Ford Territory: Análisis Definitivo del SUV que Reta a Escape y CR-V
Analizamos a fondo el Ford Territory. Descubre su motor, enorme espacio, consumo real, precio y si de verdad vale la pena frente a sus rivales.

¡Hola, fanáticos del motor! 👋 Hoy vamos a desmenuzar a fondo uno de los lanzamientos más comentados de Ford en México: el Ford Territory. 😎 Este SUV, fruto de la colaboración de Ford con la firma china JMC, aterriza en un segmento ultra competido con la misión de plantar cara a titanes como el Ford Escape, Honda CR-V y Toyota RAV4.
Pero, ¿qué hay detrás de su imponente parrilla? ¿Es una simple insignia Ford en un producto genérico o una propuesta de valor real que puede sacudir el mercado? ¡Acompáñenme a descubrirlo en este análisis enriquecido!
Un Vistazo Rápido: ¿Qué es el Ford Territory?
Para entender su posicionamiento, aquí tienes sus datos clave de un solo vistazo:
Especificación | Detalle |
---|---|
Motor | 1.8L Turbo de 4 cilindros |
Potencia | 187 hp |
Torque | 236 lb-pie |
Origen | China (Ford-JMC) |
Precio de partida (México) | Desde $719,000 MXN (versión Ambiente) |
Principales Rivales | Ford Escape, Honda CR-V, Toyota RAV4, Nissan X-Trail |
Análisis de Diseño Exterior: ADN Ford con Sabor Asiático
A primera vista, el Ford Territory no niega su herencia Ford. La enorme parrilla hexagonal y las líneas musculosas le dan un aire familiar y robusto. Sin embargo, su origen asiático se delata en detalles como el diseño de faros divididos, con las luces diurnas LED en la parte superior y los proyectores principales a media altura en la fascia, un recurso estilístico muy de moda.

Con sus 4.63 metros de largo, es ligeramente más grande que un Escape, lo que le permite tener una presencia en la calle que engaña, pareciendo un vehículo de un segmento superior. Los rines de hasta 19 pulgadas y la línea de cintura alta complementan esa apariencia sólida y deportiva.

Explorando el Interior: Espacio y Calidad que Sorprenden
Si el exterior convence, el interior sorprende. Ford ha hecho un buen trabajo en la selección de materiales y ensambles. La sensación general es de solidez, con plásticos suaves al tacto en zonas clave y botones firmes. Aunque no alcanza el refinamiento de un Escape tope de gama, la calidad percibida es superior a lo que muchos esperarían de un "SUV chino".
El diseño del tablero es el protagonista, dominado por una pantalla panorámica de 12 pulgadas que integra el cuadro de instrumentos y el sistema multimedia. Detalles como la tapicería con acentos en color azul que se extienden a las puertas y el tablero le dan un toque fresco y distintivo. Sin embargo, su punto más fuerte es el espacio: la habitabilidad en las plazas traseras es sobresaliente, con un espacio para piernas tan generoso que podría competir sin complejos con SUVs de un segmento superior como el Chevrolet Blazer.
Tecnología y Conectividad: El Sello de JMC
El Territory llega a México en tres versiones: Ambiente, Trend y Titanium. Desde el modelo de entrada, el equipamiento es competitivo. Todas las versiones incluyen la pantalla de 12 pulgadas con conectividad inalámbrica para Android Auto y Apple CarPlay, además del sistema Ford Pass Connect para funciones remotas desde el smartphone.

Un detalle importante: el sistema de infoentretenimiento no es el conocido SYNC de Ford, sino uno desarrollado por JMC. Si bien es funcional, su interfaz y fluidez pueden sentirse diferentes para quienes están acostumbrados al sistema nativo de Ford. La climatización, por ejemplo, se opera desde un panel táctil bajo la pantalla, que afortunadamente ofrece retroalimentación por vibración para confirmar los comandos sin desviar la vista.
Conforme se escala en la gama, se añade equipamiento de confort como:
- Climatizador automático de doble zona
- Techo panorámico
- Asientos delanteros con ventilación
- Cámara de visión 360°
- Portón trasero de apertura eléctrica
Motor y Desempeño en el Asfalto
Bajo el cofre encontramos un motor turbo de 1.8 litros y cuatro cilindros, que genera 187 hp y 236 lb-pie de torque. La gran ventaja de este propulsor es que entrega el torque desde muy bajas revoluciones, lo que se traduce en una sensación de agilidad inmediata en el tráfico urbano y suficiente contundencia para rebases en carretera.
La puesta a punto del chasis está claramente orientada al confort. La suspensión absorbe bien las imperfecciones del asfalto, incluso con los rines de 19 pulgadas. En curvas, la carrocería inclina ligeramente, un recordatorio de que su vocación es la de un SUV familiar cómodo, no un deportivo. La dirección es suave y la calidad de marcha, en general, es muy agradable.
Rendimiento de Combustible: ¿Qué Tan Eficiente Es?
Uno de los puntos clave para cualquier comprador de un SUV familiar es el consumo. En nuestras pruebas, el Ford Territory arrojó un rendimiento promedio en ciudad de alrededor de 9.9 km/L. Esta cifra es razonable y se encuentra dentro de lo esperado para un vehículo de su tamaño y potencia, aunque no rompe récords en el segmento. Modelos con motorizaciones híbridas, como su hermana la Escape, ofrecerán una eficiencia superior.
Seguridad: El Equipamiento del Territory
En materia de seguridad, todas las versiones cuentan con 6 bolsas de aire, frenos ABS y control electrónico de estabilidad. Sin embargo, es la versión Titanium la que realmente destaca al incorporar el paquete de asistencias a la conducción Ford Co-Pilot 360, que incluye:
- Frenado autónomo de emergencia
- Asistente de mantenimiento de carril
- Control de crucero adaptativo con función Stop & Go
- Monitor de punto ciego
Conclusión: ¿Vale la Pena el Ford Territory 2025?
El Ford Territory es mucho más que un "SUV chino con logo de Ford". Es una propuesta inteligente que ataca los puntos más valorados por las familias: un espacio interior sobresaliente, un diseño imponente y un altísimo nivel de equipamiento tecnológico y de confort por el precio. 🤔
¿Es perfecto? No. El sistema de infoentretenimiento de origen JMC y un consumo de combustible que es solo promedio son sus puntos débiles frente a rivales consolidados. Sin embargo, su relación valor-precio es difícil de ignorar. Si buscas máximo espacio, tecnología y no quieres desfalcar tu cartera, el Territory es una de las opciones más atractivas y lógicas del mercado actual. Si tu prioridad absoluta es la eficiencia de combustible, entonces la Ford Escape Hybrid podría ser una alternativa más sensata dentro de la misma familia.
¿Qué opinas de esta audaz jugada de Ford? ¿Te convence el Territory? ¡Déjanos tus comentarios! 👇
Preguntas Frecuentes (FAQ)
- ¿Cuál es el precio del Ford Territory en México?
El precio del Ford Territory 2025 en México inicia en $719,000 pesos para la versión Ambiente y se extiende según la versión y equipamiento. - ¿Dónde se fabrica el Ford Territory?
No, no se fabrica en México. El Ford Territory se produce en China a través de la alianza de Ford con Jiangling Motors Corporation (JMC). - ¿Qué motor tiene el Ford Territory?
Equipa un motor turbo de 4 cilindros y 1.8 litros que desarrolla 187 caballos de fuerza y 236 lb-pie de torque, acoplado a una transmisión automática. - ¿Qué tan eficiente es en combustible?
Ofrece un consumo de combustible razonable para su segmento, con un promedio reportado en ciudad de aproximadamente 9.9 km/L. - ¿Qué tan seguro es el Ford Territory?
Es un SUV seguro. Todas las versiones incluyen 6 bolsas de aire y control de estabilidad. La versión Titanium, la más equipada, añade el completo paquete de asistencias avanzadas Ford Co-Pilot 360.