Ram Rampage 2027: Todo sobre la Nueva Pickup Mediana (Eléctrica, Híbrida y Gasolina)

¡Ram vuelve en 2027 con la pickup mediana Rampage! Tendrá versión gasolina, híbrida y eléctrica. Conoce su posible precio y características.

Ram Rampage 2027: Todo sobre la Nueva Pickup Mediana (Eléctrica, Híbrida y Gasolina)

Nueva Ram Pickup 2027: El Regreso Triunfal al Segmento Mediano con Opciones para Todos

¡Atención, entusiastas de las pickups! Después de más de una década, Ram regresa al competitivo segmento de las camionetas medianas. Stellantis ha confirmado oficialmente el lanzamiento de un nuevo y revolucionario modelo para 2027. Este vehículo no solo buscará llenar el vacío dejado por la Dodge Dakota, sino que pretende redefinir el mercado con una audaz estrategia multienergética que incluye opciones de gasolina, híbridas y una versión 100% eléctrica. Prepárate para descubrir todos los detalles de este esperado regreso que pondrá a temblar a rivales como la Toyota Tacoma, Ford Ranger e incluso la Ford Maverick. ¿Quieres saber cómo se posicionará? ¡Sigue leyendo!

Concepto de la Nueva Ram Pickup Mediana 2027
La nueva pickup mediana de Ram promete un diseño innovador y versátil.

El Nombre y la Herencia: ¿Será la Nueva "Rampage"?

Stellantis ha sido reservado con el nombre oficial, pero las especulaciones apuntan fuertemente a que podría revivir el nombre "Rampage", alineándose con el modelo unibody ya exitoso en mercados internacionales como Brasil. Este movimiento estratégico conectaría el nuevo modelo con una identidad ya establecida, aunque se esperan adaptaciones significativas para el mercado norteamericano.


Plataforma y Construcción: El Dilema entre Unibody y Body-on-Frame

Una de las mayores incógnitas es su arquitectura. Existen dos posibilidades que definirían su segmento y competencia directa:

  • Construcción Unibody (Monocasco): Siguiendo los pasos de la Rampage internacional y compitiendo con la Ford Maverick y Hyundai Santa Cruz, una versión unibody ofrecería una conducción más refinada, mayor eficiencia de combustible y un precio de entrada más accesible. Estaría basada en la plataforma Small Wide, compartida con modelos como el Jeep Compass.
  • Construcción Body-on-Frame (Chasis de Escalera): Para competir directamente con la Toyota Tacoma, Ford Ranger y Chevrolet Colorado, Ram podría utilizar su avanzada plataforma STLA Frame. Esta arquitectura es ideal para las versiones eléctricas e híbridas, proporcionando la robustez, capacidad de remolque y rendimiento todoterreno que los compradores de pickups tradicionales demandan.

No se descarta que Stellantis pueda adoptar una estrategia dual, ofreciendo distintas versiones para atacar ambos segmentos del mercado.

Inspiración en el diseño robusto de la Ram 1500
Se espera que la nueva pickup herede el lenguaje de diseño agresivo y premium de sus hermanas mayores.

Motorizaciones para el Futuro: Gasolina, Híbrida y Eléctrica

La estrategia multienergética de Ram es su mayor ventaja competitiva. Los compradores podrán elegir la opción que mejor se adapte a su estilo de vida y presupuesto.

  • Gasolina: Se espera un eficiente motor turboalimentado, posiblemente el 2.0L I4 GME (Global Medium Engine) que ya utilizan otros vehículos de Stellantis como el Jeep Wrangler, ofreciendo un excelente balance entre potencia y consumo.
  • Híbrida Enchufable (PHEV): Una opción intermedia que combinará lo mejor de ambos mundos, permitiendo recorridos urbanos en modo 100% eléctrico y la autonomía de un motor de combustión para viajes largos.
  • Eléctrica (BEV): Basada en la plataforma STLA Frame, la versión eléctrica promete ser un verdadero cambio de juego. Se anticipa una autonomía que podría superar los 500 kilómetros y capacidades de carga rápida, posicionándola para competir con rivales como el Rivian R1T y futuras versiones eléctricas de la Ranger y Tacoma.

Producción en Belvidere: Un Impulso Estratégico para EE.UU.

La decisión de producir esta nueva pickup en la planta de Belvidere, Illinois, es una noticia de gran impacto. Tras un acuerdo clave con el sindicato UAW en 2023, Stellantis invertirá una suma considerable para modernizar y reactivar esta histórica planta, que se encontraba inactiva desde la discontinuación del Jeep Cherokee. Este proyecto no solo asegura la producción en suelo estadounidense, sino que también generará aproximadamente 1,500 empleos, revitalizando la economía de la región y demostrando un fuerte compromiso con la manufactura local.

Planta de producción de Ram
La planta de Belvidere será modernizada para la producción de la nueva pickup mediana de Ram a partir de 2027.

Especificaciones Técnicas y Precio (Estimaciones Preliminares)

Aunque Stellantis no ha publicado cifras oficiales, podemos consolidar las expectativas en una tabla. Se espera que los detalles completos, junto con la tecnología a bordo (sistemas ADAS, conectividad Uconnect, etc.), se revelen más cerca de la fecha de lanzamiento.

Característica Información Preliminar
Nombre Potencial Ram Rampage / Dakota
Lanzamiento Confirmado para 2027
Construcción Potencial Unibody y/o Body-on-Frame (STLA Frame)
Motorizaciones Gasolina (2.0L Turbo), Híbrida Enchufable, Eléctrica Pura
Autonomía (Versión Eléctrica) Estimada en más de 500 km
Competencia Directa Ford Maverick, Hyundai Santa Cruz (Unibody) / Toyota Tacoma, Ford Ranger, Chevrolet Colorado (Body-on-Frame)
Precio Estimado (Base) Se especula un rango inicial entre $25,000 y $35,000 USD para versiones de entrada.
Vista trasera de una pickup Ram
La versatilidad será clave para el éxito de la nueva Ram en un mercado tan diverso.

Conclusión: Un Futuro Electrizante y Competitivo para Ram

El lanzamiento de la nueva pickup mediana en 2027 es más que el regreso de Ram a un segmento; es una declaración de intenciones. Al ofrecer una gama de motorizaciones que abarca desde la gasolina tradicional hasta la electrificación completa, y al considerar posiblemente dos tipos de construcción, Ram se posiciona para ser un competidor formidable y versátil. Este movimiento no solo desafiará a los líderes establecidos, sino que podría cambiar las reglas del juego para siempre. ¡El futuro de las pickups medianas está a punto de volverse mucho más interesante!


Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Cuándo se lanzará la nueva Ram Pickup mediana?

El lanzamiento oficial está programado para el año 2027. La producción comenzará en la planta modernizada de Belvidere, Illinois.

¿Qué tipos de motorización ofrecerá?

Ofrecerá una gama completa: motores de gasolina (posiblemente un 2.0L Turbo), versiones híbridas enchufables (PHEV) y una variante 100% eléctrica (BEV) con una autonomía estimada de más de 500 km.

¿Se llamará Rampage? ¿Tendrá carrocería unibody?

Se especula que podría usar el nombre Rampage. Podría ofrecer una versión unibody para competir con la Ford Maverick y otra body-on-frame (chasis de escalera) sobre la plataforma STLA Frame para rivalizar con la Toyota Tacoma y Ford Ranger.

¿Cómo se comparará con la competencia?

Su éxito dependerá de su configuración final. Una versión unibody competiría en precio y eficiencia. Una versión body-on-frame con opción eléctrica podría superar a sus rivales en tecnología, potencia y capacidades todoterreno, aprovechando la reputación de Ram en la fabricación de pickups robustas y de alta calidad.

¿Cuál será el precio estimado?

Aún no hay precio oficial. Sin embargo, los analistas especulan que las versiones de entrada con carrocería unibody podrían iniciar en un rango competitivo de entre $25,000 y $35,000 dólares, mientras que las versiones eléctricas y más equipadas tendrían un costo superior.