Toyota C-HR+ 2026: El SUV Coupé Eléctrico con 600 km de Autonomía y Garantía de 1M de km
El nuevo Toyota C-HR+ 2026 es un SUV Coupé eléctrico con 600 km de autonomía, carga rápida y una garantía de batería de 1 millón de km.

Toyota ha irrumpido con fuerza en el escenario de los vehículos eléctricos, y el Toyota C-HR+ 2026 es su declaración más audaz hasta la fecha. Presentado en el prestigioso Kenshiki Forum, este SUV no es solo una promesa de cero emisiones, sino una fusión de diseño vanguardista, tecnología de punta y unas prestaciones que prometen revolucionar el mercado. Concebido para un público joven y dinámico, este modelo está destinado a convertirse en un referente. ¿Estás listo para conocer al nuevo contendiente en la arena de los eléctricos?

El Corazón de la Bestia: Plataforma e-TNGA 2.0 y la Estrategia Eléctrica de Toyota
El C-HR+ no es un vehículo aislado; es una pieza clave en la ambiciosa estrategia de electrificación de Toyota. Bajo su carrocería de SUV coupé late la avanzada plataforma e-TNGA 2.0, la misma arquitectura que da vida al bZ4X. Sin embargo, ha sido optimizada para ofrecer un diseño más aerodinámico y un centro de gravedad más bajo.
La plataforma e-TNGA (Toyota New Global Architecture) está diseñada específicamente para vehículos eléctricos, lo que aporta ventajas cruciales: permite una mayor flexibilidad en el diseño, optimiza el espacio interior y la distribución del peso, y mejora la estabilidad y el confort de marcha. Este enfoque integral es la base sobre la que el Toyota C-HR+ 2026 construye su promesa de eficiencia y rendimiento, incluyendo su impresionante autonomía de hasta 600 km. La presentación del C-HR+ junto a la actualización del bZ4X y el innovador concepto de microcar FT-Me, demuestra el compromiso total de la marca con un futuro de movilidad diversa y sostenible.

Diseño Exterior e Interior: Un SUV Coupé con Identidad Propia
El Toyota C-HR+ 2026 seduce a primera vista con una carrocería estilizada y deportiva que lo distingue claramente del C-HR híbrido convencional. Sus dimensiones lo posicionan como un SUV compacto y versátil, ideal para la ciudad y las escapadas de fin de semana:
- Longitud: 4,52 metros (17 cm menos que el bZ4X).
- Distancia entre ejes: 2,75 metros.
Estas medidas le permiten ofrecer un equilibrio perfecto entre agilidad y habitabilidad. Aunque los detalles finales del interior se guardan con recelo, se anticipa un habitáculo minimalista y altamente tecnológico, donde reinarán los materiales sostenibles y una conectividad total, creando un ambiente moderno y confortable para todos los ocupantes.

Versiones y Especificaciones Técnicas
Toyota ha diseñado una gama para el C-HR+ que se adapta a cada necesidad y estilo de vida, ofreciendo tres configuraciones distintas de potencia y batería.
- Versión de Acceso: Ideal para el día a día urbano, con una autonomía excelente y una conducción ágil.
- Versión de Gran Autonomía: Perfecta para los viajeros, elimina la ansiedad por la autonomía con hasta 600 km de rango, permitiendo viajes largos sin preocupaciones.
- Versión de Alto Rendimiento (AWD): Para los que buscan emociones fuertes, esta versión con tracción total y doble motor ofrece una aceleración vertiginosa y un rendimiento deportivo sin igual.
Tabla Comparativa: Especificaciones del Toyota C-HR+ 2026
Especificación | Versión de Acceso | Versión Gran Autonomía | Versión Alto Rendimiento |
---|---|---|---|
Motor | 167 CV (165 Hp / 123 kW) | 224 CV (221 Hp / 165 kW) | 343 CV (338 Hp / 252 kW) (Doble Motor) |
Batería | 57,7 kWh | 77 kWh | 77 kWh |
Autonomía (WLTP) | Hasta 455 km | Hasta 600 km | Hasta 525 km |
Aceleración (0-100 km/h) | 8,6 segundos | 7,4 segundos | 5,2 segundos |
Tracción | Delantera (FWD) | Delantera (FWD) | Total (AWD) |
Tecnología de Carga y Garantía de Batería
El C-HR+ está preparado para una recarga eficiente y rápida. Será compatible con carga rápida de corriente continua (DC) de hasta 150 kW, lo que permitirá pasar del 10% al 80% de la batería en aproximadamente 30 minutos.
Para la carga doméstica o en puntos públicos, admitirá corriente alterna (AC) de hasta 11 kW de serie, con una opción de cargador a bordo de 22 kW que reducirá significativamente los tiempos. Además, incorporará un sistema de frenado regenerativo para maximizar la autonomía recuperando energía en las desaceleraciones.
Uno de los puntos más fuertes es la confianza de Toyota en su tecnología. La batería contará con una garantía excepcional que asegura una capacidad superior al 70% después de 10 años o un millón de kilómetros, ofreciendo una tranquilidad inigualable a largo plazo.
Rivales, Precio y Disponibilidad
El Toyota C-HR+ 2026 entra en un segmento cada vez más competido. Se medirá con rivales de la talla del Volkswagen ID.4, Peugeot e-3008 y el Hyundai Kona Eléctrico. Dentro del nicho de los SUV Coupé, también se enfrentará a modelos como el Audi Q4 e-tron Sportback y el BMW iX2.
Su lanzamiento en Europa está previsto para finales de 2026. Aunque todavía no hay confirmación oficial para los mercados de América Latina y Estados Unidos, el gran potencial del vehículo hace muy probable su expansión a estas regiones en el futuro. En cuanto al precio, aunque no es oficial, se estima que la versión de acceso podría partir de los 45.000 euros en Europa, mientras que las versiones superiores superarían los 55.000 euros.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Cuál es la principal diferencia entre el Toyota C-HR+ 2026 y el C-HR tradicional?
La diferencia fundamental es la motorización. El C-HR+ es 100% eléctrico y se basa en la plataforma e-TNGA 2.0, mientras que el C-HR tradicional es híbrido. Además, el C-HR+ luce un diseño de SUV coupé más aerodinámico y futurista.
¿Qué tecnología de seguridad y asistencia incluirá?
Se espera que incorpore la última generación del sistema Toyota Safety Sense, con control de crucero adaptativo, mantenimiento de carril y frenado de emergencia avanzado. También contará con una gran pantalla de infoentretenimiento, conectividad total y actualizaciones OTA (Over-The-Air).
¿Qué garantía ofrecerá Toyota para la batería del C-HR+ 2026?
Toyota ofrecerá una garantía líder en la industria de 10 años o 1 millón de kilómetros, asegurando que la batería mantendrá al menos el 70% de su capacidad original durante ese periodo.
¿Qué tipo de carga admite y cuánto tarda en cargarse?
Admite carga rápida en DC a 150 kW (10-80% en unos 30 min) y carga en AC a 11 kW o 22 kW opcional (carga completa en 6-12 horas). También incluye frenado regenerativo para recuperar energía.
¿Cuándo y dónde estará disponible?
Su lanzamiento está programado para finales de 2026 en Europa. Aún no hay fechas confirmadas para su llegada a América Latina o Estados Unidos.
Conclusión: La Apuesta Definitiva de Toyota por la Electrificación
El Toyota C-HR+ 2026 es mucho más que un nuevo SUV eléctrico; es la materialización de la visión de futuro de Toyota. Con una oferta que equilibra diseño, tres niveles de rendimiento, una impresionante autonomía de hasta 600 km y una garantía de batería sin precedentes, se posiciona como un contendiente formidable en el mercado global. Toyota no solo se une a la revolución eléctrica, sino que busca liderarla con un producto que combina emoción, eficiencia y confianza.