Exeed Exlantix ES: Análisis del Sedán Eléctrico de Chery con 710 km y Precio Disruptivo
Exeed Exlantix ES analisis: Descubre el sedán eléctrico de Chery con autonomía de diésel. ¿Qué ofrece por €23.400 y cuál es su 'pero'? Análisis completo aquí.

Como German Ruedas, en Todo Sobre Autos nos adentramos en las novedades más interesantes que sacuden el panorama automotriz mundial. Hoy ponemos el foco en un sedán eléctrico que llega desde China con argumentos muy potentes: el Exeed Exlantix ES. Este modelo, proveniente del gigante Grupo Chery, el mismo conglomerado que nos ha traído a marcas ya conocidas como Omoda y Jaecoo, ha sido presentado en su mercado local con cifras que invitan a la reflexión, especialmente en lo que respecta a su autonomía en coches eléctricos y, sobre todo, a un precio de entrada que parece casi imposible para lo que ofrece.
El Exeed Exlantix ES se une a la creciente ofensiva de vehículos eléctricos del Grupo Chery, posicionándose como una berlina de gran tamaño con ambiciones globales, aunque por ahora, su principal mercado sea el chino. ¿Qué lo hace tan especial? Una autonomía homologada destacada y un precio tremendamente competitivo. Sin embargo, para el mercado europeo, hay un "pero" importante que analizaremos.
Diseño, Dimensiones y Exterior: Aerodinámica y Tecnología LED
El Exeed Exlantix ES presenta una estética que busca la eficiencia y la modernidad. Hereda las líneas base de la variante de autonomía extendida, que ya de por sí eran atractivas, pero la versión 100% eléctrica añade detalles distintivos. El frontal es quizás el elemento más llamativo, no solo por su diseño aerodinámico, que logra un excelente coeficiente de 0.20 cx, sino también por la incorporación de unos paneles de luz en los extremos del parachoques. Estos paneles, compuestos por 372 diodos LED blancos y 372 amarillos, tienen la capacidad de mostrar información diversa, desde el estado de carga hasta mensajes para peatones u otros conductores, añadiendo un toque tecnológico y funcional.
En cuanto a tamaño, el Exeed Exlantix ES no es un coche pequeño. Sus dimensiones lo sitúan cómodamente en el segmento de las berlinas grandes, casi rozando el segmento E premium:
- Longitud: 4.945 mm
- Anchura: 1.978 mm
- Altura: 1.480 mm
- Distancia entre ejes: 3.000 mm
Estas cotas, especialmente su generosa distancia entre ejes de 3 metros, sugieren un interior muy espacioso, un punto clave para una berlina destinada a viajes largos o a ser un vehículo principal para familias.
Motorizaciones y Baterías: Potencia y Gran Autonomía
El Exeed Exlantix ES se ofrece en el mercado chino con dos configuraciones mecánicas, ambas 100% eléctricas, que buscan equilibrar eficiencia y rendimiento.
- Versión de Propulsión Trasera (RWD): Equipa un motor eléctrico situado en el eje posterior que entrega 308 CV de potencia y 425 Nm de par máximo. Esta versión se asocia a una batería de 77 kWh de capacidad, con la que homologa una impresionante autonomía de 705 km según el ciclo CLTC chino. Su consumo energético homologado es de tan solo 12.1 kWh/100 km, una cifra realmente baja para su tamaño y potencia, lo que subraya la eficiencia aerodinámica y de su sistema propulsor.

Es importante destacar que el ciclo CLTC (China Light-Duty Vehicle Test Cycle) tiende a arrojar cifras de autonomía superiores a las obtenidas bajo los ciclos WLTP (Used en Europa) o EPA (Usado en EE.UU.), ya que es un ciclo de pruebas menos exigente con velocidades promedio más bajas. Por lo tanto, si el Exeed Exlantix ES llegara a Europa, su autonomía homologada bajo el ciclo WLTP sería previsiblemente inferior a los 705-710 km anunciados, aunque aún podría ser competitiva en el segmento.
Tecnología y Equipamiento Interior: Lujo y Asistencia a la Conducción
El interior del Exeed Exlantix ES se presenta como un espacio bien terminado, con un enfoque claro en la tecnología y el confort. La pieza central es una gran pantalla táctil de 15.6 pulgadas con resolución 2.5K, que presumiblemente controla la mayoría de las funciones del vehículo, desde el infoentretenimiento hasta los ajustes del clima y otros sistemas. Un interior "realmente bien rematado" sugiere materiales y acabados de calidad, buscando competir en segmentos superiores.

En el apartado de la asistencia a la conducción, el Exeed Exlantix ES equipa el sistema Falcon Pilot de Chery. Este paquete tecnológico es muy completo, incluyendo una dotación de sensores digna de mención: cinco radares de ondas milimétricas, 12 radares ultrasónicos, dos sensores LiDAR y 10 cámaras. Esta combinación de sensores es la base para ofrecer funciones avanzadas de conducción autónoma y una suite de asistentes a la conducción (ADAS) muy completa, que debería incluir control de crucero adaptativo avanzado, asistencia de mantenimiento de carril, frenada de emergencia, detección de ángulo muerto, entre otros.
La integración de dos sensores LiDAR es particularmente notable, ya que esta tecnología es más costosa y suele reservarse para vehículos de gama alta o con capacidades de conducción autónoma de nivel superior. Esto indica una clara apuesta de Chery por posicionar a Exeed como una marca tecnológicamente avanzada. Puedes profundizar en la tecnología de otros sedanes eléctricos como el Hyundai Ioniq 6 2025 para comparar enfoques.
Precio y Posicionamiento en China: Una Oferta Muy Competitiva
Uno de los aspectos más comentados del lanzamiento del Exeed Exlantix ES es su precio en el mercado chino. La versión de propulsión trasera, con su batería de 77 kWh y 705 km de autonomía CLTC, arranca en 189.800 yuanes, lo que al cambio actual (mayo 2025, según la referencia) equivale a unos sorprendentes 23.400 euros. La versión de tracción total, con 475 CV y batería de 100 kWh, parte de 269.800 yuanes, aproximadamente 33.240 euros al cambio.
Estos precios son, sin duda, disruptivos para un sedán eléctrico de casi 5 metros, con alta autonomía y un nivel de equipamiento tecnológico elevado (incluido LiDAR). En China, esto lo posiciona de forma muy agresiva frente a competidores locales y extranjeros en el segmento de berlinas eléctricas. La relación entre el Exeed Exlantix ES precio y autonomía que ofrece es uno de sus mayores atractivos en su mercado de origen.
El Gran 'Pero': ¿Llegará el Exlantix ES a Europa?
Aquí es donde llega la gran incógnita para los interesados en Europa. A pesar de la creciente presencia del Grupo Chery en el continente a través de Omoda y Jaecoo, no hay confirmación oficial de que el Exeed Exlantix ES vaya a comercializarse en Europa, y menos aún bajo la marca Exeed, que es una submarca más premium de Chery en China. Si llegara, podría hacerlo bajo alguna de las marcas ya establecidas o con una nueva denominación.
Además de la decisión estratégica del Grupo Chery, la llegada a Europa enfrentaría varios desafíos: la homologación bajo las normativas europeas (WLTP, Euro NCAP), la adaptación a las preferencias y expectativas del consumidor europeo, el establecimiento de una red de ventas y servicio postventa adecuada, y la posible aplicación de aranceles o barreras comerciales que podrían afectar significativamente el Exeed Exlantix ES precio y autonomía, encareciéndolo y reduciendo su ventaja competitiva basada en el coste.
Tabla de Especificaciones Técnicas Detalladas
Para ofrecer una visión clara de lo que propone el Exeed Exlantix ES, aquí detallamos sus especificaciones clave:
Característica | Exeed Exlantix ES RWD | Exeed Exlantix ES AWD |
---|---|---|
Motorización | Motor Eléctrico Trasero | Dos Motores Eléctricos (Delantero + Trasero) |
Potencia Total | 308 CV | 475 CV (308 CV tras + 165 CV del) |
Torque Total | 425 Nm | ~663 Nm (425 Nm tras + 238 Nm del) |
Batería | 77 kWh | 100 kWh |
Autonomía Homologada (CLTC) | 705 km | 710 km |
Consumo Energético Homologado (CLTC) | 12.1 kWh/100 km | No especificado (se espera algo mayor que el RWD) |
Aceleración 0-100 km/h | No especificado | 3.7 segundos |
Transmisión | Automática (Reductora simple) | Automática (Reductora simple) |
Longitud | 4.945 mm | 4.945 mm |
Anchura | 1.978 mm | 1.978 mm |
Altura | 1.480 mm | 1.480 mm |
Distancia entre Ejes | 3.000 mm | 3.000 mm |
Peso en Orden de Marcha | 2.080 kg | 2.250 kg |
Precio Base (China) | 189.800 yuanes (aprox. €23.400) | 269.800 yuanes (aprox. €33.240) |
Equipamiento Destacado (Tecnología) | Pantalla 15.6" 2.5K, Sistema Falcon Pilot (5 radar mmWave, 12 radar ultrasónicos, 2 LiDAR, 10 cámaras), Panel LED frontal interactivo. | |
Aerodinámica | Coeficiente de 0.20 cx |
¿Podría ser un Rival Serio en Europa? Análisis Comparativo Hipotético
Si el Exeed Exlantix ES lograra superar las barreras y llegar a Europa con un Exeed Exlantix ES precio y autonomía similar al que ofrece en China (ajustando por impuestos y costes de distribución, pero sin grandes incrementos por aranceles o adaptaciones mayores), estaríamos ante un competidor potencialmente muy serio.
En el segmento de berlinas eléctricas de tamaño similar, rivales directos en Europa incluirían modelos como el Tesla Model 3, el BYD Seal, o el Hyundai Ioniq 6. Todos ellos son excelentes vehículos con propuestas tecnológicas interesantes.
El Exeed Exlantix ES podría diferenciarse por su tamaño ligeramente mayor (casi 5 metros vs. los ~4.7-4.8 metros de sus posibles rivales directos), lo que se traduciría en un espacio interior y de maletero potencialmente superior. Sus cifras de autonomía, incluso ajustadas al ciclo WLTP, prometen ser muy competitivas, y la dotación tecnológica, especialmente la inclusión de LiDAR y un sistema de asistencia avanzado, lo pondría a la par o incluso por delante de algunas ofertas actuales.
El factor realmente disruptivo sería el Exeed Exlantix ES precio y autonomía. Un precio de partida en el rango de los 30.000-35.000 euros (considerando algún ajuste al alza respecto a China) para la versión de acceso, o incluso la de alta gama por debajo de los 45.000 euros, lo situaría muy por debajo de la mayoría de sus rivales europeos o de otras marcas que ya operan aquí. Esto podría ejercer una presión significativa en el mercado, forzando a otros fabricantes a reajustar sus estrategias de precios o a mejorar la relación equipamiento-precio de sus modelos eléctricos.
El "pero" sigue siendo su llegada y el precio final que tendría. La percepción de marca también sería un desafío inicial, aunque la presencia creciente de Omoda y Jaecoo podría allanar el camino para la confianza en el Grupo Chery.
Veredicto Final: Un EV Prometedor Esperando su Oportunidad Global
El Exeed Exlantix ES es, sobre el papel, un sedán eléctrico con argumentos muy sólidos. Su diseño aerodinámico, unas dimensiones generosas que prometen buen espacio interior, motorizaciones potentes y eficientes, una autonomía homologada (CLTC) realmente destacada, y un arsenal tecnológico que incluye sistemas avanzados como el LiDAR, lo posicionan como un vehículo muy interesante.
Sin embargo, es el Exeed Exlantix ES precio y autonomía en el mercado chino lo que lo convierte en una propuesta potencialmente disruptiva. Si el Grupo Chery decide dar el paso y lanzar este modelo en mercados fuera de China, especialmente en Europa, y logra mantener una estructura de precios competitiva, podría convertirse en un actor relevante en el segmento de las berlinas eléctricas, ofreciendo una alternativa atractiva y con una excelente relación calidad-precio-autonomía.
Por ahora, el Exeed Exlantix ES permanece como una joya china que observamos con interés. Su posible llegada y el precio final que tendría serían determinantes para evaluar su impacto real en el panorama automotriz europeo.
¿Qué Te Parece el Exeed Exlantix ES? ¡Te Leemos!
El nuevo Exeed Exlantix ES presenta una propuesta que no deja indiferente por su precio y autonomía. ¿Crees que este sedán eléctrico de Chery tiene lo necesario para triunfar si llegara a mercados como el europeo? ¿Estarías dispuesto a considerar un coche de una marca china como Exeed con estas especificaciones? ¡Déjanos tus comentarios, preguntas y opiniones en la sección de abajo! Nos encanta saber qué piensas sobre las novedades del mundo del motor.
Preguntas Frecuentes
¿Qué significa CLTC y cómo afecta la autonomía del Exeed Exlantix ES?
CLTC son las siglas de China Light-Duty Vehicle Test Cycle, el ciclo de homologación de vehículos ligeros utilizado en China. Este ciclo tiende a ser menos exigente que los ciclos WLTP (Europa) o EPA (Estados Unidos), resultando en cifras de autonomía más elevadas. Por lo tanto, la autonomía de 705-710 km anunciada para el Exeed Exlantix ES bajo el ciclo CLTC probablemente sería menor si se midiera bajo los estándares europeos o estadounidenses.
¿Cuál es la diferencia principal entre la versión RWD y la AWD del Exeed Exlantix ES?
La diferencia principal reside en el sistema de tracción y la potencia. La versión RWD (tracción trasera) equipa un solo motor eléctrico de 308 CV en el eje posterior, mientras que la versión AWD (tracción total) añade un segundo motor eléctrico de 165 CV en el eje delantero, elevando la potencia combinada a 475 CV. Esto no solo mejora la aceleración (0-100 km/h en 3.7 segundos para la AWD), sino que también proporciona mayor agarre y estabilidad en diversas condiciones de conducción.
¿Qué tan avanzado es el sistema de asistencia a la conducción 'Falcon Pilot' del Exeed Exlantix ES?
El sistema Falcon Pilot es bastante avanzado, destacando por su completa dotación de sensores: radares de ondas milimétricas, radares ultrasónicos, cámaras y, especialmente, dos sensores LiDAR. Esta combinación permite ofrecer funciones avanzadas de conducción autónoma y una suite completa de asistentes a la conducción (ADAS), incluyendo control de crucero adaptativo avanzado, asistencia de mantenimiento de carril, frenada de emergencia y detección de ángulo muerto. La inclusión de LiDAR sugiere un enfoque en capacidades de conducción autónoma de nivel superior.
¿Por qué el precio del Exeed Exlantix ES es tan competitivo en China?
El precio competitivo del Exeed Exlantix ES en China se debe a varios factores. En primer lugar, la intensa competencia en el mercado automotriz chino, especialmente en el segmento de vehículos eléctricos, obliga a los fabricantes a ofrecer precios atractivos. En segundo lugar, el Grupo Chery, como fabricante local, puede beneficiarse de menores costos de producción y logística en comparación con marcas extranjeras. Finalmente, es posible que el gobierno chino ofrezca incentivos o subsidios para la producción y venta de vehículos eléctricos, contribuyendo a la reducción del precio final para el consumidor.
¿Cuáles son los principales desafíos que enfrentaría el Exeed Exlantix ES si llegara a Europa?
La llegada del Exeed Exlantix ES a Europa enfrentaría varios desafíos significativos. La homologación bajo las normativas europeas (WLTP, Euro NCAP) es fundamental. Adaptar el vehículo a las preferencias y expectativas del consumidor europeo, establecer una red de ventas y servicio postventa adecuada, y la posible aplicación de aranceles o barreras comerciales podrían afectar el precio final y la competitividad del vehículo. La percepción de la marca Exeed, relativamente desconocida en Europa, también sería un factor a considerar.
¿Qué otros coches eléctricos podrían considerarse competidores del Exeed Exlantix ES en Europa?
En el segmento de berlinas eléctricas de tamaño similar, los rivales directos en Europa incluirían modelos como el Tesla Model 3, el BYD Seal, y el Hyundai Ioniq 6. Estos vehículos ofrecen características similares en términos de tamaño, autonomía y tecnología, aunque con diferentes enfoques en diseño, rendimiento y precio. El Exeed Exlantix ES podría diferenciarse por su tamaño ligeramente mayor y, potencialmente, por su relación precio-autonomía si logra mantener un precio competitivo al llegar al mercado europeo.