Silverstone Fuera del Calendario WEC 2026: ¿Qué Significa para el Mundial de Resistencia?
Silverstone fuera del WEC 2026: ¿Qué significa para el Mundial de Resistencia? Analizamos las razones de esta exclusión y su impacto en fans británicos. ¡Descúbrelo!

La noticia ha sacudido al mundo del automovilismo de resistencia: Silverstone, un circuito con una rica historia y un lugar emblemático en el corazón de los aficionados, no formará parte del calendario del Campeonato Mundial de Resistencia (WEC) en 2026. ¿Qué implicaciones tiene esta decisión para el futuro del WEC y para los seguidores británicos de esta emocionante disciplina? Acompáñanos en este análisis detallado para comprender las razones detrás de esta exclusión y las posibles consecuencias que traerá consigo.
Si te apasiona el mundo del automovilismo y quieres conocer más sobre las últimas innovaciones, te invitamos a leer nuestro artículo sobre Mazda y sus biocombustibles de coco, una alternativa sostenible para el futuro del motor.

El Calendario WEC 2026: Estabilidad y Continuidad
Frederic Lequien, jefe del WEC, ha enfatizado la importancia de mantener un calendario estable para el campeonato. En 2026, el WEC continuará con un formato de ocho carreras, priorizando la continuidad y la consolidación de los eventos existentes. Esta decisión busca asegurar una base sólida para el futuro del campeonato, evitando fluctuaciones que puedan afectar la planificación de los equipos y la experiencia de los aficionados. La estabilidad del calendario implica que las sedes actuales probablemente se mantendrán, lo que deja poco espacio para la inclusión de nuevos circuitos, como Silverstone.

Silverstone: Fuera de Juego en 2026
La exclusión de Silverstone del calendario WEC 2026 significa que el Reino Unido no tendrá una fecha en el Campeonato Mundial de Resistencia en ese año.
Esta ausencia es particularmente notable dado el legado de Silverstone en el automovilismo y su historia como sede de carreras de resistencia de alto nivel. A pesar de los esfuerzos y las ambiciones expresadas por la administración del circuito, la configuración actual del calendario del WEC no permite su inclusión. Para muchos aficionados británicos, esta noticia es una decepción, ya que pierden la oportunidad de presenciar de cerca las emocionantes carreras del WEC en su propio país. La decisión de mantener un calendario estable de 8 carreras en el WEC 2026 impacta directamente la posibilidad de ver a Silverstone, fuera de juego, en el campeonato.
Las Ambiciones de Silverstone: Un Regreso Deseado
Silverstone ha manifestado públicamente su deseo de volver a formar parte del calendario del WEC. Stuart Pringle, director ejecutivo del circuito, incluso reveló que se habían mantenido conversaciones con el Automobile Club de l'Ouest (ACO), organizador del WEC y de las European Le Mans Series (ELMS), para explorar la posibilidad de acoger una carrera del campeonato mundial. Sin embargo, estas negociaciones no han fructificado, al menos no para el calendario de 2026. La aspiración de Silverstone refleja su compromiso con el automovilismo de resistencia y su voluntad de ofrecer un escenario de primer nivel para las competiciones internacionales. Si te interesa la historia y la ambición en el mundo del motor, te invitamos a leer nuestro artículo sobre James Vowles y su liderazgo en Williams F1.
El Impacto en los Aficionados Británicos
La ausencia de Silverstone en el calendario WEC 2026 sin duda afectará a los aficionados británicos de la resistencia. Muchos de ellos esperaban con ilusión la oportunidad de ver en vivo a sus equipos y pilotos favoritos compitiendo en su país. La decisión de mantener un calendario estable, aunque comprensible desde el punto de vista organizativo, priva a los seguidores británicos de la experiencia única de presenciar una carrera del WEC en un circuito emblemático como Silverstone. Esto podría traducirse en una menor asistencia a otros eventos de resistencia en el Reino Unido, al menos a corto plazo.
Historia de Silverstone en el WEC
Silverstone tiene una larga y rica historia en el Campeonato Mundial de Resistencia. El circuito británico ha sido sede de carreras del WEC desde el renacimiento de la categoría en 2012 hasta 2019. De hecho, albergó la ronda inaugural de la temporada 2019/20, que se vio afectada por la pandemia de COVID-19. Durante estos años, Silverstone se consolidó como una de las citas clave del calendario, atrayendo a miles de aficionados y ofreciendo carreras emocionantes y disputadas. Su salida del calendario, aunque temporal, marca el fin de una era para el WEC y sus seguidores.
ELMS en Silverstone: Una Alternativa Atractiva
A pesar de no formar parte del calendario del WEC, Silverstone seguirá albergando una ronda de las European Le Mans Series (ELMS). Este evento, programado para el 14 de septiembre, podría ser una alternativa atractiva para los aficionados británicos de la resistencia. Frederic Lequien ha expresado su confianza en que la carrera de las ELMS en Silverstone atraerá a un gran número de espectadores, lo que demuestra el "gran apetito por la resistencia en Gran Bretaña y en Silverstone". La ELMS ofrece un nivel de competición similar al del WEC, con equipos y pilotos de alto nivel, lo que garantiza un espectáculo emocionante para los asistentes. A pesar de esto, es importante reconocer que el evento de la European Le Mans Series en Silverstone es solo una alternativa atractiva, dado que no cuenta con la misma repercusión mediática que tiene el Campeonato Mundial de Resistencia.
El Futuro del Calendario WEC: Posibles Expansiones
Aunque el calendario del WEC se mantendrá estable en 2026, Frederic Lequien no descarta la posibilidad de ampliarlo en el futuro. El jefe del WEC ha mencionado su ambición de volver a un calendario de nueve carreras, como el que existió entre 2015 y 2017, e incluso expandirse a diez eventos. Sin embargo, cualquier decisión de aumentar el número de carreras se tomará con cautela, priorizando la sostenibilidad y la viabilidad económica para los equipos. Si el WEC decide expandirse en el futuro, Silverstone podría tener una nueva oportunidad de volver a formar parte del campeonato, aunque dependerá de las negociaciones y de la disponibilidad de fechas en el calendario. El debate sobre el futuro del calendario WEC resalta la importancia de comprender qué significa para el Mundial de Resistencia mantener o expandir sus horizontes.
En Resumen: Un Cambio de Rumbo para el WEC y Silverstone
La exclusión de Silverstone del calendario WEC 2026 es un revés tanto para el circuito británico como para los aficionados de la resistencia en el Reino Unido. Si bien la decisión de mantener un calendario estable es comprensible desde el punto de vista organizativo, priva a los seguidores británicos de la oportunidad de presenciar una carrera del WEC en su país. A pesar de esto, Silverstone seguirá albergando una ronda de las ELMS, que podría ser una alternativa atractiva para los aficionados. El futuro del calendario WEC es incierto, pero la posibilidad de una expansión en el futuro podría abrir una nueva puerta para el regreso de Silverstone al campeonato.
¿Qué Opinas? Comparte tu Pasión por el Automovilismo
¿Qué te parece la decisión de excluir a Silverstone del calendario WEC 2026? ¿Crees que el circuito británico debería tener un lugar asegurado en el campeonato? ¡Nos encantaría conocer tu opinión! Deja un comentario abajo y comparte este artículo con tus amigos amantes del automovilismo. Y no olvides suscribirte a nuestro blog para estar al tanto de las últimas noticias y análisis del mundo del motor.
Preguntas Frecuentes
¿Por qué Silverstone no estará en el calendario del WEC en 2026?
La decisión de excluir a Silverstone del calendario WEC 2026 se debe principalmente al deseo del campeonato de mantener un calendario estable de ocho carreras. Aunque Silverstone ha expresado su interés en ser sede de una fecha del WEC, la configuración actual del calendario no permite su inclusión. Se prioriza la continuidad de los eventos existentes para asegurar una base sólida y evitar fluctuaciones que afecten la planificación de los equipos.
¿Qué significa para los aficionados británicos que Silverstone no esté en el calendario del WEC?
La ausencia de Silverstone en el calendario WEC 2026 es una decepción para los aficionados británicos, ya que pierden la oportunidad de ver las carreras del campeonato en su país. Silverstone es un circuito emblemático con una gran historia en el automovilismo, por lo que su exclusión priva a los seguidores de la experiencia única de presenciar una carrera del WEC en un lugar tan especial. Sin embargo, aún podrán disfrutar de las European Le Mans Series (ELMS) en Silverstone.
¿Silverstone tiene alguna posibilidad de volver al calendario del WEC en el futuro?
Sí, existe la posibilidad de que Silverstone vuelva al calendario del WEC en el futuro. Frederic Lequien, jefe del WEC, ha mencionado la ambición de ampliar el calendario a nueve o incluso diez carreras. Si el WEC decide expandirse, Silverstone podría tener una nueva oportunidad de formar parte del campeonato. Sin embargo, esto dependerá de las negociaciones y de la disponibilidad de fechas en el calendario.
¿Qué son las European Le Mans Series (ELMS) y por qué son una alternativa para los aficionados?
Las European Le Mans Series (ELMS) son un campeonato de carreras de resistencia que se disputa en Europa. Ofrecen un nivel de competición similar al del WEC, con equipos y pilotos de alto nivel. Silverstone seguirá albergando una ronda de las ELMS, lo que representa una alternativa atractiva para los aficionados británicos que desean presenciar carreras de resistencia de primer nivel. Aunque no tiene la misma repercusión mediática que el WEC, la ELMS garantiza un espectáculo emocionante para los asistentes.
¿Cuál es la historia de Silverstone en el Campeonato Mundial de Resistencia (WEC)?
Silverstone tiene una historia importante en el WEC, siendo sede de carreras desde el renacimiento de la categoría en 2012 hasta 2019. El circuito británico albergó la ronda inaugural de la temporada 2019/20, que se vio afectada por la pandemia de COVID-19. Durante estos años, Silverstone se consolidó como una de las citas clave del calendario, atrayendo a miles de aficionados y ofreciendo carreras emocionantes y disputadas. Su salida del calendario, aunque temporal, marca el fin de una era.
¿Cómo impacta la estabilidad del calendario del WEC en los equipos y fabricantes?
Mantener un calendario estable, como el de 8 carreras previsto para 2026, es crucial para la planificación de los equipos y fabricantes. Un calendario predecible permite una mejor gestión de recursos, logística y desarrollo de vehículos. La estabilidad reduce la incertidumbre y facilita la inversión a largo plazo en el campeonato, beneficiando tanto a los participantes como a la sostenibilidad general del WEC. Esto es fundamental para el crecimiento y consolidación del campeonato a largo plazo.