Polestar 5 GT: Análisis del GT Eléctrico de 872 CV que Desafía a la Élite
Nuestro Polestar 5 GT análisis completo revela el GT eléctrico de 872 CV. Conoce su ficha técnica, autonomía y si supera a rivales como Tesla o Porsche. ¡Descubre si redefine el lujo!

La marca sueca-china Polestar continúa forjando su identidad como referente en el segmento de vehículos eléctricos premium, y su más reciente joya, el Polestar 5 GT, emerge como una declaración audaz. Presentado en el IAA Mobility de Múnich, este coupé deportivo de cuatro puertas no es solo una adición a la creciente gama de la marca, sino una auténtica promesa de alto rendimiento y lujo sostenible. Con el firme propósito de competir directamente con modelos establecidos como el Audi e-Tron GT, el Tesla Model S y el Porsche Taycan, el Polestar 5 GT gran turismo eléctrico se posiciona para redefinir las expectativas en su nicho.
Este vehículo no solo presume de cifras impresionantes en potencia, sino que también integra una filosofía de diseño minimalista y avances tecnológicos pensados para el futuro. ¿Está Polestar lista para sacudir el tablero en la élite de los deportivos eléctricos? Acompáñanos en este análisis detallado para descubrirlo.
Diseño Audaz y Aerodinámica Innovadora: Más Allá de lo Convencional
El Polestar 5 GT captura miradas con una estética que fusiona la elegancia escandinava con una deportividad inconfundible. Su silueta, que se extiende casi 5 metros de largo con una altura excepcionalmente baja de 1.42 metros, es una clara declaración de intenciones. La construcción integral en aluminio de la plataforma y la carrocería no solo contribuye a la rigidez y ligereza, sino que también permite esas líneas fluidas y un diseño minimalista que es sello de la marca.
Uno de los elementos más distintivos es su impresionante coeficiente aerodinámico (Cx de 0,24), logrado gracias a una meticulosa ingeniería. Esta eficiencia se complementa con decisiones de diseño vanguardistas, como la ausencia de la tradicional luneta trasera, una característica ya vista en el Polestar 4. En su lugar, el Polestar 5 GT emplea un espejo retrovisor digital y una luneta trasera virtual, una solución que optimiza la aerodinámica y la rigidez estructural. El frontal luce los característicos faros delanteros Dual Blade con tecnología Pixel LED de serie, que otorgan una firma lumínica única y sofisticada. Además, un enorme techo solar panorámico se integra a la perfección, inundando el habitáculo de luz natural.
Corazón Eléctrico de Alto Voltaje: Potencia, Batería y Autonomía del Polestar 5 GT
Bajo su piel elegante, el Polestar 5 GT es una bestia de la ingeniería eléctrica. Se asienta sobre una plataforma exclusiva para vehículos eléctricos de gran tamaño, diseñada con una arquitectura eléctrica de 800 voltios. Esta configuración no solo permite cargas ultrarrápidas, sino que también optimiza la eficiencia y el rendimiento del sistema propulsor. Ofrece dos configuraciones de motorización:
- Versión Dual Motor: Equipada con un motor en cada eje, entrega una potencia combinada de 450 kW (602 Hp) y un par motor de 599 Lb-pie (812 Nm).

- Versión Performance: Lleva el rendimiento a otro nivel con 650 kW (872 Hp) y un par máximo impresionante de 1.015 Nm, cifras que lo colocan directamente en la liga de los hiperdeportivos.

La energía proviene de una batería NMC de iones de litio de 112 kWh de capacidad total (106 kWh útiles), fabricada por SK On. En cuanto a la autonomía, el modelo Dual Motor homologa 670 kilómetros según el ciclo WLTP, mientras que la variante Performance alcanza los 565 kilómetros. Para aquellos que buscan la máxima eficiencia en sus viajes, la batería del Polestar 5 GT puede recargarse a una potencia de hasta 350 kW con un cargador de corriente continua (DC), lo que permite pasar del 10% al 80% de carga en tan solo 22 minutos. Esto es un factor crucial para la viabilidad de los viajes largos en un coche eléctrico y su autonomía real en carretera.
Tecnología Interior y Confort: Un Habitáculo Digital y Sostenible
El interior del Polestar 5 GT es un reflejo de su exterior: minimalista, funcional y con un marcado enfoque en la tecnología y la sostenibilidad. El habitáculo sigue las líneas de diseño escandinavo, prescindiendo de una gran cantidad de pulsadores en favor de interfaces digitales. Está diseñado para acoger cómodamente a 4 pasajeros, aunque cuenta con una plaza central trasera pensada para un uso esporádico.
La digitalización es protagonista, con un cuadro de instrumentos de 9 pulgadas, un Head-Up Display (HUD) de 9.5 pulgadas y una pantalla central de 14.5 pulgadas que gestiona el sistema de infoentretenimiento. Este último funciona con el sistema operativo Android Automotive, con Google integrado, garantizando una experiencia de usuario fluida y conectada. En un compromiso con la sostenibilidad, el Polestar 5 GT hace un uso extensivo de materiales reciclados en todo el habitáculo, elevando su atractivo para un público consciente del medio ambiente. Además, para conocer más sobre cómo otros fabricantes de lujo abordan el rendimiento, se puede consultar este análisis del BMW M5 Touring 2024 y sus piezas M Performance.
En el ámbito de la seguridad, el Polestar 5 GT está equipado con un arsenal tecnológico de vanguardia. Incluye un total de 11 cámaras de visión, una cámara de vigilancia del conductor para detectar distracciones o fatiga, un radar de medio alcance y 12 sensores de ultrasonidos, sentando las bases para una conducción asistida y una protección integral.

Polestar 5 GT frente a sus Rivales: ¿Un Nuevo Referente en el Segmento GT Eléctrico?
El Polestar 5 GT gran turismo eléctrico entra en un segmento altamente competitivo, dominado por nombres de pedigrí. Sus rivales directos, como el Audi e-Tron GT, el Porsche Taycan y el Tesla Model S (especialmente en su versión Plaid), han establecido estándares muy altos en rendimiento, tecnología y exclusividad. Polestar, sin embargo, llega con argumentos sólidos para desafiar su hegemonía.
Frente al Porsche Taycan y el Audi e-Tron GT, el Polestar 5 GT ofrece cifras de potencia que, en su versión Performance, superan incluso a las de los modelos más extremos de sus competidores (exceptuando quizás el Taycan Turbo S con overboost). Su arquitectura de 800 voltios está a la par, garantizando tiempos de carga similares. El diseño es, quizás, su mayor diferenciador visual, con una propuesta más limpia y radical. Contra el Tesla Model S Plaid, el Polestar 5 GT no busca solo la aceleración bruta, sino una experiencia de Gran Turismo más refinada, con un enfoque en el diseño interior y la calidad de los materiales, aunque el Model S sigue siendo un referente en autonomía y rendimiento puro en línea recta. Este enfoque en el lujo y la potencia recuerda a la evolución que ha tenido el segmento de los superdeportivos, como se analiza en el McLaren 720S y su revolución.
Los puntos fuertes del Polestar 5 GT residen en su combinación de diseño vanguardista, construcción avanzada en aluminio, un sistema de propulsión eléctrico de altísimas prestaciones y una batería de gran capacidad con recarga ultrarrápida. Su enfoque en la sostenibilidad con materiales reciclados y un habitáculo digitalmente integrado podría atraer a un nuevo tipo de comprador de lujo que valora tanto el rendimiento como la responsabilidad. Su posicionamiento como un verdadero gran turismo eléctrico es clave, ofreciendo una mezcla de confort para largas distancias y la capacidad de desatar una potencia abrumadora cuando se necesita.
Especificaciones Técnicas Clave del Polestar 5 GT
Para ofrecer una visión clara de lo que el Polestar 5 GT trae al mercado, presentamos una tabla detallada con sus especificaciones más relevantes, comparándolas con el estándar de su segmento:
Característica | Polestar 5 GT Dual Motor | Polestar 5 GT Performance | Referencia Segmento (ej. Porsche Taycan Turbo S) |
---|---|---|---|
Arquitectura Eléctrica | 800 voltios | 800 voltios | 800 voltios |
Tipo de Motorización | Dual Motor (un motor por eje) | Dual Motor (un motor por eje) | Dual Motor |
Potencia Máxima | 450 kW (602 Hp) | 650 kW (872 Hp) | 560 kW (750 Hp) con Overboost |
Par Motor Máximo | 599 Lb-pie (812 Nm) | 1.015 Nm | 1.050 Nm con Launch Control |
Batería (Capacidad Útil) | 106 kWh | 106 kWh | 83.7 kWh (útil) |
Autonomía WLTP | 670 km | 565 km | Hasta 500 km |
Carga Rápida DC (Potencia) | 350 kW | 350 kW | Hasta 270 kW |
Tiempo de Carga Rápida (10-80%) | 22 minutos | 22 minutos | ~22.5 minutos |
Largo Total | Casi 5 metros | Casi 5 metros | 4.963 metros |
Altura | 1.42 metros | 1.42 metros | 1.378 metros |
Coeficiente Aerodinámico (Cx) | 0.24 | 0.24 | 0.22 |
Construcción | Aluminio (plataforma y carrocería) | Aluminio (plataforma y carrocería) | Aluminio y acero de alta resistencia |
Diseño Destacado | Faros Dual Blade, sin luneta trasera, techo panorámico | Faros Dual Blade, sin luneta trasera, techo panorámico | Diseño icónico Porsche, luces diurnas de cuatro puntos |
Interior | Minimalista, materiales reciclados, 4+1 plazas, Android Automotive | Minimalista, materiales reciclados, 4+1 plazas, Android Automotive | Lujoso, pantallas integradas, centrado en el conductor |
Seguridad Destacada | 11 cámaras, radar, 12 sensores ultrasonidos, cámara vigilancia conductor | 11 cámaras, radar, 12 sensores ultrasonidos, cámara vigilancia conductor | Amplio paquete de ADAS, frenado de emergencia, asistente de carril |
Impacto en el Mercado y Perspectivas Futuras para Polestar
El lanzamiento del Polestar 5 GT representa un movimiento estratégico crucial para la marca. Con este Gran Turismo coupé, Polestar busca consolidarse como un fabricante de vehículos eléctricos de alto rendimiento y lujo, capaz de rivalizar con los gigantes automotrices. Su propuesta de valor se basa no solo en las prestaciones y la tecnología, sino también en una estética distintiva y un fuerte compromiso con la sostenibilidad.

La adopción de una plataforma de 800 voltios y una batería de gran capacidad con carga ultrarrápida no es casualidad; son características esenciales para un vehículo de este calibre y para cumplir las expectativas de los clientes del segmento de lujo. Si Polestar logra mantener un equilibrio competitivo en precio, el Polestar 5 GT tiene el potencial de atraer a compradores que buscan una alternativa fresca y tecnológicamente avanzada a las opciones tradicionales. Este lanzamiento podría marcar un hito en la expansión global de Polestar y su ambición de liderar el futuro eléctrico de la industria automotriz.
Veredicto Final: ¿Es el Polestar 5 GT el Gran Turismo Eléctrico Definitivo?
El Polestar 5 GT es, sin duda, una propuesta fascinante que llega para sacudir el segmento de los deportivos eléctricos de lujo. Sus puntos fuertes son innegables: una estética rompedora y aerodinámicamente eficiente, una plataforma de 800 voltios con potencias que superan los 800 CV en su versión Performance, una autonomía generosa y una capacidad de recarga que minimiza las pausas en viajes largos. A esto se suma un interior tecnológicamente avanzado y construido con un enfoque en la sostenibilidad, aspectos que resuenan con la mentalidad del comprador moderno.
Si bien sus rivales tienen el peso de la tradición y una base de clientes leal, el Polestar 5 GT gran turismo eléctrico presenta una alternativa fresca y audaz. Es ideal para aquellos conductores que valoran no solo el rendimiento y la tecnología de punta, sino también un diseño distintivo y un compromiso con el medio ambiente. Es un vehículo que no pasa desapercibido y que promete una experiencia de conducción emocionante y sofisticada. Polestar ha demostrado que no teme innovar y desafiar el status quo, y el Polestar 5 GT es la prueba más contundente de ello. Sin duda, es un competidor serio a considerar en la cúspide de la electrificación del lujo.
Y si te interesa el segmento de los deportivos de alta gama, no te pierdas el análisis a fondo del BMW M2 (G87) 2025, otra máquina que redefine el rendimiento.
Tu Opinión Cuenta: ¿Qué Piensas del Polestar 5 GT?
El nuevo Polestar 5 GT ya está aquí, y sus argumentos son poderosos. ¿Crees que tiene lo necesario para desbancar a sus competidores establecidos? ¿Su diseño radical y sus impresionantes cifras te convencen? Nos encantaría conocer tu opinión sobre este innovador vehículo eléctrico. ¡Déjanos tus comentarios y preguntas en la sección de abajo!
Preguntas Frecuentes
¿Con qué modelos compite directamente el Polestar 5 GT?
El Polestar 5 GT busca rivalizar directamente con el Audi e-Tron GT, Tesla Model S y Porsche Taycan. Se posiciona como una alternativa de alto rendimiento y lujo sostenible dentro del segmento de los Gran Turismo eléctricos.
¿Cuál es la autonomía estimada del Polestar 5 GT?
Aunque la cifra oficial de autonomía no se detalla en este texto, el Polestar 5 GT prioriza la eficiencia aerodinámica (Cx de 0,24) y una plataforma de aluminio ligera para maximizar el rango. Se espera que ofrezca una autonomía competitiva frente a sus rivales, superando los **500 km**.
¿Qué destaca del diseño exterior del Polestar 5 GT?
Su diseño combina elegancia escandinava y deportividad, con una silueta de casi 5 metros de largo y solo 1.42 metros de altura. Destaca la ausencia de luneta trasera tradicional, reemplazada por un espejo digital y una luneta virtual, así como sus faros delanteros Dual Blade con tecnología Pixel LED.
¿Qué tipo de techo tiene el Polestar 5 GT?
El Polestar 5 GT viene equipado con un enorme techo solar panorámico que se integra a la perfección en el diseño. Este techo inunda el habitáculo de luz natural, creando una experiencia de conducción más agradable y espaciosa.