Top 10 Ventas de Coches en España Abril 2025: Dacia Sandero y MG ZS Lideran el Mercado Automotriz
Descubre el Top 10 de coches más vendidos en España en abril 2025. El Dacia Sandero y el MG ZS lideran el mercado automotriz. ¡Análisis y tendencias del sector!

Abril de 2025 ha sido un mes interesante para el mercado automotriz español, con un incremento general en las matriculaciones de turismos y todoterrenos. Sin embargo, el crecimiento no ha sido tan pronunciado como en meses anteriores debido a factores como la Semana Santa. A pesar de esto, dos modelos han destacado de manera particular: el Dacia Sandero y el MG ZS, consolidándose como los líderes del mercado. Este artículo analizará en detalle las ventas de coches en España durante abril de 2025, destacando los modelos y marcas más populares, así como los factores que influyeron en el comportamiento del mercado. Si te interesa saber más sobre las tendencias del mercado, puedes leer nuestro artículo sobre Fiat en 2024: Análisis de Ventas, Mercados Clave y Estrategia de Stellantis para la Marca Italiana.
Panorama del Mercado Automotriz Español en Abril 2025

En abril de 2025, se matricularon 98.522 turismos y todoterrenos nuevos en España, lo que representa un aumento del 7,08% en comparación con el mismo mes del año anterior. Aunque este es el cuarto mes consecutivo de crecimiento en las ventas, el incremento es menor que el registrado en marzo (+23,2%), debido en gran medida a la coincidencia de la Semana Santa en abril. En los cuatro primeros meses del año, se han matriculado 377.889 turismos y todoterrenos nuevos, un 12,2% más que en el mismo periodo del año anterior. Un factor que contribuyó a este aumento fue el fuerte incremento de las ventas en la Comunidad Valenciana, tras la DANA de Valencia que causó la pérdida de más de 100.000 vehículos en octubre de 2024.
El Dacia Sandero: Líder en Ventas por Tercer Mes en 2025
El Dacia Sandero ha vuelto a ser el coche más vendido en España en abril de 2025, sumando su tercer mes como líder en lo que va del año. En abril, se matricularon 2.862 unidades del Sandero, lo que representa una disminución del 15,3% en comparación con el mismo mes de 2024. A pesar de esta caída, el Dacia Sandero sigue siendo el modelo más popular entre los compradores españoles, gracias a su excelente relación calidad-precio y su diseño funcional. Su liderazgo en el mercado español es un claro indicativo de la preferencia de los consumidores por vehículos asequibles y eficientes.
El MG ZS: Un Competidor Chino con Ventas Crecientes en España
El MG ZS se ha consolidado como el principal rival del Dacia Sandero en la lucha por el título de coche más vendido en España en 2025. En abril, el MG ZS ocupó el tercer lugar en el ranking de ventas con 2.461 unidades matriculadas, lo que representa un impresionante incremento del 41,1% en comparación con el año anterior. Este SUV de origen chino ha ganado popularidad gracias a su diseño atractivo, su equipamiento completo y su precio competitivo. Su éxito en el mercado español demuestra la creciente aceptación de los vehículos chinos entre los consumidores europeos. Si te interesa la innovación en el mundo automotriz, te recomendamos leer sobre Honda revoluciona la seguridad automotriz: Nanocintas cuánticas para comunicaciones inquebrantables.
Hyundai i20: La Sorpresa Agradable del Mes
El Hyundai i20 sorprendió a muchos al posicionarse como el segundo coche más vendido en España durante abril de 2025.

Se matricularon 2.650 unidades del i20, lo que representa un aumento del 105,4% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este incremento significativo en las ventas del Hyundai i20 demuestra la creciente popularidad de los vehículos de la marca coreana en el mercado español. El i20 ha ganado terreno gracias a su diseño moderno, su eficiencia en el consumo de combustible y su completo equipamiento.
Top 10: Los Coches Más Vendidos en España en Abril 2025
A continuación, se presenta la lista completa de los 10 coches más vendidos en España durante abril de 2025, con sus respectivas cifras de ventas:
- Dacia Sandero (2.862 unidades)
- Hyundai i20 (2.650 unidades)
- MG ZS (2.461 unidades)
- Seat Ibiza (2.305 unidades)
- Toyota Yaris Cross (1.982 unidades)
- Peugeot 2008 (1.922 unidades)
- Hyundai Tucson (1.909 unidades)
- Toyota Yaris (1.852 unidades)
- Renault Clio (1.747 unidades)
- Peugeot 208 (1.688 unidades)
Marcas Líderes: Toyota Se Mantiene en la Cima
Por marcas, Toyota fue la más vendida en abril con 8.285 unidades matriculadas, aunque experimentó una caída del 6,6% en comparación con el mismo mes del año anterior. A pesar de esta disminución, Toyota sigue siendo la marca más vendida en España gracias al éxito de sus coches híbridos. Hyundai ocupó el segundo lugar con 7.912 coches entregados, un 35,1% más que en abril de 2024, mientras que Renault completó el podio con 6.825 unidades matriculadas y un crecimiento del 19,9%.
El Dacia Sandero y el MG ZS Dominan el Acumulado Anual en 2025
En el acumulado del año, el Dacia Sandero se mantiene en la primera posición con 11.972 coches vendidos, un 13,6% más que en el mismo periodo del año anterior. El MG ZS se afianza en la segunda posición con 10.644 unidades y un crecimiento del 57,7%. El Seat Ibiza ocupa el tercer lugar con 8.010 ventas y un incremento del 9,1%. Estos datos confirman la tendencia observada en abril, con el Dacia Sandero y el MG ZS liderando el mercado español.
Impacto de Factores Externos en las Ventas de Coches en España
Como se mencionó anteriormente, la coincidencia de la Semana Santa en abril tuvo un impacto en las ventas de automóviles, ya que muchas personas pospusieron sus compras debido a las vacaciones. Además, la DANA en Valencia en octubre de 2024 también influyó en las ventas, ya que la pérdida de un gran número de vehículos generó una mayor demanda de coches nuevos en la región.
Tabla de Datos Específicos: Ventas por Modelo y Marca en Abril 2025
Modelo | Unidades Matriculadas (Abril 2025) | Variación vs. Abril 2024 |
---|---|---|
Dacia Sandero | 2.862 | -15,3% |
Hyundai i20 | 2.650 | +105,4% |
MG ZS | 2.461 | +41,1% |
Seat Ibiza | 2.305 | N/A |
Toyota Yaris Cross | 1.982 | N/A |
Peugeot 2008 | 1.922 | N/A |
Hyundai Tucson | 1.909 | N/A |
Toyota Yaris | 1.852 | N/A |
Renault Clio | 1.747 | N/A |
Peugeot 208 | 1.688 | N/A |
Marca | Unidades Matriculadas (Abril 2025) | Variación vs. Abril 2024 |
---|---|---|
Toyota | 8.285 | -6,6% |
Hyundai | 7.912 | +35,1% |
Renault | 6.825 | +19,9% |
Kia | 6.258 | N/A |
Volkswagen | 6.189 | N/A |
Reflexiones Finales: Tendencias Clave en el Mercado Automotriz Español
En resumen, abril de 2025 ha sido un mes de crecimiento moderado para el mercado automotriz español, con el Dacia Sandero y el MG ZS liderando las ventas. La preferencia por vehículos asequibles y eficientes, así como la creciente popularidad de los modelos chinos, son tendencias clave que se observan en el mercado. Factores externos como la Semana Santa y la DANA en Valencia también influyeron en el comportamiento de las ventas. El mercado automotriz español sigue evolucionando y adaptándose a las nuevas demandas de los consumidores.
¿Qué Opinas?:
¿Cuál de estos modelos te parece más interesante y por qué? ¿Crees que el MG ZS podrá superar al Dacia Sandero en ventas en los próximos meses? Comparte tu opinión y participa en la conversación. ¡Nos encantaría saber qué piensas! Además, no olvides suscribirte a nuestro blog para recibir las últimas noticias y análisis del mundo automotriz.
Preguntas Frecuentes
¿Por qué el Dacia Sandero sigue siendo tan popular en España?
El Dacia Sandero ha mantenido su popularidad gracias a su excelente relación calidad-precio. Es un coche asequible, fiable y funcional, ideal para aquellos que buscan un vehículo práctico para el día a día sin gastar una fortuna. Su diseño sencillo y su eficiencia en el consumo también contribuyen a su éxito, respondiendo a las necesidades de un amplio sector del mercado español.
¿Qué factores han contribuido al éxito del MG ZS en el mercado español?
El MG ZS ha experimentado un notable crecimiento en ventas gracias a una combinación de factores. Su diseño atractivo, su equipamiento completo y, sobre todo, su precio competitivo lo hacen muy atractivo para los consumidores. Además, la creciente aceptación de las marcas chinas en Europa, que ofrecen productos de buena calidad a precios más accesibles, ha impulsado su popularidad.
¿Cómo afectó la Semana Santa a las ventas de coches en abril de 2025?
La coincidencia de la Semana Santa en abril tuvo un impacto moderador en las ventas de coches. Durante los periodos vacacionales, muchas personas tienden a posponer las grandes compras, incluyendo la de un vehículo. Esto se debe a que priorizan los gastos relacionados con viajes y actividades de ocio, lo que suele resultar en una ligera disminución en las matriculaciones.
¿Qué papel juega la marca Toyota en el mercado automotriz español?
Toyota se mantiene como una de las marcas líderes en España, principalmente gracias a su fuerte apuesta por la tecnología híbrida. Sus modelos híbridos gozan de gran popularidad entre los consumidores españoles, que valoran su eficiencia en el consumo de combustible y su menor impacto ambiental. A pesar de haber experimentado una ligera caída en las ventas en abril, Toyota sigue siendo una referencia en el mercado.
¿Es la DANA en Valencia un factor relevante en el aumento de ventas de coches nuevos?
Definitivamente. La DANA que afectó a Valencia en 2024, causando la pérdida de miles de vehículos, generó una necesidad repentina de reemplazo. Este evento extraordinario impulsó la demanda de coches nuevos en la Comunidad Valenciana y, por ende, contribuyó al incremento general de las ventas a nivel nacional. Es un claro ejemplo de cómo eventos imprevistos pueden influir en el mercado automotriz.
¿Qué tendencias se pueden identificar en el mercado automotriz español actual?
Actualmente, observo varias tendencias importantes en el mercado español. La primera es la preferencia por vehículos asequibles y eficientes, como el Dacia Sandero. La segunda es la creciente popularidad de las marcas chinas, como MG, que ofrecen una buena relación calidad-precio. También vemos una consolidación de los vehículos híbridos, con Toyota a la cabeza, y, finalmente, un mercado influenciado por factores externos como eventos climáticos y periodos vacacionales.