)
Pos | Equipos | Puntos |
---|---|---|
1 | Porsche Team | 133 |
2 | Nissan | 126 |
3 | Mahindra Racing | 91 |
4 | DS Penske | 76 |
5 | McLaren F1 | 70 |
6 | Andretti Formula E | 68 |
7 | Jaguar Racing | 50 |
8 | Maserati Racing | 46 |
9 | Virgin Racing | 39 |
10 | LOLA YAMAHA ABT FORMULA E TEAM | 18 |
11 | Cupra Kiro | 18 |
Horarios y Cómo Ver el ePrix de Tokio 2025
La diferencia horaria con Japón hará que los aficionados en Europa y Latinoamérica tengan que madrugar o trasnochar para seguir la acción en directo. A continuación, te detallamos los horarios para que no te pierdas ningún detalle de este doblete crucial.
Horarios para España (Península)
Sesión | Día | Horario (España) |
---|---|---|
Entrenamientos Libres 1 | Viernes 16 de mayo | 09:00h - 09:55h |
Entrenamientos Libres 2 | Sábado 17 de mayo | 01:00h - 01:55h |
Clasificación 1 | Sábado 17 de mayo | 03:20h - 04:43h |
Carrera 1 | Sábado 17 de mayo | 08:05h |
Entrenamientos Libres 3 | Domingo 18 de mayo | 01:00h - 01:55h |
Clasificación 2 | Domingo 18 de mayo | 03:20h - 04:43h |
Carrera 2 | Domingo 18 de mayo | 08:05h |
Horarios para Latinoamérica
Sesión y día | Horario (México) | Horario (Colombia, Panamá, Ecuador, Perú) | Horario (Venezuela, Chile, Bolivia) | Horario (Argentina, Uruguay, Paraguay) |
---|---|---|---|---|
Entrenamientos Libres 1 (FP1) Viernes 16 de mayo |
01:00h | 02:00h | 03:00h | 04:00h |
Entrenamientos Libres 2 (FP2) Viernes 16 de mayo |
17:10h | 18:10h | 19:10h | 20:10h |
Clasificación 1 Viernes 16 de mayo |
19:20h | 20:20h | 21:20h | 22:20h |
Carrera 1 Sábado 17 de mayo |
00:05h | 01:05h | 02:05h | 03:05h |
Entrenamientos Libres 3 (FP3) Sábado 17 de mayo |
17:10h | 18:10h | 19:10h | 20:10h |
Clasificación 2 Sábado 17 de mayo |
19:20h | 20:20h | 21:20h | 22:20h |
Carrera 2 Domingo 18 de mayo |
00:05h | 01:05h | 02:05h | 03:05h |
¿Dónde ver el ePrix de Tokio en Directo?
Saber cómo ver el ePrix de Tokio es clave. Aquí tienes las opciones de transmisión:
- España: Las carreras se podrán ver en directo en DMAX y Eurosport 1. Estas cadenas están disponibles en plataformas como DAZN, Movistar+ y otras. Eurosport también ofrecerá las carreras en diferido.
- Latinoamérica:
- México: Claro Sports, Fox Sports México y TV Azteca.
- Argentina: Claro Sports y Direct TV.
- Chile: Canal 13 y Claro Sports.
- Resto de Latinoamérica: Claro Sports es la opción principal para la mayoría de países.
Tu Voz en el Debate: ¿Quién Ganará en Tokio?
Ahora que tienes toda la información sobre el ePrix de Tokio Fórmula E 2025, incluyendo los horarios, cómo verlo y un análisis completo, queremos saber tu opinión. ¿Podrá Oliver Rowland conseguir una victoria histórica para Nissan en casa? ¿Recortarán distancias los pilotos de Porsche? ¿O veremos una sorpresa en las calles de Tokio? ¡Deja tus predicciones en los comentarios y únete a la conversación!
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Qué hace tan especial al ePrix de Tokio dentro del campeonato de Fórmula E?
El ePrix de Tokio es singular por ser una ronda doble, lo que significa que se celebran dos carreras en el mismo fin de semana. Esto duplica la cantidad de puntos disponibles, convirtiéndolo en un evento crucial para los pilotos y equipos que aspiran al campeonato. Además, el circuito urbano, con su combinación de secciones rápidas y curvas técnicas, presenta un desafío único en términos de gestión de la energía y estrategia de carrera.
¿Cómo influyen los horarios del ePrix de Tokio para los espectadores fuera de Japón?
Debido a la diferencia horaria, los aficionados en Europa y Latinoamérica tendrán que ajustar sus horarios para seguir el ePrix de Tokio. Las carreras suelen ser en la mañana en Europa y en la noche o madrugada en Latinoamérica. Es importante consultar los horarios específicos para tu país para no perderte la acción en vivo, especialmente las sesiones de clasificación y las carreras.
¿En qué consiste el PitBoost y cómo afecta la estrategia de carrera en Tokio?
El PitBoost es una característica especial de algunas carreras de Fórmula E que obliga a los pilotos a realizar una parada en boxes a mitad de carrera para una carga rápida, lo que les proporciona potencia extra. En el ePrix de Tokio, el PitBoost añade una capa estratégica crucial. Los equipos deben decidir cuándo realizar la parada para maximizar el beneficio de la potencia adicional sin perder demasiado tiempo en el pit lane o quedar en una posición desfavorable en la pista. La sincronización y la gestión del tráfico en el pit lane son vitales.
¿Qué cambios se han realizado en el circuito de Tokio para mejorar el espectáculo en 2025?
Aunque no se han especificado los cambios exactos, se sabe que se han realizado modificaciones en el diseño del circuito urbano de Tokio para la edición de 2025. Es probable que estos cambios busquen ampliar el ancho de la pista en puntos clave, modificar los ángulos de las curvas o ajustar las zonas de frenada para favorecer los adelantamientos. El objetivo es crear un circuito más dinámico y emocionante, donde la habilidad del piloto y la estrategia del equipo tengan un mayor impacto.
¿Quiénes son los principales contendientes al título de Fórmula E que llegan al ePrix de Tokio?
Oliver Rowland (Nissan) lidera el campeonato de pilotos, mostrando una gran consistencia con varias victorias. Sin embargo, Antonio Felix da Costa y Pascal Wehrlein (Porsche) le siguen de cerca. Otros pilotos a tener en cuenta son Taylor Barnard (McLaren) y Nyck de Vries (Mahindra Racing). El ePrix de Tokio es una oportunidad crucial para que estos pilotos ganen terreno y se consoliden en la lucha por el campeonato.
¿Dónde puedo ver el ePrix de Tokio Fórmula E 2025 en directo?
Las opciones de transmisión varían según tu ubicación geográfica. En España, puedes ver las carreras en directo a través de DMAX y Eurosport 1, así como en plataformas que ofrezcan estos canales. En Latinoamérica, las opciones incluyen Claro Sports, Fox Sports, TV Azteca (México) y Canal 13 (Chile). Consulta la programación local para confirmar los horarios de transmisión y las opciones disponibles en tu país.