Rescate Histórico: EMT Restaura Autobús Leyland Titan de los 50 Encontrado en Wallapop

Descubre la increíble historia del rescate de un autobús Leyland Titan de los años 50. ¡De Wallapop a la restauración! Un proyecto de la EMT para revivir un clásico.

Rescate Histórico: EMT Restaura Autobús Leyland Titan de los 50 Encontrado en Wallapop

Imagínate navegar por Wallapop y encontrar un anuncio de un autobús de dos pisos en un pueblo lejano. Lo que parecía un simple vehículo para convertir en *foodtruck* resultó ser una joya histórica: un Leyland Titan OPD2/7 que circuló por las calles de Madrid en los años 50. Esta es la increíble historia de cómo la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid rescató un pedazo de su pasado y lo está devolviendo a la vida. Si te interesa conocer más sobre rescates de vehículos, te invitamos a leer nuestro artículo sobre la Subaru Impreza 2004: Resurrección de un Clásico. ¡Prepárate para un viaje en el tiempo sobre ruedas!

Hallazgo Inesperado: Un Clásico en Wallapop

Captura de pantalla del anuncio del autobús en Wallapop.
Captura de pantalla del anuncio del autobús en Wallapop.

Todo comenzó en 2023, cuando un empleado de la EMT Madrid se topó con un anuncio peculiar en Wallapop. Los familiares de un coleccionista ofrecían un autobús de dos pisos rojo, estacionado en un corral en Bellpuig, un pequeño pueblo de Lérida. El anuncio destacaba su potencial como *foodtruck*, ya que el estado del vehículo no era óptimo y carecía de documentación. Sin embargo, algo despertó las sospechas y el interés del equipo de Patrimonio Histórico de la EMT.

Historia del Leyland Titan OPD2/7 en Madrid

Este *autobús Leyland Titan* no era un cualquiera. Se trataba de una unidad que formó parte de la flota de la EMT en la década de los 50. Estos autobuses de fabricación inglesa eran un símbolo del transporte público madrileño en aquella época.

El Leyland Titan en funcionamiento en las calles de Madrid en los años 50.
El Leyland Titan en funcionamiento en las calles de Madrid en los años 50.

Su robustez y diseño característico los convirtieron en parte del paisaje urbano. Identificar un *autobús Leyland Titan* específico requería de un análisis exhaustivo de sus detalles técnicos, como el número de bastidor, para confirmar su autenticidad.

La Compra: De Corral Abandonado a Propiedad de la EMT

Ante la sospecha de que se trataba de un vehículo histórico valioso, un equipo del Ayuntamiento de Madrid se desplazó hasta Bellpuig para inspeccionar el *autobús Leyland Titan*.

Tras confirmar su identidad, comenzaron las negociaciones para la compra. No fue un proceso sencillo, ya que existían complicaciones técnicas y logísticas. Finalmente, por 15.000 euros, este *autobús Leyland Titan* abandonado pasó a ser propiedad del museo de la EMT, un rescate que salvó un pedazo de la historia del transporte público madrileño. La compra se concretó en junio de 2024, marcando el inicio de una nueva etapa para este venerable vehículo.

Restauración a Fondo: Un Proyecto de 175.000 Euros

Ahora, el verdadero desafío: devolverle la vida al *autobús Leyland Titan*. La EMT ha aprobado un proyecto de restauración con un presupuesto de 175.000 euros y un plazo de 18 meses. La empresa encargada de esta labor es Carrocería y Servicios del Autocar SL.

El alcance del proyecto es ambicioso y abarca la reparación completa de la carrocería interior y exterior, la instalación eléctrica, el alumbrado y la revisión de la estructura y el chasis. Sin embargo, los elementos mecánicos no están incluidos en esta fase. Si te interesan las restauraciones de clásicos, te invitamos a leer sobre los Emory Outlaws en el Concours: Celebrando la 'Restauración Alternativa' de Porsche Clásicos.

Detalles Técnicos del Leyland Titan

Aunque el artículo no proporciona detalles técnicos específicos, podemos inferir algunas características típicas de los Leyland Titan de la época:

Característica Detalle
Modelo OPD2/7 (típico de la época)
Motor Diésel (común en autobuses de los 50)
Capacidad Aproximadamente 50-60 pasajeros (entre ambos pisos)
Transmisión Manual (típica de la época)
Características Originales Dos pisos, color rojo, diseño clásico británico

Estos autobuses eran conocidos por su durabilidad y su capacidad para transportar un gran número de pasajeros en las concurridas calles de Madrid.

El Futuro del Autobús Restaurado

¿Qué le espera al *autobús Leyland Titan* una vez restaurado? La EMT tiene previsto exhibirlo en su museo, donde podrá ser admirado por los amantes de los autobuses clásicos y la historia del transporte público. También se contempla su participación en eventos especiales y exhibiciones, permitiendo que el público reviva la nostalgia de los años 50. Es posible que incluso se considere su uso limitado en rutas especiales, brindando a los ciudadanos la oportunidad de viajar en un auténtico *autobús Leyland Titan* de época.

Impacto en la Comunidad y Preservación del Patrimonio

La restauración de este *autobús Leyland Titan* tiene un significado especial para la comunidad madrileña. Representa la preservación de un símbolo de su historia y un recordatorio de cómo era el transporte público en el pasado. Además, este proyecto destaca la importancia de rescatar y restaurar vehículos históricos, contribuyendo a mantener viva la memoria de una época. Al final, el proyecto de *restauración de autobús Leyland Titan* no es solo sobre devolver un autobús a su estado original, sino sobre celebrar la historia y la cultura de una ciudad.

Un Viaje en el Tiempo Sobre Ruedas

La historia del *autobús Leyland Titan* rescatado de Wallapop es un testimonio del valor de la historia y el patrimonio automotriz. Su restauración no solo devolverá a la vida un vehículo clásico, sino que también permitirá a las generaciones futuras conocer y apreciar un pedazo del pasado de Madrid. Este proyecto es un viaje en el tiempo sobre ruedas, una oportunidad para revivir la nostalgia y celebrar la evolución del transporte público.

¿Qué te parece esta increíble historia de rescate y restauración? Comparte tu opinión en los comentarios y no olvides suscribirte a nuestro blog para estar al tanto de las últimas noticias del mundo automotriz. ¡Y visita otras publicaciones para descubrir más historias fascinantes!

Preguntas Frecuentes

¿Qué es un Leyland Titan OPD2/7 y por qué es tan importante su restauración?

El Leyland Titan OPD2/7 es un modelo de autobús de dos pisos fabricado en Inglaterra que fue emblemático en el transporte público de Madrid durante la década de 1950. Su restauración es importante porque representa la preservación de un pedazo de la historia del transporte de la ciudad, un símbolo de una época pasada. Además, permite que las futuras generaciones conozcan cómo eran los autobuses y el transporte público en aquellos años.

¿Cómo supo la EMT que el autobús encontrado en Wallapop era realmente un Leyland Titan de su antigua flota?

La identificación del autobús requirió una investigación exhaustiva. El equipo de Patrimonio Histórico de la EMT analizó los detalles técnicos del vehículo, especialmente el número de bastidor, para compararlo con los registros históricos de la empresa. Este proceso permitió confirmar que se trataba efectivamente de un autobús que había formado parte de la flota madrileña en los años 50.

¿Por qué la restauración del autobús Leyland Titan tiene un coste tan elevado (175.000 euros)?

La restauración de un vehículo clásico de estas características implica una gran inversión. El proyecto abarca la reparación completa de la carrocería, tanto interior como exterior, la renovación de la instalación eléctrica y el alumbrado, y la revisión exhaustiva de la estructura y el chasis. Además, conseguir piezas originales o réplicas de alta calidad puede ser costoso. Se busca devolver el autobús a su estado original, lo que requiere un trabajo minucioso y especializado.

¿Qué partes del autobús se restaurarán y cuáles no en esta primera fase del proyecto?

En esta fase inicial, el proyecto se centra en la restauración de la carrocería, la instalación eléctrica, el alumbrado, la estructura y el chasis. Los elementos mecánicos, como el motor y la transmisión, no están incluidos en esta primera etapa. Es posible que en un futuro se aborde la restauración de la parte mecánica, pero por ahora el objetivo es asegurar la integridad estructural y estética del vehículo.

¿Dónde se podrá ver el autobús Leyland Titan una vez que esté completamente restaurado?

Una vez finalizada la restauración, el *autobús Leyland Titan* se exhibirá en el museo de la EMT, donde podrá ser admirado por los amantes de los autobuses clásicos y la historia del transporte público. También se contempla su participación en eventos especiales y exhibiciones, permitiendo que el público reviva la nostalgia de los años 50. Incluso se podría usar en rutas especiales para que los ciudadanos experimenten cómo era viajar en uno de estos autobuses.

¿Qué otros vehículos históricos ha rescatado y restaurado la EMT?

Aunque en esta publicación me centro en el Leyland Titan, la EMT tiene un programa continuo de preservación de su patrimonio histórico. A lo largo de los años, ha rescatado y restaurado diversos modelos de autobuses y otros vehículos que formaron parte de su flota, cada uno con su propia historia y significado. Estos proyectos reflejan el compromiso de la EMT con la preservación de la memoria del transporte público madrileño.

¿Es común encontrar vehículos históricos en sitios de compraventa como Wallapop?

Aunque no es lo más habitual, de vez en cuando aparecen vehículos históricos en sitios de compraventa de segunda mano. Esto ocurre porque muchos propietarios desconocen el valor real de estos vehículos o simplemente necesitan deshacerse de ellos rápidamente. Por eso es importante que existan iniciativas como la de la EMT, que buscan rescatar y preservar estos tesoros automotrices antes de que se pierdan para siempre.