Mercedes EQS 450+ (2025): Análisis de la Berlina Eléctrica de Lujo con Récord de Autonomía

Descubre el Mercedes EQS 450+ 2025. Nuestro análisis a fondo revela cómo esta berlina eléctrica redefine el lujo, la potencia y una autonomía sorprendente. ¡Conoce sus secretos!

Mercedes EQS 450+ (2025): Análisis de la Berlina Eléctrica de Lujo con Récord de Autonomía

En el universo del automóvil, pocas marcas encarnan el lujo, la innovación y la ingeniería de punta como Mercedes-Benz. Y en la era de la electrificación, esa herencia se traduce en modelos como el Mercedes EQS 450+. Esta berlina eléctrica, lejos de ser una simple adaptación, se erige como un verdadero escaparate tecnológico que define lo que significa viajar con opulencia, eficiencia y una sorprendente autonomía en 2025. Cuando los fabricantes solían deslumbrar con imponentes V8 o V12, hoy Mercedes apuesta por un refinamiento silencioso, una comodidad superlativa y, sobre todo, una independencia energética que pulveriza récords y redefine las expectativas del segmento premium.

Desde su debut en 2021, el EQS fue injertado como el vástago eléctrico de la prestigiosa línea 'S', la cúspide del lujo de la marca de la estrella. La actualización de 2025 no solo lo consolida en esa posición, sino que lo impulsa a nuevos horizontes, enfocándose en la optimización de sus 'energías' para ofrecer una experiencia aún más completa. Es una declaración de intenciones: Mercedes no solo se adapta, sino que lidera la transición hacia un futuro eléctrico sin comprometer un ápice del lujo que sus exigentes clientes esperan.

Autonomía y Eficiencia: el Mercedes EQS 450+ Autonomía Récord que Desafía las Distancias

Interior lujoso del Mercedes EQS 450+ 2025

La ansiedad por la autonomía, esa sombra que persigue a muchos vehículos eléctricos, parece una quimera al volante del EQS 450+. La actualización de 2025 ha dotado a esta berlina de un paquete de baterías de 118 kWh útiles, lo que representa un incremento de casi el 10% respecto a su primera versión. ¿El resultado? Una autonomía oficial de 807 kilómetros según el ciclo WLTP. Si bien las cifras reales suelen ser más conservadoras, el EQS 450+ demuestra una capacidad extraordinaria: en condiciones de autovía, con el maletero cargado y cuatro ocupantes, hemos comprobado que es capaz de rozar los 600 kilómetros sin preocuparte de desactivar el climatizador o activar el modo Eco más restrictivo. Es, sin lugar a dudas, un Mercedes EQS 450+ autonomía récord que permite recorrer el continente con una tranquilidad sin precedentes.

Detalle de la batería de alta capacidad del Mercedes EQS 450+

Este logro no es casualidad. Gran parte del 'milagro' de su eficiencia reside en un coeficiente aerodinámico sobresaliente de tan solo 0.20 Cx

Mercedes EQS 450+ 2025, vista lateral mostrando su diseño aerodinámico

, una cifra más propia de deportivos de alto rendimiento que de una berlina de más de cinco metros de largo. La gestión energética es magistral, y el consumo en autovía de apenas 19 kWh/100 km es un dato impropio para un coche de semejante tamaño y peso. Esta conjunción de una batería de gran capacidad y una eficiencia aerodinámica puntera posiciona al Mercedes EQS 450+ autonomía récord como un referente indiscutible para viajes de larga distancia, un verdadero 'devorador de kilómetros' que minimiza las paradas.

La ingeniería que permite esta eficiencia recuerda a la precisión y el enfoque en la optimización que vemos en la élite del automovilismo de competición. La tecnología derivada de la Fórmula 1, aunque aplicada en un contexto diferente, subraya cómo la búsqueda de la eficiencia se extiende a todos los ámbitos de la automoción, desde las pistas de carreras hasta las berlinas de lujo más avanzadas.

Potencia y Dinamismo: La Serenidad de un Salón Rodante

Bajo su elegante zaga, el EQS 450+ aloja un motor síncrono de imanes permanentes que entrega 356 CV. Esta potencia mueve el conjunto con una discreción sonora que sorprende a quienes aún asocian el lujo al rugido de un V8 o V12. El 0 a 100 km/h se cubre en 6.2 segundos,

Mercedes EQS 450+ 2025 en carretera

una cifra más que suficiente para un coche cuyo objetivo primordial no es la brutalidad en los semáforos, sino la capacidad de devorar kilómetros con la calma y el sosiego de un salón rodante.

El carácter del propulsor se percibe en una entrega de fuerza progresiva y sin fin, un empuje constante que evita cualquier patinaje o sobresalto, invitando a una conducción serena y controlada. Es un coche que transmite confianza y control, incluso en sus momentos de máxima exigencia. Sin embargo, la regeneración de energía, gestionable a través de las levas del volante con tres niveles más uno automático, puede ser un punto de ajuste. Aunque el pedal del freno ofrece un tacto excelente, la transición entre el grado intermedio y el de máxima regeneración puede resultar un tanto abrupta para un coche que persigue la suavidad absoluta. En ciudad, lo más conveniente es optar por el modo de regeneración intermedio y combinarlo con el tacto del freno para una experiencia más fluida.

Suspensiones Neumáticas y Cuatro Ruedas Directrices: La Magia de Mercedes en Carretera y Ciudad

La suavidad no sería posible sin las soberbias suspensiones. El sistema neumático adaptativo del EQS 450+ filtra las irregularidades del asfalto con una maestría inigualable. En autovía, el aplomo es incomparable, transmitiendo una sensación de seguridad y confort que pocos vehículos pueden igualar. En carreteras reviradas, o ante pequeñas irregularidades, la firma de Mercedes en el tacto de sus suspensiones es inconfundible; una cualidad que, como expertos, podemos asegurar que es propia y diferente a la de cualquier otra marca del mercado. Quien viaje vendado en sus plazas traseras, reconocería sin dudar que está a bordo de un coche de la estrella.

Para complementar esta comodidad, el EQS 450+ se beneficia de la estabilidad y la agilidad que aportan las cuatro ruedas directrices. Esta tecnología es especialmente brillante en ciudad, donde la capacidad para realizar giros cerrados y aparcar con menos maniobras de las esperadas en un coche de más de cinco metros de largo es sencillamente sorprendente. Es uno de esos detalles no cuantificables en las fichas técnicas que transforman por completo la experiencia diaria de conducir un coche de estas dimensiones.

Un Santuario Tecnológico: Interior, Comodidad y Pantallas

El habitáculo del EQS 450+ es una oda a la tecnología y el lujo. La famosa pantalla Hyperscreen, un despliegue de tres pantallas integradas que abarcan todo el salpicadero, es ahora de serie tras la actualización. Su fluidez y la calidad gráfica son excepcionales, aunque la luminosidad puede ser a veces excesiva. A pesar de la vasta cantidad de parámetros regulables, todo resulta intuitivo y fácil de manejar, ya sea a través de las pantallas táctiles, los mandos hápticos del volante o los comandos de voz.

El espacio interior es generoso, especialmente la distancia para las piernas de los ocupantes traseros. Con los asientos reclinables y reposapiés opcionales, intuimos que cada trayecto debe transformarse en un "vuelo" en clase business. La calidad de los materiales y la atención al detalle rezuman esa mezcla de máxima tecnología y lujo artesano que tanto valoramos en los Mercedes más exclusivos. En el día a día, viajar en el EQS 450+ evoca la comodidad y seguridad de un vehículo premium, donde incluso los cinturones de seguridad se integran con una ergonomía pensada para el máximo confort.

En cuanto al maletero, con más de 600 litros y un práctico portón trasero (algo sorprendente en una berlina de gama tan alta), se convierte en un aliado insuperable para viajes familiares, facilitando la carga y descarga de equipaje con una comodidad inusual en este segmento.

El Dilema de la Carga: Arquitectura de 400V frente a la Competencia

A pesar de sus muchas virtudes, el EQS 450+ mantiene una arquitectura eléctrica de 400 voltios. Aunque no es un impedimento para una carga rápida decente (unos 30 minutos para pasar del 10% al 80% en una batería tan grande es una cifra muy competente), contrasta con los 800 voltios que incorporan rivales directos como el Porsche Taycan o el Tesla Model X. Esta diferencia implica que, aunque los tiempos de recarga son buenos, no alcanzan la rapidez estratosférica que ofrecen las plataformas de 800V, lo que podría ser un factor a considerar para los conductores que priorizan la velocidad máxima de recarga en sus viajes más largos.

Mercedes EQS 450+ (2025): Ficha Técnica y Posicionamiento

Para contextualizar al Mercedes EQS 450+ autonomía récord, presentamos una ficha técnica detallada y lo comparamos con el elitista segmento al que pertenece.

Característica Mercedes EQS 450+ (2025)
Tipo de Vehículo Berlina Eléctrica de Lujo
Batería Útil 118 kWh
Autonomía Oficial (WLTP) 807 km
Autonomía Real (Autovía) Hasta 600 km (con carga)
Consumo Medio (Autovía) 19 kWh/100 km
Potencia 356 CV
Aceleración 0-100 km/h 6.2 segundos
Arquitectura Eléctrica 400 voltios
Tiempo de Recarga (10-80%) Aprox. 30 minutos
Coeficiente Aerodinámico 0.20 Cx
Precio Base 119.613 euros
Longitud Más de 5 metros
Maletero Más de 600 litros (con portón)
Suspensiones Neumáticas adaptativas
Dirección Cuatro ruedas directrices
Tecnología Interior Hyperscreen de serie

Frente a rivales como el Porsche Taycan, el Tesla Model S, el Audi e-tron GT o el BMW i7, el EQS 450+ se diferencia por su enfoque en la máxima comodidad y una autonomía sobresaliente, siendo la elección para quienes buscan lujo con la menor preocupación por la recarga. Aunque su arquitectura de 400V no iguale la velocidad de carga de algunos, su batería de 118 kWh compensa con creces esta diferencia en el uso diario. Es un vehículo que prioriza el trayecto sin interrupciones, haciendo de la experiencia de viaje una prioridad absoluta. La evolución del automóvil eléctrico, como se ve en eventos como el CES, sigue mostrando que la autonomía es un valor fundamental para el consumidor de lujo.

¿Vale la Pena? El Verdedicto sobre el Mercedes EQS 450+ autonomía récord

Con un precio que roza los 120.000 euros, el Mercedes EQS 450+ no es un coche para todos, pero sí para aquellos que buscan lo último en lujo, confort y tecnología eléctrica. Sus puntos fuertes son innegables: una autonomía líder en su clase, un interior suntuoso y tecnológicamente avanzado, un confort de marcha excepcional y una calidad de construcción que solo Mercedes-Benz puede ofrecer. Es un coche que transforma cada viaje en una experiencia de primer nivel, minimizando el estrés de la recarga y maximizando el placer de la conducción silenciosa.

Si bien la arquitectura de 400 voltios es un pequeño matiz en un segmento donde los 800V se abren paso, la capacidad de su batería y su eficiencia lo colocan en una posición muy competitiva. El Mercedes EQS 450+ autonomía récord es la elección perfecta para ejecutivos, viajeros frecuentes o familias que buscan una berlina de lujo eléctrica sin compromisos, capaz de recorrer largas distancias con la mayor comodidad y el menor consumo. Es un testimonio de que el futuro del automóvil de lujo es, sin duda, eléctrico y, en el caso de Mercedes, más fascinante que nunca.

Tu Opinión Cuenta: ¿Qué Piensas del Futuro del Lujo Eléctrico?

Hemos analizado a fondo el Mercedes EQS 450+ (2025) y su imponente autonomía récord. Pero en Todo Sobre Autos, lo más importante es la perspectiva de nuestra comunidad. ¿Crees que el lujo eléctrico debe priorizar la autonomía o la velocidad de carga? ¿Consideras que su precio está justificado por la tecnología y el confort que ofrece? ¿Qué rival eléctrico de lujo crees que le planta cara al EQS 450+ de manera más efectiva?

¡Déjanos tu opinión en los comentarios y únete al debate sobre el futuro de las berlinas eléctricas premium! Tu análisis experto es parte esencial de nuestra conversación.

Preguntas Frecuentes

¿Qué mejoras trae el Mercedes EQS 450+ 2025 respecto al modelo original?

La actualización 2025 del Mercedes EQS 450+ se centra en mayor autonomía gracias a una batería de 118 kWh (útiles), casi 10% más grande. Además, se optimizó la gestión energética y se mejoró ligeramente el diseño exterior para una apariencia más elegante. Esto resulta en mayor eficiencia y una experiencia de conducción superior.

¿Cuál es la autonomía real del Mercedes EQS 450+ en condiciones de carretera?

Aunque la autonomía oficial WLTP es de 807 km, en pruebas reales en autovía, el EQS 450+ alcanza cerca de 600 km con carga completa, incluso con varios pasajeros y equipaje. Esto permite viajes largos sin la constante preocupación por recargar, gracias a su eficiencia y batería de gran capacidad.

¿Qué hace al Mercedes EQS 450+ tan eficiente aerodinámicamente?

El Mercedes EQS 450+ destaca por su bajo coeficiente aerodinámico de 0.20 Cx, comparable al de deportivos. Esta eficiencia se logra gracias a un diseño optimizado que reduce la resistencia al viento, contribuyendo significativamente a su autonomía y eficiencia energética, especialmente en carretera.

¿Cuál es el consumo energético del Mercedes EQS 450+ en autovía?

El Mercedes EQS 450+ presenta un consumo energético de aproximadamente 19 kWh/100 km en condiciones de autovía. Este valor, notable para un vehículo de su tamaño y peso, demuestra la eficiencia de su sistema de propulsión eléctrica y su diseño aerodinámico optimizado.

¿Cuándo estará disponible el Mercedes EQS 450+ 2025 en México?

Aunque la fecha exacta de lanzamiento en México aún no se ha confirmado, se espera que el Mercedes EQS 450+ 2025 llegue a los concesionarios mexicanos durante el primer semestre de 2025. Estate atento a los anuncios oficiales de Mercedes-Benz México para obtener información precisa.