Porsche 959 Speedster Único: La Historia del 'One-Off' que Saldrá a Subasta
Descubre la historia del Porsche 959 Speedster, una joya única que saldrá a subasta. Un accidente lo transformó en un 'one-off' irrepetible. ¡Conoce todos los detalles!

En el mundo del automovilismo, existen modelos que trascienden su mera función de transporte para convertirse en verdaderas obras de arte e ingeniería. Tal es el caso del Porsche 959, un ícono de la firma alemana que, a menudo, se encuentra eclipsado por otros grandes nombres de la marca. Sin embargo, entre las 292 unidades fabricadas, existe una que destaca por encima de todas: un Porsche 959 'Speedster' único en todo el mundo. Este ejemplar, fruto de una peculiar historia, está a punto de salir a subasta, ofreciendo a los coleccionistas una oportunidad irrepetible de adquirir una pieza verdaderamente excepcional. Antes de sumergirnos en la historia de este vehículo, te invitamos a conocer otro clásico que ha sabido reinventarse: El Saab 900 Turbo: Un Clásico Sueco que Se Reinventa 🚗💨.

El Porsche 959 Speedster, una rareza histórica
El Porsche 959 'Speedster' no es simplemente un automóvil; es una leyenda sobre ruedas. Concebido como el rival directo del Ferrari F40, el 959 ya era un vehículo exclusivo en su versión original. Pero esta versión one-off, que será subastada por RM Sotheby's en Milán el próximo 22 de mayo, eleva esa exclusividad a un nivel superior. Se espera que alcance un precio de venta entre 1.100.000 y 1.500.000 de euros, superando con creces el valor de un 959 estándar. Pero, ¿qué es lo que hace a este Porsche 959 'Speedster' tan especial?

El Accidente que lo Cambió Todo: De 959 a Speedster
La historia de este Porsche 959 'Speedster' comienza con un infortunio. Fabricado el 6 de noviembre de 1987, el vehículo fue entregado al piloto de competición Jürgen Lässig. En 1988, poco después de estrenarlo, Lässig sufrió un accidente en una autopista. Tras el incidente, el 959 fue vendido a Karl-Heinz «Charlie» Feustel, propietario de un taller especializado en las afueras de Colonia, Alemania. Fue Feustel quien, aprovechando la oportunidad de la reparación, decidió dar rienda suelta a su imaginación y transformar el accidentado 959 en el único 959 'Speedster' del mundo.
La Transformación en un 'One-Off': 4,000 Horas de Trabajo
La conversión del Porsche 959 en un 'One-Off' no fue tarea fácil. Se requirieron más de 4.000 horas de trabajo para llevar a cabo la transformación completa. El resultado, sin embargo, fue más que satisfactorio. Además de las modificaciones estéticas para convertirlo en un Speedster, se aprovechó la ocasión para personalizar aún más el vehículo. Se repintó en un elegante color Grand Prix White y se revistió el interior con un llamativo cuero azul. También se instaló una capota de lona eléctrica y un hard-top extraíble. Si te apasionan las historias de autos únicos, te recomendamos leer sobre el El Secreto Detrás del Escudo de Ferrari: Arte y Precio de un Detalle Hecho a Mano, donde exploramos la artesanía detrás de otro ícono automotriz.
Detalles Exclusivos: Accesorios y Características Únicas
Este Porsche 959 'Speedster' único en todo el mundo no solo destaca por su singular transformación, sino también por los accesorios que lo acompañan. El modelo en subasta incluye dos maletas diseñadas específicamente para ser compatibles con la capota utilizada, ya sea la de lona o el hard-top. Además, cuenta con un parabrisas 'Speedster' intercambiable y retrovisores exteriores de repuesto, lo que subraya aún más su carácter exclusivo y su atención al detalle.
Estado de Conservación y Revisión Reciente
A pesar de su historia y singularidad, este Porsche 959 'Speedster' se encuentra en un estado de conservación excepcional. El odómetro marca apenas 8.300 km, lo que indica un uso muy limitado a lo largo de su vida. Además, recientemente se sometió a una revisión exhaustiva, lo que garantiza su perfecto funcionamiento y lo convierte en una pieza no solo única, sino también en excelente estado.
Precio Estimado y Expectativas de la Subasta
La subasta de este Porsche 959 'Speedster' ha generado una gran expectación entre los coleccionistas de automóviles de todo el mundo. RM Sotheby's, la prestigiosa casa de subastas encargada de la venta, estima que el precio final podría oscilar entre 1.100.000 y 1.500.000 de euros. Esta cifra refleja no solo la exclusividad del modelo, sino también su importancia histórica y su impecable estado de conservación.
Contexto Histórico: El Porsche 959 y su Rivalidad con el Ferrari F40
Para comprender plenamente el valor del Porsche 959 'Speedster', es necesario situarlo en su contexto histórico. El Porsche 959 fue concebido como un superdeportivo tecnológicamente avanzado, diseñado para competir con el Ferrari F40. Si bien el F40 era más exclusivo en términos de producción, el 959 destacaba por su innovadora ingeniería y su capacidad para ofrecer un rendimiento excepcional tanto en carretera como fuera de ella. Esta rivalidad entre Porsche y Ferrari marcó una época dorada para los superdeportivos y consolidó al 959 como un ícono de la industria automotriz.
Datos Técnicos del Porsche 959 (Original): Un Vistazo a su Ingeniería
El Porsche 959 original era una maravilla de la ingeniería de su tiempo. Aquí hay una tabla con algunas especificaciones técnicas clave:
Especificación | Detalle |
---|---|
Motor | 2.8 litros, 6 cilindros opuestos (Bóxer), biturbo |
Potencia | 450 CV (331 kW) |
Transmisión | Manual de 6 velocidades |
Tracción | Integral (Porsche-Steuer Kupplung, PSK) |
Aceleración 0-100 km/h | 3.7 segundos |
Velocidad Máxima | 317 km/h |
Peso | 1.450 kg |
Sistema de Frenos | Discos ventilados con ABS |
Suspensión | Doble horquilla con amortiguadores regulables electrónicamente |
Estos datos reflejan la innovación y el rendimiento que hicieron del Porsche 959 un referente en su época.
Una Oportunidad Única para Coleccionistas
El Porsche 959 'Speedster' único en todo el mundo representa una oportunidad excepcional para los coleccionistas más exigentes. Su historia singular, su transformación artesanal y su excelente estado de conservación lo convierten en una pieza de incalculable valor. La subasta de RM Sotheby's en Milán será el escenario donde este icónico automóvil encontrará un nuevo hogar, continuando así su legado en la historia del automovilismo. No te pierdas la oportunidad de revivir otro clásico automotriz leyendo sobre el ¡Acelerando la Historia! El Mercedes-Benz 190E 2.3-16, un Icono de la Década de los 80s 🏎️.
¡Cuéntanos tu Opinión!
¿Qué te parece este Porsche 959 'Speedster'? ¿Crees que alcanzará el precio estimado en la subasta? ¡Déjanos tus comentarios y comparte tus opiniones sobre esta joya del automovilismo! No olvides suscribirte a nuestro blog para estar al tanto de las últimas noticias y novedades del mundo automotriz.
Preguntas Frecuentes
¿Por qué el Porsche 959 es considerado un ícono?
El Porsche 959 es mucho más que un simple automóvil deportivo. Representó un salto tecnológico significativo en su época, incorporando innovaciones como la tracción integral controlada electrónicamente, suspensión ajustable y un motor biturbo de alto rendimiento. Su diseño, que combinaba elegancia y funcionalidad, lo convirtió en un referente y un objeto de deseo para los entusiastas del motor. Además, su producción limitada y su éxito en competiciones automovilísticas contribuyeron a cimentar su estatus como un verdadero clásico.
¿Qué hace que el Porsche 959 'Speedster' sea diferente de un 959 estándar?
Este Porsche 959 'Speedster' es único porque es una modificación 'one-off' realizada por un taller especializado tras un accidente. A diferencia de los 292 Porsche 959 originales, este ejemplar fue transformado en un speedster, eliminando el techo original y adaptando una capota de lona. Además, presenta detalles personalizados como un esquema de color único (Grand Prix White con interior en cuero azul), un parabrisas 'Speedster' intercambiable y otros accesorios exclusivos. Esta combinación de factores lo convierte en una pieza de colección sin igual.
¿Qué tipo de mantenimiento requiere un Porsche 959, considerando su tecnología avanzada para la época?
Mantener un Porsche 959 en óptimas condiciones requiere un cuidado especializado debido a su compleja tecnología. Es crucial realizar revisiones periódicas del sistema de tracción integral PSK, la suspensión ajustable y el motor biturbo. El acceso a repuestos originales puede ser limitado, por lo que es fundamental contar con un taller con experiencia en modelos clásicos de Porsche. Un mantenimiento preventivo adecuado asegura que el 959 conserve su rendimiento y fiabilidad a lo largo del tiempo.
¿Cuál fue el impacto del Porsche 959 en el desarrollo de otros superdeportivos?
El Porsche 959 sentó un precedente en el diseño y la ingeniería de superdeportivos. Introdujo tecnologías que luego se popularizaron en otros modelos, como la tracción integral controlada electrónicamente y la suspensión ajustable. Su enfoque en la combinación de rendimiento y usabilidad diaria influyó en la filosofía de diseño de muchos fabricantes. El 959 demostró que era posible crear un automóvil deportivo de alto rendimiento que también fuera cómodo y práctico para el uso cotidiano.
¿Es una buena inversión comprar un Porsche 959 'Speedster' en una subasta?
Adquirir un Porsche 959 'Speedster' en una subasta podría considerarse una inversión atractiva, especialmente si se tiene en cuenta su rareza y exclusividad. Sin embargo, es fundamental realizar una investigación exhaustiva antes de participar en la subasta. Se debe evaluar el estado de conservación del vehículo, su historial de mantenimiento y la autenticidad de sus componentes. Además, es importante tener en cuenta los costos asociados al mantenimiento y la conservación de un automóvil clásico de estas características. Si se cumplen estas condiciones, la compra de un Porsche 959 'Speedster' podría ser una inversión valiosa a largo plazo.
¿Cómo funcionaba el sistema de tracción integral del Porsche 959?
El sistema de tracción integral del Porsche 959, conocido como Porsche-Steuer Kupplung (PSK), era una maravilla de la ingeniería para su tiempo. A diferencia de los sistemas de tracción integral convencionales, el PSK utilizaba un embrague multidisco controlado electrónicamente para variar la distribución de par entre las ruedas delanteras y traseras. Esto permitía optimizar la tracción en diferentes condiciones de conducción, desde asfalto seco hasta superficies deslizantes. El sistema analizaba constantemente parámetros como la velocidad de las ruedas, el ángulo de dirección y la posición del acelerador para ajustar la distribución de par de forma precisa y garantizar una conducción segura y eficiente.