Omoda 7 SHS: Análisis del SUV Híbrido Enchufable de 1.200 km para España

El Omoda 7 SHS híbrido enchufable llega a España. Descubre su asombrosa autonomía de 1.200 km (90 eléctricos) y por qué este SUV chino es la nueva apuesta. ¡Entérate de todo!

Omoda 7 SHS: Análisis del SUV Híbrido Enchufable de 1.200 km para España

¡Saludos, amantes del motor y futuros propietarios! Aquí vuestro experto, German Ruedas, listo para desgranar otra fascinante novedad que aterriza en el competitivo mercado automotriz español. En esta ocasión, ponemos bajo la lupa el esperado Omoda 7 SHS híbrido enchufable, el flamante SUV con el que la marca china Omoda busca consolidar su meteórico ascenso.

Omoda 7 SHS: Hybrid-SUV mit 1.200 km

El mercado automotor español vive un dinamismo sin precedentes, y en este escenario, las marcas asiáticas, y en particular las chinas, están demostrando una capacidad de adaptación y oferta que no deja indiferente a nadie. Omoda y Jaecoo, bajo el paraguas del Grupo Chery, han logrado la impresionante cifra de más de 20.000 vehículos vendidos en España en apenas 19 meses, con una gama que hasta ahora se centraba en el Omoda 5 y el recién llegado Omoda 9. Ahora, la ofensiva se intensifica con la presentación del Omoda 7 SHS híbrido enchufable, un modelo que se posiciona estratégicamente entre sus hermanos de gama.

Gráfico o imagen que represente el crecimiento del mercado automotriz o el éxito de ventas de Omoda.

Este nuevo SUV llega con una promesa ambiciosa: una autonomía combinada de hasta 1.200 kilómetros, de los cuales más de 90 kilómetros pueden ser recorridos en modo 100% eléctrico. Una carta de presentación que lo sitúa como un contendiente serio en el segmento de los SUV medianos, apelando tanto a la eficiencia como a la versatilidad para largos trayectos. Para aquellos interesados en cómo los SUV familiares se están desarrollando, un análisis a fondo del SUV Familiar Evo 7 puede ofrecer un buen punto de comparación en cuanto a habitabilidad y propuesta de valor.

Diseño y Habitabilidad: Estilo Vanguardista y Confort Tecnológico

El Omoda 7 SHS se presenta con unas dimensiones que lo colocan en la frontera entre el C-SUV y el D-SUV, buscando ofrecer lo mejor de ambos mundos: agilidad urbana con una generosa habitabilidad. Con 4,66 metros de largo, 1,87 metros de ancho y 1,67 metros de alto, y una distancia entre ejes de 2,72 metros, este SUV para cinco ocupantes promete espacio y comodidad. Su diseño exterior rompe con la estética del Omoda 5, adoptando una nueva parrilla delantera paramétrica sin bordes y unos grupos ópticos más afilados que le confieren una personalidad distintiva y moderna. Esta evolución de diseño es un claro indicador de la madurez de la marca y su intención de establecer una identidad visual propia y atractiva. Si comparamos con modelos europeos, la elección entre un Audi Q3 o un Q3 Sportback, por ejemplo, también muestra cómo las marcas juegan con las dimensiones y el estilo para conquistar diferentes nichos.

Europa tiembla: así es el nuevo SUV chino híbrido Omoda 7 SHS

En el interior, el Omoda 7 SHS no escatima en innovaciones. Destaca un volante de dos radios en forma de “D” que moderniza el puesto de conducción. El cuadro de instrumentos digital de 8,8 pulgadas ofrece la información esencial de manera clara. Sin embargo, la verdadera joya de la corona es su pantalla central deslizante de 15,6 pulgadas. Esta pantalla no solo domina el salpicadero, sino que puede desplazarse desde la zona central hacia el acompañante, ofreciendo funciones de entretenimiento (vídeo, juegos, karaoke) que se activan con un simple gesto de la mano. Un equipo de ocho altavoces y un asistente de voz de cuatro zonas completan una experiencia de infoentretenimiento envolvente y avanzada, demostrando que Omoda apuesta fuerte por la tecnología a bordo.

Omoda 7 SHS: El Corazón del Sistema Híbrido Superhíbrido (SHS) y su Promesa de Autonomía

La clave de la eficiencia y el rendimiento del Omoda 7 SHS reside en su sistema de propulsión híbrido enchufable, denominado SHS (Super Hybrid System).

Imagen esquemática o de detalle del sistema híbrido enchufable SHS.

Este avanzado tren motriz combina un motor de gasolina 1.5 Turbo de 140 CV con dos motores eléctricos integrados en la transmisión DHT, capaces de entregar hasta 150 kW (204 CV) combinados. Aunque Omoda aún no ha revelado la potencia combinada total ni la potencia individual de los motores eléctricos de manera oficial, la configuración promete una conducción ágil y eficiente.

La batería, con una capacidad de 18,4 kWh, es el pilar fundamental para su impresionante autonomía eléctrica. La marca asegura que el Omoda 7 SHS híbrido enchufable superará los 90 kilómetros en modo totalmente eléctrico, una cifra que, de confirmarse tras la homologación, le otorgaría la etiqueta Cero Emisiones de la DGT en España, abriendo las puertas a importantes beneficios fiscales y de movilidad. Adicionalmente, el generoso depósito de gasolina de 60 litros, junto con la eficiencia del sistema híbrido, es lo que permite alcanzar esa ambiciosa autonomía total combinada de hasta 1.200 kilómetros. Incluso con la batería descargada, Omoda anticipa consumos por debajo de los 6 litros a los 100 km, una cifra muy competitiva para un SUV de su tamaño. Para entender mejor la dinámica de los vehículos electrificados, es interesante revisar una comparativa de compactos eléctricos que explore la eficiencia y el rendimiento en este tipo de trenes motrices.

Tecnología y Seguridad Activa: Más Allá de la Conducción Asistida

La seguridad es un pilar fundamental en la propuesta del Omoda 7 SHS. Este SUV incorpora más de 19 asistentes de seguridad a la conducción (ADAS), abarcando un amplio espectro de sistemas destinados a prevenir accidentes y mitigar sus consecuencias. Estos sistemas avanzados incluyen, entre otros, control de crucero adaptativo, asistencia de mantenimiento de carril, frenado de emergencia autónomo y detección de punto ciego, que son ya un estándar esperado en el segmento D-SUV.

Pero el Omoda 7 SHS va un paso más allá al integrar, por primera vez en un modelo de la marca, el innovador Remote Parking Assist. Esta función permite al conductor estacionar el vehículo desde fuera del mismo, utilizando una aplicación móvil o el mando a distancia, una característica que aporta un gran valor en situaciones de aparcamiento complicado o espacios reducidos. Complementando esta tecnología, también ofrece el Automatic Parking Assist para maniobras automatizadas, simplificando la tarea de aparcar y reduciendo el estrés en entornos urbanos densos. Estas innovaciones demuestran el compromiso de Omoda con la integración de tecnologías que mejoran tanto la seguridad como la comodidad del usuario en el día a día.

Omoda 7 SHS: Especificaciones Técnicas Clave y Posicionamiento Competitivo

El Omoda 7 SHS se lanza al mercado con una propuesta robusta en el segmento de los SUV híbridos enchufables. Si bien los precios y gamas específicas para España aún están pendientes de confirmación, las especificaciones técnicas conocidas ya nos permiten ubicarlo frente a sus competidores directos. Modelos como el Kia Sportage PHEV, el Hyundai Tucson PHEV o el MG HS PHEV son rivales naturales en este espacio, y el Omoda 7 SHS llega con argumentos sólidos para enfrentarlos, especialmente en el apartado de autonomía eléctrica y tecnología de infoentretenimiento. A continuación, presentamos una tabla con las características más relevantes confirmadas hasta la fecha:

Característica Omoda 7 SHS
Segmento D-SUV / C-SUV "grande"
Largo 4.66 metros
Ancho 1.87 metros
Alto 1.67 metros
Distancia entre Ejes 2.72 metros
Ocupantes 5
Motor Gasolina 1.5 Turbo
Potencia Motor Gasolina 140 CV
Motores Eléctricos 2 (integrados en DHT)
Potencia Motores Eléctricos (combinada) Hasta 150 kW (204 CV) combinados (cifra pendiente de homologación)
Batería 18.4 kWh
Autonomía Eléctrica Más de 90 km (pendiente de homologación)
Autonomía Combinada Hasta 1.200 km (con depósito de 60 litros, pendiente de homologación)
Consumo con Batería Descargada Por debajo de 6 L/100 km (según Omoda)
Transmisión DHT (Dedicate Hybrid Transmission)
Asistentes de Seguridad (ADAS) Más de 19 (incluye Remote Parking Assist, Automatic Parking Assist)
Tecnología Destacada Interior Pantalla central deslizante de 15,6 pulgadas, cuadro de 8,8 pulgadas, carga inalámbrica 50W, asistente de voz 4 zonas
Capacidad de Maletero No hay cifras oficiales disponibles
Precio Base Estimado No disponible (se espera debut comercial antes de fin de año)

Impacto en el Mercado y Estrategia de Omoda en España

El lanzamiento del Omoda 7 SHS híbrido enchufable es un movimiento estratégico clave para la expansión de Omoda y Jaecoo en España. Con una trayectoria de éxito ya establecida en solo 19 meses, el grupo Chery tiene ambiciones claras: liderar las ventas de vehículos híbridos enchufables (PHEV) en el mercado español. Para ello, están construyendo una sólida infraestructura, que incluye una red de concesionarios que se espera alcance los 100 puntos en todo el país, garantizando así una cobertura y un servicio postventa adecuados para sus clientes.

Además, el compromiso de Chery con el mercado europeo se refuerza con la apertura, en otoño, de un centro de I+D de 2.000 metros cuadrados en Cornellà de Llobregat (Barcelona). Este centro será fundamental para adaptar sus productos a los gustos y normativas europeas, asegurando que modelos como el Omoda 7 SHS resuenen con los consumidores locales. La futura planta de producción en Barcelona, en las antiguas instalaciones de Nissan, aunque pospuesta para el cuarto trimestre de 2025, subraya una visión a largo plazo y una apuesta por la localización. La estrategia de expansión de las marcas chinas es digna de estudio, y se puede ver una tendencia similar en la estrategia de otras marcas chinas que buscan consolidarse en mercados internacionales. Este tipo de movimientos son cruciales en un contexto donde el análisis del Honda CRV, un SUV establecido, muestra la fuerte competencia.

El crecimiento de Omoda y Jaecoo a nivel global, superando las 600.000 unidades acumuladas en 27 meses y rozando el 3% de cuota en el Reino Unido solo siete meses después de su lanzamiento, demuestra una capacidad de ejecución notable. La garantía de 7 años para el vehículo y de 8 años/160.000 km para la batería es otro factor que inspira confianza y busca disipar posibles reticencias sobre las marcas de nueva llegada. El Omoda 7 SHS no es solo un nuevo modelo; es un pilar en esta ambiciosa estrategia de penetración y consolidación.

Veredicto German Ruedas: ¿Es el Omoda 7 SHS el Nuevo Rey Híbrido Enchufable?

El Omoda 7 SHS híbrido enchufable se presenta como un contendiente formidable en el saturado segmento de los SUV, un mercado que sigue en plena revolución del SUV. Sus puntos fuertes son claros: un diseño atractivo y moderno, una cabina tecnológicamente avanzada con la innovadora pantalla deslizante, y, lo más importante, una propuesta de autonomía híbrida enchufable que destaca en su categoría. La promesa de más de 90 km en modo eléctrico y hasta 1.200 km de autonomía combinada, junto con un consumo eficiente una vez agotada la batería, lo hacen extremadamente versátil para diversos perfiles de uso, desde el desplazamiento diario sin emisiones hasta largos viajes por carretera.

Las características de seguridad con más de 19 ADAS y los asistentes de aparcamiento avanzados añaden un plus de tranquilidad y confort. Sin embargo, la falta de precios y cifras de potencia combinada homologadas, al momento de esta publicación, son los interrogantes que quedan por resolver y que serán decisivos para su posicionamiento final. Si Omoda logra fijar un precio competitivo que acompañe su generoso equipamiento y su avanzada tecnología, el Omoda 7 SHS tiene el potencial de convertirse en una opción muy atractiva para familias que buscan un SUV espacioso, eficiente y cargado de tecnología. Podría no solo impulsar el éxito continuo de Omoda en España, sino también sentar un precedente para la aceptación de vehículos de marcas chinas en el segmento PHEV.

Tu Opinión Nos Interesa: ¿Qué Piensas del Omoda 7 SHS?

El Omoda 7 SHS híbrido enchufable está a punto de hacer su debut comercial en España. ¿Crees que su ambiciosa autonomía y su propuesta tecnológica son suficientes para conquistar el corazón de los conductores españoles? ¿Qué precio consideras que sería justo para un SUV con estas características? ¡Déjanos tus comentarios y preguntas en la sección de abajo! Tu experiencia y tus expectativas son clave para la comunidad de Todo Sobre Autos.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es la principal ventaja del Omoda 7 SHS?

Su autonomía. El Omoda 7 SHS ofrece hasta 1.200 kilómetros de autonomía combinada, con más de 90 kilómetros en modo 100% eléctrico. Esto lo convierte en una opción interesante para quienes buscan eficiencia y la posibilidad de realizar viajes largos sin depender exclusivamente de la electricidad.

¿En qué segmento compite el Omoda 7 SHS?

Se posiciona entre los segmentos C-SUV y D-SUV, ofreciendo un tamaño que equilibra la agilidad urbana con una habitabilidad generosa. Mide 4,66 metros de largo, 1,87 metros de ancho y 1,67 metros de alto, con una distancia entre ejes de 2,72 metros. Esto lo hace apto tanto para el uso diario como para viajes en familia.

¿Qué diferencia al diseño del Omoda 7 SHS de otros modelos de Omoda?

Rompe con la estética del Omoda 5, presentando una nueva parrilla delantera paramétrica sin bordes y grupos ópticos más afilados. También destaca su volante de dos radios en forma de “D”. Estos cambios le dan una personalidad más moderna y distintiva.

¿Qué tipo de propulsión utiliza el Omoda 7 SHS?

El Omoda 7 SHS es un híbrido enchufable (PHEV). Esto significa que combina un motor de combustión interna con un motor eléctrico y una batería que se puede recargar externamente. Ofrece la posibilidad de circular en modo 100% eléctrico para trayectos cortos y la autonomía extendida de un motor de combustión para viajes más largos.