Ferrari F355 GTS de Jeremy Clarkson: ¿El Mejor Coche del Mundo?
Descubre por qué el Ferrari F355 GTS Jeremy Clarkson fue 'el mejor coche del mundo' para él. Su icónico ejemplar sale a subasta. Conoce la historia.

Los 17 Mejores Autos Deportivos de los 90: ¡Un Viaje al Pasado! En el apasionante y a menudo polarizado universo del automovilismo, pocas voces resuenan con tanta autoridad y, a la vez, tanta irreverencia como la de Jeremy Clarkson. El icónico presentador, conocido por su ingenio afilado y sus opiniones sin filtro en programas como *Top Gear* y *The Grand Tour*, tiene el poder de elevar un vehículo a la estratosfera o condenarlo al olvido con una sola frase. Por eso, cuando en 1996 declaró que el Ferrari F355 GTS era, ni más ni menos, "el mejor coche del mundo", los engranajes de la industria y la mente de los aficionados se pusieron en marcha. Este no era un simple cumplido, sino un veredicto de peso que catapultó al ya deseado Cavallino Rampante a una categoría mítica. Ahora, ese mismo ejemplar, el Ferrari F355 GTS de Jeremy Clarkson, busca un nuevo hogar a través de una subasta de RM Sotheby's, reabriendo el debate: ¿Mantenía Clarkson su promesa y este deportivo sigue siendo la vara de medir la excelencia automotriz?

Anatomía de un Ícono: Lo que Hizo al F355 GTS Tan Especial para Maranello y Más Allá
El Ferrari F355 GTS no fue solo un paso evolutivo, fue un salto cuántico para la casa de Maranello, un renacimiento que lo distanció de su predecesor, el 348, y lo catapultó hacia la perfección. Su corazón latía con un motor V8 de 3.5 litros, atmosférico, con cinco válvulas por cilindro (de ahí el "355"), capaz de producir 380 CV a 8.250 rpm. Esta joya mecánica no solo ofrecía una potencia impresionante para la época, sino que su sinfonía a altas revoluciones se convirtió en uno de los sonidos más embriagadores jamás producidos por un coche de calle. La transmisión, en el caso del ejemplar de Clarkson, era una purista caja de cambios manual con la característica rejilla de Ferrari, una delicia mecánica que invitaba a la interacción total con la máquina y que, hoy, es oro puro en el mercado de clásicos. Pero no solo el motor lo hacía especial. El diseño de Pininfarina era una obra maestra de elegancia y agresividad, con líneas fluidas y una aerodinámica cuidadosamente esculpida que generaba una carga descendente significativa, algo novedoso para un Ferrari de producción en serie. El modelo GTS, con su techo targa desmontable, ofrecía lo mejor de dos mundos: la rigidez de un coupé y la emoción de un descapotable. Este equilibrio entre prestaciones, sonido y experiencia de conducción, sumado a una fiabilidad mejorada, fue lo que probablemente cautivó a Clarkson y a miles de entusiastas en todo el planeta. Marcó la pauta para los deportivos de la década de los 90, cimentando su estatus como un verdadero hito en la historia de Ferrari.
La Singular Trayectoria: El Recorrido del Ferrari F355 GTS de Jeremy Clarkson
La historia de este particular Ferrari F355 GTS de Jeremy Clarkson es tan fascinante como el propio coche. Adquirido por el presentador en 1996 como vehículo nuevo, este ejemplar en la clásica combinación de *Rosso Corsa* para la carrocería y un elegante interior de cuero crema, con alfombrillas rojas, es una pieza con un pedigrí innegable. La identidad de Clarkson como su primer dueño está certificada documentalmente, añadiendo un valor histórico y de colección incalculable. Lo que es aún más sorprendente es el kilometraje. A pesar de haber sido propiedad de uno de los periodistas del motor más influyentes del mundo, el coche ha recorrido menos de 25.000 kilómetros en total, y lo que es más relevante, bajo la propiedad de Clarkson, apenas superó los 10.000 kilómetros. Esta cifra excepcionalmente baja sugiere que, aunque el coche fue amado y elogiado públicamente en sus columnas de The Sunday Times, no fue precisamente "exprimido" en el sentido más duro. La forma en que Clarkson se desprendió de él es otra anécdota que contribuye a su leyenda: en lugar de venderlo de forma convencional, lo sorteó a través de su periódico. Una movida original y muy propia de su estilo. Desde entonces, ha tenido otros tres propietarios, que han mantenido el vehículo en un estado inmejorable. De hecho, muy recientemente, en mayo de este mismo año, recibió un mantenimiento intensivo valorado en más de 10.000 euros, asegurando que su próximo dueño reciba una máquina no solo con historia, sino también en perfectas condiciones de funcionamiento. Ferrari SF90: La Revolución Híbrida sin Sacrificar el Rendimiento

Inversión y Pasión: El Valor de Mercado de un Clásico con Pedigrí
El inminente sorteo por parte de RM Sotheby's de este Ferrari F355 GTS de Jeremy Clarkson ha fijado un precio estimado de entre 200.000 y 250.000 euros, una cifra que lo sitúa firmemente en el codiciado mercado de los clásicos de colección. Pero, ¿qué factores influyen en que este modelo, y en particular este ejemplar, alcance tales valoraciones? Primero, la proveniencia. La propiedad inicial de Jeremy Clarkson no es una simple nota al pie; es un sello de aprobación y una capa adicional de historia que eleva su estatus. Un coche que fue declarado "el mejor del mundo" por uno de los gurús del automovilismo tiene un atractivo mediático y un aura que pocos vehículos pueden igualar. Segundo, el estado y el kilometraje. Menos de 25.000 kilómetros en casi tres décadas es una cifra excepcionalmente baja para un deportivo. El reciente mantenimiento de más de 10.000 euros es una garantía de que el coche está listo para ser disfrutado sin preocupaciones inmediatas. Tercero, la configuración. La combinación clásica de *Rosso Corsa* y cuero crema es la más deseada, y la presencia del cambio manual (¡el favorito de Clarkson!) es un factor determinante que lo diferencia de las versiones F1 electrohidráulicas, mucho más comunes y menos valoradas por los puristas en la actualidad. Los raros asientos deportivos que equipa son la guinda del pastel para los coleccionistas más exigentes. Para muchos, la adquisición de este Ferrari F355 GTS no es solo una compra, sino una inversión. El mercado de clásicos de Ferrari ha mostrado una robusta apreciación en las últimas décadas, y modelos como el F355, que marcan un punto de inflexión en la historia de la marca y ofrecen una experiencia de conducción analógica y visceral, son cada vez más buscados. Es la confluencia perfecta entre la pasión por la ingeniería y el atractivo de una pieza de colección con una historia única.
Ficha Técnica Comparativa: Ferrari F355 GTS (1996) bajo la Lupa
Para entender la magnitud de la declaración de Jeremy Clarkson y el estatus del Ferrari F355 GTS, es esencial revisar sus especificaciones técnicas. Este vehículo no solo era hermoso, sino que estaba diseñado con una precisión y un rendimiento que lo colocaban a la vanguardia de su tiempo.

Característica | Especificación Ferrari F355 GTS (1996) |
---|---|
Motor | V8 a 90°, 3.496 cc (3.5 litros), 5 válvulas por cilindro |
Potencia Máxima | 380 CV (279 kW) a 8.250 rpm |
Par Máximo | 363 Nm a 6.000 rpm |
Transmisión | Manual de 6 velocidades (ejemplar de Clarkson); también disponible F1 electrohidráulica |
Aceleración 0-100 km/h | Aproximadamente 4.7 segundos |
Velocidad Máxima | Más de 295 km/h (casi 300 km/h) |
Peso en Seco | 1.350 kg (aproximado) |
Configuración | Motor central trasero longitudinal, tracción trasera |
Tipo de Carrocería | GTS (Gran Turismo Spider): coupé con techo targa desmontable |
Producción (F355 total) | Aprox. 11.273 unidades (todas las versiones) |
Estas cifras eran, en su momento, de vanguardia y lo situaban como un rival formidable para cualquier superdeportivo. El F355 mejoró drásticamente la rigidez torsional y la aerodinámica con respecto al 348, además de introducir la dirección asistida, haciendo que el coche fuera más utilizable y gratificante en el día a día sin sacrificar su esencia deportiva.
¿Sigue Siendo el 'Mejor Coche del Mundo'? El Legado del F355 GTS en el Siglo XXI
Dos décadas y media después de la audaz declaración de Jeremy Clarkson, ¿sigue el Ferrari F355 GTS ostentando el título de "el mejor coche del mundo"? La respuesta, como a menudo sucede en el apasionante mundo del motor, es compleja y subjetiva. En términos de potencia bruta, tecnología de vanguardia y tiempos de vuelta en circuito, los hiperdeportivos modernos lo superan con creces. Coches como el Ferrari SF90 Stradale o el mismo F8 Tributo de los que Lewis Hamilton se ha enamorado, empujan los límites de la ingeniería a niveles antes inimaginables. Sin embargo, el concepto de "el mejor coche" va más allá de las cifras. Se trata de la experiencia, la conexión entre máquina y conductor, la emoción que evoca cada curva, cada aceleración. Y es aquí donde el Ferrari F355 GTS sigue brillando con luz propia. Su motor V8 atmosférico, su glorioso cambio manual y una dirección asistida hidráulicamente ofrecen una retroalimentación y una pureza de sensaciones que los sistemas modernos, por muy eficientes que sean, rara vez pueden replicar. Es un coche que exige ser conducido, que recompensa la habilidad y que te sumerge en la experiencia de forma visceral. El F355 GTS representa el pináculo de una era dorada para Ferrari, la de los deportivos analógicos antes de la irrupción masiva de la electrónica y las transmisiones automáticas. Es un puente entre la tradición y la modernidad, un clásico que envejece con una gracia y una relevancia asombrosas. Si bien ya no es el coche más rápido, ni el más avanzado, la visión de Clarkson de 1996 sigue teniendo un peso considerable: el Ferrari F355 GTS de Jeremy Clarkson encapsula una forma de entender la conducción que muchos aficionados añoran, y por ello, su legado como uno de los grandes de Maranello está más que asegurado en el siglo XXI. Es un recordatorio palpable de por qué nos enamoramos del automovilismo.

Tu Voz en la Pista: Únete al Debate
La subasta de este icónico Ferrari F355 GTS de Jeremy Clarkson no es solo una noticia de coleccionistas; es una invitación a la reflexión. ¿Estaba Clarkson en lo cierto al proclamarlo "el mejor coche del mundo" en su día? Y, lo que es más importante, ¿crees que este clásico de Maranello mantiene ese estatus de excelencia en el panorama automotriz actual? ¿Qué otro coche de los 90 crees que podría rivalizar con su aura y prestaciones? ¡Queremos conocer tu opinión! Déjanos tus comentarios abajo y únete al debate. ¿Te atreverías a pujar por esta leyenda? ¿Cuál es, para ti, el mejor coche del mundo, ayer u hoy?
Preguntas Frecuentes
¿Por qué el Ferrari F355 GTS fue considerado 'el mejor coche del mundo' por Jeremy Clarkson?
Para Jeremy Clarkson, el Ferrari F355 GTS no solo representaba potencia y velocidad, sino una experiencia de conducción completa e inigualable. Su motor V8 atmosférico de 3.5 litros producía una sinfonía de sonido cautivadora. La transmisión manual ofrecía una conexión directa con la máquina, y el diseño de Pininfarina era una obra maestra de elegancia y deportividad. El equilibrio entre prestaciones, sonido y experiencia de conducción, junto con una fiabilidad mejorada respecto a modelos anteriores, lo convirtieron en un vehículo excepcional para su época, una obra de ingeniería que trascendía lo puramente mecánico.
¿Qué hace tan especial al Ferrari F355 GTS de Jeremy Clarkson?
El Ferrari F355 GTS de Clarkson es especial por varias razones. Además de las características intrínsecas del modelo, su propiedad por el icónico presentador le añade un valor histórico y de colección inmenso. Pero lo más destacable es su bajo kilometraje: menos de 25.000 km en casi tres décadas. Esto, junto con su historial documentado y su reciente mantenimiento intensivo, garantizan que el coche se encuentra en un estado excepcional, convirtiéndolo en una pieza aún más deseable para coleccionistas.
¿Cuánto cuesta aproximadamente un Ferrari F355 GTS como el de Clarkson?
Se estima que el Ferrari F355 GTS de Jeremy Clarkson, dado su historial, estado y bajo kilometraje, se venderá entre 200.000 y 250.000 euros. Este precio refleja no solo el valor intrínseco del coche como clásico deportivo, sino también la significativa plusvalía atribuible a su propiedad anterior por una figura tan influyente en el mundo del motor como Clarkson, así como su excelente estado de conservación.
¿Qué características técnicas hacen del F355 GTS un coche tan potente para su época?
El F355 GTS destacaba por su motor V8 de 3.5 litros y cinco válvulas por cilindro, capaz de generar 380 CV a 8.250 rpm. Su aceleración de 0 a 100 km/h en aproximadamente 4.7 segundos y una velocidad máxima superior a 295 km/h eran cifras impresionantes para la década de 1990. Además, mejoras significativas en la rigidez torsional y la aerodinámica, junto con la incorporación de la dirección asistida, lo hacían un deportivo tanto potente como manejable.
¿Sigue siendo el F355 GTS el 'mejor coche del mundo' en la actualidad?
Si bien los superdeportivos modernos superan al F355 GTS en potencia bruta y tecnología, su título de 'mejor coche del mundo' es una cuestión subjetiva. Clarkson valoraba la experiencia de conducción analógica y visceral que ofrece este modelo: la conexión directa con el motor V8 atmosférico, la transmisión manual y la retroalimentación de la dirección asistida hidráulica. En ese sentido, el F355 GTS aún cautiva a muchos entusiastas, aunque su tecnología haya sido superada por los avances modernos. Es un coche que representa una época dorada en la historia de Ferrari.
¿Qué tipo de transmisión tenía el Ferrari F355 GTS de Jeremy Clarkson?
El Ferrari F355 GTS de Jeremy Clarkson está equipado con una caja de cambios manual de 6 velocidades. Esto es especialmente relevante, ya que muchas versiones del F355 incorporaban la transmisión electrohidráulica F1, menos apreciada por los puristas que buscan una experiencia de conducción más analógica y conectada. La preferencia de Clarkson por la transmisión manual añade aún más valor a este ejemplar específico.