Jaecoo 5 (2025): Análisis a Fondo del SUV Hecho en España | Precios, Motor y Versiones (Eléctrico, HEV y Gasolina)

Descubre el Jaecoo 5 hecho en España. Análisis de sus versiones (eléctrico, HEV), precios y tecnología V2L. ¡Entérate de todo aquí!

Jaecoo 5 (2025): Análisis a Fondo del SUV Hecho en España | Precios, Motor y Versiones (Eléctrico, HEV y Gasolina)

El sector automotriz español se prepara para un hito histórico con la llegada del Jaecoo 5. Este nuevo SUV compacto, desarrollado por el gigante chino Chery y posicionado como el 'hermano' aventurero del conocido Omoda 5, no solo llega para competir en un segmento reñido, sino que lo hará con el sello "Hecho en España". Su producción local, unida a un diseño robusto, un interior tecnológico y una oferta de motorizaciones que incluye gasolina, híbrido (HEV) y una versión 100% eléctrica (BEV), lo convierten en una de las novedades más esperadas. En este análisis a fondo, desglosamos todo sobre el Jaecoo 5, desde sus capacidades off-road hasta el impacto de su fabricación en la planta de Barcelona.


Diseño y Capacidades: Estilo Robusto con un Toque Off-Road

El Jaecoo 5 se desmarca de su hermano Omoda 5 con una estética que evoca robustez y aventura, inspirada en los todoterrenos clásicos. Presenta unas dimensiones compactas de 4,38 metros de largo, 1,86 de ancho y 1,65 de alto, ideales para la agilidad urbana pero sin sacrificar la habitabilidad. Sus voladizos cortos y una generosa distancia entre ejes de 2,63 metros garantizan un espacio interior confortable tanto para el conductor como para los pasajeros.

El Jaecoo 5 circulando por una ciudad.
El Jaecoo 5 presenta un diseño robusto y aventurero.

Más allá de su apariencia, el Jaecoo 5 está diseñado para la funcionalidad. A pesar de ser un SUV principalmente de tracción delantera, la marca asegura que tiene ciertas capacidades todoterreno, como la habilidad de superar pendientes de hasta 43 grados y una suspensión independiente que mejora la estabilidad en caminos irregulares.

Un Interior Tecnológico y Funcional

Dentro, el protagonismo recae en una impresionante pantalla vertical de 13,2 pulgadas que centraliza el sistema de infoentretenimiento y los controles del vehículo. Pero la innovación no se detiene ahí. El Jaecoo 5 BEV sorprende con características únicas como un sistema de karaoke a bordo con micrófonos con cancelación de ruido y equipamiento opcional pensado para los amantes de las mascotas, con rampas y accesorios específicos.

Vista lateral del Jaecoo 5 BEV eléctrico
El Jaecoo 5 BEV combina eficiencia eléctrica con un diseño funcional.

Motorizaciones y Rendimiento: Opciones para Todos los Conductores

Uno de los puntos fuertes del Jaecoo 5 es su versatilidad mecánica, ofreciendo un abanico de opciones que se adaptan a las distintas necesidades del mercado europeo.

Versión de Gasolina: Potencia y Eficiencia Equilibradas

La opción de entrada será un motor 1.6 TGDI de 145 CV, asociado a una caja de cambios automática de 7 velocidades. Esta versión promete un excelente equilibrio entre un rendimiento ágil para el día a día y un consumo de combustible ajustado.

Versión Híbrida (HEV): El Camino Hacia la Etiqueta ECO

Para quienes buscan mayor eficiencia y las ventajas de la etiqueta ECO de la DGT, el Jaecoo 5 ofrecerá una variante híbrida autorrecargable (HEV). Aunque los detalles técnicos aún no se han revelado, se espera que combine el motor de gasolina con un sistema eléctrico para reducir consumos y emisiones, especialmente en ciudad.

Jaecoo 5 Eléctrico (BEV): Tecnología, Autonomía e Innovación

La joya de la corona es la versión 100% eléctrica, el Jaecoo 5 BEV. Construido sobre la misma plataforma que el Omoda 5 EV, comparte su motor eléctrico de 204 CV (155 kW) y un contundente par motor de 340 Nm. Este propulsor se alimenta de una batería de 61 kWh que le otorga una autonomía de hasta 400 kilómetros en ciclo WLTP.

Nuestra prueba de manejo en China reveló un comportamiento dinámico y ágil, con una aceleración que se siente potente incluso en modo Eco. En modo Sport, la respuesta es emocionante, logrando un 0 a 100 km/h en 7.7 segundos. Además, la versión eléctrica destaca por su innovadora tecnología V2L (Vehicle-to-Load), que permite usar la batería del coche como una fuente de energía portátil para alimentar dispositivos externos, una función ideal para acampadas o emergencias. En cuanto a la carga, se estima que podrá pasar del 10% al 80% en aproximadamente 30 minutos en un cargador rápido de 80 kW.

Interior del Jaecoo 5 mostrando la pantalla central.
El interior del Jaecoo 5 destaca por su gran pantalla vertical y su enfoque tecnológico.

Fabricación en España: Un Impulso Estratégico para la Industria Automotriz

La noticia más relevante es que la fabricación del Jaecoo 5 en España es una realidad. Gracias al acuerdo entre Ebro y Chery, el modelo se ensamblará en la histórica antigua planta de Nissan en la Zona Franca de Barcelona. La producción comenzará en 2026, empezando por el Jaecoo 5 EV y el Omoda 5 EV. Este proyecto no solo es un balón de oxígeno para la industria local, con la creación de cientos de puestos de trabajo, sino que también posiciona a España como un actor clave en la transición hacia la movilidad sostenible y la fabricación de vehículos eléctricos en Europa.


Precios, Versiones y Lanzamiento en España

El lanzamiento oficial del Jaecoo 5 en los concesionarios españoles está programado para el tercer trimestre de 2025. Aunque los precios definitivos aún no han sido confirmados por la marca, las estimaciones iniciales dibujan un panorama muy competitivo:

  • Jaecoo 5 (Gasolina): Se espera que parta de un precio en torno a los 24.000 euros.
  • Jaecoo 5 HEV (Híbrido): Se situaría alrededor de los 26.000 euros, con los beneficios de la etiqueta ECO.
  • Jaecoo 5 BEV (Eléctrico): Podría alcanzar los 36.000 euros, antes de aplicar posibles ayudas del Plan MOVES.

La producción local podría influir positivamente en estos precios, haciendo del Jaecoo 5 una opción aún más atractiva en el mercado.


El Futuro de Chery en España: Más Allá del Jaecoo 5

El Jaecoo 5 es solo la punta de lanza de una ambiciosa ofensiva de productos del grupo Chery. Para 2025, se esperan también el Omoda 5 HEV, el Omoda 7 SHS (híbrido enchufable) y el imponente Jaecoo 8 (gasolina y PHEV). Mirando a 2026, la familia crecerá con el Omoda 3, un crossover del segmento B que también contará con versiones electrificadas. Esta estrategia demuestra el firme compromiso de Chery por consolidarse como una marca de referencia en España y Europa.

Jaecoo 5 BEV en un entorno natural
El Jaecoo 5 está preparado tanto para la ciudad como para escapadas fuera del asfalto.

Tabla Comparativa de Especificaciones: Jaecoo 5

Especificación Versión Gasolina Versión Híbrida (HEV) Versión Eléctrica (BEV)
Motor 1.6 TGDI Gasolina + Eléctrico Eléctrico
Potencia Máxima 145 CV N/D 204 CV (155 kW)
Par Motor Máximo N/D N/D 340 Nm
Batería N/A N/D 61 kWh
Autonomía (WLTP) N/A N/D 400 km
Aceleración (0-100 km/h) N/D N/D 7,7 segundos
Transmisión Automática 7 vel. Automática Automática
Tracción Delantera (4x2) Delantera (4x2) Delantera (4x2)
Características Clave Equilibrio rendimiento/consumo Etiqueta ECO Tecnología V2L, Carga rápida

Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre el Jaecoo 5

¿Cuál es la diferencia principal entre el Jaecoo 5 y el Omoda 5?

Aunque comparten plataforma y elementos mecánicos, la principal diferencia es su enfoque. El Omoda 5 tiene un diseño más urbano y estilizado, mientras que el Jaecoo 5 apuesta por una estética más robusta y aventurera, con mejores ángulos y protecciones que le confieren un espíritu todoterreno.

¿Qué implicaciones tiene que el Jaecoo 5 se fabrique en España?

La fabricación local es una noticia excelente. Implica la creación de empleo, impulsa la industria auxiliar, fomenta la transferencia tecnológica a España y, para el consumidor, puede significar menores tiempos de espera y precios más competitivos al eliminar aranceles y costes logísticos.

¿Qué autonomía y tiempo de carga tiene la versión eléctrica?

El Jaecoo 5 BEV tiene una autonomía homologada de 400 km (WLTP) gracias a su batería de 61 kWh. En cuanto a la carga, admite carga rápida en corriente continua (DC) a 80 kW, lo que le permite recuperar del 10% al 80% de la batería en unos 30 minutos.

¿Qué es la tecnología V2L y cómo funciona?

V2L (Vehicle-to-Load) es una función que permite que el coche actúe como una batería externa. A través de un adaptador en el puerto de carga, el Jaecoo 5 BEV puede suministrar energía eléctrica a dispositivos externos como ordenadores, herramientas, una cafetera o incluso para cargar una bicicleta eléctrica. Es ideal para actividades al aire libre.

¿Qué precios y versiones se esperan para el Jaecoo 5?

Se esperan tres versiones: gasolina (desde ~24.000€), híbrida HEV (desde ~26.000€) y 100% eléctrica BEV (desde ~36.000€). Estos precios son estimaciones y se confirmarán en su lanzamiento.

¿Cuándo llegará el Jaecoo 5 a España?

El lanzamiento del Jaecoo 5 en los concesionarios españoles está previsto para el tercer trimestre de 2025.