SsangYong Torres a Prueba: Análisis Completo, Motor, Seguridad y Precios [2025]

Analizamos el SsangYong (KGM) Torres. Descubre su motor, opción GLP, seguridad SASS y si este espacioso SUV realmente vale la pena.

SsangYong Torres a Prueba: Análisis Completo, Motor, Seguridad y Precios [2025]

¡Hola amantes del automóvil! 👋 El mercado de los SUV es un campo de batalla y SsangYong, a punto de transformarse en KG Mobility (KGM), ha lanzado una apuesta audaz: el SsangYong Torres. Este modelo no es solo un coche nuevo; simboliza el amanecer de una nueva era para la marca surcoreana, una que busca dejar una huella imborrable. Pero, ¿es este SUV con aires de todoterreno la opción ideal para ti? En este análisis completo, fusionamos toda la información para darte el veredicto definitivo. 😉

Un Vistazo General al SsangYong Torres

Posicionado estratégicamente entre el Korando y el Rexton, el Torres no debe su nombre a un futbolista, sino a un lugar que evoca aventura: las majestuosas Torres del Paine en la Patagonia chilena. Esta inspiración es la clave para entender su filosofía: ofrecer un vehículo de apariencia robusta y aventurera para la vida diaria.

Diseño Exterior: Robusto y Lleno de Carácter

El diseño del SsangYong Torres es, sin duda, su carta de presentación más fuerte. No pasa desapercibido y bebe de fuentes de inspiración muy claras para proyectar una imagen de fortaleza y capacidad. Sus líneas robustas y su parrilla frontal vertical de seis listones, con una clara influencia de Jeep, le confieren un frontal imponente. Los faros LED, que según la marca recuerdan a la constelación de la Osa Mayor, y un gancho de remolque siempre visible refuerzan esta estética aventurera.

Vista frontal del SsangYong Torres en un entorno urbano
El diseño del Torres busca evocar la imagen de un todoterreno clásico.

En la zaga, el diseño es igualmente particular. Los pilotos traseros se inspiran en la bandera de Corea del Sur y el portón del maletero presenta una protuberancia que simula la presencia de una rueda de repuesto exterior, un guiño inequívoco a los todoterrenos puros. Sin embargo, es crucial entender que esta es una declaración de intenciones estética más que funcional.

Parte Trasera del SsangYong Torres en color blanco
La parte trasera simula llevar una rueda de repuesto, un detalle de diseño todoterreno.

Interior y Tecnología: Funcionalidad por Encima de Lujos

Si el exterior es audaz, el interior del SsangYong Torres opta por un minimalismo funcional y tecnológico. El salpicadero está dominado por un sistema de triple pantalla: una pantalla fina y alargada para la instrumentación digital, una pantalla central de 9 pulgadas para el sistema multimedia (compatible con Apple CarPlay y Android Auto) y una tercera pantalla táctil de 8 pulgadas más abajo para controlar la climatización. 😲

Este enfoque reduce drásticamente la cantidad de botones físicos, limitándolos principalmente al volante. Hablando del volante, su diseño de cuatro brazos, achatado por arriba y por abajo, es peculiar y puede no ser del gusto de todos. Un detalle a considerar es la ausencia de un navegador GPS integrado; el importador asume, correctamente para muchos, que los conductores prefieren usar aplicaciones como Waze o Google Maps a través de su smartphone.

Interior y panel de instrumentos del SsangYong Torres
Minimalismo y tecnología definen el puesto de conducción del Torres.

Espacio y Confort: Un Interior para la Familia y la Aventura

Aquí es donde el Torres realmente brilla. Con sus dimensiones generosas y 1,71 metros de altura, la habitabilidad es excelente. Las plazas traseras son especialmente amplias, ofreciendo un gran espacio para las piernas y la cabeza. Además, la banqueta es ancha, permitiendo que tres adultos viajen con relativa comodidad, y los respaldos cuentan con dos posiciones de reclinación, un plus de confort en viajes largos. 🎉

El maletero ofrece una capacidad inicial de 465 litros, una cifra correcta para un SUV familiar. Sin embargo, cuenta con un peculiar doble fondo. Bajo el piso principal, una pieza de poliestireno expandido (porexpán) organiza un espacio adicional de 136 litros. Si se retira esta pieza, la capacidad total aumenta considerablemente, acercándose a los 600 litros, aunque a costa de perder la superficie de carga plana.

Detalle del espacioso interior del SsangYong Torres
Amplitud y comodidad son claves en el habitáculo del SsangYong Torres.

Rendimiento y Conducción: El Conocido Motor G15T a Examen

Motorización y Consumo: ¿Eficiencia o Potencia?

Bajo el capó, el SsangYong Torres equipa un motor ya conocido en la familia: el 1.5 GDI-T. Se trata de un bloque de gasolina de cuatro cilindros, turboalimentado, que entrega 163 CV de potencia y 280 Nm de par. Este propulsor se puede asociar a una caja de cambios manual de seis velocidades o a una automática de convertidor de par, también de seis relaciones.

Si bien la potencia es adecuada, el consumo es su talón de Aquiles. El dato homologado es de 8.5 L/100 km, pero en condiciones reales, especialmente en ciudad y carretera, la cifra tiende a ser más alta. 😥 Sin embargo, hay una solución muy interesante: por un sobreprecio de unos 2.000 euros, el Torres puede ser adaptado para funcionar con Gas Licuado del Petróleo (GLP), lo que no solo reduce el coste por kilómetro, sino que le otorga la codiciada etiqueta ECO de la DGT en España.

Comportamiento en Carretera: Cómodo pero no Deportivo

El enfoque del Torres está claramente puesto en el confort de marcha. La suspensión tiene un tarado relativamente blando que filtra bien las irregularidades del asfalto, haciendo que los viajes por autopista sean muy agradables. Sin embargo, esta configuración no favorece una conducción deportiva. En carreteras de curvas, la carrocería muestra inclinaciones notables. 😌

La dirección, con asistencia eléctrica, resulta muy ligera y transmite poca información al conductor. Esto es cómodo para maniobrar en ciudad, pero en carretera se echa en falta una mayor conexión con las ruedas. En resumen, su comportamiento dinámico es seguro y predecible, pero no busques en él sensaciones deportivas.

Capacidades Off-Road: ¿Apariencia o Realidad?

A pesar de su estética robusta, es fundamental ser claros: el SsangYong Torres, en sus versiones de tracción delantera (FWD), no es un todoterreno. Carece de elementos indispensables para una conducción off-road seria, como la caja reductora o los bloqueos de diferencial. Sus cotas todoterreno y la suspensión están pensadas para el asfalto y, como mucho, para pistas forestales en buen estado.

Ahora bien, para aquellos que necesiten un plus de tracción para enfrentarse a superficies deslizantes como nieve o barro, SsangYong ofrece una versión 4x4 (AWD) en el acabado superior Adventure, que sí mejora notablemente su capacidad para salir del asfalto.

Seguridad y Equipamiento: El As en la Manga del Torres

Uno de los puntos más fuertes y menos visibles del Torres es su completo equipamiento de seguridad activa, englobado en el sistema SASS (SsangYong Advanced Safety System). De serie en todas las versiones, incluye un arsenal tecnológico para proteger a los ocupantes:

  • Sistema de frenado automático de emergencia (AEBS)
  • Advertencia de salida de carril (LDWS)
  • Asistente de mantenimiento de carril (LKAS)
  • Alerta de distancia de seguridad (SDW)
  • Alerta de avance del vehículo precedente (FVSW)
  • Alerta de cansancio del conductor (DAW)
  • Asistente de luces largas (HBA)
  • Asistente de ángulo muerto y de tráfico cruzado trasero (en acabados superiores)

Análisis de Precios y Versiones del SsangYong Torres

El precio es otro de los grandes atractivos del Torres, ofreciendo una excelente relación entre tamaño, equipamiento y coste. A continuación, se presenta una tabla orientativa de los precios en el mercado español (pueden variar según promociones).

Versión Transmisión Tracción Precio de partida (aprox.)
Trend Manual Delantera (FWD) 31.000 € (con descuentos)
Life Manual Delantera (FWD) 34.500 €
Life Automática Delantera (FWD) 37.000 €
Adventure Automática Total (AWD) 41.500 €

Nota: La conversión a GLP tiene un coste adicional aproximado de 2.000 €.

Veredicto Final: ¿Vale la Pena la Apuesta por el SsangYong Torres?

El SsangYong Torres es un SUV honesto que juega sus cartas con inteligencia. Sí, vale la pena la apuesta si buscas un vehículo familiar con un diseño espectacular, un espacio interior sobresaliente y un equipamiento de seguridad muy completo a un precio muy competitivo. Es ideal para quien valora la estética todoterreno pero no necesita capacidades off-road reales.

Sin embargo, debes estar dispuesto a aceptar un consumo de gasolina algo elevado (a menos que optes por el GLP), una conducción más enfocada al confort que a la deportividad y un interior funcional pero sin lujos. Es un producto redondo que ataca un nicho de mercado muy concreto: el de la apariencia y la practicidad a un coste razonable.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

1. ¿El SsangYong Torres es un todoterreno de verdad?
No en sus versiones de tracción delantera. Es un SUV con estética de todoterreno. Para tener mejores capacidades fuera del asfalto, es necesario optar por la versión 4x4 (AWD).

2. ¿Qué motor utiliza el SsangYong Torres?
Utiliza un motor de gasolina 1.5 litros turboalimentado (GDI-T) que produce 163 CV de potencia.

3. ¿Qué significa que SsangYong pasará a llamarse KGM?
KGM es el acrónimo de KG Mobility. El grupo coreano KG ha adquirido la marca y el cambio de nombre a KG Mobility representa una nueva etapa de inversión y desarrollo para la compañía.

4. ¿Cuánto cuesta el SsangYong Torres?
El precio parte desde aproximadamente 31.000 euros para la versión de acceso (con descuentos de la marca), y puede llegar hasta los 41.500 euros para la versión 4x4 más equipada.

5. ¿Qué capacidad tiene el maletero del SsangYong Torres?
Tiene una capacidad de 465 litros con el doble fondo en su sitio. Sin él, la capacidad puede aumentar significativamente.

6. ¿Qué sistemas de seguridad importantes incluye?
Incluye de serie el completo paquete SsangYong Advanced Safety System (SASS), con frenada automática de emergencia, asistente de mantenimiento de carril, alerta de distancia de seguridad y mucho más.

Enlaces relacionados: