Volkswagen ID.2all: El eléctrico asequible que revolucionará el mercado en 2027 (Precio, Características y más)

Volkswagen revoluciona el mercado con el ID.2all, un eléctrico asequible con precio estimado de 20.000€. Descubre sus características, tecnología, diseño y cómo impactará la movilidad eléctrica en 2027. ¡Lee más!

Volkswagen ID.2all: El eléctrico asequible que revolucionará el mercado en 2027 (Precio, Características y más)

En un mundo cada vez más consciente de la sostenibilidad, la electromovilidad se posiciona como el futuro del transporte. Pero la alta gama de precios de los vehículos eléctricos ha sido un obstáculo para su democratización. Volkswagen, consciente de este reto, se prepara para lanzar no uno, sino dos coches eléctricos que prometen revolucionar el mercado: el ID.2all, con un precio inferior a 25.000 euros, y un futuro modelo de entrada, conocido como ID.1 o ID.Every1, con un precio objetivo de alrededor de 20.000 euros. Esta doble ofensiva busca hacer la movilidad sostenible accesible para un público mucho más amplio. ¿Será la revolución definitiva del mercado? Acompáñanos a descubrirlo.

Volkswagen ID.2all Concept
El Volkswagen ID.2all concept, la antesala del eléctrico por menos de 25.000€.

El Doble Lanzamiento de Volkswagen: ID.2all y el Futuro ID.1 (ID.Every1)

La estrategia de Volkswagen es clara: atacar el segmento de entrada del mercado eléctrico. El ID.2all es el concept car que adelanta un modelo de producción previsto para 2026, con un precio inferior a los 25.000€. Sin embargo, la verdadera revolución llegará en 2027 con un modelo aún más asequible, denominado provisionalmente ID.1 o ID.Every1. Este vehículo, con un precio objetivo de 20.000 euros, está diseñado para ser el coche eléctrico del pueblo, democratizando definitivamente el acceso a la movilidad cero emisiones.

Diseño y Características: Funcionalidad Urbana y Estilo ID.

Volkswagen ha adelantado que el ID.2all será un vehículo compacto con la habitabilidad de un Golf y el precio de un Polo. Presenta un diseño moderno y atractivo, en línea con la estética de la familia ID, con un interior espacioso y funcional donde la tecnología y la comodidad son protagonistas.

Por su parte, el futuro ID.1 / ID.Every1, aunque comparte la filosofía de diseño, se centrará aún más en la funcionalidad urbana. Los primeros bocetos revelan un hatchback de 5 puertas con una silueta robusta y un frontal minimalista, donde destacan faros estilizados y una parrilla cerrada. A diferencia de conceptos anteriores como el ID.Life, este modelo apuesta por líneas más contemporáneas, en sintonía con el ID.2all y el ID.3. La altura del vehículo se ha optimizado para maximizar el espacio interior, convirtiéndolo en una solución ideal para la ciudad sin renunciar a un diseño vanguardista.

Boceto del Volkswagen ID.Every1 / ID.1
Boceto oficial que adelanta las líneas del futuro Volkswagen ID.Every1 / ID.1.

Especificaciones Técnicas y Plataforma MEB Entry

La clave para lograr estos precios competitivos reside en la optimización de la tecnología. Ambos modelos se basarán en una versión revisada y de coste reducido de la plataforma MEB (Modularer Elektrobaukasten), denominada MEB Entry. Esta arquitectura, diseñada específicamente para vehículos eléctricos, maximiza el espacio interior y la eficiencia.

Una de las innovaciones más importantes será el uso de baterías de fosfato de hierro y litio (LFP), que son significativamente más económicas que las de níquel-manganeso-cobalto (NMC) utilizadas en otros modelos, además de ofrecer una gran vida útil y seguridad. Se espera que estos vehículos cuenten con carga rápida mejorada, permitiendo recargas del 10% al 80% en tiempos reducidos, un factor crucial para la usabilidad diaria.

Aunque los datos del ID.2all están por confirmarse, las estimaciones para el modelo de 20.000 euros son muy prometedoras:

Especificación Dato Estimado (Modelo ~20.000€)
Autonomía 300-400 km (WLTP)
Capacidad de la Batería 40-50 kWh
Potencia del Motor 80-110 kW
Tiempo de Carga (10-80%) ~20-30 minutos (carga rápida)
Plataforma MEB Entry
Precio Objetivo ~20.000 euros
Interior y tecnología del Volkswagen ID.2all
El interior del ID.2all combina minimalismo y tecnología avanzada.

Precio, Competencia y la Democratización Eléctrica

Los precios objetivo (por debajo de 25.000€ para el ID.2all y alrededor de 20.000€ para el ID.1/ID.Every1) son el factor clave que posicionará a Volkswagen en el centro del mercado. Esta estrategia de precios lo enfrenta directamente a futuros lanzamientos de competidores como Renault y Stellantis, que también preparan sus propuestas de coches eléctricos asequibles. La combinación de un precio atractivo, diseño funcional, tecnología eficiente y el respaldo de una marca consolidada podría convertir a la gama de entrada de VW en un referente del segmento.

La Estrategia "Triple A" y la Producción Global

Estos lanzamientos forman parte de la ambiciosa estrategia "triple A" de Volkswagen (acelerar, atacar y alcanzar) para dominar el mercado de la electromovilidad. El objetivo es claro: recuperar competitividad optimizando costos y atacar el mercado con nueve nuevos modelos eléctricos para 2027. Para lograrlo, la producción será clave.

La planta de Wolfsburg (Alemania), el corazón de VW, jugará un papel fundamental. Sin embargo, para alcanzar el objetivo de precio de 20.000€, el CEO de la marca, Thomas Schäfer, ha insinuado una estrategia de producción global. Se barajan como posibles ubicaciones España (planta de Martorell), donde ya se fabricarán otros eléctricos pequeños del grupo, y China, un mercado clave. Esta diversificación geográfica permitiría reducir costos y garantizar una mayor disponibilidad a nivel mundial.

El Futuro de la Movilidad Eléctrica con Volkswagen

El Volkswagen ID.2all y el futuro ID.1/ID.Every1 representan un paso de gigante hacia la democratización de la movilidad sostenible. Su precio accesible y la apuesta por la tecnología de Volkswagen prometen un impacto considerable en el mercado. El éxito de estos modelos podría allanar el camino para una adopción masiva de coches eléctricos, contribuyendo a un futuro más limpio y sostenible. La apuesta de Volkswagen es un ejemplo para toda la industria, demostrando que la sostenibilidad y la accesibilidad pueden y deben coexistir.

Comparte tu Opinión

¿Qué te parecen los futuros eléctricos asequibles de Volkswagen? ¿Crees que el ID.1/ID.Every1 de 20.000€ revolucionará el mercado? ¡Comparte tu opinión en la sección de comentarios! También te invitamos a suscribirte a nuestro blog para mantenerte al día con las últimas noticias del mundo automotriz. Puedes explorar otros artículos en nuestro blog, como el análisis del Honda CR-V 2024 o el increíble Nissan GT-R que derrapa a 305 km/h.

Preguntas Frecuentes

¿Cuándo estarán disponibles y cuál será el precio de los nuevos eléctricos asequibles de VW?

Volkswagen planea un doble lanzamiento: el modelo de producción derivado del ID.2all se espera para 2026 con un precio inferior a 25.000 euros. El modelo más asequible, conocido como ID.1 o ID.Every1, está previsto para 2027 con un precio objetivo de alrededor de 20.000 euros. Las fechas y precios finales pueden variar según el mercado y el equipamiento.

¿Qué diferencias hay entre el ID.2all y el ID.1 / ID.Every1?

El ID.2all es el prototipo de un coche eléctrico del segmento B (similar a un Polo) con un precio por debajo de 25.000€. El ID.1 / ID.Every1 será un modelo más pequeño y urbano, posicionado como el vehículo de entrada a la gama eléctrica de VW, con un objetivo de precio de 20.000€. Ambos compartirán la plataforma MEB Entry, pero el ID.1 será más compacto y enfocado en la máxima asequibilidad.

¿En qué plataforma se basan y qué tipo de batería usarán?

Ambos se basarán en la plataforma MEB Entry, una versión optimizada para reducir costos de la arquitectura eléctrica de Volkswagen. Para lograr el precio objetivo, se espera que utilicen baterías de fosfato de hierro y litio (LFP), que son más económicas, seguras y duraderas, aunque con una densidad energética ligeramente inferior a las baterías NMC.

¿Qué autonomía y tiempo de carga se esperan?

Para el modelo de 20.000€ (ID.1/ID.Every1), se estima una autonomía de entre 300 y 400 kilómetros (WLTP), ideal para uso urbano y periurbano. Se espera que cuente con carga rápida mejorada, permitiendo recargar del 10% al 80% en aproximadamente 20-30 minutos en un cargador de corriente continua compatible.

¿Dónde se fabricarán estos vehículos?

Aunque no hay confirmación oficial para todos los modelos, la producción se diversificará para optimizar costos. La planta principal de Wolfsburg (Alemania) jugará un rol central. Además, se barajan otras localizaciones estratégicas como España (Martorell) y China para asegurar un precio final competitivo a nivel global.