Kia Tasman Weekender Concept: La Pick-Up Aventurera que Desafía a Ranger Raptor y Hilux GR-Sport
Descubre el Kia Tasman Weekender Concept, una pick-up todoterreno que desafía a la Ranger Raptor y Hilux GR-Sport. Diseño aventurero, tecnología de punta y potentes motores. ¡Análisis completo y ficha técnica!

¿Te imaginas una pick-up que no solo desafía el camino, sino también tus expectativas? El Kia Tasman Weekender Concept llega con una propuesta que va más allá del diseño: plantea un nuevo estándar para los amantes de la aventura, el off-road y los caminos sin explorar. Pero ojo, todavía es solo un concepto… o al menos eso dice Kia. ¿Será este el anticipo de una versión extrema lista para competir con gigantes como la Ranger Raptor o la Hilux GR-Sport? Antes de sumergirnos en los detalles de este concepto innovador, te invitamos a explorar otro artículo de nuestro blog que podría interesarte: Subaru Crosstrek Wilderness 2024: ¿Un Hatchback Todoterreno que Lo Tiene Todo?. Ahora, ¡vamos a descubrir qué hace tan especial al Kia Tasman Weekender Concept!

Un Diseño que Grita Aventura Desde Cada Ángulo
Desde el primer vistazo, la Kia Tasman Weekender Concept te deja en claro que no vino a jugar. Lo que empezó como una pick-up mediana disruptiva y tecnológica, se transformó ahora en un vehículo todoterreno completamente equipado para los terrenos más exigentes.

Inspirada en su hermana de serie, la Kia Tasman presentada en 2024, esta nueva versión conceptual se mostró por primera vez en el Salón de Seúl 2025, donde Kia dejó claro que quiere marcar un antes y un después en el segmento. El Kia Tasman Weekender Concept se basa en la Kia Tasman presentada en 2024, aunque esta versión tiene un enfoque más aventurero.
¿Qué la hace diferente?
Entre los elementos que más llaman la atención del Kia Tasman Weekender Concept se encuentran:
- Paragolpes rediseñados, con mayor ángulo de ataque para enfrentar obstáculos sin miedo.
- Defensas prominentes, diseñadas para resistir el rigor del off-road.
- Ganchos de remolque visibles y un potente malacate frontal integrado.
- Barras de techo portaequipajes robustas, con luces LED auxiliares para iluminar rutas oscuras o campamentos improvisados.
- Pasarruedas ensanchados y agresivos.
- Suspensión elevada, perfecta para sortear piedras, barro o lo que se interponga.
- Neumáticos BFGoodrich de 35 pulgadas, los favoritos de los aventureros experimentados.
Todo esto sin perder la elegancia y estética tecnológica que caracteriza a los últimos lanzamientos de Kia. Si te interesa conocer más sobre las últimas tendencias y lanzamientos de Kia, te recomendamos leer nuestro artículo sobre los Premios FIPA 2025: Kia K3, Toyota Prado y EV5 Dominan la Escena Automotriz.
Un Habitáculo Moderno, Funcional y Listo para el Viaje
Ahora, pasemos al interior. Porque claro, cuando pensás en una pick-up off-road tal vez te imaginás algo rústico, básico o minimalista. Pero Kia decidió ir en la dirección opuesta.
La cabina del Kia Tasman Weekender Concept combina lujo, tecnología y practicidad de forma notable. Y eso no es exageración: hablamos de un espacio que integra tecnología de punta con soluciones pensadas para la vida al aire libre.
Tecnología sin complicaciones
- Dos pantallas de 12,3 pulgadas unidas entre sí, una para el instrumental y otra para el sistema multimedia. Son grandes, claras y fáciles de usar.
- Controles físicos para las funciones principales, una decisión inteligente que evita distracciones al volante.
- Salidas de aire colocadas por debajo de las pantallas, un detalle estético funcional.
- Gran cantidad de espacios portaobjetos, desde los más tradicionales hasta huecos estratégicos para equipos outdoor.
- Asientos traseros reclinables y rebatibles, lo que permite ampliar el espacio de carga en el habitáculo o incluso descansar allí.
En resumen, un interior que no se queda atrás frente a los SUV más modernos, pero que se adapta al espíritu aventurero de este concepto.
¿Y la Mecánica? Dos Opciones Potentes para Distintos Mercados
Aunque sigue siendo un concept car, Kia no se guardó datos sobre su corazón mecánico. El Kia Tasman Weekender Concept ofrecería dos motorizaciones diferentes según el mercado, y ambas tienen argumentos sólidos para rendir tanto en ciudad como en caminos extremos.
Motor naftero 2.5 T-GDI
- Potencia: 281 Caballos
- Torque: 200 Nm
- Caja automática de 8 velocidades
- Tracción: 4×2 o 4×4 con reductora, modos de conducción y bloqueo de diferencial
- Aceleración 0 a 100 km/h: 8,5 segundos
- Velocidad máxima: 185 km/h
Motor diésel 2.2 CRDi (más probable para América Latina)
- Potencia: 210 Caballos
- Torque: 441 Nm
- Caja manual de 6 marchas o automática de 8 velocidades
- Tracción: 4×2 o 4×4 con opciones todoterreno
- Aceleración 0 a 100 km/h: 10,4 segundos
- Velocidad máxima: 185 km/h
Ambos motores comparten un tanque de combustible de 80 litros, ideal para trayectos largos sin tener que preocuparse por cargar cada tanto.
Análisis de Mercado: ¿Un Nuevo Competidor en el Segmento de las Pick-Ups Off-Road?
La llegada del Kia Tasman Weekender Concept al mercado, si se concreta, podría suponer un antes y un después en el segmento de las pick-ups off-road. Su diseño atractivo, su interior tecnológico y sus opciones de motorización potentes lo convierten en un competidor a tener en cuenta frente a modelos ya establecidos como la Ford Ranger Raptor y la Toyota Hilux GR-Sport. La pregunta clave es: ¿logrará Kia trasladar este concepto a la realidad sin perder su esencia aventurera y su atractivo tecnológico? Solo el tiempo lo dirá.
Ficha Técnica Estimada: Especificaciones Clave del Kia Tasman Weekender Concept
A continuación, presentamos una tabla con las especificaciones técnicas estimadas del Kia Tasman Weekender Concept, basadas en la información disponible hasta el momento:
Especificación | Dato Estimado |
---|---|
Motor (Nafta) | 2.5 T-GDI |
Potencia (Nafta) | 281 hp |
Torque (Nafta) | 200 Nm |
Motor (Diésel) | 2.2 CRDi |
Potencia (Diésel) | 210 hp |
Torque (Diésel) | 441 Nm |
Transmisión | Automática 8 vel. / Manual 6 vel. |
Tracción | 4x2 / 4x4 |
Neumáticos | BFGoodrich 35" |
Tanque de Combustible | 80 litros |
Reflexiones Finales: ¿El Futuro de las Pick-Ups de Aventura?
El Kia Tasman Weekender Concept no es solo un prototipo; es una declaración de intenciones. Kia está demostrando que puede innovar en el segmento de las pick-ups, ofreciendo un vehículo que combina diseño, tecnología y capacidad off-road en un solo paquete. Si este concepto se materializa, podría cambiar las reglas del juego y atraer a un nuevo público que busca una pick-up versátil, capaz de desenvolverse tanto en la ciudad como en los terrenos más exigentes. El enfoque aventurero del Kia Tasman Weekender Concept, con su diseño robusto y equipamiento todoterreno, lo diferencia de otras pick-ups en el mercado. ¿Será este el futuro de las pick-ups de aventura?
¡Tu Opinión Importa!
¿Qué te parece el Kia Tasman Weekender Concept? ¿Crees que tiene lo necesario para competir con la Ranger Raptor y la Hilux GR-Sport? ¡Déjanos tu comentario y comparte tu opinión con la comunidad de Todo Sobre Autos! Y si te ha gustado este artículo, no dudes en compartirlo en tus redes sociales. ¡Tu apoyo nos ayuda a seguir creando contenido de calidad para vos!
Preguntas Frecuentes
¿El Kia Tasman Weekender Concept es un modelo de producción o solo un prototipo?
Actualmente, el Kia Tasman Weekender Concept es un prototipo. Fue presentado para mostrar la visión de Kia sobre una pick-up aventurera y explorar el interés del público en un modelo de este tipo. Sin embargo, la respuesta que genere podría influir en la decisión de llevarlo a producción en el futuro. Estén atentos porque si hay novedades, aquí las conocerán primero.
¿Qué diferencias principales tiene el Kia Tasman Weekender Concept con respecto a la Kia Tasman estándar?
El Weekender Concept se distingue por un enfoque mucho más off-road. Incorpora paragolpes rediseñados para mejorar el ángulo de ataque, defensas robustas, ganchos de remolque, un malacate frontal, barras de techo con luces LED, pasarruedas ensanchados, suspensión elevada y neumáticos BFGoodrich de 35 pulgadas. Todos estos elementos están pensados para mejorar su desempeño en terrenos difíciles y darle una apariencia más agresiva y aventurera.
¿Qué opciones de motorización se esperan para el Kia Tasman Weekender Concept?
Se especulan dos opciones de motorización: un motor naftero 2.5 T-GDI que entrega 281 caballos de fuerza y 200 Nm de torque, y un motor diésel 2.2 CRDi, más probable para el mercado latinoamericano, que ofrece 210 caballos de fuerza y 441 Nm de torque. Ambas opciones buscarían ofrecer un equilibrio entre rendimiento en carretera y capacidad off-road. La elección final dependerá del mercado al que se destine el vehículo.
¿Qué tipo de tecnología y comodidades ofrece el interior del Kia Tasman Weekender Concept?
El interior del Tasman Weekender Concept combina lujo y funcionalidad. Cuenta con dos pantallas de 12,3 pulgadas unidas para el panel de instrumentos y el sistema multimedia, controles físicos para funciones esenciales, múltiples espacios de almacenamiento y asientos traseros reclinables y rebatibles para maximizar el espacio de carga o permitir el descanso. Se prioriza la experiencia del usuario, ofreciendo un entorno tecnológico intuitivo y adaptable a diferentes necesidades.
¿Cuáles son los principales competidores del Kia Tasman Weekender Concept en el mercado de pick-ups off-road?
Si el Kia Tasman Weekender Concept llegara a producción, sus principales competidores serían modelos como la Ford Ranger Raptor y la Toyota Hilux GR-Sport. Estas pick-ups ya están establecidas en el mercado y ofrecen un alto rendimiento off-road y un diseño llamativo. El éxito del Tasman Weekender Concept dependerá de su capacidad para ofrecer una propuesta de valor similar o superior en términos de precio, equipamiento y rendimiento.
¿Qué significa '4x4 con reductora' en las especificaciones de tracción?
La tracción 4x4 indica que el vehículo puede enviar potencia a las cuatro ruedas, mejorando la tracción en terrenos resbaladizos o irregulares. La 'reductora' es un sistema de engranajes adicional que multiplica el torque disponible, permitiendo al vehículo superar obstáculos difíciles a baja velocidad. Esencialmente, proporciona más fuerza a las ruedas a expensas de la velocidad, ideal para situaciones off-road extremas como ascensos pronunciados o cruce de terrenos rocosos.
¿Por qué se menciona que el motor diésel es 'más probable para América Latina'?
En América Latina, los motores diésel son tradicionalmente populares en pick-ups y vehículos de trabajo debido a su mayor eficiencia de combustible y su elevado torque a bajas revoluciones, lo cual es ideal para tareas de arrastre y conducción off-road. Además, el diésel suele ser más económico en algunos países de la región. Por lo tanto, ofrecer el motor diésel en el Tasman Weekender Concept sería una estrategia lógica para satisfacer las preferencias y necesidades del mercado latinoamericano.