Calculadora de Tenencia para Autos en México

Calcula el impuesto de tenencia, refrendo y otros costos que deberás pagar por tu vehículo en México de manera rápida y sencilla.

Calculadora de Tenencia para Autos en México

La tenencia vehicular es un impuesto que se paga anualmente por la posesión de vehículos en México. Aunque a nivel federal se derogó en 2012, muchos estados continúan cobrándolo bajo diferentes esquemas y tasas.

Utiliza nuestra calculadora para obtener una estimación del impuesto que deberías pagar. Ten en cuenta que este cálculo es aproximado y puede variar según el estado donde registres tu vehículo.

Calculadora de Tenencia

Tenencia vs Refrendo: Definiciones y diferencias

Tenencia Vehicular

Es un impuesto anual basado en la propiedad de un vehículo y generalmente calculado en función de su valor (con ajustes por depreciación, modelo, etc.).

Aunque fue eliminado a nivel federal en 2012, muchos estados lo mantienen bajo diferentes esquemas.

Refrendo Vehicular

Es una cuota fija anual por el derecho a mantener las placas y la circulación vigente del vehículo (también llamado derecho de control vehicular o similares).

Todos los estados de México cobran refrendo (o un impuesto equivalente) para renovar la vigencia de las placas, mientras que la tenencia solo aplica en algunos estados o bajo ciertas condiciones.

¿Cómo se calcula la tenencia?

El cálculo del impuesto de tenencia en los estados donde aún aplica se basa principalmente en el valor del vehículo ajustado por depreciación y una tasa determinada. En términos generales, la fórmula común es:

Tenencia = (Valor factura con IVA × Factor de depreciación) × Tasa

  • Tasa del impuesto: Suele rondar el 3% del valor del vehículo para autos nuevos. Por ejemplo, en CDMX un auto nuevo pagaría alrededor del 3% de su valor en tenencia (antes de subsidios).
  • Factor de depreciación: Reduce el valor base según la antigüedad del vehículo. Cada año de uso se aplica un porcentaje de depreciación acumulada. Por ejemplo, en Edomex se emplean factores como: 1er año 85% del valor, 2º año ~72.5%, 3er año 60%, 4º año 50%, etc.
  • Deducciones o umbrales: Algunos estados fijan un valor exento o umbral a partir del cual se cobra. Por ejemplo, en Sinaloa y Querétaro el impuesto solo aplica si el vehículo supera $250,000 o $800,000 respectivamente. Debajo de ese valor, la tenencia es cero y usualmente solo se paga el refrendo.
  • Tipo de vehículo: En algunos casos la tasa o cuota varía según el tipo: por ejemplo, motos a veces tienen tarifas menores o topes más bajos (CDMX exenta tenencia a motos >$115k). También el cilindraje puede influir.

Ejemplo práctico (Ciudad de México 2025):

Un automóvil modelo 2022 con factura original de $500,000 MXN.

  • Valor con IVA incluido ~$580,000
  • Factor de depreciación a 3 años ≈ 60%
  • Valor depreciado ≈ $348,000
  • Como supera el límite de $250,000, no recibe subsidio
  • Debe pagar tenencia: 3% de $348k ≈ $10,440
  • Adicionalmente paga el refrendo de $731

En cambio, otro auto 2022 con factura $300,000 (valor IVA ~$348k, depreciado a ~$209k) sí califica a subsidio (valor depreciado < $250k), por lo que solo paga refrendo $731 y obtiene 100% descuento en los ~$6,270 de tenencia que le corresponderían.

Tabla comparativa: Tenencia y Refrendo por Estado (2024-2025)

Estado ¿Tenencia? Cálculo/Costo anual (2024-2025) Subsidios o Exenciones
Ciudad de México (CDMX) Sí, con subsidio Refrendo 2025: $731 pesos autos (motos $595). Tenencia: ~3% del valor del vehículo (con depreciación). Subsidio 100% tenencia si: valor ≤ $250,000 (IVA y depreciación incluidos), persona física/sin fines de lucro, sin adeudos previos, y pagando refrendo antes del 31 de marzo. Vehículos eléctricos exentos de tenencia (solo pagan refrendo).
Estado de México Sí, con subsidio Refrendo 2025: $948 pesos. Tenencia: ~3% del valor depreciado del vehículo (tasa variable según antigüedad, modelo, cilindraje). Subsidio 100% tenencia si: persona física o moral no lucrativa, paga refrendo antes del 31 de marzo, sin adeudos previos, y vehículo con valor factura ≤ $400,000 (motocicleta ≤ $115,000). Si no cumple, paga tenencia completa.
Jalisco No (solo refrendo) Refrendo anual (holograma) 2024: $767 pesos para autos, $328 para motos. Programa especial 2024: Pago único $900 incluyó refrendo + cambio de placas + verificación ("Paquetazo 3x1"). Tenencia eliminada desde 2012. Descuento por pago anticipado (ej. paquete promocional con otros trámites).
Nuevo León No (tenencia eliminada recientemente) Solo se cobra el Refrendo anual. Tarifa 2024: 15 UMAs ($1,500) para autos modelo 2010–2014; 9.5 UMAs (~$950) para modelos 2009 o anteriores (pagando en enero). Autos 2015+ tenían 10% de descuento en enero. Tenencia eliminada en años recientes. Descuentos escalonados por pronto pago (y apoyos a adultos mayores con autos antiguos -25%). Después de marzo, se paga tarifa completa más recargos por rezago.
Puebla Sí, con subsidio condicionado Todos los propietarios están obligados a la tenencia, pero si están al día en sus pagos vehiculares y pagan refrendo antes del 31 de marzo, obtienen descuento del 100% en tenencia. En 2024, solo pagan Control Vehicular $635 (autos particulares hasta 9 años). Vehículos >10 años pagan cuotas reducidas: $385 (4 cil.), $610 (6 cil.), $810 (>6 cil.); motos $210. Eléctricos/híbridos exentos. Subsidio 100% tenencia al pagar refrendo y obligaciones antes del 31 de marzo. En ese caso, solo se cubre el derecho de control vehicular. Vehículos eléctricos e híbridos no pagan tenencia.
Veracruz Sí, con subsidio Tenencia estatal vigente para todo vehículo privado o público, pero con subsidio 100% en vigor: Si se paga el derecho de control vehicular entre el 1 de enero y 30 de abril y se está al corriente (incluida verificación), no se cobra tenencia. Si no se cumplen requisitos, la tenencia se calcula según valor, antigüedad y depreciación (tarifa variable). Subsidio 100% del impuesto entregando: pago de control vehicular antes del 30 de abril, verificación 2023 vigente y sin adeudos fiscales. Quienes no cumplan pagan tenencia según su vehículo (tasa variable con depreciación).
Guanajuato Sí, solo autos de lujo Solo pagan tenencia los vehículos particulares con valor sin IVA > $580,000 y hasta 10 años de antigüedad. Tasa ~3% sobre el valor depreciado. Vehículos debajo de ese valor o muy antiguos: exentos (solo pagan refrendo). Exentos tenencia autos ≤ $580k y modelos >10 años. Solo se cubre el refrendo (cuya tarifa es establecida en Ley Estatal cada año; p.ej. ~$1,000).
Querétaro Sí, solo para autos caros Tenencia estatal vigente, pero en 2024 aplicó el programa "Querétaro Avanza Seguro" que subsidia 100% la tenencia para vehículos con valor ≤ $800,000. Es decir, solo pagan tenencia los vehículos de más de $800 mil (impuesto ~3% del valor, con depreciación). Los demás solo pagan refrendo. Exentos tenencia autos valuados ≤ $800k (2024) – pagan solo refrendo. Exenciones adicionales: vehículos eléctricos e híbridos, importados temporalmente, y todos los del servicio público (patrullas, ambulancias, etc.) no pagan tenencia.
Baja California Sí, solo vehículos > $500,000 pagan tenencia Tenencia = 3% del valor factura (más IVA) para autos cuyo valor excede ~$500 mil. Vehículos por debajo no pagan impuesto; no se cobra refrendo separado. Exentos de tenencia vehículos con valor menor a ~$500,000 (solo pagan $0 o tarifa mínima por calcomanía).
Yucatán No (tenencia abolida) No existe tenencia ni refrendo anual ordinario. Reemplacamiento periódico: Cada 3 años se renuevan placas con pago de derecho (p.ej. en 2022: $1,751 autos, $438 motos). En años sin reemplacamiento, no se paga cuota anual por refrendo en Yucatán. Tenencia eliminada. Sin refrendo anual regular; el costo de placas y tarjeta se cobra solo en los períodos de reemplacamiento vehicular (aprox. cada 3 años).

Nota: UMA = Unidad de Medida y Actualización (valor 2024: $103.74 MXN).

La información presentada es una guía general. Las tarifas y condiciones pueden cambiar. Consulta siempre el portal oficial de tu estado para información actualizada.

Impuestos y pagos incluidos en el cálculo

Tenencia

Es un impuesto que se cobra por la posesión o uso de vehículos. Aunque fue eliminado a nivel federal en 2012, muchos estados lo mantienen bajo diferentes esquemas. La tasa varía según el valor del vehículo y su antigüedad.

Algunos estados ofrecen subsidios o descuentos por pronto pago, especialmente en los primeros meses del año.

ISAN (Impuesto Sobre Automóviles Nuevos)

Este impuesto federal se aplica únicamente a vehículos nuevos. La tasa varía según el precio del vehículo, con exenciones para autos de bajo costo (menos de $289,822.48 pesos en 2024).

Los vehículos híbridos tienen una reducción del 50% en este impuesto, mientras que los eléctricos están completamente exentos.

Refrendo

Es el pago anual por los derechos de control vehicular que permite mantener actualizado el registro del vehículo. El costo varía según el estado y el tipo de vehículo.

Este pago es obligatorio en todos los estados, independientemente de si cobran o no tenencia.

Verificación Vehicular

Es un programa obligatorio en varios estados para controlar las emisiones contaminantes de los vehículos. El costo y la frecuencia varían según el estado.

En algunos estados como la CDMX y Estado de México, se realiza dos veces al año, mientras que en otros estados no es obligatoria.

¿Tenencia o solo refrendo?: cómo saber qué paga un usuario

Para determinar si un automovilista debe pagar tenencia o únicamente refrendo, se deben considerar el estado de registro del vehículo y las características del propio vehículo:

  1. Estado de registro: Lo primero es verificar la política del estado donde está emplacado el vehículo. Si el estado ha eliminado la tenencia (ver tabla arriba: ej. Jalisco, Michoacán, etc.), el propietario solo paga el refrendo anual correspondiente.
  2. Subsidio por pago oportuno: Varios estados ofrecen subsidio del 100% si se paga el refrendo antes de cierta fecha y se cumplen requisitos. En la práctica, el contribuyente cumplido solo paga el refrendo y queda exento de la tenencia de ese año.
  3. Valor factura del vehículo: Si no aplican subsidios generales, entonces el valor es determinante. Estados como Guanajuato, Querétaro, Sinaloa o Baja California establecen que únicamente vehículos por encima de cierto valor pagan tenencia.
  4. Antigüedad del vehículo: Varios estados exentan de tenencia a vehículos muy antiguos o clásicos. En Querétaro la tenencia solo se considera para vehículos de hasta 10 años; más antiguos no la pagan.
  5. Tipo de vehículo: Motos suelen tener reglas de valor menores; vehículos eléctricos e híbridos suelen estar exentos en estados con tenencia (no pagan ese impuesto, solo el refrendo).

La forma más segura de saber la situación individual es usar las plataformas oficiales de consulta de adeudos con el número de placa. Todos los estados ofrecen sistemas en línea donde ingresando la placa (y a veces NIV) se indica si hay tenencia por pagar o solo derechos.

Beneficios fiscales por tipo de vehículo

Vehículos Híbridos

  • Reducción del 50% en el ISAN
  • En algunos estados, descuentos en tenencia y refrendo
  • Exención del programa Hoy No Circula en CDMX y Estado de México
  • Engomado E (exento) en verificación vehicular

Vehículos Eléctricos

  • Exención total del ISAN
  • En la mayoría de los estados, descuentos significativos o exención de tenencia
  • Tarifas reducidas de refrendo
  • Exención de verificación vehicular y del programa Hoy No Circula
  • En algunos estados, acceso a placas especiales y beneficios adicionales

Fechas límite de pago por estado

Ciudad de México

Tenencia y refrendo: 31 de marzo (con descuento hasta el 31 de enero)

Verificación: Según terminación de placa y engomado

Estado de México

Tenencia y refrendo: 31 de marzo (con descuento hasta el 31 de enero)

Verificación: Según terminación de placa y engomado

Nuevo León

Refrendo: 31 de marzo (con descuento hasta el 31 de enero)

Jalisco

Refrendo: 31 de marzo (con descuento hasta el 31 de enero)

Verificación: Según programa estatal

Formas y Lugares de Pago

La mayoría de los estados ofrecen múltiples opciones para realizar el pago de la tenencia y el refrendo:

En línea

A través de los portales oficiales de las secretarías de finanzas estatales. Por ejemplo, en el Estado de México se puede realizar el pago en el Portal de Servicios al Contribuyente.

Instituciones bancarias

Muchos bancos están autorizados para recibir estos pagos, tanto en ventanilla como a través de sus aplicaciones móviles y portales web.

Tiendas de autoservicio y conveniencia

Establecimientos como Walmart, Bodega Aurrera, Superama, OXXO, entre otros, también están autorizados para recibir pagos de tenencia y refrendo.

Kioscos de la tesorería

En algunas entidades, existen módulos específicos distribuidos en centros comerciales y oficinas gubernamentales para realizar estos pagos de manera rápida.

Consideraciones Adicionales

  • Descuentos y subsidios: Algunos estados ofrecen descuentos o subsidios si se realiza el pago en los primeros meses del año o si se cumplen ciertos requisitos. Por ejemplo, en la Ciudad de México, al pagar el refrendo antes del 31 de marzo de 2025, se puede obtener un subsidio del 100% en la tenencia para vehículos que no excedan los $250,000 pesos.
  • Verificación de adeudos: Es recomendable verificar si existen adeudos anteriores antes de realizar el pago, lo cual se puede hacer en los portales oficiales de cada estado.
  • Comprobante de pago: Es fundamental conservar el comprobante de pago, ya que será requerido en trámites como la verificación vehicular, venta del vehículo o en caso de infracciones.

Consideraciones importantes

  • Esta calculadora proporciona una estimación general basada en tasas promedio.
  • Las tasas exactas pueden variar según el estado y pueden cambiar anualmente.
  • Para conocer el monto exacto, consulta la página oficial de la secretaría de finanzas de tu estado.
  • Algunos estados ofrecen subsidios o descuentos en ciertos periodos del año.
  • El pago a tiempo evita recargos y multas que pueden incrementar significativamente el costo.
  • Mantén al día tus pagos para evitar problemas al vender tu vehículo o en caso de accidentes.

Si tienes dudas específicas sobre el pago de tenencia en tu estado, te recomendamos consultar directamente con las autoridades fiscales locales o visitar el sitio web oficial de la secretaría de finanzas de tu estado.

¿Buscando un auto nuevo?

Explora nuestras reseñas de los modelos más recientes y encuentra el vehículo perfecto para ti, considerando todos los aspectos, incluyendo los impuestos que pagarás.

Ver reseñas de autos nuevos