Motor 3.6L V6 LGX de GM: ¿Qué modelos lo seguirán usando en 2025 y por qué se discontinúa?
Descubre el futuro del motor 3.6L V6 LGX de GM: ¿qué modelos lo usarán en 2025 y por qué se discontinúa? Analizamos su legado y el plan de electrificación de General Motors. ¡Entérate!

El mundo automotriz está en constante evolución, y General Motors (GM) no es la excepción. En su camino hacia la electrificación, GM se prepara para despedir a uno de sus motores más emblemáticos: el 3.6L V6 LGX. Este motor, que debutó en 2016, ha impulsado una amplia gama de vehículos de la marca. Pero, ¿qué modelos seguirán disfrutando de su potencia en 2025, y por qué se acerca su final? En este artículo, exploraremos a fondo el futuro del motor 3.6L V6 LGX y el plan de electrificación de GM. No te pierdas este análisis, pero antes, te invitamos a leer sobre la Chevrolet Tahoe, un SUV que sigue dominando el camino.

El Ocaso de un Clásico: El Fin de una Era para el 3.6L V6 LGX
El motor 3.6L V6 LGX, un pilar en la gama de motores de combustión interna de General Motors, se acerca al final de su vida productiva. Este motor, que hizo su debut en el año 2016, equipó inicialmente a los sedanes Cadillac ATS, Cadillac CTS y Cadillac CT6. Con el tiempo, el 3.6L V6 LGX se extendió a una variedad de modelos de GM, convirtiéndose en una opción popular por su equilibrio entre rendimiento y eficiencia. Sin embargo, con la mirada puesta en un futuro eléctrico, GM está reduciendo gradualmente su oferta de motores de combustión interna, y el LGX no es una excepción. Este cambio forma parte de una estrategia más amplia para electrificar completamente la línea de vehículos ligeros de GM para el año 2035, lo que implica una reducción significativa en la producción de motores de combustión interna.

¿En qué modelos de GM todavía se encuentra el motor LGX?
En la actualidad, el motor 3.6L V6 LGX impulsa únicamente a dos modelos en el mercado estadounidense: el Chevrolet Blazer y el Cadillac XT5. Sin embargo, el futuro de estos modelos es incierto, ya que GM continúa avanzando hacia la electrificación. A pesar de su popularidad, la presencia del motor 3.6L V6 LGX en estos vehículos es limitada, y su desaparición completa parece inminente.
El plan de electrificación de General Motors al 2035
La estrategia de GM para la electrificación total de su línea de vehículos ligeros para 2035 es un compromiso ambicioso que implica una transformación radical en su oferta de productos. Este plan requiere una inversión significativa en el desarrollo de vehículos eléctricos y la infraestructura necesaria para respaldarlos. La transición a vehículos eléctricos es una prioridad para GM, y la eliminación gradual de motores de combustión interna como el 3.6L V6 LGX es un paso crucial en este proceso. Para estar al día con las noticias del sector, te recomendamos leer nuestro artículo sobre el impacto del dividendo trimestral de GM en el mercado automotriz y la transición a vehículos eléctricos.
El futuro del Chevy Blazer y Cadillac XT5
El futuro del Chevy Blazer y Cadillac XT5, los dos modelos que aún utilizan el motor 3.6L V6 LGX, es incierto. Se espera que el Chevy Blazer, basado en un motor de combustión interna, cese su producción después de 2025. Por otro lado, se prevé que la producción del Cadillac XT5 continúe hasta al menos el año 2026, pero esto podría marcar el capítulo final para el motor LGX. Existe la posibilidad de que ambos modelos hagan la transición a vehículos eléctricos en el futuro, en línea con la estrategia de electrificación de GM. Sin embargo, hasta que se confirme un plan concreto, el futuro de estos modelos sigue siendo incierto.
La planta de Romulus y la producción de transmisiones de 10 velocidades
El motor 3.6L V6 LGX se fabrica actualmente en la planta de General Motors Romulus Propulsion Systems en Michigan. En 2021, General Motors anunció una inversión de $93 millones para esta planta, pero no para apoyar la producción del motor LGX. En cambio, la inversión se destinará a aumentar la producción de la transmisión automática de 10 velocidades de GM, que se utiliza en las camionetas ligeras Chevy Silverado 1500 y GMC Sierra. Este cambio en el enfoque de la producción subraya la creciente importancia de las transmisiones en la era de la electrificación, ya que incluso los vehículos eléctricos requieren sistemas de transmisión avanzados.
Otros motores V6 de GM: Un panorama actual
Si bien el 3.6L V6 LGX está en camino de ser descontinuado, General Motors todavía ofrece una variedad de otros motores V6 en algunos de sus vehículos. Estos incluyen:
- Twin-turbo 3.0L V6 LGY: Cadillac CT5 Premium Luxury (opcional) y CT5-V (estándar)
- Twin-turbo 3.6L V6 LF4: Cadillac CT4-V Blackwing (estándar)
- 4.3L V6 LV1: Chevy Express, GMC Savana (estándar)
- Duramax Turbodiesel 3.0L I6 LZ0: Chevy Suburban, Chevy Tahoe, GMC Yukon, Chevy Silverado 1500, GMC Sierra 1500 (opcional)
Estos motores V6 ofrecen una variedad de opciones de rendimiento y eficiencia para los clientes de GM. Sin embargo, es probable que estos motores también sean reemplazados gradualmente por alternativas eléctricas en el futuro.
Motores V6 descontinuados: Un repaso al pasado
Además del 3.6L V6 LGX, General Motors ha descontinuado recientemente otros motores V6. Estos incluyen:
- 3.6L V6 LFY: Ofrecido en la generación anterior de Chevy Traverse y Buick Enclave
- 3.6L V6 LGZ: Ofrecido en la generación anterior de Chevy Colorado y GMC Canyon
La discontinuación de estos motores V6 refleja la estrategia de GM de reducir su oferta de motores de combustión interna y centrarse en el desarrollo de vehículos eléctricos.
Datos Técnicos del Motor 3.6L V6 LGX
Para comprender mejor el motor 3.6L V6 LGX, aquí hay una tabla con sus especificaciones técnicas:
Especificación | Detalle |
---|---|
Cilindrada | 3.6L (3,649 cc) |
Configuración | V6 |
Aspiración | Naturalmente Aspirado |
Potencia Máxima | Entre 305 y 335 hp (dependiendo del modelo) |
Torque Máximo | Entre 268 y 284 lb-pie (dependiendo del modelo) |
Distribución | DOHC (Doble Árbol de Levas en Cabeza) |
Válvulas | 24 (4 por cilindro) |
Inyección de Combustible | Inyección Directa |
Material del Bloque | Aluminio |
Material de la Culata | Aluminio |
Relación de Compresión | 11.5:1 |
Sistema de Combustible | Gasolina |
Modelos que lo Utilizaron | Cadillac ATS, Cadillac CTS, Cadillac CT6, Chevrolet Blazer, Cadillac XT5, entre otros. |
Ubicación de la Planta de Producción | General Motors Romulus Propulsion Systems, Michigan |
El Legado del LGX y el futuro de GM
El motor 3.6L V6 LGX ha sido un motor importante en la historia reciente de General Motors, impulsando una variedad de modelos populares y proporcionando un equilibrio entre rendimiento y eficiencia. Sin embargo, con el enfoque cada vez mayor en la electrificación, el futuro del motor LGX es incierto. A medida que GM avanza hacia un futuro totalmente eléctrico, es probable que el motor LGX sea descontinuado en los próximos años. A pesar de su inminente desaparición, el motor LGX dejará un legado duradero como un motor versátil y confiable que contribuyó al éxito de muchos vehículos de GM. El compromiso de GM con la electrificación es innegable, y aunque el motor 3.6L V6 LGX pueda desaparecer, la compañía está invirtiendo fuertemente en nuevas tecnologías para asegurar un futuro sostenible y emocionante en la industria automotriz. Antes de irte, te recomendamos leer sobre el Porsche Taycan 2024, un vehículo que personifica el futuro de la electromovilidad.
¿Qué te parece el futuro de los motores V6 y la electrificación de GM?
¡Nos encantaría saber tu opinión! Deja un comentario a continuación y comparte este artículo con tus amigos y familiares que aman los autos. No olvides suscribirte a nuestro blog para recibir las últimas noticias y análisis del mundo automotriz. ¡Tu participación es fundamental para nosotros!
Preguntas Frecuentes
¿Por qué General Motors está descontinuando el motor 3.6L V6 LGX?
La principal razón detrás de la discontinuación del 3.6L V6 LGX es el ambicioso plan de electrificación de General Motors. La compañía se ha comprometido a electrificar completamente su línea de vehículos ligeros para el año 2035. Esto implica una reducción gradual en la producción y el uso de motores de combustión interna, incluyendo este popular V6. La inversión se está redirigiendo hacia el desarrollo de vehículos eléctricos y la infraestructura necesaria para su funcionamiento.
¿Qué ventajas ofrecía el motor 3.6L V6 LGX en los vehículos de GM?
El 3.6L V6 LGX destacaba por su equilibrio entre rendimiento y eficiencia. Ofrecía una potencia considerable, que variaba entre 305 y 335 caballos de fuerza dependiendo del modelo, lo que lo hacía adecuado para una amplia gama de vehículos, desde sedanes hasta SUVs. Además, su diseño con inyección directa y materiales ligeros como el aluminio contribuía a una eficiencia de combustible razonable para su tamaño y potencia. Era una opción versátil para aquellos que buscaban un motor confiable y capaz.
¿Qué otros motores V6 ofrece actualmente General Motors?
Aunque el 3.6L V6 LGX está en proceso de ser descontinuado, GM todavía ofrece otros motores V6 en algunos de sus modelos. Entre ellos se encuentran el Twin-turbo 3.0L V6 LGY, presente en algunos Cadillac CT5; el Twin-turbo 3.6L V6 LF4, exclusivo del Cadillac CT4-V Blackwing; el 4.3L V6 LV1, estándar en las Chevy Express y GMC Savana; y el Duramax Turbodiesel 3.0L I6 LZ0, disponible en varios SUVs y camionetas ligeras. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos motores también podrían ser reemplazados gradualmente por alternativas eléctricas en el futuro.
¿Qué implicaciones tiene la inversión en la planta de Romulus para el futuro de GM?
La inversión de $93 millones en la planta de General Motors Romulus Propulsion Systems no está destinada a la producción del motor 3.6L V6 LGX, sino a aumentar la producción de la transmisión automática de 10 velocidades de GM. Esto indica la importancia que GM le da a las transmisiones, incluso en la era de la electrificación. Las transmisiones son cruciales para optimizar la eficiencia y el rendimiento, tanto en vehículos de combustión interna como en los eléctricos. Esta inversión demuestra la visión de GM de adaptarse a las necesidades cambiantes del mercado automotriz.
¿Cómo afectará la estrategia de electrificación de GM a los propietarios de vehículos con motor 3.6L V6 LGX?
A corto plazo, los propietarios de vehículos equipados con el motor 3.6L V6 LGX no deberían experimentar cambios significativos. GM seguirá brindando soporte y repuestos para estos vehículos. Sin embargo, a medida que GM avance en su plan de electrificación, es posible que la disponibilidad de ciertos repuestos disminuya con el tiempo. A largo plazo, la estrategia de electrificación podría influir en el valor de reventa de estos vehículos, aunque esto dependerá de diversos factores, como el estado del vehículo y la demanda del mercado de autos usados.
¿Qué alternativas existen si busco un vehículo con características similares a los que equipaban el motor 3.6L V6 LGX?
Si estás buscando un vehículo con características similares a los que antes equipaban el motor 3.6L V6 LGX, considera explorar las opciones de vehículos eléctricos e híbridos enchufables de General Motors y otras marcas. Muchos de estos vehículos ofrecen un rendimiento comparable o superior, con la ventaja adicional de ser más eficientes y respetuosos con el medio ambiente. Además, las nuevas tecnologías de propulsión ofrecen una experiencia de conducción diferente, con una aceleración instantánea y un funcionamiento más silencioso. Investiga y prueba diferentes modelos para encontrar el que mejor se adapte a tus necesidades y preferencias.