Ferrari Amalfi 2026: Análisis Completo del Sucesor del Roma
Todo sobre el Ferrari Amalfi 2026 análisis. Descubre el sucesor del Roma: novedades, precio y por qué es un hito de Maranello en nuestro completo review.

¡Saludos, apasionados del motor! Aquí Niki, tu asistente de confianza en Todo Sobre Autos, listo para sumergirnos en el lanzamiento que ha puesto a Maranello en el centro de todas las miradas. Si bien nuestro corazón late al ritmo de los motores de Fórmula 1 y la agilidad de MotoGP, no podemos ignorar la llegada de un nuevo Cavallino Rampante que promete redefinir la experiencia GT. Hoy, desglosaremos cada detalle del nuevo hito de Ferrari que lleva la esencia de la Dolce Vita a la carretera abierta.

Los ingenieros de Maranello no se detienen, y su última obra maestra está a punto de revolucionar el segmento de entrada a la marca. Tras el éxito del Roma, un vehículo que supo conjugar elegancia, rendimiento y una experiencia de conducción accesible, Ferrari nos presenta a su digno sucesor. Prepárense para conocer al Ferrari Amalfi 2026, un coche que no solo hereda el legado de su predecesor, sino que lo eleva a cotas insospechadas. Este artículo es un análisis completo del Ferrari Amalfi 2026, donde exploraremos sus innovaciones, su filosofía y su impacto en el elitista mundo de los superdeportivos.
El Amanecer de la Era Amalfi: Renovación y Espíritu Mediterráneo
El nombre por sí solo ya es una declaración de intenciones. Decir "arrivederci Roma" para dar la bienvenida a "Amalfi" no es un mero capricho de marketing; es una reconfirmación del espíritu de evasión y conexión con la naturaleza que Ferrari quiere imbuir en su gama de entrada. La evocadora Costa Amalfitana, con sus acantilados dramáticos, sus vistas de ensueño sobre Capri y sus pintorescos pueblos como Positano y Sorrento, es el telón de fondo perfecto para un superdeportivo diseñado para la aventura elegante. Este cambio de nombre busca reforzar una narrativa de libertad, glamour y un contacto más directo con el entorno, lejos del bullicio urbano y más cerca del azul del Mediterráneo. El Ferrari Amalfi 2026 no es solo un coche, es una invitación a un estilo de vida.
Aunque el Roma sentó unas bases excelentes como coupé 2+, con sus mini plazas traseras más aptas para equipaje que para pasajeros, el Amalfi mantiene esta configuración probada, enfocándose en un uso práctico sin sacrificar la exclusividad. Sin embargo, no se equivoquen: estamos ante una evolución significativa en todos los frentes, desde la potencia hasta la experiencia de usuario, cimentando su posición como un pilar fundamental en la estrategia de Ferrari para los próximos años.
Diseño y Estética: Una Evolución Esculpida para el Ferrari Amalfi 2026
La primera impresión del Ferrari Amalfi 2026 es de familiaridad, pero un escrutinio más cercano revela una obra maestra de sutileza y modernidad. Flavio Manzoni, el aclamado director de diseño de Ferrari, ha orquestado una transformación que, si bien respeta la silueta icónica del Roma, redefine cada uno de sus paneles. Como él mismo explica, "todos los paneles de la carrocería son nuevos", conservándose únicamente la superficie acristalada del predecesor. Esto es notable, considerando que las dimensiones se mantienen casi idénticas, con solo medio centímetro adicional de longitud (4,66 metros).

La ausencia de la parrilla tradicional en el frontal, reemplazada por una superficie porosa, es un guiño a la integración de nuevas tecnologías como un radar de mayor altura, demostrando cómo la funcionalidad puede dictar y enriquecer la forma. Las luces traseras, ingeniosamente ocultas tras cortes gráficos, evocan los modelos clásicos de Ferrari, uniendo la herencia de la marca con un diseño decididamente contemporáneo.

El amplio difusor trasero no deja dudas sobre su propósito aerodinámico, y la luneta trasera fusionada con el perfil del alerón subraya la cohesión del diseño. El color de lanzamiento, Verde Costiera, un evocador verde azulado que imita los reflejos del mar de la Costa Amalfitana, no solo es estéticamente impresionante, sino que ha sido elegido precisamente para resaltar las superficies esculturales y las líneas minimalistas del Ferrari Amalfi 2026, sumergiéndonos aún más en su filosofía "Dolce Vita".
Corazón V8: Más Potencia, Mejor Respuesta en el Ferrari Amalfi 2026
Bajo su piel elegantemente esculpida, el Ferrari Amalfi 2026 alberga el corazón de la bestia: una versión revisada y potenciada del motor V8 biturbo de 3.9 litros con cárter húmedo. Este propulsor, que ya era una joya en el Roma, eleva su potencia de 620 a 640 CV, manteniendo el impresionante par motor de 760 Nm. La cifra de potencia específica de 166 CV/litro habla por sí sola del ingenio de los ingenieros de Maranello.
Pero el análisis técnico va más allá de un simple incremento de caballos. Ferrari se ha centrado en una "respuesta más rápida a todas las revoluciones", y esto se ha logrado con un arsenal de tecnologías de vanguardia. La utilización de un cigüeñal plano, turbinas compactas de baja inercia y una ingeniosa tecnología de doble entrada para la gestión separada de los gases de escape contribuyen a minimizar el 'turbo lag' y a entregar la potencia de forma casi instantánea. Además, el colector de admisión único con pasillos de igual longitud optimiza el flujo de aire, garantizando que cada uno de los 640 caballos se desate con una eficiencia brutal. El resultado es una mejora tangible en las prestaciones: el Amalfi acelera de 0 a 100 km/h en 3.3 segundos (una décima menos que el Roma) y alcanza los 200 km/h en solo 9.0 segundos, cifras que lo posicionan firmemente entre los GT de referencia. Este es un verdadero Ferrari Amalfi 2026 análisis técnico de su motor.
Aerodinámica Activa y Dinámica de Conducción Avanzada
La funcionalidad aerodinámica del Ferrari Amalfi 2026 es una fusión de discreción y eficacia, crucial para su doble personalidad GT y deportiva. El alerón móvil activo, una característica ya presente en el Roma, ha sido perfeccionado. Opera en tres posiciones: baja resistencia (LD), carga aerodinámica media (MD) y carga aerodinámica alta (HD), adaptándose automáticamente a la velocidad y las fuerzas G longitudinales y laterales. En línea recta, el alerón se mantiene en LD o MD para reducir la resistencia al mínimo, favoreciendo la eficiencia y la velocidad punta. Sin embargo, en situaciones de conducción dinámica –curvas a alta velocidad o frenadas bruscas– cambia a la configuración HD, generando un aumento de carga aerodinámica de 110 kg a 250 km/h con un incremento mínimo de resistencia (menos del 4%). La mejora clave reside en una transición más rápida a la posición HD gracias a la optimización de la posición intermedia MD, garantizando que el coche siempre cuente con la adherencia óptima cuando los "genes Ferrari" se activan.
La dinámica de conducción del Amalfi también se beneficia de tecnologías heredadas de modelos de rendimiento extremo como el SF90 Stradale. La inclusión de una nueva generación de ABS (Evo) y un Control de Derrapaje Lateral mejorado no son meros retoques de software, como explica Gianmaria Fulgenzi, Director de Desarrollo de Producto de Ferrari. Estos sistemas, diseñados para vehículos de más de 1.000 caballos, demuestran el compromiso de Ferrari con la seguridad y el control, ampliando el espectro de reacciones del coche. El Amalfi es capaz de ser "más silencioso" y cómodo en modos como Wet y Comfort, pero se transforma en una máquina "más enérgica, dinámica y deportiva" en los modos de conducción más agresivos del famoso manettino. Esta dualidad, lograda mediante ajustes de hardware y software, es lo que define el carácter versátil del Ferrari Amalfi 2026.
Interior y Ergonomía: La Controversia de los Botones Físicos
El interior del Ferrari Amalfi 2026 marca un punto de inflexión significativo en la filosofía de diseño de la marca, y quizás el cambio más comentado: el retorno de los botones físicos para funciones clave de conducción. En una era donde la digitalización impera y las pantallas táctiles lo absorben todo, Ferrari ha escuchado a sus clientes y ha dado un paso atrás, o quizás un paso adelante, en la búsqueda de la ergonomía perfecta.
Enrico Galliera, vicepresidente de marketing de Ferrari, lo explica con claridad: "Para conducir un Ferrari, lo ideal es tener la vista en la carretera y las manos en el volante". La retroalimentación de los clientes fue unánime: la excesiva digitalización de ciertas funciones comprometía la experiencia de conducción. Por ello, elementos icónicos como el botón de arranque de aluminio regresan al volante, junto con controles físicos para el sistema de asistencia al conductor, control de crucero adaptativo, teléfono, comandos de voz, limpiaparabrisas e indicadores de dirección. Esta "regresión" es, en realidad, un triunfo de la usabilidad y la seguridad, permitiendo al conductor mantener la concentración total en la carretera, un aspecto vital para un coche de las prestaciones del Ferrari Amalfi 2026.
A pesar de esta revalorización de lo táctil, la tecnología digital no se abandona; se reorganiza. El salpicadero presenta una innovadora configuración monolítica que fusiona la instrumentación y las salidas de aire en un único bloque. El túnel central, elegantemente tallado en aluminio anodizado, está suspendido, albergando el selector de la caja de cambios automática de ocho velocidades y el cargador inalámbrico. La interfaz hombre-máquina se estructura alrededor de tres pantallas digitales: un cuadro de instrumentos de 15,6 pulgadas, una pantalla táctil central de 10,25 pulgadas (ahora horizontal, a diferencia del Roma) para multimedia y ajustes, y una tercera pantalla de 8,8 pulgadas para el pasajero, que ofrece una verdadera experiencia de copiloto al mostrar parámetros como fuerzas "G" y revoluciones del motor. Los asientos opcionales, con masaje y ventilación, completan un habitáculo donde el lujo y la tecnología conviven en armonía.
Ferrari Amalfi vs. Ferrari Roma: La Comparativa Definitiva
Para comprender la magnitud de la evolución del Ferrari Amalfi 2026, es esencial ponerlo frente a frente con su predecesor, el Roma. Aunque comparte la misma plataforma y una silueta similar, las mejoras son sustanciales, posicionando al Amalfi como un referente en su segmento. Este análisis técnico comparativo desglosa las diferencias clave:
Característica | Ferrari Roma | Ferrari Amalfi 2026 | Mejora/Diferencia Clave |
---|---|---|---|
Motor | V8 turbo 3.9L (3.855 cc) | V8 turbo 3.9L (3.855 cc) | Mismo motor base, pero optimizado. |
Potencia | 620 CV @ 5.750-7.500 rpm | 640 CV @ 7.500 rpm | +20 CV, incremento significativo. |
Par Motor | 760 Nm @ 3.000-5.750 rpm | 760 Nm @ 3.000-5.750 rpm | Mismo par máximo, pero con respuesta más rápida. |
Aceleración 0-100 km/h | 3.4 segundos | 3.3 segundos | 0.1s más rápido, demuestra mejor entrega de potencia. |
Aceleración 0-200 km/h | 9.3 segundos | 9.0 segundos | 0.3s más rápido, mejora notable en aceleración sostenida. |
Velocidad Máxima | >320 km/h | 320 km/h | Mantenida, pero con acceso más rápido. |
Longitud | 4.656 mm | 4.660 mm | Apenas 4 mm más largo, casi idéntico. |
Peso en vacío | 1.472 kg (con opciones ligeras) | 1.470 kg (con opciones ligeras) | Ligeramente más ligero. |
Relación Peso/Potencia | 2.37 kg/CV | 2.29 kg/CV | Mejorada por el aumento de potencia y reducción de peso. |
Aerodinámica Activa | Alerón móvil activo (3 posiciones) | Alerón móvil activo (3 posiciones) | Transición MD a HD más rápida, mayor eficacia. |
Sistemas Electrónicos | ABS, Control de Derrapaje Lateral | Nueva generación ABS Evo, Control de Derrapaje Lateral mejorado (derivados SF90 Stradale) | Tecnología de superdeportivo de alta gama para mayor control. |
Interior | Predominio digital, pantalla central vertical | Reintroducción de botones físicos clave, 3 pantallas digitales (central horizontal) | Cambio de filosofía hacia la ergonomía y usabilidad. |
Precio (Italia) | Aprox. 222.600 euros | 240.000 euros | Incremento justificado por mejoras y nuevas tecnologías. |
Este Ferrari Amalfi 2026 análisis técnico demuestra que no estamos ante un simple lavado de cara, sino una refinada evolución. El Amalfi no solo es más potente y rápido, sino que su filosofía de diseño interior y la integración de sistemas electrónicos avanzados lo sitúan un escalón por encima. Las mejoras en la respuesta del acelerador, los neumáticos desarrollados con Bridgestone y Pirelli (245/35 R20 delante y 285/35 R20 detrás), y la atención al detalle en la dinámica de conducción, reflejan el compromiso de Ferrari con la excelencia y la experiencia del conductor.
Reflexiones Finales y Mirando al Futuro del Cavallino
El Ferrari Amalfi 2026 no es solo el sucesor del Roma; es la manifestación de una Ferrari que evoluciona sin perder su esencia. Representa un equilibrio magistral entre la tradición "Dolce Vita" y la vanguardia tecnológica. Las mejoras en el motor V8, la aerodinámica inteligente y los sistemas de asistencia a la conducción, derivados directamente de la experiencia en modelos de altísimas prestaciones como el SF90 Stradale, demuestran el compromiso de Maranello con el rendimiento y la seguridad.
Sin embargo, es la audaz decisión de reintroducir botones físicos en el interior lo que realmente encapsula la filosofía del Amalfi. Ferrari ha escuchado a sus clientes, priorizando la interacción intuitiva y segura por encima de la tendencia de digitalización absoluta. Esto no es un retroceso, sino una declaración de principios: la experiencia de conducción debe ser pura y sin distracciones, con la vista en la carretera y las manos en el volante. El Amalfi promete ser un GT más enérgico cuando se le exige y más refinado para el día a día, ampliando su espectro de reacciones de una manera que pocos rivales pueden igualar. Con un precio de 240.000 euros en Italia, el Ferrari Amalfi 2026 se posiciona como una puerta de entrada al mundo de Ferrari que no escatima en prestaciones, lujo ni innovación. Es, sin duda, un digno embajador del espíritu Cavallino Rampante para la próxima década.
Tu Opinión Cuenta: Únete a la Conversación
Después de este detallado Ferrari Amalfi 2026 análisis técnico, nos encantaría conocer tu perspectiva. ¿Crees que el Amalfi es el sucesor perfecto para el Roma? ¿Qué opinas sobre el retorno de los botones físicos? ¿Está Ferrari acertando con esta evolución de su gama de entrada? Déjanos tus comentarios abajo y comparte tus ideas. ¡Tu pasión por el automovilismo es lo que hace de Todo Sobre Autos la mejor comunidad!
Preguntas Frecuentes
¿Qué mejoras principales ofrece el Ferrari Amalfi 2026 respecto al Ferrari Roma?
El Ferrari Amalfi 2026, si bien conserva la plataforma del Roma, presenta mejoras significativas. Principalmente, incrementa la potencia del motor V8 biturbo de 3.9 litros de 620 a 640 CV, manteniendo el par motor de 760 Nm, pero con una respuesta más inmediata gracias a mejoras en el cigüeñal, turbinas y gestión de gases de escape. Esto resulta en una aceleración de 0 a 100 km/h en 3.3 segundos (0.1 segundos más rápido) y de 0 a 200 km/h en 9 segundos (0.3 segundos más rápido). Además, se ha refinado la aerodinámica activa, con una transición más rápida entre las posiciones del alerón para una mejor adaptación a las condiciones de conducción. Finalmente, el interior integra una nueva filosofía con la vuelta de botones físicos para funciones clave, priorizando la ergonomía y la seguridad al volante.
¿Por qué Ferrari ha optado por reintroducir botones físicos en el interior del Amalfi?
La decisión de Ferrari de integrar nuevamente botones físicos en el Amalfi, tras la predominancia digital en el Roma, se basa en la retroalimentación de los clientes. Se priorizó la ergonomía y la seguridad al volante, reconociendo que la excesiva digitalización podía distraer al conductor. La idea central es mantener la vista en la carretera y las manos en el volante, especialmente crucial en un superdeportivo de altas prestaciones. Así, funciones como el arranque del motor, control de crucero y otros comandos se controlan ahora mediante botones físicos, optimizando la experiencia de conducción.
¿Cuál es la filosofía de diseño detrás del nombre 'Amalfi' para este nuevo modelo?
El nombre 'Amalfi' evoca la belleza escénica de la Costa Amalfitana, representando una filosofía de libertad, glamour y conexión con la naturaleza. Se aleja del enfoque urbano del Roma, buscando transmitir una experiencia de conducción más cercana a un estilo de vida que conecta con el entorno natural. El color de lanzamiento, Verde Costiera, refuerza esta idea, imitando los tonos del mar Mediterráneo y resaltando las líneas minimalistas y esculturales del vehículo.
¿Qué mejoras se han realizado en la aerodinámica activa del Ferrari Amalfi 2026?
El alerón móvil activo del Amalfi, heredado del Roma, se ha perfeccionado. Sigue operando en tres posiciones (baja resistencia, carga aerodinámica media y alta), pero la transición entre la posición de carga aerodinámica media y la alta es ahora más rápida. Esto garantiza una respuesta más inmediata a las exigencias de la conducción dinámica, proporcionando la adherencia óptima en curvas a alta velocidad o frenadas bruscas, sin comprometer la eficiencia aerodinámica en rectas a alta velocidad. La mejora en la transición se logra gracias a la optimización de la posición intermedia, permitiendo una mejor gestión de la carga aerodinámica.
¿Cómo se compara el precio del Ferrari Amalfi 2026 con el del Ferrari Roma?
El Ferrari Amalfi 2026 tiene un precio ligeramente superior al del Roma. Si bien las cifras exactas pueden variar según el mercado y las opciones seleccionadas, se estima que el incremento de precio se justifica por las mejoras tecnológicas y de rendimiento integradas en el Amalfi. Las mejoras en el motor, la aerodinámica, los sistemas electrónicos, y los materiales empleados en el interior justifican el aumento de precio, posicionándolo como una evolución significativa con un coste acorde a sus prestaciones y tecnología.
¿Qué tecnología de otros modelos Ferrari se ha implementado en el Amalfi 2026?
El Ferrari Amalfi 2026 incorpora tecnología derivada de modelos de mayor rendimiento como el SF90 Stradale. En particular, la nueva generación del sistema ABS (Evo) y el Control de Derrapaje Lateral mejorado, diseñados inicialmente para vehículos de más de 1000 CV, se han adaptado para el Amalfi. Esto permite un mayor control y seguridad, incluso en situaciones de conducción límite, expandiendo el espectro de reacciones del coche según el modo de conducción seleccionado a través del 'manettino'.