Opel Mokka 2025: Prueba a Fondo del SUV Urbano Híbrido y Eléctrico - Análisis, Precios y Opiniones
Analizamos a fondo el Opel Mokka 2025, el SUV urbano que apuesta por la electrificación. Descubre sus novedades en diseño, motorizaciones híbridas y eléctricas, precios y nuestra opinión ¡No te lo pierdas!

El Opel Mokka ha sido desde su segunda generación un modelo que ha llamado la atención dentro de la gama de SUV urbanos, y con la llegada del 2025, este modelo se renueva con una fuerte apuesta por la electrificación. Este *SUV* compacto no solo se actualiza estéticamente, sino que también incorpora una nueva motorización híbrida ligera y optimiza su versión eléctrica, ofreciendo más potencia y autonomía. En este análisis a fondo, exploraremos todos los detalles del Opel Mokka 2025, desde su diseño renovado hasta su rendimiento en carretera, precios y opiniones, para que puedas decidir si este es el SUV ideal para ti.
Si te interesan las SUVs compactas te recomiendo leer nuestro articulo sobre la OMODA C5 2025: La SUV Tecnológica Redefine el Mercado Mexicano - Lanzamiento, Características y Precio
Diseño Exterior e Interior: Un Restyling que Refresca la Imagen

El Opel Mokka 2025 presenta un diseño exterior actualizado que lo alinea con la identidad visual más reciente de la marca. Uno de los elementos más distintivos es el Opel Vizor frontal, que integra la parrilla y los faros en una sola unidad, creando una apariencia moderna y elegante. Los faros también han sido estilizados, y las luces diurnas LED añaden un toque de sofisticación. Las dimensiones se mantienen sin cambios (4,15 x 1,79 x 1,51 metros), pero los parachoques han sido rediseñados para ofrecer una imagen más agresiva, con la parte inferior pintada en el mismo color de la carrocería. Además, se ofrecen nuevos diseños de llantas de aleación de 17 y 18 pulgadas, así como nuevos colores para la carrocería, como el llamativo Tropical Green.

En el interior, el cambio más notable es la incorporación del nuevo volante, similar al del Opel Grandland, con menos botones físicos y un diseño de tres radios. Aunque el diseño del volante puede no ser del gusto de todos, la eliminación de las molduras en negro piano y su sustitución por otras de imitación de aluminio es un acierto, aportando un toque más elegante y menos propenso a las huellas dactilares. Los tapizados también han sido renovados, utilizando materiales más sostenibles.
Motorizaciones Híbrida y Eléctrica: Eficiencia y Rendimiento Mejorados
La gama de motorizaciones del Opel Mokka 2025 se centra en la electrificación, con una nueva versión híbrida ligera y una actualización del motor eléctrico.
La versión híbrida ligera combina un motor 1.2 PureTech con un módulo eléctrico de 21 kW integrado en la transmisión automática de doble embrague y siete relaciones, junto con una batería de 48 voltios. Esta configuración permite ahorrar hasta un 15% de combustible en comparación con el motor 1.2 Turbo de gasolina, homologando un consumo de 4,8 l/100 km frente a los 5,6 l/100 km del modelo de gasolina con cambio manual.
Una de las ventajas de esta versión híbrida ligera es que el motor eléctrico de 21 kW puede mover el coche en modo 100% eléctrico en determinadas situaciones, como al arrancar, en maniobras de aparcamiento o en atascos, reduciendo así el consumo y mejorando la experiencia de conducción. Para aquellos que buscan una opción completamente eléctrica, el Opel Mokka 2025 ofrece un motor de 156 CV con una batería de 54 kWh, que proporciona una autonomía de 406 km, un aumento del 20% en comparación con la versión anterior.
La potencia de carga se mantiene en 100 kW en corriente continua y 11 kW en corriente alterna, lo que permite cargar el 80% de la batería en 30 minutos o el 100% en unas seis horas, respectivamente.
Si te interesan los autos híbridos, te recomiendo leer nuestro artículo sobre la Toyota Tacoma TRD PRO HEV 2025: Análisis a Fondo de la Nueva Pick Up Híbrida
Prueba de Conducción: Sensaciones al Volante del Mokka Híbrido y Eléctrico
Durante la prueba de conducción, ambas versiones del Opel Mokka 2025 demostraron ser coches equilibrados y agradables de conducir. La suspensión está bien calibrada, proporcionando un buen confort de marcha, y la dirección es precisa. La versión eléctrica destaca por su respuesta inmediata y su par de 260 Nm, que ofrece una aceleración contundente desde parado. Sin embargo, a pesar de sus cifras, la versión eléctrica no es la más rápida, necesitando 9 segundos para alcanzar los 100 km/h, mientras que la versión híbrida lo hace en 8,2 segundos y la de gasolina en 7,8 segundos. La velocidad máxima también está limitada a 150 km/h en la versión eléctrica, frente a los 209 km/h de las otras dos versiones. Esto se debe principalmente al mayor peso de la versión eléctrica, que supera en más de 300 kilos a las otras versiones.
La versión híbrida, por su parte, ofrece una buena sensación de empuje y una eficiencia destacable, gracias a la posibilidad de circular en modo 100% eléctrico en determinadas situaciones. A diferencia de la versión híbrida, la versión eléctrica ofrece tres modos de conducción (Eco, Normal y Sport), que varían la respuesta del acelerador y la entrega de potencia. También cuenta con un modo B que incrementa la regeneración en la frenada, aunque un selector con levas y varios niveles sería una opción más interesante.
Opel Mokka Eléctrico vs Híbrido: ¿Cuál es la Mejor Opción?
La elección entre el Opel Mokka eléctrico y el Opel Mokka híbrido dependerá de las necesidades y preferencias de cada usuario. La versión eléctrica es ideal para aquellos que buscan una conducción sin emisiones y tienen la posibilidad de cargar el coche en casa o en el trabajo. Su autonomía de 406 km es suficiente para la mayoría de los desplazamientos urbanos y suburbanos, y su respuesta inmediata y su conducción silenciosa son muy agradables. Sin embargo, su precio es más elevado y su velocidad máxima está limitada, por lo que puede no ser la mejor opción para aquellos que realizan viajes largos con frecuencia.
La versión híbrida, por su parte, ofrece una mayor versatilidad y un menor coste de adquisición. Su consumo de combustible es muy contenido, y su capacidad para circular en modo 100% eléctrico en determinadas situaciones permite reducir las emisiones y ahorrar combustible. Además, su velocidad máxima no está limitada, lo que la convierte en una opción más adecuada para aquellos que realizan viajes largos con frecuencia. En resumen, el Opel Mokka híbrido es una opción más equilibrada y versátil, mientras que el Opel Mokka eléctrico es ideal para aquellos que buscan una conducción sin emisiones y tienen la posibilidad de cargar el coche con facilidad.
Tecnología y Conectividad: Un Interior Más Moderno e Intuitivo
El interior del Opel Mokka 2025 se beneficia de una actualización tecnológica que lo hace más moderno e intuitivo. El sistema multimedia ahora integra más funciones y se visualiza a través de una pantalla táctil de 10 pulgadas, que se combina con un cuadro de instrumentos digital del mismo tamaño bajo un mismo marco. El sistema operativo ha sido actualizado y ofrece más opciones de personalización, un sistema de reconocimiento vocal mejorado y la integración de ChatGPT. También mantiene la conectividad inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto, y ofrece nuevos huecos de carga inductiva para teléfonos móviles.
Acabados y Equipamiento: ¿Qué Ofrece Cada Versión?
Opel ha simplificado la oferta comercial del Opel Mokka 2025, dejando los niveles Edition y GS como únicos disponibles. Desde la versión más básica, el Mokka Edition equipa llantas de aleación de 17 pulgadas, faros Eco-LED, sensores de aparcamiento traseros, reconocimiento de señales de tráfico, control de velocidad con limitador, asistente de mantenimiento de carril, alerta de atención del conductor, sistema de detección de peatones con cámara y climatizador monozona. La versión GS añade el cargador inalámbrico para móviles, los sensores de lluvia y luces, el asistente de luces de carretera, la cámara posterior y los faros traseros Eco-LED. En el catálogo de opciones se pueden elegir elementos como la pintura bicolor, la tapicería semiparcial de cuero sintético, las llantas de 18 pulgadas o los faros Matrix LED.
Precios y Disponibilidad del Opel Mokka 2025
Los precios del Opel Mokka 2025 arrancan en los 24.350 euros para la versión de gasolina, los 26.850 euros para la versión híbrida y los 32.100 euros para la versión eléctrica. Estas tarifas se incrementan en 2.500, 1.500 y 1.350 euros, respectivamente, para la versión GS. La disponibilidad del Opel Mokka 2025 en el mercado está prevista para los próximos meses.
Reflexiones Finales: Un SUV Urbano Atractivo y Eficiente para la Nueva Era
El Opel Mokka 2025 se presenta como un SUV urbano atractivo y eficiente, adaptado a las necesidades de la nueva era de la movilidad. Su diseño renovado, su gama de motorizaciones electrificadas y su equipamiento tecnológico lo convierten en una opción interesante para aquellos que buscan un coche urbano con estilo y conciencia ecológica. La versión híbrida ofrece un buen equilibrio entre eficiencia y versatilidad, mientras que la versión eléctrica es ideal para aquellos que buscan una conducción sin emisiones y tienen la posibilidad de cargar el coche con facilidad. Sin duda, el Opel Mokka 2025 es un SUV que merece ser tenido en cuenta en el competido segmento de los SUV urbanos.
Ficha Técnica: Especificaciones Detalladas del Opel Mokka 2025
Especificación | Opel Mokka Gasolina | Opel Mokka Híbrido | Opel Mokka Eléctrico |
---|---|---|---|
Motor | 1.2 Turbo | 1.2 PureTech + Eléctrico | Eléctrico |
Potencia | 136 CV | 136 CV | 156 CV |
Par Máximo | N/D | N/D | 260 Nm |
Autonomía (Eléctrico) | N/A | N/A | 406 km |
Consumo (Híbrido) | N/A | 4,8 l/100 km | N/A |
Dimensiones | 4,15 x 1,79 x 1,51 m | 4,15 x 1,79 x 1,51 m | 4,15 x 1,79 x 1,51 m |
Peso | N/D | N/D | +300 kg (vs. Gasolina/Híbrido) |
Velocidad Máxima | 209 km/h | 209 km/h | 150 km/h |
Aceleración 0-100 km/h | 7,8 segundos | 8,2 segundos | 9 segundos |
Precios (Desde) | 24.350 euros | 26.850 euros | 32.100 euros |
¿Listo para explorar más modelos electrificados? Descubre el Dacia Sandero Eléctrico 2027: Fecha de lanzamiento, características y precio - Todo Sobre Autos y mantente al tanto de las últimas novedades.
¡Tu Opinión Cuenta!
¿Qué te parece el nuevo Opel Mokka 2025? ¿Crees que la versión híbrida es la opción más acertada, o te inclinas por la versión eléctrica? ¡Comparte tu opinión en los comentarios! No olvides suscribirte a nuestro blog para estar al día de las últimas noticias y análisis del mundo automotriz.
Preguntas Frecuentes
¿Qué diferencias estéticas presenta el Opel Mokka 2025 respecto a su predecesor?
El *Opel Mokka 2025* ha sido renovado con un diseño que lo alinea con la identidad visual más reciente de la marca. Destaca el Opel Vizor frontal, que integra la parrilla y los faros en una sola unidad, ofreciendo una apariencia más moderna. Los faros han sido estilizados y se han añadido luces diurnas LED para un toque de sofisticación. También se han rediseñado los parachoques para una imagen más agresiva y se ofrecen nuevos diseños de llantas de aleación y colores de carrocería.
¿Cuál es la autonomía real del Opel Mokka Eléctrico 2025 y cómo se compara con la versión anterior?
El Opel Mokka Eléctrico 2025 ofrece una autonomía de 406 km, lo que representa un aumento del 20% en comparación con la versión anterior. Esta mejora significativa permite cubrir la mayoría de los desplazamientos urbanos y suburbanos sin preocuparse por la recarga. Es importante tener en cuenta que la autonomía real puede variar dependiendo de las condiciones de conducción, el uso del aire acondicionado y otros factores.
¿Qué ventajas ofrece la versión híbrida ligera del Opel Mokka 2025 en términos de consumo y rendimiento?
La versión híbrida ligera del Opel Mokka 2025 combina un motor 1.2 PureTech con un módulo eléctrico de 21 kW, lo que permite ahorrar hasta un 15% de combustible en comparación con el motor 1.2 Turbo de gasolina. Esta configuración también permite que el coche se mueva en modo 100% eléctrico en determinadas situaciones, como al arrancar o en atascos, reduciendo aún más el consumo y mejorando la experiencia de conducción. El consumo homologado es de 4,8 l/100 km.
¿Qué equipamiento incluye la versión básica (Edition) del Opel Mokka 2025?
Desde su versión más básica, el Opel Mokka Edition viene bien equipado. Incluye llantas de aleación de 17 pulgadas, faros Eco-LED, sensores de aparcamiento traseros, reconocimiento de señales de tráfico, control de velocidad con limitador, asistente de mantenimiento de carril, alerta de atención del conductor, sistema de detección de peatones con cámara y climatizador monozona. Esto garantiza una experiencia de conducción segura y confortable desde el inicio.
¿Cuánto tiempo se necesita para cargar completamente la batería del Opel Mokka Eléctrico 2025?
El Opel Mokka Eléctrico 2025 permite una carga rápida en corriente continua de hasta 100 kW, lo que permite cargar el 80% de la batería en aproximadamente 30 minutos. En corriente alterna, la potencia de carga es de 11 kW, lo que se traduce en una carga completa en alrededor de seis horas. Esto facilita la recarga tanto en casa como en estaciones de carga públicas.
¿Cómo se compara el rendimiento del Opel Mokka Eléctrico con el Mokka Híbrido en términos de aceleración y velocidad máxima?
Aunque el Opel Mokka Eléctrico ofrece una respuesta inmediata gracias a su par de 260 Nm, su aceleración de 0 a 100 km/h es de 9 segundos, ligeramente más lenta que la versión híbrida (8,2 segundos). Además, la velocidad máxima del Mokka Eléctrico está limitada a 150 km/h, mientras que las versiones de gasolina e híbrida alcanzan los 209 km/h. Esto se debe principalmente al mayor peso de la versión eléctrica.