Leapmotor D19 (2026): Análisis a fondo del SUV eléctrico insignia que desafiará al mercado premium
Realizamos un completo Leapmotor D19 SUV eléctrico análisis. Descubre el buque insignia premium 2026, fruto de Stellantis. ¿Más de 700 km autonomía y precio estimado? Todo aquí.
En el dinámico panorama de la movilidad eléctrica, una nueva estrella china se prepara para brillar con fuerza. Leapmotor, en asociación estratégica con Stellantis, ha desvelado su próximo buque insignia, el Leapmotor D19 2026, un SUV eléctrico de grandes dimensiones que promete redefinir las expectativas en el segmento premium. Este vehículo no solo representa la ambición de Leapmotor por competir en ligas mayores, sino que también subraya la creciente influencia de los fabricantes chinos en la arena global. Nuestro profundo análisis del Leapmotor D19 2026 explorará cada faceta de este innovador modelo, desde su diseño y avanzadas motorizaciones hasta su tecnología a bordo y su potencial impacto en el mercado global.
En un momento donde el mercado se inclina cada vez más hacia los SUV electrificados, como podemos ver en nuestro artículo sobre El Futuro de los SUVs: Eléctricos, Híbridos y Aventureros, el D19 se presenta como una propuesta robusta y sofisticada. ¿Estará Leapmotor lista para competir con los establecidos gigantes europeos y estadounidenses? Eso es precisamente lo que buscamos responder.

Diseño Vanguardista y Estilo Coupé: Claves Estéticas del D19
El Leapmotor D19 2026 no pasa desapercibido. Con una longitud de 5.2 metros, este SUV impone una presencia dominante en la carretera. Su estética se decanta por un diseño futurista, acentuado por una elegante silueta estilo coupé que le confiere una apariencia deportiva y aerodinámica, rompiendo con la tradicional robustez de los SUV de gran tamaño. Los detalles cromados, las luces traseras LED integradas y las manijas de las puertas ocultas contribuyen a una imagen limpia y moderna. La opción de pintura bicolor y los rines de gran tamaño no solo realzan su atractivo visual, sino que también comunican su posicionamiento premium, buscando un equilibrio entre la audacia de un vehículo eléctrico y la sofisticación que se espera de un contendiente en el segmento de lujo.
Corazón Eléctrico y EREV: Potencia y Autonomía Sin Compromisos
Uno de los pilares del Leapmotor D19 2026 es su versatilidad mecánica, basada en la avanzada plataforma LEAP 3.5-D. Ofrece dos configuraciones de propulsión, adaptándose a diferentes necesidades y preferencias de los conductores:
- Versión 100% Eléctrica (BEV): Esta variante de alto rendimiento incorpora tres motores eléctricos que entregan una impresionante potencia combinada de 734 Hp. Equipada con una batería de 115 kWh, promete una autonomía de hasta 720 Km (probablemente bajo ciclo CLTC). Pero la verdadera joya es su capacidad de carga ultra-rápida, anunciando la posibilidad de recuperar 400 Km de autonomía en solo 15 minutos, un dato que lo pone a la par de los vehículos eléctricos más avanzados del mercado y será clave para su competitividad.

- Versión de Autonomía Extendida (EREV): Para aquellos que buscan la eficiencia eléctrica sin la "ansiedad de rango", el D19 ofrece una solución híbrida. Combina una batería de 80.3 kWh, que proporciona 500 Km de autonomía puramente eléctrica, con un motor térmico que actúa como generador, y dos motores eléctricos adicionales. Esta configuración eleva la potencia máxima a 536 Hp, ofreciendo un equilibrio óptimo entre rendimiento y tranquilidad en viajes largos.

Esta dualidad de motorizaciones es una estrategia inteligente que amplía el público objetivo del D19, permitiéndole competir tanto con EVs puros como con híbridos enchufables de gran autonomía.
Innovación a Bordo: Oxígeno, ADAS Avanzadas y Confort Exclusivo
El Leapmotor D19 2026 no solo impresiona por su diseño y rendimiento, sino también por las innovaciones tecnológicas que integra. Destaca especialmente por ser el primer vehículo en la industria en ofrecer un generador de oxígeno a bordo, capaz de producir hasta 8 litros de oxígeno por minuto. Esta característica, más allá de la novedad, podría mejorar significativamente el confort y bienestar de los ocupantes en viajes largos, o en entornos urbanos con alta contaminación, diferenciándolo claramente de sus competidores.

En cuanto a seguridad y asistencia a la conducción, el D19 incorpora un avanzado paquete de sistemas ADAS, impulsados por dos chips Qualcomm. Estos potentes procesadores gestionan funciones como la asistencia avanzada en carretera, el control de carril y maniobras automatizadas, elevando la experiencia de conducción a un nuevo nivel de seguridad y conveniencia. Este nivel de integración tecnológica es crucial para competir en el segmento premium, donde los consumidores esperan lo último en asistencia a la conducción.
Ficha Técnica Clave: Leapmotor D19 (2026)
Para ofrecer una visión clara de lo que el Leapmotor D19 2026 tiene para ofrecer, hemos preparado una tabla con sus especificaciones más relevantes:
| Característica | Leapmotor D19 BEV (100% Eléctrico) | Leapmotor D19 EREV (Autonomía Extendida) |
|---|---|---|
| Longitud | 5.2 metros | 5.2 metros |
| Ancho | 2.0 metros | 2.0 metros |
| Distancia entre Ejes | 3.1 metros | 3.1 metros |
| Potencia Máxima | 734 Hp (Tres motores eléctricos) | 536 Hp (Dos motores eléctricos + motor térmico generador) |
| Capacidad Batería | 115 kWh | 80.3 kWh |
| Autonomía Eléctrica | 720 Km (ciclo CLTC estimado) | 500 Km (solo modo eléctrico) |
| Carga Rápida | 400 Km en 15 minutos | No especificado (pero se beneficia del generador) |
| ADAS | Chips Qualcomm, asistencia avanzada en carretera, control de carril, maniobras automatizadas | Chips Qualcomm, asistencia avanzada en carretera, control de carril, maniobras automatizadas |
| Innovaciones Destacadas | Generador de oxígeno a bordo (8 L/min) | Generador de oxígeno a bordo (8 L/min) |
| Precio Estimado (China) | Desde 65,000 dólares | Desde 65,000 dólares (estimado, puede variar) |
Un Gigante Chino en el Escenario Global: Posicionamiento y Competencia
Con un precio estimado que arranca en los 65,000 dólares en China, el Leapmotor D19 2026 se posiciona directamente en el segmento de los SUV eléctricos de lujo. Esto lo coloca en una liga donde la competencia es feroz y dominada por marcas con un legado premium consolidado. Rivales como el Tesla Model X, el BMW iX, o incluso propuestas de otras marcas chinas de alto nivel como el Nio ES8 o el Zeekr 009, serán los pesos pesados con los que el D19 deberá medirse. Lo que distingue al D19 es su combinación de un diseño audaz, prestaciones potentes y, sobre todo, características innovadoras como el generador de oxígeno, que buscan crear una experiencia de usuario única.
Su potencia de 734 Hp en la versión 100% eléctrica es comparable a la de vehículos deportivos de altas prestaciones, lo que podría atraer a compradores que buscan no solo lujo y espacio, sino también un rendimiento emocionante, al nivel de lo que se espera de un modelo como El Porsche Macan EV. La estrategia de precios, si bien competitiva para sus especificaciones, será clave para su aceptación en mercados fuera de China.
El Desembarco Internacional: ¿América Latina y Europa a Través de Stellantis?
El lanzamiento del Leapmotor D19 2026 en China, previsto para la primera mitad de 2026, es solo el primer paso. La verdadera incógnita y el gran desafío radican en su expansión global. La alianza con Stellantis es un factor determinante en esta ecuación. Stellantis posee una participación minoritaria en Leapmotor y tiene los derechos exclusivos para fabricar, exportar y vender vehículos Leapmotor fuera de China. Esta colaboración abre la puerta a la llegada del D19 a mercados como Europa y América Latina, donde Leapmotor ya ha comenzado operaciones en países como Chile con sus SUV B10 y C10.
La entrada de vehículos eléctricos chinos en mercados occidentales ha estado marcada por debates sobre aranceles y competitividad, como hemos analizado en profundidad en el artículo sobre Aranceles a coches eléctricos chinos: ¿La UE los eliminará a cambio de precios mínimos?. Sin embargo, la ventaja del D19 es su respaldo por un gigante como Stellantis, lo que podría facilitar su distribución, servicio postventa y la adaptación a las normativas y gustos locales. La estrategia de expansión de marcas como BYD, que están invirtiendo en plantas fuera de China para esquivar estos aranceles, como se explica en BYD y China en Hungría: Estrategia para Esquivar Aranceles UE, podría ser un modelo a seguir o complementar la sinergia con Stellantis.
El éxito del D19 en estos mercados dependerá no solo de sus impresionantes especificaciones, sino también de la capacidad de Leapmotor y Stellantis para construir confianza en una marca relativamente nueva y competir con el arraigo de fabricantes locales y la creciente oferta de modelos eléctricos, incluyendo futuros lanzamientos como los Honda 0 Saloon y 0 SUV.
Veredicto Final: ¿El Leapmotor D19, un Punto de Inflexión para el Mercado de los SUV Eléctricos?
El Leapmotor D19 2026 se perfila como un contendiente formidable en el segmento de los SUV eléctricos de lujo. Sus puntos fuertes son innegables: un diseño exterior que combina elegancia y deportividad, un rendimiento eléctrico sobresaliente en ambas versiones (BEV y EREV), una autonomía competitiva y, lo más importante, innovaciones a bordo que lo diferencian de la competencia, como el inédito generador de oxígeno.
Sin embargo, los desafíos también son claros. La percepción de una marca china en el segmento premium, el desarrollo de una red de ventas y servicio sólida fuera de su mercado natal, y la adaptación a las exigencias de diferentes culturas automotrices serán cruciales. Si Leapmotor, con el apoyo de Stellantis, logra superar estos obstáculos, el D19 tiene el potencial no solo de ser un éxito de ventas, sino de convertirse en un verdadero punto de inflexión, demostrando que la innovación y el lujo automotriz pueden venir de cualquier parte del mundo. Nuestro análisis del Leapmotor D19 2026 nos muestra un futuro emocionante para la marca.
Es un vehículo que sin duda atraerá a compradores que buscan un SUV eléctrico grande, potente, tecnológicamente avanzado y con una propuesta de valor única, dispuesto a explorar más allá de las marcas tradicionales.
¿Preguntas o Comentarios? ¡Te Leemos!
El nuevo Leapmotor D19 2026 ya está aquí, ¿qué te parece su propuesta? ¿Crees que sus innovaciones, como el generador de oxígeno o su potente rendimiento, lo harán un éxito en ventas en mercados internacionales? ¿Considerarías este SUV eléctrico frente a opciones más establecidas? ¡Déjanos tu opinión, preguntas o sugerencias para futuras revisiones en la sección de comentarios! Tu perspectiva es muy valiosa para la comunidad de Todo Sobre Autos.
```
Preguntas Frecuentes
¿Qué tipo de propulsión ofrece el Leapmotor D19 2026?
El D19 ofrece dos opciones: 100% eléctrica (BEV) con tres motores y una versión EREV (Extended Range Electric Vehicle). La versión BEV prioriza el rendimiento puro, mientras que la EREV añade un motor de combustión para extender la autonomía, ideal para quienes buscan mayor flexibilidad en sus viajes. Ambas configuraciones buscan optimizar la eficiencia y minimizar las emisiones.
¿Cuál es la longitud total del Leapmotor D19 2026?
El Leapmotor D19 2026 mide 5.2 metros de largo. Esta longitud lo sitúa en el segmento de los SUV grandes, ofreciendo un amplio espacio interior y una presencia imponente en la carretera. Su tamaño contribuye a su estética de lujo y a su capacidad para acomodar cómodamente a pasajeros y equipaje.
¿Qué distingue el diseño del Leapmotor D19 2026?
Su diseño vanguardista con una silueta estilo coupé lo distingue de otros SUV. Los detalles cromados, las luces LED integradas y las manijas ocultas le dan una apariencia moderna. La opción de pintura bicolor y los rines de gran tamaño realzan su atractivo visual, buscando un equilibrio entre la audacia de un vehículo eléctrico y la sofisticación de un modelo premium.
¿Qué es la plataforma LEAP 3.5-D?
La plataforma LEAP 3.5-D es la base mecánica del Leapmotor D19 2026. Esta plataforma avanzada permite la integración de diferentes sistemas de propulsión, como la versión 100% eléctrica (BEV) y la EREV (Extended Range Electric Vehicle). Es una plataforma modular diseñada para optimizar el rendimiento, la eficiencia y la seguridad del vehículo.
¿Cómo beneficia la alianza con Stellantis al Leapmotor D19 2026?
La asociación con Stellantis aporta experiencia y recursos a Leapmotor, lo que podría traducirse en mejoras en la calidad de fabricación, acceso a tecnologías avanzadas y una expansión más rápida en mercados internacionales. Esta colaboración fortalece la posición del D19 como un competidor serio en el segmento premium.