¿Quieren los jóvenes coches? Descubre las prioridades de la Generación Z al comprar un auto
Descubre si la Generación Z realmente quiere coches. Un estudio revela sus prioridades: precio, seguridad y costos. ¿Qué buscan los jóvenes al comprar un auto? ¡Te sorprenderás!

Durante años, se ha debatido si la Generación Z realmente valora la propiedad de un automóvil, con muchos argumentando que las nuevas generaciones prefieren otras formas de transporte o simplemente no tienen el mismo interés en los coches que sus predecesores. Sin embargo, un reciente estudio del Observatorio Cetelem ha arrojado luz sobre este tema, desafiando estas suposiciones y revelando las verdaderas prioridades de los jóvenes al considerar la compra de un vehículo. ¿Realmente los jóvenes no quieren coches? La respuesta, como veremos, es más compleja de lo que parece. Antes de continuar, te invitamos a leer nuestro artículo sobre MG RX5 2024: La SUV que te sorprenderá! 🚀, una opción atractiva para este segmento.
Desmintiendo el mito de la aversión al coche
Contrario a la creencia popular, la Generación Z no le ha dado la espalda al automóvil. De hecho, el estudio del Observatorio Cetelem revela que un sorprendente 62% de los jóvenes menores de treinta años no puede imaginarse vivir sin coche, y un aún más significativo 77% lo considera un elemento indispensable en su vida diaria. Estos datos demuestran que, lejos de ser indiferentes a la propiedad de un vehículo, los jóvenes valoran el coche como una herramienta esencial para su movilidad y estilo de vida.
El Observatorio Cetelem: Datos reveladores sobre la Generación Z y el automóvil
El Observatorio Cetelem, reconocido por sus análisis del comportamiento del consumidor, ha proporcionado información valiosa sobre las actitudes de la Generación Z hacia el automóvil. Este estudio no se limita a España, sino que abarca las opiniones de jóvenes en diez países europeos, así como en China, Estados Unidos, Japón y Turquía. La conclusión es clara: el coche particular sigue siendo una necesidad para la mayoría de los jóvenes, aunque sus prioridades de compra difieren de las generaciones anteriores.
Prioridad número 1: El precio, factor decisivo para la compra
Al analizar las prioridades de compra de la Generación Z, el precio emerge como el factor más importante. Un 50% de los jóvenes encuestados considera el precio del coche como su principal preocupación, una cifra que se eleva al 56% en el caso de los jóvenes españoles. Esto refleja una mentalidad práctica y consciente del valor, donde la asequibilidad es clave.

Los jóvenes buscan opciones que se ajusten a su presupuesto, priorizando la funcionalidad sobre el lujo o la ostentación. Si te interesa conocer opciones accesibles, te recomendamos leer nuestro artículo sobre Omoda 5: La SUV china que desafía lo establecido. Esta SUV podría ser una gran opción para la Generación Z.
La seguridad: Un aspecto crucial para los jóvenes conductores
Después del precio, la seguridad es la segunda prioridad más importante para los jóvenes al comprar un coche. Un 32% de los encuestados considera el nivel de seguridad del vehículo como un factor decisivo. Esto demuestra una conciencia y preocupación por la seguridad vial,

buscando coches equipados con las últimas tecnologías y sistemas de seguridad activa y pasiva. La Generación Z valora la protección y la tranquilidad al volante, priorizando la seguridad sobre otros aspectos como la potencia o el diseño.
Costos de uso: La planificación inteligente de la Generación Z
En tercer lugar, los jóvenes consideran los costos de uso del coche como un factor importante en su decisión de compra. Un 23% de los encuestados antepone los potenciales costos de uso, como el consumo de combustible, el mantenimiento, el seguro y los impuestos. Esto refleja una mentalidad planificadora y consciente del impacto económico a largo plazo de la propiedad de un vehículo. La Generación Z busca opciones eficientes y económicas, que les permitan disfrutar de la movilidad sin comprometer sus finanzas.
Más allá de la emoción: Racionalidad en la compra de coches
A diferencia de las generaciones anteriores, la Generación Z tiende a tomar decisiones de compra más racionales que emocionales. Factores como la marca, el tamaño, la potencia y las prestaciones tienen una menor influencia en su elección. Apenas un 16% ó 17% de los jóvenes considera estos aspectos como prioritarios. Esto sugiere un cambio en los valores y prioridades, donde la funcionalidad, la asequibilidad y la seguridad priman sobre el estatus o la imagen. La Generación Z busca coches que satisfagan sus necesidades prácticas y se ajusten a su estilo de vida, sin dejarse llevar por las tendencias o las modas.
Datos Específicos: Precio medio del primer coche por país
Para ilustrar aún más las prioridades de la Generación Z, la siguiente tabla muestra el precio medio que están dispuestos a pagar por su primer coche en diferentes países:
País | Precio Medio (Euros) |
---|---|
España | 15.625 |
Media Global | 13.985 |
Otros países europeos | Varia entre 12.000 y 16.000 |
Estos datos confirman que, si bien el coche sigue siendo una necesidad para los jóvenes, estos buscan opciones asequibles y que se ajusten a su presupuesto. El precio del coche es un factor clave en su decisión de compra.
El futuro del automóvil y la Generación Z
El estudio del Observatorio Cetelem ofrece una visión valiosa del futuro del automóvil y su relación con la Generación Z. A pesar de los cambios sociales y tecnológicos, el coche sigue siendo un elemento indispensable en la vida de muchos jóvenes. Sin embargo, sus prioridades de compra han evolucionado, priorizando el precio, la seguridad y los costos de uso sobre aspectos más emocionales. Para la industria automotriz, esto significa que es crucial adaptarse a las necesidades y expectativas de esta nueva generación de compradores, ofreciendo opciones asequibles, seguras y eficientes que se ajusten a su estilo de vida.
¿Qué opinas tú?
¿Estás de acuerdo con los resultados del estudio? ¿Crees que la Generación Z tiene una visión diferente del automóvil? Comparte tu opinión en los comentarios y no olvides suscribirte a nuestro blog para estar al día con las últimas noticias y análisis del mundo automotriz. También, te invitamos a explorar otros artículos relacionados en Todo Sobre Autos.
Preguntas Frecuentes
¿Por qué se dice que la Generación Z no está interesada en los coches?
Durante mucho tiempo, se ha creído que los jóvenes de la Generación Z preferían otras alternativas de transporte, como el transporte público o las plataformas de movilidad compartida, o simplemente no tenían el mismo apego emocional a los automóviles que generaciones anteriores. Esto se debía, en parte, a la creciente conciencia ambiental y a la búsqueda de opciones más sostenibles. Sin embargo, los estudios recientes demuestran que, si bien sus prioridades son diferentes, el coche sigue siendo importante para ellos.
¿Qué significa que la Generación Z tome decisiones de compra más racionales?
A diferencia de generaciones anteriores, la Generación Z tiende a basar sus decisiones de compra en factores prácticos y objetivos. Esto significa que, al elegir un coche, priorizan aspectos como el precio, la seguridad y los costos de uso sobre factores más emocionales como la marca, el diseño o la potencia. Buscan un vehículo que satisfaga sus necesidades de movilidad de manera eficiente y económica, sin dejarse llevar tanto por el estatus o la imagen.
¿Cómo influye el precio en la decisión de compra de un coche para la Generación Z?
El precio es, sin duda, el factor más importante para la Generación Z al comprar un coche. Buscan opciones asequibles que se ajusten a su presupuesto, sin sacrificar la funcionalidad y la seguridad. Esto no significa que busquen necesariamente los coches más baratos, sino que buscan la mejor relación calidad-precio, priorizando la eficiencia y la durabilidad sobre el lujo o las características innecesarias. La transparencia en los precios y las opciones de financiamiento flexibles son clave para atraer a este segmento.
¿Qué tipo de seguridad buscan los jóvenes en un coche?
La seguridad es una prioridad fundamental para la Generación Z. Buscan coches equipados con las últimas tecnologías de seguridad activa y pasiva, como sistemas de frenado automático de emergencia, control de estabilidad, airbags y asistentes de conducción. También valoran la seguridad estructural del vehículo, buscando modelos que hayan obtenido buenas calificaciones en las pruebas de choque. Para ellos, la seguridad no es un lujo, sino una necesidad básica.
¿Por qué son importantes los costos de uso para la Generación Z al comprar un coche?
Los jóvenes son muy conscientes del impacto económico a largo plazo de la propiedad de un vehículo. Por eso, consideran cuidadosamente los costos de uso, como el consumo de combustible, el mantenimiento, el seguro y los impuestos. Buscan coches eficientes y económicos, que les permitan disfrutar de la movilidad sin comprometer sus finanzas. La información clara y transparente sobre los costos de uso es fundamental para ganar la confianza de este segmento.
¿Qué implicaciones tiene este estudio para los fabricantes de automóviles?
Este estudio revela que los fabricantes de automóviles deben adaptarse a las prioridades cambiantes de la Generación Z. Esto implica ofrecer coches asequibles, seguros y eficientes que se ajusten a sus necesidades y presupuesto. También deben ser transparentes en cuanto a los precios y los costos de uso, y ofrecer opciones de financiamiento flexibles. Además, es importante comunicar los beneficios de la propiedad de un coche de una manera que resuene con los valores de la Generación Z, como la libertad, la independencia y la sostenibilidad.