Mercedes-Benz BeVisioneers: Impulsando la Sostenibilidad Automotriz con Becas y Mentores
Mercedes-Benz impulsa la sostenibilidad automotriz con BeVisioneers: becas y mentores para jóvenes líderes. Descubre cómo esta iniciativa está transformando el futuro del automóvil. ¡Innovación verde en marcha!

En el vertiginoso mundo de la automoción, donde la innovación y la tecnología convergen a cada instante, Mercedes-Benz se destaca no solo por su legado de excelencia en ingeniería y diseño, sino también por su firme compromiso con un futuro más sostenible. La iniciativa "becas y mentores para la sostenibilidad automotriz", personificada en el programa BeVisioneers: The Mercedes-Benz Fellowship, es un claro ejemplo de cómo la marca alemana está invirtiendo en la próxima generación de líderes ambientales. Este programa, que ya cumple su tercer año, se ha convertido en un faro de esperanza para jóvenes de todo el mundo que buscan soluciones innovadoras para los desafíos ambientales más apremiantes. Si te interesa saber mas sobre la vision de mercedes Benz, te invitamos a leer este articulo sobre Hamburgo apuesta por la sostenibilidad: Daimler Buses entrega 350 autobuses eléctricos eCitaro

Mercedes-Benz y su Compromiso con la Sostenibilidad
Mercedes-Benz no es ajena a la conversación sobre sostenibilidad. La compañía ha integrado la responsabilidad corporativa en el núcleo de su estrategia, buscando activamente formas de reducir su huella ambiental y promover un futuro más verde. BeVisioneers es una manifestación tangible de este compromiso, una iniciativa que va más allá de la simple filantropía y se adentra en el terreno del empoderamiento y la innovación. Al apoyar a jóvenes con ideas frescas y ambiciosas, Mercedes-Benz está sembrando las semillas de un cambio duradero en la industria automotriz y más allá.

¿Qué es BeVisioneers: The Mercedes-Benz Fellowship?
BeVisioneers: The Mercedes-Benz Fellowship es un programa global de becas diseñado para apoyar a jóvenes de entre 16 y 28 años que tengan ideas innovadoras y sostenibles. Organizado y gestionado por la organización sin fines de lucro The DO School Fellowships, con sede en Alemania, este programa ofrece a los becarios financiamiento, tutoría y una comunidad global de apoyo para ayudarles a convertir sus ideas en realidad. El objetivo principal de BeVisioneers es construir una comunidad inclusiva y enérgica de becarios, mentores y expertos de todo el mundo que trabajen juntos en colaboración para una mayor sostenibilidad. Se busca crear una comunidad de personas que hagan una contribución positiva a la sostenibilidad y al medio ambiente a medio y largo plazo. La comunidad debe crecer hasta llegar a 10,000 becarios y sus seguidores para 2030. Con "becas y mentores para la sostenibilidad automotriz", Mercedes-Benz busca catalizar el cambio y acelerar la transición hacia un futuro más sostenible.
Cumbre Global BeVisioneers: Impulso al Liderazgo Colectivo
La cumbre global BeVisioneers, organizada por The DO School Fellowships, es un evento anual que reúne a becarios, expertos en sostenibilidad y representantes del sector empresarial y científico. Este año, la cumbre se centró en el lema "Shared Agency" (Agencia Compartida), destacando la importancia del liderazgo colectivo para abordar los desafíos climáticos y de sostenibilidad más urgentes. Durante la cumbre, los becarios tienen la oportunidad de compartir sus proyectos, intercambiar ideas y establecer contactos con líderes de la industria y expertos en sostenibilidad. Este evento sirve como un catalizador para la colaboración y la innovación, impulsando a los becarios a llevar sus proyectos al siguiente nivel.
El Impacto de BeVisioneers en la Movilidad Sostenible
Los proyectos desarrollados por los becarios de BeVisioneers abarcan una amplia gama de áreas, desde la reducción de emisiones y la eficiencia energética hasta la gestión de residuos y la conservación de la biodiversidad. Muchos de estos proyectos se centran en la movilidad sostenible, buscando soluciones innovadoras para reducir el impacto ambiental del transporte. Desde el desarrollo de nuevos materiales y tecnologías para vehículos eléctricos hasta la promoción de alternativas de transporte más limpias y eficientes, los becarios de BeVisioneers están contribuyendo activamente a la transformación de la industria automotriz. Si te interesa saber sobre autos electricos, te invitamos a leer este articulo sobre ¡La Invasión China al Mercado Europeo! 🚘 ¿Qué autos eléctricos de BYD y Denza llegarán a Europa?
Inversión Creciente de Mercedes-Benz en el Futuro Sostenible
Mercedes-Benz ha demostrado su compromiso con BeVisioneers a través de un aumento constante en su inversión en el programa. En 2023, la compañía donó 3.4 millones de euros a The DO School Fellowships, cifra que aumentó a 7.6 millones de euros en 2024. Para 2025, Mercedes-Benz planea aumentar la donación a alrededor de 10 millones de euros. Esta inversión creciente refleja la confianza de la compañía en el potencial de BeVisioneers para generar un impacto positivo y duradero en el mundo. Al proporcionar financiamiento y apoyo a jóvenes innovadores, Mercedes-Benz está invirtiendo en el futuro de la sostenibilidad.
Historias de Éxito: Proyectos Innovadores de Becarios
El programa BeVisioneers ha sido el catalizador de numerosos proyectos innovadores que están abordando desafíos ambientales y sociales en todo el mundo. Un ejemplo destacado es el proyecto Gcwalisa, co-desarrollado por Josephine Katumba de Sudáfrica. Gcwalisa es una tienda social de abarrotes que evita el desperdicio y fortalece a la comunidad. Al crear esta tienda como modelo para su entorno, Josephine integró a los usuarios y generó un impacto positivo en su comunidad local a través de la colaboración y la confianza. Este es solo uno de los muchos ejemplos de cómo los becarios de BeVisioneers están marcando la diferencia en sus comunidades y en el mundo.
El Rol de la Subasta del 300 SLR Uhlenhaut Coupé
El capital inicial para el programa BeVisioneers provino de la histórica subasta del 300 SLR Uhlenhaut Coupé, uno de los automóviles más valiosos del mundo. En mayo de 2022, Mercedes-Benz subastó uno de los dos únicos 300 SLR Uhlenhaut Coupés de 1955 a un coleccionista privado, alcanzando un precio récord de 135 millones de euros. La decisión de vender este icono de la historia del automóvil fue cuidadosamente considerada, con el objetivo de beneficiar una buena causa. Los fondos recaudados en la subasta se destinaron al programa BeVisioneers, proporcionando el capital inicial necesario para lanzar esta ambiciosa iniciativa. Este acto demuestra el compromiso de Mercedes-Benz con la sostenibilidad y su voluntad de utilizar sus recursos para generar un impacto positivo.
Programa de Mentoría para Empleados de Mercedes-Benz
Mercedes-Benz ofrece a sus empleados la oportunidad de participar en un programa de mentoría especialmente diseñado para apoyar a los becarios de BeVisioneers. A través del Impact Mentor Training, los empleados pueden desarrollar sus propias habilidades como mentores y obtener perspectivas valiosas que pueden aplicar en su entorno profesional. Además, la capacitación los califica para asumir un rol de mentoría en su entorno privado. Este programa no solo beneficia a los becarios de BeVisioneers, sino que también contribuye al desarrollo personal y profesional de los empleados de Mercedes-Benz. Cuantos más colegas adquieran esta experiencia a lo largo de los años, más profundo y completo será su entendimiento de la transformación sostenible de la empresa.
Construyendo una Comunidad Sostenible a Largo Plazo
La visión a futuro del programa BeVisioneers es construir una comunidad global de 10,000 becarios y sus seguidores para 2030. Esta comunidad servirá como una plataforma para la colaboración, el intercambio de conocimientos y la acción colectiva en pro de la sostenibilidad. Al conectar a jóvenes innovadores de todo el mundo, BeVisioneers está fomentando la creación de soluciones innovadoras y escalables para los desafíos ambientales y sociales más apremiantes. El programa busca crear una red de líderes que puedan trabajar juntos para impulsar el cambio y construir un futuro más sostenible para todos. La clave de todo esto es "becas y mentores para la sostenibilidad automotriz".
Un Futuro Impulsado por la Sostenibilidad
El compromiso de Mercedes-Benz con la sostenibilidad va más allá de la simple filantropía. A través de iniciativas como BeVisioneers, la compañía está invirtiendo en el futuro de la industria automotriz y en la próxima generación de líderes ambientales. Al apoyar a jóvenes con ideas innovadoras y ambiciosas, Mercedes-Benz está sembrando las semillas de un cambio duradero y contribuyendo a la construcción de un futuro más sostenible para todos.
Para resumir, aquí hay una tabla con especificaciones del programa BeVisioneers:
Aspecto | Detalles |
---|---|
Nombre del Programa | BeVisioneers: The Mercedes-Benz Fellowship |
Organización | The DO School Fellowships (sin fines de lucro) |
Financiamiento | Donaciones de Mercedes-Benz Group AG |
Beneficiarios | Jóvenes de 16 a 28 años con ideas innovadoras y sostenibles |
Duración del Programa | 12 meses (fase de aprendizaje híbrido) |
Apoyo Ofrecido | Financiamiento para proyectos, apoyo económico adicional, programa de aprendizaje, tutoría personalizada |
Enfoque Principal | Liderazgo, emprendimiento y sostenibilidad |
Objetivo a Largo Plazo | Construir una comunidad global de 10,000 becarios y seguidores para 2030 |
Países Participantes | Más de 55 países (incluyendo Tanzania, Ruanda, Zimbabue, Panamá, Costa Rica, Chile, Japón, Indonesia, Malasia y Tailandia) |
Inversión de Mercedes-Benz (2025) | Aproximadamente 10 millones de euros |
¡Únete a la Conversación!
¿Qué te parece la iniciativa BeVisioneers de Mercedes-Benz? ¿Crees que este tipo de programas son importantes para impulsar la sostenibilidad en la industria automotriz? ¡Comparte tu opinión en los comentarios! No olvides suscribirte a nuestro blog para mantenerte al día con las últimas noticias y tendencias del mundo automotriz. También te invitamos a leer otros artículos relacionados, como IA y Automatización: Claves para Reducir Emisiones en la Industria Automotriz y Más Allá - Reporte 2024.
Preguntas Frecuentes
¿Qué tipo de proyectos son elegibles para las becas BeVisioneers?
El programa BeVisioneers está abierto a una amplia gama de proyectos innovadores que aborden desafíos ambientales y sociales. Esto incluye proyectos centrados en la reducción de emisiones, la eficiencia energética, la gestión de residuos, la conservación de la biodiversidad, la movilidad sostenible, y cualquier otra idea que contribuya a un futuro más sostenible. Lo importante es que el proyecto sea innovador, tenga potencial de impacto y sea liderado por jóvenes de entre 16 y 28 años.
¿Cómo puedo aplicar al programa BeVisioneers y cuáles son los requisitos?
El proceso de solicitud para el programa BeVisioneers se realiza a través de la página web de The DO School Fellowships, la organización que gestiona el programa. Los requisitos generales incluyen tener entre 16 y 28 años, contar con una idea innovadora y sostenible, y demostrar pasión y compromiso con la creación de un impacto positivo en el mundo. Es importante revisar cuidadosamente los criterios de selección y los plazos de solicitud en la página web del programa. Normalmente, la convocatoria se abre anualmente.
¿Qué tipo de apoyo financiero y de mentoría ofrece el programa BeVisioneers?
Los becarios de BeVisioneers reciben financiamiento para sus proyectos, así como apoyo económico adicional para cubrir sus gastos de manutención durante el programa. Además, tienen acceso a un programa de aprendizaje integral que incluye talleres, seminarios y sesiones de mentoría personalizada con expertos en sostenibilidad y líderes de la industria. La mentoría es un componente clave del programa, ya que brinda a los becarios la orientación y el apoyo necesarios para convertir sus ideas en realidad y escalar sus proyectos.
¿Cómo se relaciona la subasta del 300 SLR Uhlenhaut Coupé con el programa BeVisioneers?
La subasta del 300 SLR Uhlenhaut Coupé, uno de los automóviles más valiosos del mundo, fue fundamental para el lanzamiento del programa BeVisioneers. Mercedes-Benz donó los 135 millones de euros recaudados en la subasta a The DO School Fellowships, proporcionando el capital inicial necesario para financiar las becas y el programa de apoyo a jóvenes innovadores. Esta acción demuestra el compromiso de Mercedes-Benz con la sostenibilidad y su voluntad de utilizar sus recursos para generar un impacto positivo en el mundo.
¿Cómo puedo participar como mentor en el programa BeVisioneers?
Si eres empleado de Mercedes-Benz, tienes la oportunidad de participar en un programa de mentoría especialmente diseñado para apoyar a los becarios de BeVisioneers. A través del Impact Mentor Training, puedes desarrollar tus habilidades como mentor y obtener perspectivas valiosas que puedes aplicar en tu entorno profesional. Esta es una excelente manera de contribuir al desarrollo de jóvenes líderes ambientales y de involucrarte activamente en la iniciativa de sostenibilidad de Mercedes-Benz. Si no eres empleado de Mercedes-Benz, puedes contactar directamente a The DO School Fellowships para explorar otras oportunidades de voluntariado o colaboración.
¿Cuál es la visión a largo plazo del programa BeVisioneers?
La visión a largo plazo del programa BeVisioneers es construir una comunidad global de 10,000 becarios y sus seguidores para 2030. Esta comunidad servirá como una plataforma para la colaboración, el intercambio de conocimientos y la acción colectiva en pro de la sostenibilidad. La idea es fomentar la creación de soluciones innovadoras y escalables para los desafíos ambientales y sociales más apremiantes. Al conectar a jóvenes innovadores de todo el mundo, BeVisioneers busca crear una red de líderes que puedan trabajar juntos para impulsar el cambio y construir un futuro más sostenible para todos. Esta red global es clave para amplificar el impacto de las iniciativas individuales y generar un cambio sistémico.