Ford México: Un Siglo de Compromiso Social - De Escuelas a Sostenibilidad y Futuro STEM
Ford celebra 100 años en México con un legado que va de construir escuelas a impulsar la educación STEM y la sostenibilidad. ¡Conoce su impacto!

Ford de México celebra un siglo de presencia ininterrumpida en el país, marcando un hito en su historia y reafirmando su sólido compromiso social con el bienestar de las comunidades mexicanas. A lo largo de estos 100 años, la empresa no solo se ha dedicado a la fabricación de vehículos, sino que también ha tejido una red de iniciativas sociales que buscan generar un impacto positivo y duradero. En este artículo, exploraremos a fondo las acciones clave que Ford ha implementado en áreas cruciales como la educación, la seguridad vial, la sostenibilidad ambiental y el desarrollo comunitario, demostrando cómo su legado va mucho más allá de la industria automotriz.

Un Legado Centenario: La Huella Social de Ford en México
Desde sus inicios, Ford de México ha comprendido que su éxito empresarial está intrínsecamente ligado al progreso y bienestar de las comunidades en las que opera. Por ello, la responsabilidad social ha sido un pilar fundamental de su filosofía. Este compromiso se materializa a través de alianzas estratégicas con Organizaciones No Gubernamentales (ONGs), que son cruciales para identificar y abordar problemas sociales, ambientales y humanitarios, asegurando que el apoyo llegue a quienes más lo necesitan.

Educación: El Pilar del Futuro y la Construcción de Escuelas Ford
El corazón del compromiso social de Ford reside en la educación. A través del Comité Cívico de Ford, Lincoln y sus Distribuidores, una asociación civil fundada en 1966, la compañía ha dedicado casi 60 años a transformar el panorama educativo en comunidades vulnerables. Su labor más destacada es la construcción de escuelas Ford, pero su impacto va más allá, abarcando equipamiento, capacitación docente y el desarrollo de programas innovadores.
El impacto es monumental: se han construido 212 escuelas que benefician a 70,000 niños y niñas diariamente. Este compromiso se hizo tangible durante la 11ª edición del Rally Maya México, un evento donde Ford celebró su centenario y visitó la Escuela Ford 181, reafirmando su conexión directa con las comunidades educativas que ha ayudado a forjar.

Innovación en las Aulas: Educación STEM y First Lego League
Ford no solo construye muros, sino que fomenta el ingenio. Un ejemplo brillante es la alianza con la Fundación Robotix, que permite a 60 escuelas Ford participar en la prestigiosa competencia First Lego League. Este torneo de robótica impulsa la educación STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), preparando a los estudiantes para los desafíos del futuro.
En la temporada 2024-2025, con el tema "Submerged", los equipos de las Escuelas Ford destacaron con proyectos innovadores para la protección de la vida submarina, obteniendo premios por mejor programación, diseño de maquetas y valores fundamentales. "La educación STEM se convierte en nuestra mejor herramienta para formar a las nuevas generaciones", afirmó Lucien Pinto, presidente y CEO de Ford de México.

Equipo | Escuela | Premio | Descripción del Proyecto |
---|---|---|---|
Fish Lego | ESCUELA PRIMARIA FORD 9, Edo Mex | Mejor Programación | Crearon una maqueta del océano con submarinos y un sumergible para exploración y limpieza. |
Guardianes del Océano | ESCUELA PRIMARIA FORD 167, Guanajuato | Maquetas con Mejor Programación | Construyeron un sumergible de LEGO que detecta y recoge basura oceánica. |
Lego Star 132 | ESCUELA FORD 132, Edo Mex | Core Values | Diseñaron una ciudad submarina para ayudar a la flora y fauna oceánica. |
Las Tortugas | ESCUELA FORD 112, Yucatán | Mejor Maqueta | Se enfocaron en la protección de tortugas marinas mediante la recolección de basura. |
Exploradores de la Vida Marina | ESCUELA FORD 151, Edo Mex | Mejor Programación | Crearon un submarino y un parque temático para promover el conocimiento de los océanos. |
Seguridad Vial: Educando para un Manejo Seguro con Ford Driving Skills for Life
La seguridad de las comunidades es otra prioridad para Ford. Con el programa Ford Driving Skills for Life México, la empresa busca concientizar a jóvenes universitarios sobre la importancia del manejo seguro. Mediante talleres teórico-prácticos gratuitos, los participantes adquieren habilidades de conducción defensiva, aprenden a reaccionar ante situaciones de riesgo y comprenden el peligro de las distracciones. El objetivo es claro: reducir la siniestralidad vial entre los jóvenes y fomentar una cultura de responsabilidad al volante.
Voluntariado y Sostenibilidad Ambiental: El Compromiso desde Adentro
El programa Shared Purpose es el motor del voluntariado corporativo en Ford, empoderando a los empleados para que lideren y participen en proyectos comunitarios y ambientales. Esta iniciativa refleja la creencia de Ford en el poder del voluntariado para transformar vidas y construir comunidades más fuertes.

En el marco de este programa, la sostenibilidad ambiental se ha convertido en un eje central. En 2024, más del 27% de las acciones de voluntariado se enfocaron en el medio ambiente. Cerca de 580 empleados participaron en proyectos de reforestación y creación de espacios verdes, recibiendo educación ambiental para proteger el planeta. "Creemos que la educación ambiental es una herramienta fundamental para inspirar el cambio y actuar con responsabilidad", destacó Lucien Pinto. Estas acciones demuestran un compromiso integral que va desde la reducción de emisiones y el uso de materiales reciclados en sus vehículos hasta la conservación activa de los ecosistemas.
Impacto y Logros Clave: Un Siglo en Cifras
El legado de 100 años de Ford en México se puede medir en cifras concretas que reflejan un impacto profundo y sostenido en la sociedad:
Indicador | Valor |
---|---|
Años del Comité Cívico | 59 |
Escuelas Construidas | 212 |
Niños Beneficiados Diariamente | 70,000 |
Voluntariado Ambiental (2024) | +27% de las acciones |
El Futuro del Compromiso Social de Ford en México
Mirando hacia adelante, Ford de México se compromete a continuar y expandir su labor social. La empresa se enfocará en fortalecer sus alianzas con ONGs, explorar nuevas áreas de oportunidad y desarrollar programas innovadores que respondan a las necesidades emergentes de la sociedad mexicana. La colaboración, la innovación en la educación y la sostenibilidad seguirán siendo los pilares para construir los próximos 100 años de un legado positivo.
¿Qué Opinas del Compromiso Social de Ford?
¿Qué te parecen las multifacéticas iniciativas de Ford en México? ¿Conoces otra empresa con un legado de compromiso social tan arraigado? ¡Comparte tu opinión en los comentarios y únete a la conversación! No olvides suscribirte para mantenerte al día con las últimas noticias y análisis del mundo automotriz.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es el enfoque principal del compromiso social de Ford en México?
El enfoque principal es contribuir al bienestar de las comunidades a través de tres pilares estratégicos: educación, con la construcción y mantenimiento de 212 escuelas Ford; seguridad vial, a través de programas como Ford Driving Skills for Life; y desarrollo comunitario y ambiental, impulsado por el programa de voluntariado Shared Purpose.
¿Qué es el Comité Cívico de Ford y cuál es su logro más importante?
Es una asociación civil sin fines de lucro que desde 1966 promueve el desarrollo educativo. Su logro más significativo es la construcción de 212 escuelas Ford en comunidades vulnerables, beneficiando a más de 70,000 niños diariamente y fomentando la educación STEM a través de alianzas estratégicas.
¿Cómo apoya Ford la educación STEM?
A través de la alianza del Comité Cívico con la Fundación Robotix, Ford facilita la participación de estudiantes de sus escuelas en la competencia internacional First Lego League. Esto les brinda una plataforma para desarrollar habilidades en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas de manera práctica y creativa.
¿En qué consiste el programa Ford Driving Skills for Life México?
Es un programa gratuito que busca reducir los accidentes de tráfico entre jóvenes universitarios. Ofrece talleres prácticos sobre conducción defensiva, manejo de riesgos y eliminación de distracciones, promoviendo una cultura de seguridad vial.
¿Cómo fomenta Ford la sostenibilidad ambiental?
Ford integra la sostenibilidad a través de su programa de voluntariado Shared Purpose, donde los empleados participan en iniciativas como la reforestación. Además, la empresa reduce su huella de carbono con vehículos más eficientes (híbridos y eléctricos) y el uso de materiales reciclados en su producción.
¿Cómo puedo apoyar las iniciativas sociales de Ford?
Puedes involucrarte contactando a las ONGs con las que Ford colabora, como la Fundación Robotix, para ofrecerte como voluntario o realizar donaciones. También, seguir los canales oficiales de Ford de México te mantendrá informado sobre eventos y campañas en las que puedas participar.