Éxito Mexicano en Shell Eco-marathon Americas 2025: Equipos Triunfan con Innovación y Eficiencia
Equipos mexicanos brillaron en el Shell Eco-marathon Americas 2025! Descubre cómo Borregos Racing obtuvo el segundo lugar con innovadores autos eléctricos de alta eficiencia. ¡Lee y conoce el futuro de la movilidad sustentable!

El Shell Eco-marathon Americas 2025 ha sido testigo de un logro histórico para la ingeniería mexicana. Equipos de diferentes instituciones educativas han demostrado su capacidad para diseñar, construir y operar vehículos de alta eficiencia energética, colocando a México en los primeros lugares de esta prestigiosa competencia internacional. Este artículo celebra el arduo trabajo y la dedicación de estos jóvenes ingenieros, destacando sus innovaciones y el impacto de su participación en el futuro de la movilidad sustentable. Y si te interesa conocer más sobre competencias estudiantiles, te invitamos a leer nuestro artículo sobre Marc Márquez y su Hermano Alex Dominan el GP de Tailandia 2025: ¿Duelo Fraternal por la Victoria en MotoGP?, donde exploramos el mundo del motociclismo.

Un Vistazo al Shell Eco-marathon
El Shell Eco-marathon es mucho más que una simple competencia; es una plataforma global donde estudiantes de preparatoria y universidad desafían los límites de la eficiencia energética. El objetivo es simple pero ambicioso: recorrer la mayor distancia posible utilizando la menor cantidad de energía. Para lograrlo, los equipos deben diseñar, construir y operar vehículos innovadores, poniendo a prueba su creatividad, conocimientos técnicos y capacidad de trabajo en equipo. La competencia se divide en dos categorías principales:
- Prototype: Vehículos diseñados exclusivamente para maximizar la eficiencia. Son prototipos ligeros, aerodinámicos y altamente especializados.
- Urban Concept: Modelos que se asemejan más a un automóvil convencional, con requerimientos de ergonomía, visibilidad y funcionalidad que simulan condiciones de uso reales.
El Clima como Desafío Inesperado en Indianápolis
La edición 2025 del Shell Eco-marathon Americas, celebrada en el icónico circuito de Indianápolis del 2 al 6 de abril, presentó un desafío adicional para los equipos: el clima. Lluvia, viento y bajas temperaturas obligaron a suspender la competencia en varias ocasiones, exigiendo una rápida adaptación y estrategias ingeniosas. Algunos equipos incluso reportaron condiciones extremas como granizo, lo que limitó significativamente el tiempo en pista y afectó el rendimiento de los vehículos. A pesar de estos obstáculos, los equipos mexicanos demostraron una gran resiliencia y determinación.

Si te interesa conocer más sobre otros eventos importantes en el mundo del motor, te recomendamos leer nuestro artículo sobre el ¡Renault en el Auto Show de París 2024! ¿Qué novedades nos esperan? 🚗💨, donde exploramos las últimas tendencias y lanzamientos de la industria automotriz.
Equipos Mexicanos Brillan en la Categoría Prototype Battery-Electric
Los equipos mexicanos participantes en el Shell Eco-marathon Americas 2025 compitieron exclusivamente en la categoría Prototype Battery-Electric, una de las más desafiantes y tecnológicamente avanzadas. Estos vehículos son propulsados por un tren motriz eléctrico y requieren un alto nivel de conocimientos técnicos y habilidades de ingeniería. A continuación, presentamos un análisis detallado de la participación de cada equipo:
- Borregos Racing (ITESM Aguascalientes): Este equipo hizo historia al obtener el segundo lugar general con un impresionante rendimiento de 317 km/kWh. Es la primera vez que un equipo mexicano sube al podio en Norteamérica. Su líder, Erick Best, destacó la capacidad del equipo para adaptarse a las difíciles condiciones climáticas y aprovechar cada oportunidad para registrar una buena marca.
- ELYOS Racing Team (ITESM Guadalajara): Obtuvo el cuarto lugar con un rendimiento de 293 km/kWh. Pablo Núñez, fundador del equipo, resaltó el valor de la experiencia más allá del resultado técnico, enfatizando el crecimiento personal y la innovación en ingeniería que impulsa su equipo.
- Saguaro Racing Team (ITESM Sonora Norte): A pesar de ser su primera participación en el Shell Eco-marathon Americas 2025, este equipo logró un meritorio 11º puesto, registrando 128 km/kWh en pista. Su constancia y desarrollo técnico fueron notables.
- EcoVolt CCM (ITESM Ciudad de México): Este equipo tuvo una participación activa en pista, sumando intentos válidos y demostrando un enfoque constante en la mejora continua.
Reconocimiento a la Innovación y Sostenibilidad: Premios Off-Track
Además de su destacada participación en la pista, el equipo EcoVolt CCM fue galardonado con dos importantes premios Off-Track: Data and Telemetry y Carbon Footprint Reduction. Estos premios reconocen el trabajo de los equipos fuera de la competencia directa, destacando aspectos clave como el desarrollo técnico, la estrategia y la sostenibilidad. En total, existen cuatro premios Off-Track:
- Communications: Reconoce a los equipos que mejor promocionan su proyecto a través de campañas de comunicación creativas e impactantes.
- Simulate to Innovate: Premia el uso de simulación por computadora para mejorar el diseño o funcionamiento del vehículo.
- Data and Telemetry: Valora la implementación de sistemas inteligentes para recolectar, analizar y aplicar datos técnicos en tiempo real para optimizar la eficiencia.
- Carbon Footprint Reduction: Reconoce estrategias de diseño y manufactura enfocadas en reducir la huella de carbono del vehículo.
EcoVolt CCM fue reconocido por su capacidad para registrar, interpretar y utilizar datos técnicos del vehículo para mejorar su estrategia de conducción y eficiencia energética (Data and Telemetry), así como por su compromiso con prácticas sostenibles que reducen el impacto ambiental del proyecto (Carbon Footprint Reduction). También obtuvieron el segundo lugar en el premio de Communications. Estos reconocimientos demuestran el enfoque integral del equipo para abordar los retos de la movilidad sustentable, demostrando que el éxito no solo se mide en kilómetros por kWh, sino también en cómo se llega a ese resultado. Por cierto, si te interesa la sostenibilidad y la innovación en la industria automotriz, te recomendamos leer nuestro artículo sobre Mazda Revoluciona la Fundición: Pruebas Exitosas con Biocombustible de Cáscara de Coco para un Futuro Sostenible.
Ingeniería Mexicana al Nivel Más Alto
La actuación de los equipos mexicanos en el Shell Eco-marathon Americas 2025 es un claro reflejo del alto nivel de excelencia que se está cultivando en las universidades mexicanas. Estos jóvenes ingenieros han demostrado que, con talento, disciplina y enfoque, es posible competir y destacar en una de las competencias más exigentes del mundo en el campo de la innovación en movilidad. Su participación no solo impulsa el desarrollo de soluciones reales para la movilidad sustentable, sino que también contribuye a formar talento con visión global y a llevar el nombre de México a los niveles más altos de la ingeniería internacional. El Shell Eco-marathon Americas 2025, indudablemente, mostró el gran potencial de la ingeniería mexicana.
Datos Específicos: Rendimiento y Especificaciones Técnicas
Para proporcionar una visión más detallada del desempeño de los equipos mexicanos, a continuación se presenta una tabla con información relevante:
Equipo | Categoría | Rendimiento (km/kWh) | Premios Off-Track | Logros Destacados |
---|---|---|---|---|
Borregos Racing (ITESM Aguascalientes) | Prototype Battery-Electric | 317 | Ninguno | Segundo Lugar General |
ELYOS Racing Team (ITESM Guadalajara) | Prototype Battery-Electric | 293 | Ninguno | Cuarto Lugar |
Saguaro Racing Team (ITESM Sonora Norte) | Prototype Battery-Electric | 128 | Ninguno | Primera Participación |
EcoVolt CCM (ITESM Ciudad de México) | Prototype Battery-Electric | N/A | Data and Telemetry, Carbon Footprint Reduction | Reconocimiento por Innovación y Sostenibilidad |
Un Futuro Prometedor en la Movilidad
El Shell Eco-marathon Americas 2025 ha sido una fuente de inspiración para todos los que soñamos con un futuro más sustentable. Los equipos mexicanos han demostrado que la ingeniería sí puede cambiar el mundo, desarrollando soluciones innovadoras y formando talento de clase mundial. Su éxito nos recuerda que el futuro de la movilidad también se habla en español, y que México tiene un papel importante que jugar en la construcción de un mundo más limpio y eficiente. Ahora, la **eficiencia en prototipos eléctricos** mexicanos es una realidad palpable.
¡Únete a la Conversación!
¿Qué te pareció el desempeño de los equipos mexicanos en el Shell Eco-marathon Americas 2025? ¿Crees que la ingeniería mexicana tiene el potencial de liderar la innovación en movilidad sustentable? Comparte tus opiniones y comentarios en la sección de abajo. ¡Nos encantaría conocer tu punto de vista! No olvides suscribirte a nuestro blog para estar al tanto de las últimas noticias y análisis del mundo automotriz, y visita otras publicaciones para descubrir más contenido interesante.
Preguntas Frecuentes
¿Qué es el Shell Eco-marathon y cuál es su objetivo principal?
El Shell Eco-marathon es una competencia global que desafía a estudiantes de preparatoria y universidad a diseñar, construir y operar vehículos que logren la máxima eficiencia energética. El objetivo principal es recorrer la mayor distancia posible utilizando la menor cantidad de energía. Esta competencia fomenta la innovación, el trabajo en equipo y la aplicación de conocimientos técnicos para abordar los desafíos de la movilidad sustentable. No solo se trata de construir un vehículo, sino de optimizar cada aspecto, desde el diseño aerodinámico hasta la estrategia de conducción, para alcanzar la mayor eficiencia posible. Es una plataforma donde los futuros ingenieros ponen a prueba sus habilidades y contribuyen al desarrollo de soluciones para un futuro más sostenible.
¿Cuáles son las categorías principales del Shell Eco-marathon?
El Shell Eco-marathon se divide principalmente en dos categorías: Prototype y Urban Concept. Los vehículos de la categoría Prototype están diseñados exclusivamente para maximizar la eficiencia, sin considerar aspectos prácticos como la comodidad o el espacio. Son prototipos ligeros, aerodinámicos y altamente especializados. Por otro lado, los vehículos de la categoría Urban Concept se asemejan más a un automóvil convencional, con requerimientos de ergonomía, visibilidad y funcionalidad que simulan condiciones de uso reales. Esta categoría busca soluciones más prácticas y adaptables al entorno urbano. La elección de la categoría depende del enfoque y los objetivos del equipo participante.
¿Qué importancia tiene el premio 'Off-Track' de 'Data and Telemetry'?
El premio Off-Track de 'Data and Telemetry' reconoce la capacidad de los equipos para implementar sistemas inteligentes que recolectan, analizan y aplican datos técnicos en tiempo real para optimizar la eficiencia del vehículo. En esencia, premia la habilidad de convertir datos en información valiosa que permita mejorar la estrategia de conducción y el rendimiento del vehículo. Esto implica el uso de sensores, software de análisis y la capacidad de interpretar los datos para tomar decisiones informadas. Este premio destaca la importancia de la tecnología y la analítica en la búsqueda de la máxima eficiencia energética.
¿Cómo impacta el clima en el desarrollo del Shell Eco-marathon?
El clima puede tener un impacto significativo en el desarrollo del Shell Eco-marathon, como se evidenció en la edición 2025 en Indianápolis. Lluvia, viento, bajas temperaturas e incluso granizo pueden obligar a suspender la competencia o limitar el tiempo en pista, afectando el rendimiento de los vehículos. Los equipos deben estar preparados para adaptarse rápidamente a las condiciones climáticas cambiantes, ajustando su estrategia de conducción y realizando modificaciones en el vehículo si es necesario. La capacidad de adaptación y la resiliencia son cruciales para superar estos desafíos y obtener buenos resultados.
¿Qué significa el rendimiento en 'km/kWh' y cómo se interpreta?
El rendimiento expresado en 'km/kWh' (kilómetros por kilovatio-hora) es una medida de la eficiencia energética de un vehículo eléctrico. Indica la distancia que el vehículo puede recorrer por cada kilovatio-hora de energía consumida. Cuanto mayor sea el valor de km/kWh, más eficiente es el vehículo, ya que puede recorrer más distancia con la misma cantidad de energía. Por ejemplo, un vehículo con un rendimiento de 300 km/kWh es más eficiente que uno con un rendimiento de 200 km/kWh. Esta métrica es fundamental en el Shell Eco-marathon, ya que el objetivo principal es maximizar la distancia recorrida con la menor cantidad de energía posible. Para ponerlo en contexto, imagina que un coche convencional mide su rendimiento en kilómetros por litro; el km/kWh es su equivalente para vehículos eléctricos.
¿Por qué es importante que los equipos mexicanos participen en el Shell Eco-marathon?
La participación de los equipos mexicanos en el Shell Eco-marathon es de gran importancia por varias razones. En primer lugar, impulsa el desarrollo de soluciones innovadoras para la movilidad sustentable, fomentando la creatividad y el talento de los jóvenes ingenieros. En segundo lugar, permite a las universidades mexicanas competir y destacar a nivel internacional, elevando el nivel de la ingeniería en el país. Además, contribuye a formar talento con visión global y a promover el nombre de México en el campo de la innovación automotriz. Finalmente, inspira a otros estudiantes y profesionales a involucrarse en la búsqueda de soluciones para un futuro más limpio y eficiente.