Jaecoo 5: El SUV 'Hermano' del Omoda 5 que se Fabricará en España - Análisis y Novedades 2025

Descubre el Jaecoo 5, el SUV que se fabricará en España. Análisis a fondo de este modelo 'hermano' del Omoda 5: diseño, motorizaciones (gasolina, HEV, eléctrico), prueba de manejo y precio esperado. ¡No te lo pierdas!

Jaecoo 5: El SUV 'Hermano' del Omoda 5 que se Fabricará en España - Análisis y Novedades 2025

El mundo automotriz español se prepara para recibir a un nuevo contendiente en el segmento de los SUV compactos: el Jaecoo 5. Este modelo, proveniente del gigante chino Chery y hermano del ya conocido Omoda 5, promete revolucionar el mercado con su diseño atractivo, diversas opciones de motorización y, lo más importante, su fabricación en España. Este artículo te trae un análisis exhaustivo de todo lo que necesitas saber sobre el Jaecoo 5, desde sus características técnicas hasta su impacto en la industria local. Si te interesa la fabricación del Jaecoo 5 en España sigue leyendo.

El Jaecoo 5 circulando por una ciudad.
El Jaecoo 5 circulando por una ciudad.

Si te interesan las noticias de la industria automotriz, te invitamos a leer nuestro artículo sobre AMDA celebra 80 años con billete conmemorativo de la Lotería Nacional: Un hito para la industria automotriz mexicana.

Jaecoo 5 Desembarca en España: Un Nuevo Jugador en el Escenario SUV

Prepárense, amantes de los autos, porque el Jaecoo 5 está a punto de llegar a España. Este SUV compacto, proveniente del gigante automotriz Chery, promete ser un contendiente fuerte en el mercado, especialmente por su parentesco con el popular Omoda 5. Pero, ¿qué hace al Jaecoo 5 tan especial? Además de su diseño atractivo y versatilidad, la gran noticia es que se fabricará en España, lo que representa un impulso significativo para la industria local. Este movimiento estratégico no solo acerca el vehículo al mercado europeo, sino que también genera empleos y promueve el desarrollo tecnológico en el país. A continuación, desglosaremos todos los detalles de este emocionante lanzamiento.

Diseño y Dimensiones: Un SUV con Espíritu Todoterreno

El Jaecoo 5 presenta un diseño que evoca robustez y aventura, con líneas que recuerdan a los clásicos todoterrenos. Sus dimensiones compactas (4,38 metros de largo, 1,86 de ancho y 1,65 de alto) lo hacen ideal para la ciudad, sin sacrificar espacio interior y capacidad de carga. Comparado con su hermano mayor, el Jaecoo 7, es 12 cm más corto y 3 cm más bajo, lo que le confiere un aspecto más ágil y dinámico. Sus voladizos cortos y una distancia entre ejes de 2,63 metros aseguran un habitáculo espacioso, tanto en las plazas delanteras como traseras.

Interior del Jaecoo 5 mostrando la pantalla central.
Interior del Jaecoo 5 mostrando la pantalla central.

En el interior, destaca una pantalla vertical de 13,2 pulgadas que preside el salpicadero, integrando de forma intuitiva los controles del vehículo y el sistema de infoentretenimiento. La fabricación del Jaecoo 5 en España se apegará a estos diseños y dimensiones.

Motorizaciones y Rendimiento: Un Abanico de Opciones para Todos los Gustos

Una de las grandes bazas del Jaecoo 5 es su amplia gama de motorizaciones, que incluye opciones de gasolina, híbrida (HEV) y 100% eléctrica.

La versión de gasolina, equipada con un motor 1.6TGDI de 145 CV y una caja de cambios automática de 7 velocidades, promete un equilibrio entre rendimiento y eficiencia. La variante híbrida HEV, aún sin especificaciones detalladas, ofrecerá una alternativa más ecológica y eficiente en consumo de combustible. Por último, la versión 100% eléctrica (Jaecoo 5 EV) se presenta como la opción más innovadora, con un motor de 204 CV y una batería de 61 kWh que le otorga una autonomía de hasta 400 kilómetros en ciclo combinado WLTP. La fabricación del Jaecoo 5 en España permitirá que el modelo se adapte a las preferencias europeas.

Prueba de Manejo: Experimentando el Jaecoo 5 EV en China

Tuvimos la oportunidad de probar la versión eléctrica del Jaecoo 5 en los alrededores de Wuhu, China,

y las sensaciones fueron muy positivas. Su comportamiento dinámico es similar al del Omoda 5 EV, gracias a que comparten chasis, suspensiones y motor. El propulsor eléctrico de 204 CV ofrece una respuesta ágil y contundente, incluso en el modo Eco. En el modo Sport, el par motor de 340 Nm se hace notar, proporcionando una aceleración emocionante. A pesar de ser seis centímetros más alto que el Omoda 5 EV, el balanceo de la carrocería está bien controlado, y la suspensión ofrece un equilibrio adecuado entre confort y estabilidad. La frenada regenerativa, con tres modos de funcionamiento, permite una conducción eficiente y adaptable a diferentes estilos. Este manejo es parte de la promesa de la fabricación del Jaecoo 5 en España.

Fabricación en España: Un Compromiso con el Futuro de la Movilidad Sostenible

La noticia de que el Jaecoo 5 se fabricará en la antigua planta de Nissan en Barcelona es un hito para la industria automotriz española. Este proyecto, impulsado por el acuerdo de colaboración entre Ebro y Chery, no solo generará empleos y riqueza en la región, sino que también impulsará la adopción de vehículos eléctricos en el país. Se prevé que la producción comience a partir de 2026, con el ensamblaje tanto del Jaecoo 5 EV como del Omoda 5 EV. Esta iniciativa representa una apuesta firme por la movilidad sostenible y una oportunidad para que España se posicione como un referente en la fabricación de vehículos eléctricos en Europa. La fabricación del Jaecoo 5 en España es un paso adelante para la industria.

Precio y Disponibilidad: ¿Cuándo Podremos Verlo en las Calles Españolas?

Aunque la marca aún no ha comunicado el precio oficial del Jaecoo 5 en España, se estima que la versión de gasolina podría rondar los 24.000 euros, mientras que la eléctrica podría alcanzar los 36.000 euros. La variante híbrida HEV se situaría en torno a los 26.000 euros y disfrutaría de las ventajas de la etiqueta ECO. El lanzamiento del Jaecoo 5 en España está previsto para el tercer trimestre de 2025, por lo que habrá que esperar unos meses para verlo en los concesionarios. Sin duda, su llegada generará una gran expectación entre los consumidores, que buscan un SUV compacto, versátil y con opciones de motorización para todos los gustos. La fabricación del Jaecoo 5 en España podría influir positivamente en el precio final.

Otros Lanzamientos de Chery en 2025: Una Ola de Novedades

El Jaecoo 5 no será el único lanzamiento de Chery en España en 2025. La marca china tiene previsto ampliar su oferta con el Omoda 5 HEV (la versión híbrida autorrecargable del Omoda 5), el Omoda 7 SHS (híbrido enchufable) y el Jaecoo 8, tanto en versión de gasolina como híbrida enchufable SHS. Además, en 2026 llegará el Omoda 3, un crossover del segmento B con diseño futurista que contará con versiones de gasolina, híbrida no enchufable y 100% eléctrica. Con esta ambiciosa estrategia, Chery busca consolidarse como un actor clave en el mercado español y ofrecer una amplia gama de vehículos electrificados para satisfacer las necesidades de los consumidores. La fabricación del Jaecoo 5 en España es solo el comienzo.

Tabla de Especificaciones Técnicas (Jaecoo 5 EV)

Especificación Detalle
Motor Eléctrico
Potencia Máxima 204 CV
Par Motor Máximo 340 Nm
Batería 61 kWh
Autonomía (WLTP) 400 km
Longitud 4,38 metros
Anchura 1,86 metros
Altura 1,65 metros
Distancia entre ejes 2,63 metros
Capacidad de Remolque 1.250 kg
Carga Máxima en Baca 75 kg
Transmisión Automática
Tracción Delantera (4x2)
Modos de Conducción Normal, Eco, Sport

Visiones de Futuro: Chery y su Apuesta por el Mercado Español

La llegada del Jaecoo 5 y la decisión de fabricación del Jaecoo 5 en España marcan un punto de inflexión en la estrategia de Chery para el mercado español. Con una gama de productos cada vez más amplia y electrificada, la marca china se posiciona como un competidor serio en el segmento de los SUV compactos y crossovers. Su apuesta por la innovación, el diseño atractivo y la fabricación local son factores clave para ganarse la confianza de los consumidores y consolidar su presencia en el mercado. El futuro de Chery en España se presenta prometedor, y el Jaecoo 5 está llamado a ser uno de sus principales pilares.

Comparte Tu Opinión: ¿Qué Esperas del Jaecoo 5?

Ahora que conoces todos los detalles del Jaecoo 5, queremos saber tu opinión. ¿Crees que este SUV tiene el potencial de triunfar en el mercado español? ¿Qué te parece su diseño y sus opciones de motorización? ¿Consideras que la decisión de la fabricación del Jaecoo 5 en España es un acierto? ¡Déjanos tus comentarios y comparte este artículo con tus amigos!

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es la diferencia principal entre el Jaecoo 5 y el Omoda 5?

Aunque comparten elementos y plataforma, el Jaecoo 5 se distingue por un diseño que evoca más un espíritu todoterreno, con líneas robustas y una estética más aventurera. El Omoda 5, por otro lado, tiene un diseño más orientado al público urbano y un estilo más moderno y estilizado. Además, el Jaecoo 5 ofrece una gama de motorizaciones que incluye opciones de gasolina, híbrida y 100% eléctrica, buscando cubrir un espectro más amplio de necesidades y preferencias. En esencia, el Jaecoo 5 busca ser un SUV compacto con un enfoque más versátil, capaz de desenvolverse tanto en la ciudad como en terrenos más exigentes.

¿Qué implicaciones tiene que el Jaecoo 5 se fabrique en España?

La fabricación del Jaecoo 5 en España es una excelente noticia por varias razones. En primer lugar, impulsa la economía local mediante la generación de empleos directos e indirectos. En segundo lugar, fomenta el desarrollo tecnológico en el país, ya que implica la transferencia de conocimiento y la adopción de nuevas tecnologías en la planta de producción. Finalmente, reduce los tiempos de entrega y los costos de transporte, haciendo que el vehículo sea más accesible para los consumidores europeos. Además, permite adaptar el vehículo a las preferencias del mercado europeo, asegurando que cumpla con las normativas y estándares locales. Es un ganar-ganar para la industria automotriz española y para los consumidores.

¿Qué autonomía real puedo esperar de la versión eléctrica del Jaecoo 5?

La versión eléctrica del Jaecoo 5, con su batería de 61 kWh, ofrece una autonomía de hasta 400 kilómetros según el ciclo combinado WLTP. Sin embargo, la autonomía real puede variar dependiendo de diversos factores, como el estilo de conducción, las condiciones climáticas y el tipo de terreno. En condiciones óptimas, como conducción suave en ciudad y clima templado, es posible acercarse a la cifra oficial. No obstante, en autopista a alta velocidad o en climas fríos, la autonomía podría reducirse significativamente. Es importante considerar estos factores al planificar tus viajes y adaptar tu estilo de conducción para maximizar la eficiencia de la batería.

¿Qué precio se estima para las diferentes versiones del Jaecoo 5 en España?

Aunque los precios oficiales aún no se han confirmado, se estima que la versión de gasolina del Jaecoo 5 podría rondar los 24.000 euros. La variante híbrida HEV se situaría en torno a los 26.000 euros, beneficiándose de las ventajas de la etiqueta ECO. La versión 100% eléctrica, por su parte, podría alcanzar los 36.000 euros. Estos precios son estimaciones basadas en la información disponible y en los precios de la competencia, por lo que podrían variar cuando se anuncien los precios oficiales. Sin embargo, sirven como una referencia para tener una idea del rango de precios en el que se moverá el Jaecoo 5 en el mercado español.

¿Cuándo estará disponible el Jaecoo 5 en los concesionarios españoles?

El lanzamiento del Jaecoo 5 en España está previsto para el tercer trimestre de 2025. Esto significa que habrá que esperar hasta finales del verano o principios del otoño de 2025 para poder verlo en los concesionarios y realizar pruebas de manejo. La marca anunciará con anticipación la fecha exacta de lanzamiento y los detalles de la comercialización, incluyendo los precios oficiales, las versiones disponibles y las opciones de financiación. Mantente atento a las noticias y actualizaciones para no perderte ninguna novedad sobre la llegada del Jaecoo 5 a España.

¿Qué otros modelos de Chery llegarán a España en 2025 y 2026, además del Jaecoo 5?

Chery tiene una ambiciosa estrategia de expansión en España y planea lanzar varios modelos nuevos en los próximos años. Además del Jaecoo 5, en 2025 se espera la llegada del Omoda 5 HEV (la versión híbrida autorrecargable del Omoda 5), el Omoda 7 SHS (híbrido enchufable) y el Jaecoo 8, tanto en versión de gasolina como híbrida enchufable SHS. En 2026, se sumará el Omoda 3, un crossover del segmento B con un diseño futurista, que estará disponible en versiones de gasolina, híbrida no enchufable y 100% eléctrica. Con esta amplia gama de vehículos, Chery busca cubrir diferentes segmentos del mercado y ofrecer opciones electrificadas para satisfacer las necesidades de los consumidores españoles.