Omoda 9 (SHS): Análisis a Fondo del SUV PHEV de 596 CV y 145 km de Autonomía
Análisis del Omoda 9 (SHS). Descubre su motor de 596 CV, batería LFP, 145 km de autonomía eléctrica, precio en España y tecnología.

El mercado español de SUVs se prepara para recibir a un contendiente que promete sacudir los cimientos del segmento electrificado: el Omoda 9. Este vehículo, también conocido por su denominación técnica Omoda 9 SHS, representa la apuesta más ambiciosa de la marca del Grupo Chery. Con un potente sistema híbrido enchufable, un diseño vanguardista y una autonomía que redefine los estándares, su debut en nuestro país es inminente. Acompáñanos en este análisis a fondo donde desgranamos cada detalle de este esperado buque insignia. Y si te interesan otros análisis, no dejes de leer nuestro artículo sobre el Honda CRV 2024: Análisis a Fondo del SUV Familiar.

Omoda celebra su primer aniversario en España con el anuncio de su segundo modelo, tras haber comercializado ya más de 10,000 unidades de distintos tipos de motorización. El Omoda 9 no solo busca consolidar la presencia de la marca, sino que se posiciona como el SUV más grande y avanzado de su gama, por encima del Omoda 5 y del futuro Omoda 7, marcando un claro hito en la ambición de la firma por competir en el mercado europeo.
Análisis del Diseño Exterior e Interior
El Omoda 9 no deja indiferente a nadie, proyectando una imagen de poder y sofisticación. Con unas generosas dimensiones de 4,77 metros de largo, 1,92 metros de ancho y 1,67 metros de alto, se enclava firmemente en el segmento de los SUV grandes. Su diseño exterior adopta una silueta de SUV coupé, caracterizada por una leve pero elegante caída del techo en la zaga que, junto a las imponentes llantas bitono de 20 pulgadas, acentúa su carácter deportivo y dinámico. La atención al detalle es evidente, logrando un coeficiente aerodinámico de solo 0,308, una cifra notable que contribuye a su eficiencia.

En el interior, el Omoda 9 recibe a sus ocupantes con un ambiente de lujo y alta tecnología. Los acabados de alta calidad, como la tapicería de piel, elevan la percepción de confort. El salpicadero está dominado por una impresionante pantalla continua de 24,6 pulgadas que fusiona el cuadro de instrumentos digital (12,3") y el sistema multimedia (12,3") en un único panel. Detalles como el volante con base achatada, que mejora el espacio para las piernas, y la posibilidad de variar la inclinación de los respaldos traseros, demuestran un diseño centrado en la funcionalidad y el confort del pasajero.

Motorización y Rendimiento
El corazón del Omoda 9 es su innovador y complejo sistema de propulsión híbrido enchufable. Este sistema combina un motor de gasolina 1.5 litros turbo de 143 CV y 215 Nm con tres motores eléctricos. Dos de ellos se sitúan en el eje delantero, integrados en una transmisión automática, y entregan 224 CV y 390 Nm de forma combinada. El tercer motor eléctrico se encuentra en el eje trasero, aportando 238 CV y 310 Nm, lo que dota al vehículo de un sistema de tracción integral inteligente.
La gestión de esta configuración resulta en una potencia total combinada de 596 CV y un par máximo de 915 Nm. Estas cifras, más propias de un superdeportivo, permiten que el Omoda 9 acelere de 0 a 100 km/h en tan solo 4,9 segundos, ofreciendo una experiencia de conducción emocionante y un rendimiento sobresaliente que redefine las expectativas para un SUV de su clase.

Batería, Autonomía y Tiempos de Carga
Uno de los argumentos de venta más potentes del Omoda 9 es su excepcional autonomía eléctrica. Equipa una batería de LFP (litio-ferrofosfato), fabricada por el líder mundial CATL, con una capacidad de 34,5 kWh. Esta capacidad, inusualmente grande para un PHEV, le permite homologar una impresionante autonomía en modo 100% eléctrico de 145 km. Esta cifra no solo permite cubrir con creces los trayectos diarios sin gastar combustible, sino que establece un nuevo estándar en el segmento.
Gracias a su gran depósito de gasolina de 70 litros y un consumo homologado de 7,0 L/100 km en modo híbrido, la autonomía combinada total supera los 1.100 kilómetros, eliminando por completo la ansiedad por la autonomía en viajes largos. Para la recarga, admite potencias de hasta 6,6 kW en corriente alterna (AC), lo que permitiría una carga completa en unas 5-6 horas con un wallbox, y de hasta 70 kW en corriente continua (DC), pudiendo pasar del 20% al 80% en aproximadamente 30 minutos.
Tecnología, Equipamiento y Confort a Bordo
El Omoda 9 no escatima en equipamiento para asegurar una experiencia premium. Además de la ya mencionada doble pantalla, incluye un Head-Up Display que proyecta información clave en el parabrisas. Para mejorar la dinámica y el confort, cuenta con una suspensión adaptativa que ajusta su dureza según las condiciones y el modo de conducción, así como faros LED matriciales que optimizan la visibilidad nocturna sin deslumbrar a otros conductores.
El confort acústico y de viaje se eleva con un exclusivo equipo de audio firmado por Sony, que integra altavoces incluso en los reposacabezas delanteros para una experiencia sonora inmersiva. Los asientos delanteros son un oasis de comodidad, ofreciendo múltiples niveles de potencia y hasta cuatro modalidades de masaje. Como primicia en la marca, el Omoda 9 incorpora tecnología NFC para abrir y arrancar el vehículo usando el teléfono móvil.
Análisis de Rivales y Posicionamiento en el Mercado
El Omoda 9 entra en un segmento muy competido, pero llega con argumentos sólidos para destacar. Se enfrentará a rivales como el Peugeot 3008 PHEV, el Kia Sorento PHEV o incluso modelos de marcas premium. Sin embargo, el Omoda 9 los desafía con una propuesta de valor única: una potencia de casi 600 CV y una autonomía eléctrica de 145 km, cifras que la mayoría de sus competidores no pueden igualar.
Su principal reto será consolidar la imagen de Omoda como una marca fiable y de calidad, capaz de competir no solo en precio, sino también en tecnología y servicio postventa. Si la estrategia de precios es acertada, podría convertirse en una alternativa muy atractiva para quienes buscan un SUV grande, potente, tecnológicamente avanzado y con la versatilidad de la etiqueta CERO de la DGT.
Precio y Fecha de Lanzamiento en España
El lanzamiento del Omoda 9 en España está previsto para comienzos de abril. Aunque el precio oficial todavía no ha sido revelado, se espera que se posicione como el buque insignia de la marca, con una tarifa superior a la del Omoda 5 y el futuro Omoda 7. La estrategia de Omoda suele centrarse en una excelente relación equipamiento-precio, por lo que se espera que sea competitivo frente a alternativas de marcas generalistas y un desafío para las premium.
Tabla de Especificaciones Técnicas
A continuación, se presenta una tabla consolidada con los datos técnicos más relevantes del Omoda 9 SHS.
Especificación | Detalle |
---|---|
Dimensiones (L/An/Al) | 4,77 m / 1,92 m / 1,67 m |
Motor Térmico | 1.5 Turbo, 143 CV, 215 Nm |
Motores Eléctricos Del. | 224 CV, 390 Nm (combinados) |
Motor Eléctrico Tras. | 238 CV, 310 Nm |
Potencia Total | 596 CV |
Par Máximo | 915 Nm |
Tracción | Integral (AWD) |
Aceleración 0-100 km/h | 4,9 segundos |
Tipo de Batería | LFP (Litio-ferrofosfato) de CATL |
Capacidad Batería | 34,5 kWh |
Autonomía Eléctrica (WLTP) | 145 km |
Autonomía Combinada | Más de 1.100 km |
Carga AC | Hasta 6,6 kW |
Carga DC | Hasta 70 kW |
Depósito Gasolina | 70 litros |
Consumo (Modo Híbrido) | 7,0 L/100 km |
Conclusión: ¿Es el Omoda 9 el SUV PHEV Definitivo?
El Omoda 9 se presenta como un vehículo rompedor y un fuerte contendiente en el mercado. Su combinación de diseño coupé, una potencia descomunal de 596 CV, un interior tecnológico y de alta calidad, y sobre todo, una autonomía eléctrica de 145 km, lo convierten en una opción extremadamente atractiva y versátil. Representa un paso adelante no solo para Omoda, sino para el concepto de SUV híbrido enchufable, marcando el camino hacia una movilidad más sostenible sin sacrificar ni un ápice de emoción y prestaciones. Si Omoda logra acompañar este excelente producto con un precio competitivo y un servicio sólido, sin duda estaremos ante uno de los lanzamientos más importantes del año.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Cuál es la principal ventaja del Omoda 9 frente a otros SUVs PHEV?
Su principal ventaja es la combinación de una autonomía eléctrica de 145 km, que supera con creces a la mayoría de sus rivales, y una potencia total de 596 CV. Esto le permite funcionar como un coche eléctrico puro para el uso diario y ofrecer prestaciones de deportivo para una conducción más dinámica, todo ello con la etiqueta CERO de la DGT.
¿Qué tipo de batería utiliza el Omoda 9 y qué beneficios tiene?
Utiliza una batería de tipo LFP (litio-ferrofosfato) del fabricante CATL. Las baterías LFP son conocidas por ser más seguras, tener una mayor vida útil (más ciclos de carga y descarga) y ser menos dependientes de materiales como el cobalto, lo que las hace más sostenibles y potencialmente más económicas a largo plazo.
¿El Omoda 9 tiene tracción integral?
Sí. Gracias a su configuración de triple motor eléctrico, con uno dedicado exclusivamente al eje trasero, el Omoda 9 cuenta con un sistema de tracción a las cuatro ruedas (AWD) que mejora el agarre, la estabilidad y la seguridad en todo tipo de condiciones.
¿Cuánto tiempo tarda en cargarse la batería del Omoda 9?
Con un cargador de pared (wallbox) en corriente alterna (AC) a 6,6 kW, la carga completa toma unas 5-6 horas. En un punto de carga rápida de corriente continua (DC) a 70 kW, puede pasar del 20% al 80% de su capacidad en aproximadamente 30 minutos.
¿Qué tecnologías de asistencia a la conducción (ADAS) incluye?
Se espera que el Omoda 9 venga equipado con un completo paquete de sistemas ADAS. Esto incluirá, previsiblemente, control de crucero adaptativo, asistente de mantenimiento de carril, sistema de frenado automático de emergencia con detección de peatones, alerta de punto ciego, reconocimiento de señales de tráfico y cámaras de visión 360°, entre otros, para garantizar un alto nivel de seguridad.
¿Qué garantía ofrecerá Omoda para el Omoda 9?
Aunque los detalles específicos se confirmarán en el lanzamiento, Omoda suele ofrecer garantías competitivas. Se espera una garantía general para el vehículo y una cobertura extendida para los componentes del sistema híbrido, especialmente la batería de alta tensión, que suele ser de 8 años o un determinado número de kilómetros, lo que ocurra primero.