Mazda6e Eléctrico (2025): Análisis a fondo del rival del Tesla Model 3
Análisis del Mazda6e eléctrico. Descubre su autonomía de 552 km, diseño KODO, precio y si puede destronar al Tesla Model 3.

¿Puede un sedán nacido de la colaboración entre Japón y China desafiar al mismísimo Tesla Model 3? La respuesta podría estar viajando hacia Europa. Hablamos del Mazda6e eléctrico, una berlina 100% eléctrica que marca el renacimiento del icónico Mazda 6. Desarrollado por Mazda y el gigante chino Changan, este modelo, conocido en China como Mazda EZ-6, no solo busca reemplazar a su predecesor de combustión, sino también competir directamente con referentes como el Tesla Model 3, el BMW i5 o el Audi A6 e-tron. Pero, ¿qué tan preparado está para enfrentarse a estos titanes eléctricos? Acompáñanos a descubrirlo en este análisis exhaustivo.

Origen y ADN Global: La Alianza Mazda-Changan
El Mazda6e eléctrico es el primer fruto tangible de la colaboración estratégica entre la firma japonesa y Changan. Este sedán de 4,92 metros se basa en la plataforma EPA1 de Changan, la misma que utiliza el Deepal SL03. Esta alianza permite a Mazda optimizar costos y acelerar su desarrollo en el competitivo mercado eléctrico, combinando el diseño y confort japonés con la avanzada tecnología eléctrica china. El resultado es un vehículo con calidad premium y un precio competitivo, listo para su desembarco en Europa.
Mazda ha cumplido su promesa: 600 unidades del sedán ya han sido embarcadas desde Shanghái rumbo a Bruselas, marcando un hito para la electrificación de la marca en el viejo continente, con un lanzamiento previsto para la primavera de 2025.
Diseño Exterior: KODO en Movimiento Eléctrico
Fiel a su filosofía de diseño KODO: Alma del Movimiento, el Mazda 6e presenta una estética moderna y sofisticada en una silueta tipo coupé. Sus líneas fluidas se combinan con detalles vanguardistas como las puertas sin marco y un alerón retráctil eléctrico, que acentúan su espíritu deportivo y aerodinámico. Aunque comparte su base con el Deepal SL03, Mazda ha rediseñado cuidadosamente la parrilla, los faros y las luces traseras —estas últimas con un guiño al icónico MX-5— para imprimir su inconfundible sello. Un detalle innovador es la parrilla enmarcada por iluminación LED, que no solo aporta un toque distintivo, sino que también indica el estado de carga de la batería mediante un ingenioso sistema de parpadeo.

Interior y Tecnología: Un Santuario de Lujo y Conectividad
El habitáculo es un espacio tecnológico y confortable centrado en la experiencia del usuario. El salpicadero está dominado por una pantalla táctil central de 14,6 pulgadas y un cuadro de instrumentos digital de 10,2 pulgadas. La experiencia se eleva con un innovador Head-Up Display de realidad aumentada de 50 pulgadas, que proyecta información vital en el parabrisas. Además, cuenta con controles por gestos y voz, iluminación ambiental configurable, techo panorámico y un cargador inalámbrico.
En Europa, el Mazda 6e eléctrico estará disponible en dos acabados:
- Takumi: Ofrece un equilibrio entre lujo y funcionalidad, con tapicería de cuero sintético en tonos clásicos.
- Takumi Plus: Añade un toque extra de exclusividad con cuero Nappa de alta calidad y detalles en ante, junto a un sistema de sonido premium y asistentes de conducción avanzados.

Prestaciones, Autonomía y Versiones: Potencia para Cada Necesidad
El Mazda6e ofrece varias configuraciones para adaptarse a diferentes necesidades. Todas las versiones cuentan con tracción trasera, prometiendo una experiencia de conducción dinámica, y una velocidad máxima limitada a 175 km/h.
- Modelo Eléctrico (BEV): Se presenta en dos variantes principales.
- Standard Range: Con 258 CV (255 hp) de potencia y una batería de 68,8 kWh, logra una autonomía de hasta 479 km (WLTP) y una aceleración de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos.
- Long Range: Con 245 CV (241 hp) de potencia y una batería de 80 kWh, la autonomía del Mazda6e eléctrico se extiende hasta 552 km (WLTP), con un 0 a 100 km/h en 7,8 segundos, posicionándolo como un rival directo del Tesla Model 3.
- Modelo Híbrido de Rango Extendido (EREV): Anunciado para el mercado chino (como EZ-6), esta versión combina un motor eléctrico de 215 CV con un motor de gasolina que actúa como generador. El resultado es una impresionante autonomía combinada de casi 1.000 km, eliminando por completo la ansiedad por la autonomía.
En cuanto a la carga, el modelo eléctrico admite carga rápida de 200 kW, permitiendo recuperar del 10% al 80% de la batería en solo 22 minutos para la versión Standard Range y unos 45 minutos para la Long Range.
Datos Técnicos del Mazda6e y sus Versiones
Especificación | Modelo Eléctrico (Standard Range) | Modelo Eléctrico (Long Range) | Modelo Híbrido (Rango Extendido) |
---|---|---|---|
Potencia (CV) | 258 | 245 | 215 |
Par Motor (lb-pie) | 236 | 236 | 236 |
Batería (kWh) | 68,8 | 80 | ~28 kWh + Motor de combustión |
Autonomía (WLTP/CLTC) | 479 km | 552 km | ~1.000 km |
0-100 km/h (seg) | 7,6 | 7,8 | Dato no disponible |
Tracción | Trasera | Trasera | Trasera |
Longitud (m) | 4,92 | ||
Capacidad maletero (litros) | 400 |
Seguridad y Asistencia al Conductor
La seguridad es una prioridad. El Mazda6e está equipado con nueve airbags y un completo paquete de sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS), que incluye:
- Frenado automático de emergencia.
- Control de crucero adaptativo.
- Asistente de mantenimiento de carril.
- Detección de punto ciego y alerta de tráfico cruzado trasero.
- Reconocimiento de señales de tráfico.
- Monitoreo de ocupantes: Un sistema innovador que verifica si se han olvidado niños o mascotas en el interior del vehículo.
Análisis de Rivales: Mazda6e vs. Tesla Model 3 y otros
Aunque no hay una tarifa oficial para España, el precio del Mazda6e eléctrico en Alemania se estima en un punto de partida de 45.000 euros, antes de ayudas. Esto lo posiciona directamente frente al Tesla Model 3. Mientras que el Model 3 destaca por su rendimiento superior y su avanzada tecnología de conducción autónoma, el Mazda 6e apuesta por un diseño más refinado, una calidad de construcción percibida superior y una experiencia de usuario centrada en la simplicidad y el confort. Su diseño tipo liftback también podría otorgarle una mayor practicidad en espacio de carga. Frente a rivales como el BMW i5 o el Audi A6 e-tron, el Mazda busca ofrecer una opción premium con una excelente relación calidad-precio.

¿Llegará a Latinoamérica? Perspectivas y Expectativas
La pregunta que muchos se hacen es si el Mazda6e eléctrico llegará a Latinoamérica. Si bien no hay confirmación oficial, la creciente demanda de vehículos eléctricos en la región podría convertirla en un mercado atractivo. Sin embargo, desafíos como la infraestructura de carga y el precio final, que suele ser más elevado que los modelos de combustión, serán factores determinantes para su posible llegada y éxito.
Conclusión: El Futuro Eléctrico de Mazda es Ahora
El Mazda6e eléctrico representa un paso audaz y bien ejecutado de Mazda en la era eléctrica. Con un diseño KODO cautivador, tecnología de vanguardia, una competitiva gama de autonomías y la solidez de la alianza con Changan, este sedán tiene el potencial de desafiar a los líderes del mercado. No busca ser un clon de Tesla, sino una alternativa convincente para quienes buscan calidad, estilo y una experiencia de conducción refinada, redefiniendo la imagen de Mazda como una marca innovadora y comprometida con la sostenibilidad.

Preguntas Frecuentes
¿Cuál es la autonomía del Mazda6e eléctrico?
La autonomía homologada depende de la versión. El modelo "Long Range" ofrece hasta 552 km según el ciclo WLTP, una cifra muy competitiva. El modelo "Standard Range" ofrece hasta 479 km. Además, existe una versión híbrida de rango extendido (anunciada para China) con casi 1.000 km de autonomía total.
¿Cómo se diferencia el Mazda 6e del Tesla Model 3?
Mientras ambos son sedanes eléctricos, se enfocan en distintos aspectos. El Tesla Model 3 destaca por su aceleración y su avanzada tecnología de conducción autónoma. El Mazda 6e, por su parte, prioriza un diseño más elegante y refinado, con una experiencia de conducción enfocada en el confort y la simplicidad, además de una alta calidad de acabados interiores.
¿Qué tan rápido carga el Mazda6e?
El modelo eléctrico es compatible con carga rápida en corriente continua (DC) de hasta 200 kW. Esto permite recargar la batería del 10% al 80% en aproximadamente 22 minutos para la batería pequeña y unos 45 minutos para la grande, lo que lo hace muy práctico para viajes largos.
¿Qué diferencias hay entre las versiones Takumi y Takumi Plus?
Ambas ofrecen un alto nivel de calidad. La versión Takumi se centra en un equilibrio de lujo y funcionalidad con cuero sintético. La Takumi Plus eleva la apuesta con materiales más exclusivos como cuero Nappa y detalles en ante, además de un sistema de sonido superior y asistentes de conducción adicionales.
¿Cómo se posiciona el precio del Mazda6e frente a la competencia?
Con un precio de partida estimado de 45.000 euros en Alemania, el precio del Mazda6e eléctrico es muy competitivo. Se sitúa en el mismo rango que el Tesla Model 3 y por debajo de rivales premium como el BMW i5 o el Audi A6 e-tron.
¿Qué significa la filosofía de diseño Kodo en el Mazda 6e?
Kodo, que significa 'Alma en Movimiento' en japonés, es la filosofía de diseño de Mazda. En el Mazda 6e, se manifiesta en líneas fluidas, una estética elegante y una sensación de dinamismo incluso cuando el vehículo está parado. Detalles como la parrilla iluminada, la línea de techo baja y las puertas sin marco contribuyen a esta estética sofisticada que busca crear una conexión emocional con el conductor.