Porsche en La Carrera Panamericana 2025: Legado, Modelos y Desafíos
Porsche regresa a La Carrera Panamericana 2025. Conoce su legendaria participación, vehículos estelares y el legado en el automovilismo clásico de México. ¡No te pierdas los detalles!

Saludos, entusiastas del motor, soy German Ruedas, su experto en Todo Sobre Autos. Hoy nos sumergimos en una de las competencias más veneradas y desafiantes del automovilismo clásico: La Carrera Panamericana. Este evento, un verdadero hito en el calendario automovilístico mexicano, se prepara para su XXXVIII edición en 2025, y una marca que resuena profundamente en su historia, Porsche, confirma su participación con una alineación estelar y vehículos legendarios. La presencia de Porsche en esta justa no es solo una cuestión de competencia, sino una reafirmación de su legado en el deporte motor, un testimonio de la durabilidad y el espíritu de sus máquinas. Analicemos lo que nos depara la emocionante incursión de Porsche en La Carrera Panamericana 2025, un evento que trasciende lo deportivo para convertirse en una celebración de la ingeniería, la velocidad y la tradición.
El Reencuentro con la Leyenda: Porsche en La Carrera Panamericana 2025

La Carrera Panamericana, conocida como "la carrera más peligrosa del mundo" en sus orígenes y hoy una de las pruebas de resistencia y velocidad más icónicas para vehículos clásicos, celebra en 2025 su 75 aniversario. Este año, Porsche de México reafirma su compromiso con esta mítica competencia, que recorrerá 4.000 kilómetros a través de ocho estados de la República Mexicana. La participación de la marca de Stuttgart es un pilar fundamental para mantener vivo el espíritu original de la carrera, donde la resistencia de la máquina y la pericia del piloto son puestas a prueba al límite. Más de 20 automóviles Porsche se inscribirán en seis categorías, demostrando la versatilidad y la robustez de la marca a través de sus diversas épocas. El legado de Porsche en La Carrera Panamericana 2025 es una narrativa que combina adrenalina, ingeniería de precisión y una profunda conexión con la historia del automovilismo.
Iconos de Stuttgart en la Pista: La Ingeniería Clásica en Acción

Porsche no solo participa, sino que lo hace con vehículos que son verdaderas joyas sobre ruedas, cada uno con su propia historia y capacidades que los hacen ideales para los desafíos de La Panamericana. En la edición de 2025, el equipo oficial competirá con:
- Porsche 914-6 GT de 1973: Este modelo, a menudo subestimado, es una máquina formidable para rallyes gracias a su equilibrio de peso y agilidad. Su motor de seis cilindros, derivado del 911, ofrece una combinación ideal de potencia y fiabilidad para las largas etapas de la carrera. Fernando "Fercho" Urquiza lo pilotará en la Categoría Histórica B, buscando revalidar su campeonato.

- Porsche 911 R de 1969 con motor 2.4 litros: El famoso #318, conocido cariñosamente como "Aquiles", es un 911 clásico optimizado para la competencia. El 911 R original fue diseñado para ser un coche de carreras ligero y ágil, y esta versión de 1969, con su motor de 2.4 litros, promete un rendimiento excepcional en la Categoría Histórica B. Diego Cándano, quien ya ha demostrado su maestría con este tipo de vehículos, será su conductor.
- Porsche 911 RSR de 1983: Una máquina de competición pura, el 911 RSR representa el pináculo del desarrollo del 911 para carreras de resistencia y rally en su época. Con una potencia superior y una puesta a punto más radical, Benito Guerra Jr. lo llevará al límite en la Categoría Histórica B Plus, donde las exigencias son aún mayores. Este coche es un testimonio de la ingeniería intransigente de Porsche.

Estos modelos no solo compiten por la victoria, sino que también actúan como embajadores de una era dorada del automovilismo, mostrando cómo la pasión y la ingeniería de hace décadas siguen siendo relevantes en el exigente contexto de una carrera moderna como La Panamericana. Para entender mejor la adrenalina que estos vehículos evocan, es interesante ver cómo la búsqueda de rendimiento se manifiesta en distintas categorías, como en nuestro análisis sobre los mejores hot hatch para la pista.
Maestros del Volante: Los Pilotos de Porsche México
El éxito en La Carrera Panamericana no recae solo en la máquina, sino también, y quizás principalmente, en el hombre al volante. Porsche ha reunido un trío de pilotos cuyo talento y experiencia están más que probados:
- Fernando "Fercho" Gómez Urquiza: En su sexta participación, y cuarta con Porsche México, "Fercho" es un veterano de la Panamericana. Su victoria en la Categoría Histórica B en 2024 lo posiciona como uno de los favoritos. Su habilidad para leer el camino y la resistencia física son cruciales en una carrera de esta magnitud.
- Diego Cándano: También con un desempeño sobresaliente en 2024, Cándano conquistó el primer lugar en la Categoría Histórica B Plus y su Porsche 911 de 1974, "Aquiles", fue reconocido como "Mejor Porsche" y "Mejor Auto de Transmisión Manual". Su profunda conexión con los vehículos clásicos y su precisión al volante son invaluables.
- Benito Guerra Jr.: Un nombre bien conocido en el mundo del rally, Guerra Jr. ha demostrado su capacidad al volante de un Porsche 911 de 1980, logrando un cuarto lugar en la Categoría Histórica B Plus en 2024. Su agresividad controlada y su experiencia en competencias de alto nivel lo convierten en un contendiente formidable.
Estos pilotos no solo buscan la victoria personal, sino que también son los guardianes de la reputación de Porsche en esta legendaria competencia, fortaleciendo el legado de Porsche en La Carrera Panamericana 2025.
Estrellas Invitadas: De la Pantalla a la Pista y Leyendas de Le Mans
La Panamericana es un evento que atrae a personalidades de diversos ámbitos, y en 2025, Porsche eleva el perfil de la carrera con dos invitados especiales que recorrerán una etapa del rally:
- Gael García Bernal: El reconocido actor, un ícono de la cultura mexicana, aportará una visibilidad única al evento. Su participación subraya el atractivo masivo y el prestigio de La Carrera Panamericana, conectándola con un público más amplio que quizás no esté directamente familiarizado con el automovilismo clásico.
- Timo Bernhard: La presencia de este piloto alemán es un verdadero golpe de autoridad. Bernhard es una leyenda del automovilismo, con un palmarés que incluye la victoria absoluta en las 24 Horas de Le Mans 2017 con Porsche. Su experiencia y maestría en carreras de resistencia a nivel mundial aportarán un conocimiento técnico invaluable y un espectáculo de alta calidad. Su incursión en una etapa de La Panamericana es un puente entre la competición moderna de élite y el desafío histórico, similar a la inspiración detrás de superdeportivos que rinden homenaje a Le Mans, como el Lanzante Project 95-59.
Estos invitados no solo enriquecen la narrativa de la carrera, sino que también refuerzan la imagen de Porsche como una marca vinculada a la excelencia, la pasión y la capacidad de atraer a los mejores, ya sean pilotos experimentados o figuras públicas influyentes.
El Homenaje Rodante: Porsche 718 Spyder RS Panamericana Special
En un gesto que une la historia con la modernidad, Porsche ha creado el exclusivo 718 Spyder RS Panamericana Special. Este modelo único no es solo un coche, sino una obra de arte conmemorativa, diseñada para rendir tributo al legendario 550 Spyder de Hans Herrmann, el primer Porsche en ganar su categoría en la edición de 1954 de la Carrera Panamericana.
Las mejoras estéticas y el equipamiento exclusivo de este 718 Spyder RS buscan evocar el espíritu de aquel pionero. Detalles que recuerdan al 550 Spyder, junto con características de rendimiento contemporáneas, lo convierten en una pieza de colección inigualable. Actualmente, este ejemplar se encuentra en subasta a través de Sotheby’s, con cierre programado para el viernes 19 de septiembre. Una parte de lo recaudado será destinada a causas benéficas, añadiendo un componente altruista a esta celebración del patrimonio automovilístico. Es un claro ejemplo de cómo una marca de lujo puede combinar su herencia con un impacto positivo, una estrategia que resuena en el mercado automotriz mexicano 2024, donde las marcas premium buscan diferenciarse.
La Odisea de 4.000 Kilómetros: Ruta y Desafíos de La Panamericana
La Carrera Panamericana 2025 promete ser, como siempre, una prueba de resistencia extrema para pilotos y máquinas. La ruta, de 4.000 kilómetros, es un verdadero viaje a través de la geografía y la cultura mexicana, atravesando ocho estados con paisajes y desafíos variados. El trayecto parte de Tuxtla Gutiérrez el jueves 9 de octubre y culmina en Zacatecas el jueves 16 de octubre, ofreciendo ocho días de competencia intensa. Cada etapa presenta sus propias particularidades, desde tramos de alta velocidad en autopistas hasta secciones sinuosas en carreteras de montaña, poniendo a prueba la suspensión, los frenos y la tracción de los vehículos.
La secuencia de las etapas es la siguiente:
- Etapa 01: 09 de octubre – Tuxtla Gutiérrez – Oaxaca
- Etapa 02: 10 de octubre – Oaxaca – Puebla
- Etapa 03: 11 de octubre – Puebla – Ciudad de México
- Etapa 04: 12 de octubre – Ciudad de México – Querétaro
- Etapa 05: 13 de octubre – Querétaro – Morelia
- Etapa 06: 14 de octubre – Morelia – Guanajuato
- Etapa 07: 15 de octubre – Guanajuato – San Luis Potosí
- Etapa 08: 16 de octubre – San Luis Potosí – Zacatecas
La preparación logística es tan crucial como la mecánica de los coches o la habilidad de los pilotos. Equipos de apoyo, refacciones y estrategias de navegación son fundamentales para superar esta odisea. La Carrera Panamericana exige lo mejor de todos los involucrados, y el legado de Porsche en La Carrera Panamericana 2025 se construirá en cada uno de estos kilómetros.
Tabla Resumen: Participación de Porsche en La Carrera Panamericana 2025
A continuación, un resumen de la participación oficial de Porsche en la XXXVIII edición de La Carrera Panamericana:
Piloto | Vehículo | Año del Vehículo | Categoría | Logro Destacado Previo (2024) |
---|---|---|---|---|
Fernando "Fercho" Urquiza | Porsche 914-6 GT | 1973 | Histórica B | Campeón Histórica B |
Diego Cándano | Porsche 911 R (#318 "Aquiles") | 1969 | Histórica B | 1er Lugar Histórica B Plus, Mejor Porsche, Mejor Auto Transmisión Manual |
Benito Guerra Jr. | Porsche 911 RSR | 1983 | Histórica B Plus | 4to Lugar Histórica B Plus |
Información General de la Competencia | ||||
Edición | XXXVIII (Aniversario 75 de la Carrera) | |||
Fecha de Inicio | 9 de octubre de 2025 (Tuxtla Gutiérrez) | |||
Fecha de Finalización | 16 de octubre de 2025 (Zacatecas) | |||
Recorrido Total | 4,000 kilómetros | |||
Estados Recorridos | 8 | |||
Invitados Especiales | Gael García Bernal, Timo Bernhard | |||
Coche Conmemorativo | Porsche 718 Spyder RS Panamericana Special (Subasta benéfica) |
El Legado de Porsche en La Carrera Panamericana 2025: Pasión Inagotable
La participación de Porsche en La Carrera Panamericana 2025 va más allá de la simple competición. Es una declaración de principios que subraya el compromiso de la marca con su propia historia, con el espíritu deportivo y con la tradición de una carrera que ha forjado leyendas. Como señaló Camilo San Martín, Director General de Porsche de México, "La Carrera Panamericana forma parte de la historia de Porsche en México y en el mundo." Esta competencia es una plataforma ideal para exhibir la durabilidad, el rendimiento y la ingeniería atemporal de sus vehículos clásicos, mientras se conecta con nuevas generaciones de aficionados al automovilismo.
La combinación de pilotos experimentados, vehículos icónicos y la presencia de figuras de alto perfil asegura que el legado de Porsche en La Carrera Panamericana 2025 no solo se mantenga intacto, sino que se fortalezca, inspirando a muchos a seguir la pasión por la velocidad, la precisión y la excelencia automotriz. Es un recordatorio de que, incluso en un mundo automotriz que avanza hacia la electrificación y la tecnología autónoma, el encanto de la competición clásica sigue siendo tan potente y relevante como siempre.
Comparte tu Pasión por la Velocidad
La Carrera Panamericana 2025 con Porsche promete ser un espectáculo inigualable. ¿Qué piensas de la alineación de pilotos y vehículos? ¿Estás emocionado por la participación de Gael García Bernal o la leyenda Timo Bernhard? ¿Crees que el Porsche 718 Spyder RS Panamericana Special es un homenaje digno? ¡Déjanos tus comentarios y preguntas en la sección de abajo! Queremos saber tu opinión sobre esta épica competencia y el papel de Porsche en ella.
Preguntas Frecuentes
¿Cuándo y dónde se celebrará la edición XXXVIII de La Carrera Panamericana?
La XXXVIII edición de La Carrera Panamericana se celebrará en 2025, coincidiendo con el 75 aniversario de la competencia. El recorrido abarcará aproximadamente 4.000 kilómetros a través de ocho estados de la República Mexicana. Estate atento para más detalles sobre las rutas específicas.
¿Cuántos vehículos Porsche participarán en La Carrera Panamericana 2025?
Se espera que más de 20 automóviles Porsche se inscriban en La Carrera Panamericana 2025. Participarán en seis categorías diferentes, demostrando la versatilidad de la marca a lo largo de sus diversas épocas. Esto subraya el compromiso de Porsche con el evento.
¿Qué modelos Porsche clásicos competirán en la edición 2025?
Entre los Porsche que competirán destacan el Porsche 914-6 GT de 1973, pilotado por Fernando "Fercho" Urquiza en la Categoría Histórica B, y el Porsche 911 R de 1969 con motor 2.4 litros, conocido como "Aquiles". Estos vehículos demuestran la herencia de Porsche en el automovilismo.
¿Por qué Porsche participa en La Carrera Panamericana?
La participación de Porsche en La Carrera Panamericana reafirma su legado en el deporte motor. Es un testimonio de la durabilidad, ingeniería y el espíritu de sus máquinas clásicas. Además, subraya el compromiso de Porsche de México con mantener viva la historia de esta icónica competencia.
¿Qué hace especial al Porsche 914-6 GT de 1973 para La Panamericana?
El Porsche 914-6 GT de 1973 destaca por su equilibrio de peso y agilidad, haciéndolo ideal para rallyes. Su motor de seis cilindros, derivado del 911, ofrece una combinación ideal de potencia y fiabilidad para las largas etapas. Este modelo es un contendiente fuerte en su categoría.