Renault Estafette, Traffic y Goelette: El Regreso Eléctrico de las Furgonetas Clásicas (2026)

¡Renault revive leyendas! Estafette, Traffic y Goelette regresan en 2026 con versiones eléctricas. Descubre cómo estas furgonetas Renault E-Tech revolucionarán el transporte urbano y la movilidad sostenible.

Renault Estafette, Traffic y Goelette: El Regreso Eléctrico de las Furgonetas Clásicas (2026)

El mundo automotriz está en constante evolución, y Renault se prepara para dar un golpe maestro en el mercado de vehículos comerciales con el relanzamiento eléctrico de tres de sus furgonetas más icónicas: la Estafette, la Traffic y la Goelette. Este ambicioso proyecto, que verá la luz a finales de 2026, no solo busca revivir clásicos, sino también ofrecer soluciones de movilidad urbana sostenibles y eficientes. Prepárense para el regreso electrificado de estas leyendas, diseñadas para conquistar las ciudades del futuro. Antes de sumergirnos en los detalles, te invitamos a leer nuestro artículo sobre la ¡La Volkswagen ID. Buzz llega a América! Un ícono reinventado para el futuro., otra propuesta innovadora en el segmento de furgonetas eléctricas.

Un Nuevo Amanecer para las Furgonetas Renault

Imagen de la Renault Estafette E-Tech.
Imagen de la Renault Estafette E-Tech.

Renault ha decidido apostar fuerte por la electrificación de su gama de vehículos comerciales, y qué mejor manera de hacerlo que rescatando del baúl de los recuerdos a tres modelos que marcaron una época. La Estafette E-Tech, la Traffic E-Tech y la Goelette E-Tech no son simples actualizaciones; son reinterpretaciones modernas, diseñadas para satisfacer las necesidades de un mercado en constante cambio y con un enfoque en la sostenibilidad. Estas furgonetas no solo prometen ser eficientes y respetuosas con el medio ambiente, sino que también buscan ofrecer una experiencia de conducción y trabajo superior, gracias a la tecnología de punta y el diseño inteligente.

El Contexto: Agenda 2030 y la Demanda de Vehículos Comerciales Eléctricos

La decisión de Renault de apostar por furgonetas eléctricas no es casualidad. La Agenda 2030 de la Comisión Europea, con sus estrictas regulaciones sobre emisiones y la creciente demanda de soluciones de movilidad urbana sostenibles, está impulsando a las marcas a innovar y a ofrecer alternativas más limpias.

Imagen de una furgoneta eléctrica en un entorno urbano.
Imagen de una furgoneta eléctrica en un entorno urbano.

Además, el auge del comercio electrónico y el aumento del reparto de paquetería en las ciudades han generado una necesidad urgente de vehículos comerciales eficientes y respetuosos con el medio ambiente. En este contexto, la Estafette E-Tech, la Traffic E-Tech y la Goelette E-Tech se presentan como soluciones ideales para empresas que buscan reducir su huella de carbono y optimizar sus operaciones logísticas.

Plataforma Ampere: El Corazón Eléctrico de la Nueva Generación

La clave de esta nueva generación de furgonetas eléctricas de Renault reside en la plataforma skateboard desarrollada por su división Ampere.

Esta innovadora plataforma, diseñada específicamente para vehículos eléctricos, cuenta con una batería de carga rápida, un motor trasero y una autonomía que puede alcanzar hasta los 450 kilómetros. Además, ofrece flexibilidad en cuanto a dimensiones, con dos opciones de batalla (larga y corta) que permiten longitudes de carrocería de 4,87 o 5,27 metros. Esta versatilidad permite adaptar cada modelo a las necesidades específicas de cada cliente, ya sea para el transporte de pasajeros, la entrega de mercancías o el uso como oficina móvil. Si te interesa conocer más sobre plataformas de vehículos eléctricos, te recomendamos leer nuestro artículo sobre Chevrolet Spark 2026 EV: El SUV Eléctrico Compacto que Redefine la Movilidad Urbana.

Renault Traffic E-Tech: La de Trabajo Reinventada

La Traffic E-Tech, en su cuarta generación, es una furgoneta completamente nueva, aunque mantiene el nombre de su predecesora térmica.

Con una cabina avanzada y un diseño optimizado, esta furgoneta eléctrica es 20 cm más corta y tiene una altura limitada a 1,90 metros para facilitar el acceso a parkings. Sin embargo, a pesar de sus dimensiones compactas, ofrece una capacidad de carga de hasta 5,8 m3 en su versión más larga. Su diseño one-box proporciona una gran facilidad de acceso para todo tipo de objetos, y el conductor disfruta de un cockpit digital a color con una gran pantalla cuadrada de 12" que muestra información relevante, navegación y otros datos útiles. La Traffic E-Tech se presenta como una herramienta de trabajo ideal para pequeñas y medianas empresas que buscan una furgoneta eficiente, práctica y con tecnología de punta.

Renault Goelette E-Tech: Personalización y Versatilidad para Cada Negocio

La Goelette E-Tech toma su nombre de la clásica camioneta Renault de 1956 y se basa en la misma plataforma que la Traffic E-Tech. Sin embargo, a diferencia de esta última, la Goelette E-Tech ofrece una gran flexibilidad en cuanto a personalización, con una cabina similar a la de la Traffic pero con una parte trasera completamente adaptable a diferentes funciones. Renault, a través de su departamento Qstomize, ofrece tres versiones "oficiales", pero también permite la creación de carrocerías a medida, soportando hasta 1,4 toneladas de peso. Esta versatilidad convierte a la Goelette E-Tech en una opción ideal para empresas con necesidades específicas, como ambulancias, talleres móviles o vehículos de asistencia técnica.

Renault Estafette E-Tech: La Oficina Móvil del Futuro

La Estafette E-Tech es, sin duda, la furgoneta más innovadora de esta nueva generación de vehículos eléctricos de Renault. Su prototipo ya sorprendió en el pasado Salón de Hannover, y su versión final promete superar todas las expectativas. Con una gran altura (2,60 metros) que permite a sus ocupantes trabajar de pie en su interior y una generosa longitud de 5,27 metros, la Estafette E-Tech ofrece una enorme capacidad de carga de hasta 9,2 m3. Diseñada para ser una oficina móvil, esta furgoneta cuenta con varios "cerebros electrónicos" que facilitan la logística y la conectan en tiempo real con su base. Su diseño ergonómico y su fácil acceso a la paquetería la convierten en una herramienta ideal para empresas especializadas en la entrega de mercancías. El diseño ergonómico de la Estafette E-Tech es un punto fuerte, priorizando la comodidad del conductor durante las largas jornadas laborales.

Tecnología Conectada: La Clave para la Eficiencia y el Control

Las tres nuevas furgonetas E-Tech de Renault son mucho más que simples vehículos eléctricos; son "Software Defined Vehicles" con una arquitectura informática integrada que las convierte en auténticos smartphones con ruedas. Equipadas con varios ordenadores a bordo y conectadas permanentemente a la nube, estas furgonetas pueden recibir actualizaciones en tiempo real, optimizar rutas, agilizar la navegación y ser monitorizadas por el control logístico de la empresa. Renault también ofrece servicios para flotas que permiten el óptimo aprovechamiento de los vehículos, su diagnosis, recargas, la transferencia de datos, su geolocalización e incluso el control del desgaste de los neumáticos. Todo ello se traduce en una reducción de costes y una mayor eficiencia para el negocio.

Disponibilidad y Perspectivas del Mercado

Las nuevas furgonetas eléctricas Renault, incluyendo la Estafette E-Tech, la Traffic E-Tech y la Goelette E-Tech, está previsto que lleguen al mercado en la segunda mitad de 2026. Todavía no se han revelado los precios ni los equipamientos, pero Renault confía en el potencial de este mercado, que ha experimentado un crecimiento anual del 30 al 40% en los últimos años. Con su apuesta por la electrificación y la conectividad, Renault se prepara para liderar el mercado de vehículos comerciales eléctricos de "última milla" en Europa.

Tabla de Datos Técnicos Comparativos

Modelo Longitud (metros) Altura (metros) Capacidad de Carga (m3) Autonomía (km) Batería
Traffic E-Tech 4.87 / 5.27 1.90 Hasta 5.8 350 / 450 LFP / Níquel-Manganeso-Cobalto
Goelette E-Tech 4.87 / 5.27 N/A N/A 350 / 450 LFP / Níquel-Manganeso-Cobalto
Estafette E-Tech 5.27 2.60 Hasta 9.2 350 / 450 LFP / Níquel-Manganeso-Cobalto

Renault Reinventa el Transporte Urbano

Con el lanzamiento de la Estafette E-Tech, Traffic E-Tech y Goelette E-Tech, Renault no solo revitaliza modelos clásicos, sino que también se posiciona como un líder en la movilidad urbana sostenible. Estas furgonetas eléctricas, diseñadas para satisfacer las demandas del futuro, prometen eficiencia, versatilidad y una experiencia de conducción superior. Estén atentos a Todo Sobre Autos para más actualizaciones y análisis detallados de estos emocionantes lanzamientos.

¿Qué Opinas de Esta Apuesta de Renault?

Nos encantaría saber tu opinión sobre el regreso eléctrico de estas furgonetas clásicas. ¿Crees que Renault logrará revolucionar el mercado de vehículos comerciales eléctricos? ¿Cuál de estos tres modelos te parece más interesante? ¡Déjanos tu comentario y comparte este artículo con tus amigos!

Preguntas Frecuentes

¿Cuándo estarán disponibles las nuevas Renault Estafette, Traffic y Goelette E-Tech?

Se espera que estos modelos eléctricos lleguen al mercado en la segunda mitad de 2026. Aunque aún no se han anunciado los precios ni los detalles específicos del equipamiento, Renault está apostando fuerte por este segmento en crecimiento.

¿Qué tipo de batería utilizarán las furgonetas eléctricas Renault, y cuál será su autonomía?

Las nuevas furgonetas E-Tech utilizarán una plataforma que ofrece opciones de batería LFP (Litio Ferrofosfato) o Níquel-Manganeso-Cobalto, lo que permite una autonomía que oscila entre los 350 y 450 kilómetros, dependiendo del modelo y la configuración. Esta autonomía las hace ideales para la distribución urbana y el trabajo diario.

¿Qué ventajas ofrece la plataforma skateboard desarrollada por Ampere para estos vehículos?

La plataforma skateboard de Ampere es clave para la eficiencia de estas furgonetas eléctricas. Permite una batería de carga rápida, un motor trasero y una gran flexibilidad en cuanto a dimensiones. Con opciones de batalla larga y corta, se pueden adaptar a diferentes longitudes de carrocería, optimizando el espacio interior y la capacidad de carga.

¿En qué se diferencia la Renault Goelette E-Tech de la Traffic E-Tech?

Aunque ambas furgonetas comparten la misma plataforma, la Goelette E-Tech destaca por su gran flexibilidad y capacidad de personalización. Mientras que la Traffic E-Tech tiene un diseño más estandarizado, la Goelette E-Tech permite adaptar la parte trasera a diversas funciones, ofreciendo versiones oficiales y la posibilidad de crear carrocerías a medida a través del departamento Qstomize de Renault.

¿Qué significa que las furgonetas E-Tech son Software Defined Vehicles?

Ser Software Defined Vehicles implica que estas furgonetas son mucho más que simples vehículos. Cuentan con una arquitectura informática integrada y están conectadas a la nube, lo que les permite recibir actualizaciones en tiempo real, optimizar rutas, agilizar la navegación y ser monitorizadas por el control logístico de la empresa. Esta conectividad avanzada se traduce en una mayor eficiencia y una reducción de costes.

¿Cuál es la principal ventaja de la Renault Estafette E-Tech como oficina móvil?

La Estafette E-Tech, con su gran altura de 2,60 metros y longitud de 5,27 metros, ofrece una enorme capacidad de carga de hasta 9,2 m3, permitiendo a los ocupantes trabajar de pie cómodamente. Además, está equipada con cerebros electrónicos que facilitan la logística y la conectan en tiempo real con su base, optimizando la entrega de mercancías y la gestión de la oficina móvil.

¿Cómo se adapta la Renault Traffic E-Tech a las necesidades urbanas?

La Traffic E-Tech está diseñada para la ciudad. Es 20 cm más corta que su predecesora térmica y tiene una altura limitada a 1,90 metros para facilitar el acceso a los parkings. A pesar de sus dimensiones compactas, ofrece una capacidad de carga de hasta 5,8 m3, lo que la convierte en una opción práctica y eficiente para el reparto urbano y el trabajo en entornos congestionados.