Análisis Mazda CX-60: Diseño, Interior, Motor y Experiencia de Conducción Premium
Descubre nuestro análisis del Mazda CX-60. Lujo japonés, tecnología con reconocimiento facial y un motor que enamora. ¿Es el SUV para ti?

¡Hola fanáticos del motor! 👋 Hoy desentrañaremos todos los secretos del Mazda CX-60, una SUV que promete revolucionar el mercado de los SUV premium. Prepárate para un análisis completo y detallado, que te permitirá decidir si esta es la SUV ideal para ti.

Diseño Exterior del Mazda CX-60: Elegancia y Presencia Imponente
Empecemos por el diseño. La Mazda CX-60 presenta un diseño atractivo y robusto que impacta a simple vista. Su frontal, con una parrilla de formato XXL y diseño vertical, le otorga una presencia imponente, diferenciándose de otros SUV de la marca. Las ópticas, situadas una encima de la otra, le confieren una personalidad única en el competido segmento de los SUV premium.
Aunque el Mazda CX-60 es un SUV grande, sus proporciones son armónicas, incluso con las llantas de 20 pulgadas disponibles en las versiones superiores, que resaltan su estética elegante. El lateral del Mazda CX-60 se caracteriza por una superficie curva que refleja la luz de manera espectacular, esculpiendo la carrocería sin necesidad de líneas de tensión marcadas. Un detalle controvertido en el diseño son sus tubos de escape traseros falsos. A pesar de que las salidas de escape reales son de buen tamaño, la decisión de agregar unos falsos es una tendencia creciente en el mercado, tanto en versiones híbridas como en motores de combustión interna.

En la parte trasera, el Mazda CX-60 presenta unas ópticas que recuerdan a otros modelos de la marca, como el CX-3 y el CX-5, manteniendo una coherencia en el lenguaje de diseño de Mazda. Sin embargo, la atención se centra nuevamente en la presencia de escapes falsos.
Interior y Tecnología del Mazda CX-60: Un Habitáculo Premium y Tecnológicamente Avanzado
El interior de la Mazda CX-60, especialmente en la versión tope de gama, ofrece un ambiente de lujo que cautivará a los conductores del segmento SUV premium. El diseño del tablero es impecable, con detalles en madera de maple que aportan un toque de elegancia distintivo. Los materiales utilizados son de alta calidad, con tapizados de piel y detalles cromados que acentúan la sofisticación. En los modelos inferiores, el interior mantiene una buena calidad, aunque con un enfoque ligeramente más sencillo.

La posición de conducción es excelente, un aspecto usualmente muy bien logrado en los vehículos Mazda, y el CX-60 no es la excepción. En cuanto a tecnología, el Mazda CX-60 incorpora una pantalla central de buen tamaño (no táctil), que se maneja con un control giratorio intuitivo, aunque la opción táctil podría agilizar algunas configuraciones. Afortunadamente, incluye Android Auto y Apple CarPlay inalámbricos. Además, cuenta con una pantalla de visualización frontal (Head-Up Display) de serie.
Uno de los aspectos más destacados en tecnología del interior del Mazda CX-60 es su sistema de reconocimiento facial. Este innovador sistema permite personalizar la experiencia de conducción al reconocer al conductor y ajustar automáticamente la postura de conducción (asiento, volante, dirección y retrovisores), así como preferencias de música, climatización y asiento, memorizando hasta seis perfiles diferentes. ¡Una verdadera tecnología de vanguardia en este SUV premium!
Espacio y Capacidad del Mazda CX-60
El Mazda CX-60 ofrece un amplio espacio para todos sus ocupantes. La segunda fila es fácilmente accesible, y el espacio para las piernas es generoso gracias a un buen hueco debajo de los asientos delanteros. La banqueta trasera se siente ligeramente inclinada, lo que, junto con la opción de techo panorámico de cristal, proporciona una sensación de mayor amplitud y luminosidad en el habitáculo de este SUV.

El espacio de almacenamiento interior es suficiente, aunque algunos compartimientos son poco profundos. El espacio de carga del maletero es amplio, con 570 litros de capacidad, superando a la mayoría de sus competidores en el segmento de SUV premium. La ausencia de un borde de carga alto facilita la carga y descarga de objetos, un detalle práctico a tener en cuenta para las familias y los viajes.
Si se necesita aún más espacio, los respaldos traseros se pueden abatir mediante palancas ubicadas en los extremos laterales del maletero, alcanzando una capacidad total de hasta 1,726 litros. ¡Un maletero ideal para viajes largos y necesidades de carga voluminosas!
Motorizaciones y Rendimiento del Mazda CX-60
La Mazda CX-60 ofrece diversas opciones de motorización para satisfacer diferentes necesidades y preferencias. La versión híbrida enchufable, ya disponible, cuenta con un sistema de tracción integral, un motor de 4 cilindros en línea atmosférico y un motor eléctrico de 136 caballos de potencia, generando una potencia total combinada de 327 caballos y 500 Nm de par. Mazda asegura una aceleración de 0 a 100 km/h en 5.8 segundos, aunque en pruebas se registraron tiempos ligeramente superiores (entre 5.88 y 6.13 segundos).
En cuanto a autonomía, la versión híbrida enchufable del Mazda CX-60 ofrece alrededor de 60 kilómetros de autonomía en modo 100% eléctrico, según datos de Mazda. El consumo de combustible con el motor de gasolina es de aproximadamente 48 mpg, significativamente menor que los 188 mpg anunciados, algo común en vehículos híbridos enchufables donde el consumo promedio depende mucho del uso del modo eléctrico.
Además de la versión híbrida enchufable, el Mazda CX-60 estará disponible con un motor diésel e-Skyactiv-D de 3.3 litros y 6 cilindros en línea, sobrealimentado por un turbo, con dos niveles de potencia. También se espera para 2023 una versión gasolina e-Skyactiv-X con un motor de 6 cilindros en línea atmosférico de 3 litros, que al igual que el diésel, contará con un sistema de microhibridación de 48 voltios. El Mazda CX-60 podrá tener tracción trasera o tracción a las cuatro ruedas, excepto la versión híbrida enchufable, que solo estará disponible con tracción a las cuatro ruedas.
Experiencia de Conducción del Mazda CX-60
En términos de manejo, la Mazda CX-60 ofrece una experiencia placentera y ágil, especialmente en entornos urbanos gracias a su radio de giro excepcionalmente pequeño de 10.8 metros, que facilita enormemente las maniobras. Sin embargo, la suspensión se percibe un poco más firme de lo esperado, lo que puede resultar en una conducción menos cómoda en superficies irregulares. Esta característica podría estar influenciada por el peso adicional de la batería en la versión híbrida enchufable.
En carreteras con curvas, el Mazda CX-60 se comporta de manera excepcional, ofreciendo una dirección precisa y un agarre impresionante, brindando confianza al conductor. En carretera, el Mazda CX-60 es generalmente silencioso, aunque se percibe un ligero ruido de neumáticos y viento a altas velocidades. El experiencia de conducción Mazda CX-60 híbrido enchufable se caracteriza por una transición suave entre el modo eléctrico y el motor de gasolina.
El Mazda CX-60 también viene equipado con el sistema KPC (Kinematic Posture Control), un sistema de control de estabilidad que mejora el comportamiento dinámico del vehículo al frenar la rueda interior trasera en las curvas, reduciendo la tendencia al balanceo de la carrocería sin añadir peso adicional.
Conclusión: ¿Deberías Comprar el Mazda CX-60?
En resumen: ¿deberías comprar la Mazda CX-60? Si buscas un SUV premium con excelente manejo, tecnología de vanguardia como el sistema de reconocimiento facial, un interior de alta calidad y un diseño elegante y robusto, sin duda deberías considerarla. La disponibilidad de futuras versiones diésel y gasolina ampliará aún más las opciones para los consumidores. La versión híbrida enchufable es una opción interesante, aunque su autonomía eléctrica y consumo real podrían no cumplir con las expectativas de todos los usuarios.
Preguntas Frecuentes sobre el Mazda CX-60:
- ¿Cuál es la capacidad de carga del Mazda CX-60? 570 litros en configuración de 5 plazas, expandible hasta 1,726 litros con los asientos traseros abatidos.
- ¿Qué tipos de motor ofrece y ofrecerá el Mazda CX-60? Actualmente ofrece un híbrido enchufable de 2.5 litros con motor eléctrico. Próximamente estarán disponibles dos motores diésel de 3.3 litros y un motor gasolina e-Skyactiv-X de 3.0 litros con microhibridación.
- ¿Es fácil de conducir el Mazda CX-60 en ciudad? Sí, gracias a su pequeño radio de giro de 10.8 m.
- ¿Cómo es la suspensión del Mazda CX-60? Es un poco firme, lo que puede afectar ligeramente la comodidad en superficies irregulares.
- ¿Cuál es el tiempo de aceleración 0-100 km/h del Mazda CX-60 híbrido enchufable? Según la prueba fue entre 5.88 y 6.13 segundos, un poco más lento que lo anunciado por la marca (5.8 segundos).
- ¿Cuándo llegó el Mazda CX-60 a España? El Mazda CX-60 llegó a España en otoño de 2022.
- ¿Cuál es la autonomía en modo eléctrico del Mazda CX-60 híbrido enchufable según Mazda? La autonomía en modo eléctrico es de 60 kilómetros (dato del artículo de soporte).
- ¿Qué sistema de control de estabilidad equipa el Mazda CX-60? Cuenta con el sistema KPC (Kinematic Posture Control).
- ¿Qué tipo de tracción ofrece el Mazda CX-60? Podrá tener tracción trasera o tracción a las cuatro ruedas, excepto la versión híbrida enchufable, que solo estará disponible con tracción a las cuatro ruedas.