OMODA 5 EV: El SUV Eléctrico que Desafía a MG, Renault y BYD con su Precio y Autonomía

Descubre el OMODA 5 EV, el SUV eléctrico que desafía a MG, Renault y BYD con su precio y autonomía. Análisis completo de sus características, precio, autonomía, y comparación con la competencia. ¡Infórmate ahora!

OMODA 5 EV: El SUV Eléctrico que Desafía a MG, Renault y BYD con su Precio y Autonomía

El mercado de los SUV eléctricos está en plena ebullición, y un nuevo contendiente ha llegado para agitar las cosas: el OMODA 5 EV. Esta propuesta del Grupo Chery busca ganarse un lugar en el corazón (y el garaje) de los conductores europeos, y lo hace con una estrategia agresiva: un precio competitivo, una autonomía interesante y un diseño que no deja indiferente a nadie. Pero, ¿qué tan bueno es realmente el OMODA 5 EV? ¿Puede realmente desafiar a gigantes como MG, Renault o BYD? Acompáñanos en este análisis a fondo y descúbrelo por ti mismo.

OMODA 5 EV
OMODA 5 EV

OMODA irrumpe en el mercado de los SUV eléctricos

OMODA, una marca que hasta hace poco era prácticamente desconocida fuera de China, ha dado un golpe de timón en su estrategia de expansión global. Perteneciente al gigante Chery, OMODA ha elegido Europa como uno de sus principales mercados, estableciendo incluso una planta de ensamblaje en la antigua fábrica de Nissan en Barcelona. Este movimiento estratégico demuestra la apuesta firme de la marca por el continente europeo. El OMODA 5, un crossover que inicialmente se comercializó con motor de gasolina, pronto dio paso a su versión eléctrica, el OMODA 5 EV. Este SUV eléctrico compacto destaca por ofrecer una combinación atractiva de precio, practicidad, diseño y características técnicas que lo hacen una opción muy interesante para aquellos que buscan adentrarse en el mundo de la movilidad eléctrica.

Imagen de un SUV eléctrico moderno, representando la llegada del OMODA 5 EV al mercado.
Imagen de un SUV eléctrico moderno, representando la llegada del OMODA 5 EV al mercado.

El OMODA 5 EV: Características y Especificaciones Técnicas

El OMODA 5 EV es un SUV compacto que se sitúa en el segmento C-SUV. A pesar de que algunas imágenes puedan generar otra impresión, sus dimensiones son las siguientes: 4.424 mm de longitud, 1.830 mm de anchura y 1.588 mm de altura, con una distancia entre ejes de 2.630 mm y un peso de 1.785 kg. En cuanto a su motorización, el OMODA 5 EV cuenta con un motor eléctrico único ubicado en el eje delantero que desarrolla una potencia de 150 kW (204 CV) y un par máximo de 340 Nm. Este motor se alimenta de una batería de 61 kWh, que le permite alcanzar una autonomía de 430 kilómetros según el ciclo WLTP. El consumo homologado es de 15,5 kWh/100 km. En términos de rendimiento, el OMODA 5 EV acelera de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos y alcanza una velocidad máxima de 172 km/h. La recarga de la batería se puede realizar a una potencia de hasta 80 kW en corriente continua o a 11 kW en corriente alterna.

Precio y Oferta del OMODA 5 EV: Un Competidor Agresivo

Uno de los principales atractivos del OMODA 5 EV es, sin duda, su precio. La marca ha anunciado una importante rebaja en el precio de la versión Confort, dejándola disponible por tan solo 24.290 euros durante el mes de abril. Este precio incluye el impuesto de matriculación, el transporte y el descuento de la marca. Además, OMODA ha implementado una estrategia para facilitar el acceso a las ayudas del Plan Moves III. En colaboración con Santander Consumer Finance, la compañía ofrece a sus clientes la posibilidad de anticipar estas ayudas mediante un préstamo de 7.000€ para aquellos que tengan derecho a beneficiarse del plan. Esta medida elimina una barrera importante para muchos compradores, agilizando el proceso de compra y haciendo aún más atractivo el OMODA 5 EV. Por lo tanto, esta estrategia de **facilitar el acceso al Plan Moves III** es una forma efectiva de atraer a más compradores.

Garantía y Coste Total de Propiedad (TCO): ¿Es el OMODA 5 EV una Opción Inteligente?

OMODA ofrece una garantía de siete años o 150.000 kilómetros para el OMODA 5 EV, lo que proporciona una gran tranquilidad a los compradores. Adicionalmente, la batería del vehículo está cubierta por hasta ocho años o 160.000 kilómetros. Otro factor importante a tener en cuenta es el bajo Coste Total de Propiedad (TCO) del OMODA 5 EV. Según la marca, este SUV eléctrico ofrece un TCO inferior al de los modelos de combustión equivalentes debido a varios factores: el menor coste energético de la electricidad en comparación con la gasolina o el diésel, los menores costes de mantenimiento de los vehículos eléctricos y las ventajas fiscales que ofrecen los coches eléctricos, como el descuento en el impuesto de circulación, la exención del impuesto de matriculación y la deducción del 15% de su coste en el IRPF.

Ventajas de la Etiqueta 'Cero Emisiones': Movilidad y Beneficios Adicionales

La etiqueta 'Cero Emisiones' que ostenta el OMODA 5 EV ofrece numerosas ventajas a sus propietarios. Esta etiqueta permite acceder a zonas de bajas emisiones, circular durante episodios de alta contaminación y disfrutar de beneficios de estacionamiento en muchas ciudades. Estas ventajas, combinadas con el bajo coste de uso del vehículo, hacen del OMODA 5 EV una opción muy atractiva para aquellos que viven en zonas urbanas y buscan una alternativa de movilidad sostenible y económica. La posibilidad de **facilitar el acceso al Plan Moves III** y las ventajas de la etiqueta Cero Emisiones mejoran la propuesta de valor del vehículo.

Interior y Maletero del OMODA 5 EV: Confort y Funcionalidad

El interior del OMODA 5 EV destaca por su diseño moderno y tecnológico. El salpicadero cuenta con un panel horizontal que integra dos pantallas de 12,3 pulgadas, una para la instrumentación y otra para el sistema multimedia. La información que muestran es muy personalizable y su uso resulta intuitivo y fluido. Los asientos delanteros están diseñados para brindar gran comodidad, adaptándose a diferentes tipos de fisionomías, lo que es especialmente apreciado en viajes largos. La fila trasera ofrece un espacio adecuado para las piernas y la cabeza, complementado por un reposabrazos central, salidas de aire, un puerto USB y compartimentos de almacenamiento en la parte trasera de los asientos. En cuanto al maletero, el OMODA 5 EV ofrece una capacidad de 380 litros, superando incluso a la versión de gasolina. Este compartimento, de formas cuadradas y bien aprovechadas, incluye un hueco adicional bajo el piso ideal para guardar los cables de carga. En caso de necesitar mayor capacidad, la segunda fila se puede abatir en un esquema 60:40, ampliando el volumen máximo hasta los 1.075 litros.

OMODA 5 EV vs. la Competencia: MG ZS EV, Renault Scenic E-Tech, Hyundai Kona y BYD Atto 3

El OMODA 5 EV compite en un segmento cada vez más concurrido, con rivales como el MG ZS EV, el Renault Scenic E-Tech (por dimensiones), el Hyundai Kona eléctrico o el BYD Atto 3. Cada uno de estos modelos tiene sus propias fortalezas y debilidades. El MG ZS EV destaca por su precio aún más asequible, mientras que el Renault Scenic E-Tech ofrece un diseño más moderno y una mayor autonomía. El Hyundai Kona eléctrico, por su parte, cuenta con una mayor trayectoria en el mercado y una buena reputación en cuanto a fiabilidad. El BYD Atto 3 destaca por su diseño interior original y su completo equipamiento. El OMODA 5 EV se diferencia de sus competidores por ofrecer una combinación equilibrada de precio, autonomía, diseño y equipamiento, además de una generosa garantía. La posibilidad de **facilitar el acceso al Plan Moves III** es un valor diferencial importante.

En Resumen: ¿Vale la Pena el OMODA 5 EV?

El OMODA 5 EV es una propuesta interesante en el mercado de los SUV eléctricos. Su precio competitivo, su autonomía decente, su diseño atractivo y su completo equipamiento lo convierten en una opción a tener en cuenta para aquellos que buscan un vehículo eléctrico práctico, funcional y asequible. Si a esto le sumamos la garantía de siete años y el bajo Coste Total de Propiedad (TCO), el OMODA 5 EV se presenta como una alternativa inteligente para aquellos que quieren adentrarse en el mundo de la movilidad eléctrica sin sacrificar la calidad ni el confort. La estrategia de **facilitar el acceso al Plan Moves III** termina de redondear la oferta.

Tabla de Datos Específicos: OMODA 5 EV

Especificación Dato
Potencia 150 kW (204 CV)
Batería 61 kWh
Autonomía (WLTP) 430 km
Aceleración 0-100 km/h 7.6 segundos
Velocidad Máxima 172 km/h
Dimensiones (Largo x Ancho x Alto) 4.424 mm x 1.830 mm x 1.588 mm
Capacidad del Maletero 380 litros

¿Qué te parece el OMODA 5 EV? ¡Cuéntanos tu opinión!

¿Te ha gustado nuestro análisis del OMODA 5 EV? ¿Crees que es una buena alternativa a sus competidores? Déjanos tu opinión en los comentarios. Y si te ha gustado este artículo, no dudes en compartirlo en tus redes sociales. ¡Tu opinión nos importa! Además, te invitamos a suscribirte a nuestro blog para estar al día de las últimas novedades del mundo del motor. ¡Explora otros contenidos interesantes como este Nissan Pavilion: Innovación sostenible premiada en Japón – Un vistazo al futuro de la movilidad eléctrica!

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es la autonomía real del OMODA 5 EV en condiciones de conducción reales?

La autonomía de 430 km según el ciclo WLTP es un dato de referencia en condiciones de laboratorio. En el uso diario, factores como el estilo de conducción, la climatología, la orografía del terreno y el uso de sistemas como el aire acondicionado o la calefacción pueden influir en la autonomía real. Generalmente, puedes esperar una autonomía ligeramente inferior, aproximadamente entre 350 y 400 km, en condiciones mixtas. Conducción en ciudad, a velocidades moderadas, suele ofrecer mejores resultados que en autopista.

¿Qué opciones de carga ofrece el OMODA 5 EV y cuánto tiempo tarda en cargarse?

El OMODA 5 EV admite carga en corriente alterna (CA) hasta 11 kW y en corriente continua (CC) hasta 80 kW. Con un cargador de 11 kW, una carga completa tomará alrededor de 6-7 horas. En una estación de carga rápida de 80 kW, puedes recargar del 20% al 80% de la batería en aproximadamente 40 minutos. Es importante tener en cuenta que los tiempos de carga pueden variar dependiendo de la potencia del cargador y el estado inicial de la batería.

¿Qué incluye la garantía de 7 años del OMODA 5 EV?

La garantía de 7 años o 150.000 kilómetros del OMODA 5 EV cubre los defectos de fabricación y los fallos mecánicos del vehículo (a excepción de la batería, que tiene una cobertura específica). Es importante revisar las condiciones específicas de la garantía para conocer las exclusiones y los requisitos de mantenimiento para mantenerla vigente. La batería, por su parte, tiene una cobertura de 8 años o 160.000 kilómetros, protegiéndola contra defectos de fabricación y degradación excesiva.

¿Cómo puedo acceder al Plan Moves III para comprar el OMODA 5 EV?

OMODA, en colaboración con Santander Consumer Finance, ha simplificado el acceso al Plan Moves III. Ofrecen la posibilidad de anticipar la ayuda mediante un préstamo de 7.000€ si cumples con los requisitos del plan. Esto significa que no tienes que esperar a que te aprueben la ayuda para beneficiarte del descuento en el precio del vehículo, lo que facilita la compra. Es fundamental informarse sobre los requisitos del Plan Moves III para asegurarte de que puedes optar a estas ayudas.

¿Qué ventajas ofrece la etiqueta 'Cero Emisiones' del OMODA 5 EV en mi ciudad?

La etiqueta 'Cero Emisiones' proporciona numerosas ventajas en zonas urbanas. Te permite acceder a las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) sin restricciones, circular durante episodios de alta contaminación cuando otros vehículos no pueden hacerlo, y disfrutar de beneficios de estacionamiento, como tarifas reducidas o estacionamiento gratuito en determinadas áreas. Estas ventajas varían según la ciudad, por lo que es importante consultar las regulaciones específicas de tu municipio.

¿Qué tal es el OMODA 5 EV en términos de seguridad?

Aunque aún no hay resultados de pruebas de choque Euro NCAP específicos para el OMODA 5 EV, el vehículo está equipado con sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS) que contribuyen a la seguridad activa. Estos sistemas pueden incluir control de crucero adaptativo, asistente de mantenimiento de carril, frenada de emergencia automática y detección de punto ciego. Es recomendable consultar las especificaciones detalladas del modelo para conocer el equipamiento de seguridad específico.