HWA EVO: El Mercedes 190E EVO II de AMG renace para Nürburgring
Explora el HWA EVO Mercedes 190E Nürburgring, el restomod legendario creado por un fundador de AMG.

El mundo del automovilismo está repleto de leyendas, y pocas brillan con la intensidad del Mercedes-Benz 190E EVO II. Este icono del DTM, con su agresiva estética y su pedigrí de competición, marcó una era. Hoy, más de tres décadas después, el espíritu de aquel bólido renace de la mano de HWA, la compañía fundada por el mismísimo Hans Werner Aufrecht, co-fundador de AMG. Prepárense para conocer el HWA EVO, un proyecto ambicioso que busca no solo rendir homenaje a un clásico, sino elevarlo a un nuevo nivel de rendimiento y exclusividad, con el punto de mira puesto en el exigente asfalto de Nürburgring.
Si te apasionan los vehículos con un legado deportivo y la ingeniería de vanguardia, te invitamos a leer nuestra comparativa de manejo entre el McLaren 600LT Spider y el Lamborghini Huracán EVO, donde exploramos otras máquinas de alto octanaje.
HWA y el Legado de Hans Werner Aufrecht: Más Allá de AMG
Para entender la magnitud del HWA EVO, es crucial conocer a su artífice. Hans Werner Aufrecht es un nombre que, aunque no siempre resuene con el público general, es fundamental para los verdaderos amantes del motor. Junto a Erhard Melcher, fundó AMG en 1967, forjando el ADN de rendimiento y competición que hoy define a Mercedes-AMG. Aunque ya no forma parte de la dirección de AMG, Aufrecht no ha abandonado su pasión. Su nueva compañía, HWA, se posiciona como el "campeón oculto del sector automotriz", una entidad con un legado de casi 60 años en la ingeniería y la competición de alto nivel.

La filosofía de HWA es clara: tomar lo mejor del pasado y reinterpretarlo con la tecnología actual. No se trata de una simple restauración, sino de una profunda transformación que respeta la esencia del original, pero lo prepara para los desafíos del siglo XXI. El HWA EVO es la manifestación más pura de esta visión.
Del 190E EVO II Original al HWA EVO: Un Renacimiento de Ingeniería
El Mercedes-Benz 190E EVO II original fue una obra maestra de homologación. Se fabricaron apenas 502 unidades para permitir que Mercedes compitiera en el DTM, y cada una de ellas era un purasangre de 2.5 litros y 235 CV, capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en poco más de 7 segundos. Su diseño, con ese imponente alerón y pasos de rueda ensanchados, era inconfundible.

El proceso para crear el HWA EVO es meticuloso y radical. Se parte de un Mercedes-Benz 190E de segunda mano (que puede costar entre 3.500 y 12.000 euros, dependiendo de su estado e historial). Este vehículo se desmonta por completo, dejando solo el chasis desnudo. Este chasis es sometido a un riguroso proceso de estudio, limpieza y reparación para asegurar que quede como nuevo, o incluso mejor. Es en este punto donde la ingeniería de HWA entra en juego, preparando la base para la incorporación de componentes totalmente renovados y de vanguardia. La carrocería, si bien mantiene las líneas icónicas, se optimiza aerodinámicamente y se fabrica con materiales ligeros y de alta resistencia, como la fibra de carbono, para mejorar el rendimiento dinámico y la rigidez estructural. Es un puente entre el diseño brutalista de los 90 y la sofisticación técnica del presente.
Innovación Técnica y el Nuevo Corazón del HWA EVO
El corazón del HWA EVO es donde la modernización se hace más evidente. Mientras que el 190E EVO II original se propulsaba con un robusto cuatro cilindros, el HWA EVO adopta un motor V6 moderno. Aunque las especificaciones exactas de potencia y torque no han sido reveladas, es de esperar que supere con creces los 235 CV del modelo original, ofreciendo una respuesta mucho más contundente y eficiente, acorde a los estándares actuales de rendimiento. Este nuevo propulsor se complementará con una transmisión avanzada, probablemente de doble embrague o secuencial, que garantizará cambios rápidos y precisos.

Pero el motor es solo una parte de la ecuación. HWA ha rediseñado gran parte de la mecánica. Se implementan suspensiones adaptativas, sistemas de frenado de alto rendimiento con pinzas multi-pistón y discos de gran diámetro, y dirección asistida eléctrica con una calibración precisa. Estas mejoras no solo optimizan el rendimiento en pista, sino que también contribuyen a una experiencia de conducción más segura y controlada en cualquier condición, reflejando el progreso en sistemas de seguridad activa como ABS y ESP que hoy damos por sentados en coches de alto rendimiento.
La Ambición de Nürburgring: El Campo de Batalla del HWA EVO
El proyecto HWA EVO no se limita a ser una joya de colección para las calles; tiene una clara ambición en la competición. El objetivo declarado de HWA es competir al máximo nivel con el HWA EVO en las míticas 24 Horas de Nürburgring en 2026. Esta es una declaración de intenciones formidable, que demuestra la seriedad del enfoque de HWA en el rendimiento y la fiabilidad de su creación.

Para lograr este ambicioso objetivo, HWA ha involucrado a pilotos de la talla de Roland Asch y Klaus Ludwig, dos leyendas del DTM que pilotaron los prototipos de coches de carretera durante las vueltas de demostración. Su experiencia y retroalimentación son invaluables para el desarrollo y las pruebas del vehículo en Nordschleife, conocido como el "Infierno Verde" por su extrema exigencia. Este compromiso con la competición no solo valida la capacidad del HWA EVO Mercedes 190E EVO II Nürburgring, sino que también subraya su autenticidad como máquina de carreras homologada para la calle.
Exclusividad y Precio: Un Millón de Euros por la Leyenda
La exclusividad es una de las piedras angulares del HWA EVO. La producción estará estrictamente limitada a solo 100 unidades, lo que lo convierte en un objeto de deseo para coleccionistas y entusiastas acaudalados. Y como era de esperar para una máquina de este calibre, el precio acompaña la rareza y el pedigrí: cada ejemplar rondará el millón de euros. Este precio lo posiciona firmemente en el segmento de los "restomods" de ultra-lujo, donde la ingeniería de precisión se une a la historia automotriz. Es una inversión para quienes buscan no solo un coche, sino una obra de arte mecánica con un profundo significado histórico y un rendimiento moderno.
Especificaciones Técnicas: HWA EVO vs. Mercedes-Benz 190E EVO II (Tabla Comparativa)
A continuación, presentamos una tabla comparativa para que puedas apreciar de un vistazo las diferencias clave entre el legendario original y su moderno renacimiento:
Característica | Mercedes-Benz 190E EVO II (Original) | HWA EVO (Restomod) |
---|---|---|
Base del Chasis | Mercedes-Benz 190E (Nuevo) | Mercedes-Benz 190E (Desmontado y Restaurado) |
Motor | 4 cilindros en línea, 2.5 litros | V6 moderno (detalles específicos por confirmar) |
Potencia | 235 CV | Superior al original (sin especificar CV exactos) |
Aceleración 0-100 km/h | Más de 7 segundos | Significativamente más rápida (sin especificar) |
Producción | 502 unidades | Limitada a 100 unidades |
Precio | N/A (modelo de época, precios en segunda mano muy variables) | Aproximadamente 1 millón de euros |
Enfoque Principal | Homologación DTM y uso de calle | Restomod de alto rendimiento, calle y competición (Nürburgring) |
Desarrollo y Pruebas | Interno de Mercedes-Benz/AMG | HWA con pilotos de élite (Roland Asch, Klaus Ludwig) |
Rivales en el Nicho de los Restomods de Elite
El HWA EVO no compite en el mercado tradicional de coches nuevos. Su verdadero campo de batalla se encuentra en el exclusivo nicho de los restomods de alto nivel y las ediciones limitadas de hiperdeportivos. Directos rivales serían creaciones como los Porsche 911 de Singer Vehicle Design, que elevan el clásico "nueve once" a una nueva dimensión de lujo y rendimiento, o los Alfa Romeo GTA-R de Alfaholics, que hacen lo propio con los icónicos deportivos italianos. Estos vehículos comparten la filosofía de combinar un chasis clásico con ingeniería moderna, pero el HWA EVO se distingue por su innegable legado DTM y su ambición de competir en Nürburgring.
Aunque su precio lo sitúa a la par de algunos superdeportivos de marcas establecidas, el HWA EVO atrae a un perfil de comprador diferente: aquel que valora la historia, la artesanía y la exclusividad por encima de la novedad pura, y que busca una conexión más profunda con el automovilismo de competición.
Veredicto German Ruedas: ¿Vale la Pena este Renacimiento para Nürburgring?
El HWA EVO es mucho más que un simple coche; es una declaración de amor a la ingeniería automotriz y a la historia del motor. Representa la culminación de la experiencia de Hans Werner Aufrecht y su equipo, llevando un icono como el Mercedes-Benz 190E EVO II a los estándares de rendimiento y fiabilidad actuales. Sus puntos fuertes son su extrema exclusividad (solo 100 unidades), su impresionante pedigrí de competición, la promesa de un rendimiento brutal gracias a su nuevo motor V6 y las mejoras de chasis, y el valor intrínseco de poseer un pedazo de la historia automotriz reinterpretado.
Como posibles "contras", el precio de un millón de euros lo sitúa fuera del alcance de la inmensa mayoría, y su enfoque en el rendimiento puro podría hacer que no sea el vehículo más confortable para el día a día, aunque tampoco es ese su objetivo. En resumen, el HWA EVO Mercedes 190E EVO II Nürburgring es una obra maestra de la ingeniería, un tributo al pasado que mira con ambición al futuro de la competición. Para el coleccionista exigente o el entusiasta que busca la máxima expresión de rendimiento y herencia, este restomod no solo vale la pena, sino que es una pieza única e irrepetible en el panorama automotriz actual.
Tu Opinión Sobre el HWA EVO Nos Interesa
El HWA EVO ya está aquí, marcando un hito en el mundo de los restomods de alto rendimiento. ¿Qué te parece este renacimiento del legendario Mercedes-Benz 190E EVO II? ¿Crees que logrará su objetivo en las 24 Horas de Nürburgring? ¡Déjanos tu opinión, preguntas o cualquier comentario en la sección de abajo! Tu perspectiva enriquece nuestra comunidad de amantes de los autos.
Preguntas Frecuentes
¿Qué es el HWA EVO y cuál es su relación con el Mercedes-Benz 190E EVO II?
El HWA EVO es un restomod, una restauración y modernización completa, del icónico Mercedes-Benz 190E EVO II. Desarrollado por HWA, la compañía fundada por Hans Werner Aufrecht (co-fundador de AMG), el HWA EVO toma un Mercedes-Benz 190E usado como base, desmontándolo por completo para reconstruirlo con tecnología moderna, manteniendo la estética original pero elevando significativamente su rendimiento. Se trata de una reinterpretación que respeta la herencia del 190E EVO II, pero lo actualiza para el siglo XXI, con un enfoque en la competición de alto nivel.
¿Qué mejoras técnicas presenta el HWA EVO en comparación con el 190E EVO II original?
Las mejoras son sustanciales. El motor de cuatro cilindros en línea de 2.5 litros del original es reemplazado por un moderno V6, con una potencia significativamente superior (aunque no especificada). Además, incorpora una transmisión avanzada (posiblemente de doble embrague o secuencial), suspensiones adaptativas, un sistema de frenos de alto rendimiento con pinzas multi-pistón y discos de gran diámetro, y dirección asistida eléctrica. La carrocería, si bien mantiene las líneas clásicas, se optimiza aerodinámicamente y se construye con materiales ligeros y de alta resistencia, como la fibra de carbono, para mejorar la rigidez y el rendimiento. En resumen, es una modernización completa que mejora todos los aspectos del vehículo, desde la potencia y la transmisión hasta la suspensión y el manejo.
¿Cuál es el objetivo principal del proyecto HWA EVO y su relación con Nürburgring?
La ambiciosa meta de HWA es competir con el HWA EVO en las 24 Horas de Nürburgring en 2026. Esto demuestra el compromiso de HWA con el rendimiento y la fiabilidad de su creación. Nürburgring, con su exigente circuito Nordschleife, es el campo de pruebas perfecto para demostrar las capacidades del HWA EVO, y la participación de leyendas del DTM como Roland Asch y Klaus Ludwig en el desarrollo y las pruebas, subraya la seriedad de esta intención de competir al máximo nivel.
¿Cuánto cuesta un HWA EVO y cuántas unidades se producirán?
El precio de cada HWA EVO ronda el millón de euros, lo que lo posiciona firmemente en el exclusivo segmento de los restomods de ultra-lujo. Esta cifra refleja no solo la complejidad de la ingeniería y la calidad de los materiales, sino también la exclusividad del vehículo. La producción estará estrictamente limitada a solo 100 unidades, lo que lo convierte en un objeto altamente codiciado por coleccionistas y entusiastas del motor.
¿Cuáles son los principales competidores del HWA EVO en el mercado de los restomods?
El HWA EVO compite en un nicho muy específico: el de los restomods de alto nivel. Sus principales rivales son creaciones como los Porsche 911 de Singer Vehicle Design y los Alfa Romeo GTA-R de Alfaholics. Estos comparten la filosofía de combinar un chasis clásico con tecnología moderna de vanguardia. Sin embargo, el HWA EVO se diferencia por su legado en el DTM y su ambicioso objetivo de competir en Nürburgring, lo que le confiere una identidad única y un atractivo especial para aquellos que buscan una conexión directa con la historia del automovilismo deportivo de competición.
¿Qué aspectos hacen que el HWA EVO sea una inversión atractiva para un coleccionista?
Para el coleccionista exigente, el HWA EVO representa una inversión atractiva por varias razones: su extrema exclusividad (solo 100 unidades), su pedigrí de competición ligado al DTM y a la leyenda de Hans Werner Aufrecht, su impresionante rendimiento gracias a la modernización de su motor y chasis, y su valor intrínseco como pieza de historia automotriz reinterpretada con tecnología de vanguardia. Es una pieza única e irrepetible que combina la nostalgia con la innovación, representando una inversión tanto en un automóvil excepcional como en un pedazo de la historia del automovilismo.