Aston Martin DB12 S 2026: Análisis del GT Radical de 700 CV y sus Rivales
El Aston Martin DB12 S 2026 redefine el lujo GT. Nuestro análisis exclusivo revela sus 700 CV, el motor V8 biturbo y cada detalle de este Grand Tourer radical. ¡Lee más!
El mundo del automovilismo de competición nos regala constantes evoluciones, pero hay un lugar donde la innovación de la pista se encuentra con el lujo y la potencia para la carretera: los Grand Tourer de alto rendimiento. En este escenario, Aston Martin, una marca con un legado innegable tanto en circuitos como en el asfalto cotidiano, eleva la apuesta con el inminente lanzamiento del Aston Martin DB12 S 2026. La letra 'S' en Gaydon no es un simple apéndice; es una declaración de intenciones, un compromiso con el rendimiento superlativo que lleva a un modelo ya sobresaliente a cotas aún más estratosféricas. Es el refinamiento de la excelencia, una promesa de que cada aspecto del vehículo ha sido optimizado para ofrecer una experiencia de conducción más intensa y envolvente. La expectativa por este GT radical se palpa en el ambiente, y en Todo Sobre Autos, estamos listos para desglosar cada detalle de esta bestia de 700 CV, un testimonio de la incansable búsqueda de la perfección que también impulsa a la marca en su aventura en la Fórmula 1, un terreno donde cada milésima cuenta y la pasión se desborda, como vemos en debates sobre la pasión y los desafíos de los campeones como Max Verstappen.
Corazón Potenciado: Motor V8 Biturbo y Rendimiento Extremo

El corazón palpitante del Aston Martin DB12 S es una obra maestra de la ingeniería moderna: el motor 4.0 V8 biturbo, un propulsor con pedigrí AMG que Aston Martin pone a punto con su toque distintivo. Si el DB12 ya era formidable con sus 680 CV, la versión 'S' añade unos explosivos 20 CV extra, elevando la potencia total a unos impresionantes 700 CV y manteniendo un imponente par máximo de 800 Nm disponible desde las 3.000 rpm. Este incremento no proviene de una mera adición de turbos exóticos, como los del Valhalla, sino de una meticulosa recalibración del propulsor, un ajuste fino que busca optimizar la entrega de potencia y la respuesta en cada régimen. Para realzar esta sinfonía mecánica, el DB12 S incorpora un nuevo escape deportivo, disponible opcionalmente en titanio. Esta elección no es solo una cuestión de sonido; el titanio reduce el peso en casi 12 kilogramos, una mejora significativa para un coche de este calibre, donde cada gramo cuenta en la búsqueda del rendimiento definitivo. El mapa del acelerador también ha sido ajustado, garantizando una conexión más directa y visceral entre el conductor y la mecánica. Las cifras hablan por sí solas: el Aston Martin DB12 S mejora una décima en aceleración, aunque su velocidad máxima se mantiene en unos vertiginosos 325 km/h, una velocidad que pocos podrán explorar en su totalidad, pero que subraya su capacidad inherente. Este nivel de ingeniería recuerda a la dedicación por la potencia que caracterizó a vehículos icónicos como el Mercedes-Benz 300 TE 6.0 AMG "The Hammer", un verdadero pionero en su época.

Precisión en Curva: Chasis, Frenos y Dinámica Mejorada
La potencia desmedida sería inútil sin un chasis capaz de domarla, y en este aspecto, el Aston Martin DB12 S brilla con luz propia. Los ingenieros de Gaydon han trabajado incansablemente para mejorar la dinámica, implementando un nuevo software para los amortiguadores Bilstein DTX, que promete una adaptabilidad y una respuesta aún más rápidas a las condiciones de la carretera. La inclusión de una estabilizadora trasera más rígida y ajustes específicos en la dirección y el diferencial electrónico trasero garantizan una conexión inigualable con el asfalto. Cada giro, cada cambio de apoyo, se siente más preciso y comunicativo. Sin embargo, donde el DB12 S da un salto cualitativo es en su sistema de frenado. Los frenos cerámicos, ahora de serie, son una adición crucial. Sus beneficios son bien conocidos por los aficionados a la competición: una potencia de frenado superior, una resistencia excepcional a la fatiga incluso bajo las exigencias más extremas de la pista, y un ahorro de peso monumental de 27 kilogramos en comparación con los discos de acero convencionales. Además, el control de frenada en curva ha sido optimizado con un programa de vectorización del par en el eje trasero, permitiendo a los conductores apurar las frenadas y dominar la entrada en curva con una confianza que roza lo sobrenatural. Esta integración de hardware y software es vital para un deportivo de esta envergadura.
Estética Radical: Diseño Exterior y Aerodinámica Agresiva
El carácter 'S' del Aston Martin DB12 S no solo se siente, sino que se ve. La 'fachada' del estandarte de James Bond recibe una serie de modificaciones estéticas que no solo refuerzan su agresividad, sino que tienen una función aerodinámica vital. El nuevo divisor frontal guía de forma más efectiva el aire de refrigeración a los componentes mecánicos, asegurando un rendimiento óptimo incluso bajo las condiciones más exigentes. Un capó rediseñado con dos salidas de aire no solo le otorga una presencia más intimidante, sino que ayuda a evacuar el calor. El splitter delantero en negro añade un toque de deportividad sutil pero efectivo. Las inconfundibles 'S' en las aletas son un clásico de estas versiones potenciadas, un emblema que distingue a este modelo del resto. En la zaga, el DB12 S exhibe su deportividad sin complejos gracias a la combinación de un alerón trasero fijo y un nuevo difusor, que ahora se adapta a unos escapes situados en posición vertical, una característica que ya vimos en el DBX S y que le confiere una presencia única y desafiante en el espejo retrovisor.
Lujo y Deporte: El Habitáculo del DB12 S
El interior del Aston Martin DB12 S es un santuario donde el lujo y la deportividad se fusionan a la perfección. Detalles en rojo, presentes en el mando giratorio de control de la pantalla, las costuras contrastantes y los cinturones de seguridad, inyectan una dosis de adrenalina en un habitáculo ya de por sí opulento. Los tapizados exclusivos, que van desde el cuero integral hasta una combinación de cuero y Alcántara, envuelven a los ocupantes en una atmósfera de refinamiento y altas prestaciones. Los asientos deportivos, que vienen de serie con 16 posiciones de reglaje eléctrico, garantizan una sujeción excepcional y un confort inigualable, incluso en las conducciones más exigentes. Para aquellos que buscan la máxima ligereza y una estética más racing, se ofrece una opción de asientos con carcasa de fibra de carbono. Este es un espacio diseñado para el conductor, donde cada elemento está pensado para mejorar la experiencia al volante, sin sacrificar la suntuosidad que caracteriza a la marca.
Rivales y Posicionamiento: ¿Quién puede con el nuevo GT de Gaydon?
El Aston Martin DB12 S aterriza en un segmento altamente competitivo, el de los Grand Tourer de alto rendimiento, donde la distinción entre lujo y deportividad se difumina. Sus rivales directos son pesos pesados de la industria, verdaderas leyendas sobre ruedas. El Ferrari Roma, con su elegancia sin igual y su motor V8 turbocargado, ofrece una experiencia más purista y centrada en la emoción italiana. El Bentley Continental GT Speed, por otro lado, se decanta por el máximo lujo y un motor W12 colosal, priorizando el confort en largas distancias con una dosis brutal de potencia. El McLaren GT, aunque comparte el espíritu de Grand Tourer, mantiene el enfoque en la ligereza y la dinámica de superdeportivo que caracterizan a la casa de Woking. El Aston Martin DB12 S se posiciona como una propuesta única, un híbrido perfecto entre la elegancia británica, la brutalidad del motor AMG y una dinámica de chasis que lo acerca peligrosamente a la categoría de superdeportivo. Su capacidad de transformarse de un crucero de lujo a una máquina devoradora de curvas con solo pulsar un botón es su mayor fortaleza. Ofrece una experiencia más visceral que un Bentley, un lujo más palpable que un McLaren, y una versatilidad que puede sorprender a los puristas de Ferrari. Su refinamiento en la entrega de potencia, su avanzada aerodinámica y la meticulosa calibración de su chasis lo colocan como un serio contendiente, un GT que no solo "amenaza" a otros, como el BYD Fang Cheng Bao Super 9 busca desafiar a los europeos, sino que establece un nuevo estándar en su clase. Para los entusiastas de las prestaciones puras y las comparativas, nuestro artículo sobre la gran carrera entre McLaren 750S, Ferrari 296 GTB, Lamborghini Huracán y Porsche 911 Turbo S ilustra la feroz competencia en este segmento de élite.
Ficha Técnica Detallada: Aston Martin DB12 S (2026)
| Característica | Aston Martin DB12 S (2026) | Aston Martin DB12 (Estándar) |
|---|---|---|
| Motor | 4.0 V8 Biturbo (Origen AMG) | 4.0 V8 Biturbo (Origen AMG) |
| Potencia Máxima | 700 CV | 680 CV |
| Par Máximo | 800 Nm @ 3.000 rpm | 800 Nm @ 2.750-6.000 rpm |
| Aceleración 0-100 km/h | 3.5 segundos | 3.6 segundos |
| Velocidad Máxima | 325 km/h | 325 km/h |
| Transmisión | Automática de 8 velocidades | Automática de 8 velocidades |
| Sistema de Escape | Deportivo (opcional titanio -12 kg) | Deportivo |
| Amortiguadores | Bilstein DTX (nuevo software) | Bilstein DTX |
| Estabilizadora Trasera | Más rígida | Estándar |
| Frenos | Cerámicos (de serie, -27 kg) | Acero (opcional cerámicos) |
| Vectorización de Par | Mejorada | Estándar |
| Peso Reducido | ~39 kg (escape titanio + frenos cerámicos) | N/A |
| Carrocerías | Coupé y Volante | Coupé y Volante |
| Disponibilidad | Principios de 2026 | Actualmente disponible |
Miguel's Veredicto: El Futuro de los Grand Tourer de Lujo
El Aston Martin DB12 S no es simplemente una versión más potente; es la culminación de la visión de Aston Martin para el Grand Tourer moderno. Representa un compromiso inquebrantable con la excelencia en ingeniería y una pasión por el automovilismo que trasciende la pista. Este modelo 'S' es la prueba de que se puede combinar la opulencia y el refinamiento con un rendimiento que emociona hasta la médula. Para Aston Martin, el DB12 S consolida su posición como un fabricante capaz de rivalizar con los nombres más prestigiosos del sector, no solo en elegancia, sino en pura capacidad dinámica. El futuro de los GT deportivos de lujo pasa por esta dualidad: la capacidad de ser civilizados y confortables para el día a día, y transformarse en bestias indomables en cuanto se les exige. El Aston Martin DB12 S lo logra con maestría. Es un coche para aquellos que aprecian la artesanía, la historia, pero sobre todo, la adrenalina y la precisión que solo un deportivo radical puede ofrecer. Su llegada al mercado a principios de 2026 no solo aumentará la gama 'S' de Aston Martin, sino que redefinirá lo que esperamos de un Grand Tourer, elevando el listón para todos sus competidores y marcando un hito en la experiencia de conducción de superlujo. En un mundo donde la competición es el laboratorio más exigente, la filosofía del Aston Martin DB12 S se alinea perfectamente con la búsqueda de la supremacía en cada curva y recta, un ethos que vemos reflejado cada fin de semana en eventos como los de la Fórmula 1, donde pilotos como Carlos Sainz buscan su fin de semana perfecto, empujando los límites de la ingeniería y el talento.
Tu Opinión Cuenta: ¿El GT Definitivo?
Con la llegada del Aston Martin DB12 S, la pregunta es obligada: ¿ha logrado la marca británica el equilibrio perfecto entre lujo, deportividad extrema y la esencia de un Grand Tourer? ¿Crees que sus mejoras dinámicas y estéticas le permitirán conquistar a los puristas y a los nuevos aficionados por igual? ¿Cómo crees que se posicionará frente a sus icónicos rivales? ¡Nos encantaría conocer tu perspectiva! Deja tus comentarios abajo y únete a la conversación, compartiendo tus análisis y expectativas sobre este GT radical que promete acelerar el pulso de cualquier entusiasta del motor.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es la potencia del Aston Martin DB12 S 2026?
El Aston Martin DB12 S 2026 entrega una potencia máxima de 700 CV. Este aumento de 20 CV respecto al DB12 estándar se logra mediante una optimización del motor 4.0 V8 biturbo. El par máximo se mantiene en 800 Nm, disponible desde las 3.000 rpm, ofreciendo una experiencia de conducción aún más emocionante.
¿Qué mejoras tiene el DB12 S comparado con el DB12?
Además del aumento de potencia, el DB12 S cuenta con un escape deportivo opcional de titanio que reduce el peso en 12 kg. También se ha optimizado el mapa del acelerador para una respuesta más directa. Todo esto se traduce en una mejor aceleración, aunque la velocidad máxima se mantiene en 325 km/h.
¿El motor del DB12 S es completamente nuevo?
No, el motor del DB12 S es una evolución del motor 4.0 V8 biturbo de origen AMG utilizado en el DB12. Aston Martin ha recalibrado el propulsor para extraer 20 CV adicionales. No se han añadido turbos exóticos, sino que se ha optimizado la entrega de potencia existente.
¿Cuándo se espera el lanzamiento del Aston Martin DB12 S?
El artículo indica que el lanzamiento del Aston Martin DB12 S 2026 es inminente. Mantente atento a las actualizaciones de 'Todo Sobre Autos' para conocer la fecha exacta de llegada a los concesionarios y los precios de venta al público.
¿Qué tipo de escape deportivo ofrece el DB12 S?
El DB12 S ofrece un escape deportivo opcional fabricado en titanio. Este material permite reducir el peso en aproximadamente 12 kilogramos, contribuyendo a mejorar el rendimiento general del vehículo y su agilidad en la carretera.