Fernando Noriega Asume la Presidencia de AMAVe: Impacto en el Arrendamiento Vehicular en México (2025-2027)
Fernando Noriega asume la presidencia de AMAVe para el periodo 2025-2027. Descubre el impacto de este cambio en el arrendamiento vehicular en México, los retos del sector y el auge de vehículos eléctricos e híbridos. ¡Entérate aquí!

El sector automotriz en México está en constante evolución, y el arrendamiento vehicular en México juega un papel cada vez más importante. En este contexto, la Asociación Mexicana de Arrendadoras de Vehículos (AMAVe) ha anunciado un cambio de liderazgo que promete traer nuevas perspectivas y estrategias. Fernando Noriega, CEO de Idealease México, ha asumido la presidencia de AMAVe para el periodo 2025-2027, marcando el inicio de una nueva etapa para la asociación y el sector en general. Este cambio de liderazgo se produce en un momento crucial, donde la industria enfrenta desafíos y oportunidades únicas, desde la adopción de vehículos eléctricos hasta la adaptación a las nuevas dinámicas del mercado.
Si te interesa conocer más sobre las tendencias del mercado automotriz, te invitamos a leer nuestro artículo sobre GM Aumenta Ventas un 17% en el Primer Trimestre de 2025: Análisis Detallado y Perspectivas del Mercado Automotriz.
Nuevo liderazgo en AMAVe: Fernando Noriega al frente

El pasado 9 de abril de 2025, durante la Asamblea General de Asociados de AMAVe, Fernando Noriega tomó protesta como el nuevo presidente de la asociación. Este evento, encabezado por la senadora por Yucatán, Verónica Camino Farjat, simboliza el compromiso de AMAVe con el desarrollo y fortalecimiento del sector del arrendamiento vehicular en México. La designación de Noriega, un líder con amplia experiencia en la industria, anticipa un enfoque renovado en la representatividad de la asociación ante los diferentes actores del ámbito político, económico y social.
Consejo Directivo 2025-2027: Quiénes acompañan a Noriega
Junto a Fernando Noriega, el nuevo Consejo Directivo de AMAVe está conformado por líderes destacados del sector:
- Marco Antonio Andueza, CEO de Hertz México, asume el rol de Presidente Adjunto.
- Manuel Tamayo, CEO de Element Fleet Management, se desempeñará como Secretario.
- Luis Miguel Navarrete, Vicepresidente de Avis México, ocupará el cargo de Tesorero.
Este equipo directivo, con su diversidad de experiencias y conocimientos, se espera que aporte una visión integral y estratégica para impulsar el crecimiento y la innovación en el arrendamiento vehicular en México.
Logros de la gestión anterior de Antonio Pinto
Es importante reconocer la labor de Antonio Pinto, el presidente saliente, quien durante su gestión impulsó avances significativos a pesar de los desafíos del sector. Entre sus logros más destacados se encuentran las reformas legislativas, como la aprobación en Quintana Roo para tipificar el robo de vehículos arrendados, un problema que afecta directamente a la industria. Además, Pinto logró obtener el respaldo de la Secretaría de Economía para reformar el Código de Comercio, una iniciativa que busca modernizar el marco legal y facilitar el desarrollo del arrendamiento vehicular en México.

La nueva administración se ha comprometido a dar continuidad a estas gestiones y a seguir trabajando en beneficio de los asociados de AMAVe.
Retos y Oportunidades del sector según Fernando Noriega
En su discurso de aceptación, Fernando Noriega delineó los retos y oportunidades que vislumbra para el sector en los próximos años. Reconoció que México no está exento de incertidumbre, y que este entorno exige proactividad, responsabilidad y la consolidación de propuestas viables para fortalecer la industria y contribuir al desarrollo del país. El nuevo presidente destacó la importancia de adaptarse a los cambios del mercado, impulsar la adopción de nuevas tecnologías y fortalecer la relación con los diferentes actores del ecosistema automotriz. Para Noriega, el arrendamiento vehicular en México tiene un papel fundamental que jugar en la movilidad del futuro.
El impacto del arrendamiento vehicular en la economía mexicana
AMAVe agrupa a las principales empresas del sector, representando una flota de más de 323,000 unidades a nivel nacional. Esta cifra refleja la magnitud del impacto del arrendamiento vehicular en México. Además de la flota, el sector genera más de 13,300 empleos directos y 39,100 indirectos en todo el país, lo que demuestra su contribución significativa a la economía nacional. El arrendamiento vehicular en México no solo facilita el acceso a vehículos, sino que también impulsa la actividad económica y la generación de empleo.
Auge de vehículos eléctricos e híbridos en el arrendamiento
Uno de los aspectos más destacados del sector del arrendamiento vehicular en México es su compromiso con la sostenibilidad y la adopción de tecnologías limpias. En los últimos años, se ha observado un crecimiento significativo en la incorporación de vehículos eléctricos e híbridos a las flotas arrendadas. Concretamente, se registró un aumento del 42.6% en vehículos eléctricos y del 31.5% en unidades híbridas. Este auge refleja la creciente conciencia ambiental de las empresas y los usuarios, así como la disponibilidad de modelos más eficientes y atractivos en el mercado. El arrendamiento vehicular en México está liderando la transición hacia una movilidad más sostenible.
Declaraciones de Fernando Noriega
En relación a su nombramiento y los objetivos para el futuro, Fernando Noriega declaró: "México no está exento de incertidumbre. Este entorno nos exige ser proactivos, actuar con responsabilidad y consolidar nuestras propuestas como soluciones viables para fortalecer a la industria y contribuir al desarrollo del país." Esta declaración refleja el compromiso del nuevo presidente con el crecimiento sostenible y la adaptación a los desafíos del mercado del arrendamiento vehicular en México.
El futuro del arrendamiento vehicular en México
Con la nueva administración de Fernando Noriega, el futuro del arrendamiento vehicular en México se vislumbra prometedor. Se espera que AMAVe continúe fortaleciendo su representatividad, impulsando la innovación y promoviendo la adopción de tecnologías limpias. El sector del arrendamiento vehicular en México está preparado para enfrentar los retos y aprovechar las oportunidades que se presenten en los próximos años, contribuyendo así al desarrollo económico y social del país. La experiencia y visión de Noriega, junto con el apoyo del nuevo Consejo Directivo, serán clave para alcanzar estos objetivos.
Aspecto | Detalle |
---|---|
Presidente AMAVe (2025-2027) | Fernando Noriega (CEO de Idealease México) |
Presidente Adjunto | Marco Antonio Andueza (CEO de Hertz México) |
Secretario | Manuel Tamayo (CEO de Element Fleet Management) |
Tesorero | Luis Miguel Navarrete (Vicepresidente de Avis México) |
Flota representada por AMAVe | Más de 323,000 unidades a nivel nacional |
Empleos directos generados | Más de 13,300 |
Empleos indirectos generados | Más de 39,100 |
Crecimiento vehículos eléctricos | 42.6% |
Crecimiento vehículos híbridos | 31.5% |
Un horizonte prometedor para la movilidad
La asunción de Fernando Noriega a la presidencia de AMAVe marca un momento significativo para el arrendamiento vehicular en México. Su liderazgo, combinado con el compromiso de un Consejo Directivo experimentado y la creciente adopción de tecnologías limpias, auguran un futuro prometedor para el sector. La industria automotriz mexicana está en constante transformación, y el arrendamiento vehicular en México está posicionándose como una pieza clave para una movilidad más eficiente, sostenible y accesible.
¿Qué te parece el nuevo liderazgo de AMAVe?
Comparte tu opinión y participa en la conversación. ¿Crees que el enfoque en vehículos eléctricos e híbridos es el camino correcto? Déjanos tu comentario y no olvides explorar otras publicaciones en nuestro blog para mantenerte al día con las últimas noticias y tendencias del mundo automotriz.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es el principal objetivo de AMAVe bajo la presidencia de Fernando Noriega?
Mi objetivo principal es fortalecer la industria del arrendamiento vehicular en México, adaptándonos a los cambios del mercado e impulsando la adopción de nuevas tecnologías. Busco consolidar propuestas viables que contribuyan al desarrollo del país, promoviendo una movilidad más eficiente y sostenible. Esto implica trabajar en estrecha colaboración con los diferentes actores del ecosistema automotriz para superar los retos e incertidumbres que puedan surgir.
¿Cómo impacta el arrendamiento vehicular en la economía mexicana?
El arrendamiento vehicular tiene un impacto significativo en la economía mexicana. Agrupa a las principales empresas del sector, representando una flota considerable de vehículos a nivel nacional. Además, genera miles de empleos directos e indirectos, contribuyendo al crecimiento económico del país. Facilita el acceso a vehículos, impulsa la actividad económica y fomenta la creación de puestos de trabajo en diversas áreas relacionadas con la industria automotriz.
¿Qué papel juega la adopción de vehículos eléctricos e híbridos en el sector del arrendamiento vehicular?
La adopción de vehículos eléctricos e híbridos es crucial para el futuro del arrendamiento vehicular en México. Existe un creciente interés por la sostenibilidad y la reducción de emisiones, lo que impulsa la demanda de vehículos más limpios y eficientes. El arrendamiento vehicular está liderando esta transición al incorporar un número cada vez mayor de vehículos eléctricos e híbridos a sus flotas, contribuyendo a una movilidad más sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Este cambio refleja una mayor conciencia ambiental tanto por parte de las empresas como de los usuarios.
¿Qué desafíos enfrenta el sector del arrendamiento vehicular en México?
El sector del arrendamiento vehicular enfrenta varios desafíos, incluyendo la incertidumbre económica, la necesidad de adaptarse a los cambios del mercado y la importancia de impulsar la adopción de nuevas tecnologías. Además, es fundamental abordar problemas como el robo de vehículos arrendados y modernizar el marco legal para facilitar el desarrollo de la industria. Superar estos desafíos requiere proactividad, responsabilidad y la consolidación de propuestas viables que fortalezcan el sector y contribuyan al desarrollo del país.
¿Quiénes son los miembros clave del nuevo Consejo Directivo de AMAVe y qué roles desempeñan?
Junto a mí, Fernando Noriega, como Presidente, el nuevo Consejo Directivo de AMAVe está compuesto por líderes destacados del sector. Marco Antonio Andueza, CEO de Hertz México, asume el rol de Presidente Adjunto. Manuel Tamayo, CEO de Element Fleet Management, se desempeña como Secretario. Y Luis Miguel Navarrete, Vicepresidente de Avis México, ocupa el cargo de Tesorero. Este equipo directivo aporta una visión integral y estratégica para impulsar el crecimiento y la innovación en el arrendamiento vehicular en México.
¿Qué tipo de reformas legislativas impulsó la gestión anterior de AMAVe, y cómo impactan al sector?
Durante la gestión anterior, liderada por Antonio Pinto, se impulsaron reformas legislativas importantes para el sector. Un ejemplo destacado es la aprobación en Quintana Roo para tipificar el robo de vehículos arrendados, un problema que afectaba directamente a la industria. Además, se obtuvo el respaldo de la Secretaría de Economía para reformar el Código de Comercio, una iniciativa que busca modernizar el marco legal y facilitar el desarrollo del arrendamiento vehicular en México. La nueva administración se compromete a dar continuidad a estas gestiones y a seguir trabajando en beneficio de los asociados de AMAVe.