IM Motors 'Stellar': El PHEV de 1500 Km que Redefine la Autonomía Híbrida

Con 450 km EV y hasta 1500 km de rango, esta tecnología de SAIC redefine el viaje largo. ¡Conoce el futuro híbrido!

IM Motors 'Stellar': El PHEV de 1500 Km que Redefine la Autonomía Híbrida

El panorama automotriz no deja de sorprendernos con innovaciones que buscan expandir los límites de la movilidad sostenible. En esta ocasión, ponemos bajo nuestro microscopio el anuncio más reciente de IM Motors, la rama de vehículos eléctricos premium del gigante SAIC, fuertemente vinculada a MG. Han presentado un sistema híbrido enchufable (PHEV) que promete revolucionar el concepto de autonomía: el llamado IM Motors Stellar super range-extended system. Este sistema no solo busca ofrecer la mayor autonomía de su clase, sino que eleva las expectativas con cifras impresionantes: hasta 450 km en modo completamente eléctrico y una asombrosa autonomía combinada de hasta 1,500 km con un solo tanque y carga completa. ¿Estamos ante el fin de la ansiedad por la autonomía para los usuarios de PHEV?

En Todo Sobre Autos, como expertos en la industria, nos adentramos en los detalles de esta propuesta que, según la marca, logra un consumo promedio de 48.3 km/l. Analizaremos qué hay detrás de estas cifras y cómo este sistema podría reconfigurar la elección de vehículos para aquellos que buscan lo mejor de ambos mundos: la eficiencia eléctrica para el día a día y la libertad del combustible para los viajes largos.

Gráfico comparativo de autonomía o mapa ilustrando la distancia recorrible con el IM Motors Stellar.

Ingeniería del Futuro: Desgranando el IM Motors Stellar Super Range-Extended System

Para comprender cómo el IM Motors Stellar super range-extended system logra tales proezas, es fundamental examinar su arquitectura interna. El corazón de este sistema híbrido es un motor turbo de cuatro cilindros y 1.5 litros de combustión interna. Este propulsor, optimizado para la eficiencia, no actúa solo; se apoya en al menos dos motores eléctricos. La configuración "range-extended" (extensor de rango) sugiere que el motor de combustión puede funcionar principalmente como un generador para cargar la batería, extendiendo así la autonomía eléctrica, o bien, en ciertas situaciones, proporcionar tracción directa al vehículo, aunque la información detalla que es un sistema PHEV.

La clave de su impresionante rango eléctrico y combinado reside en su batería, cuya capacidad es de 66 kWh. Para poner esto en perspectiva, una batería de este tamaño es comparable a la que encontramos en muchos vehículos 100% eléctricos compactos o medianos del mercado actual. Esta enorme capacidad es lo que permite al IM Motors Stellar ofrecer una autonomía EV de 450 km, una cifra que supera a muchos PHEV y se acerca peligrosamente a la de algunos vehículos puramente eléctricos. La sinergia entre el motor de gasolina y los motores eléctricos, gestionada por una avanzada electrónica, promete una transición fluida y una optimización constante del consumo.

La Batería Gigante: El Secreto de CATL y el IM Motors Stellar

La fabricación de baterías de alta capacidad y rendimiento es un desafío tecnológico mayúsculo, y aquí es donde la colaboración de IM Motors con CATL cobra un protagonismo vital.

Imagen de la batería del IM Motors Stellar o del logo de CATL.

CATL es el líder mundial indiscutible en la fabricación y desarrollo de baterías para vehículos eléctricos. Su experiencia y capacidad de innovación son pilares fundamentales para que el IM Motors Stellar super range-extended system pueda integrar una batería de 66 kWh que no solo ofrezca una autonomía sobresaliente, sino que también garantice seguridad y durabilidad.

Es probable que esta alianza haya permitido la integración de tecnologías avanzadas en la química de las celdas o en la gestión térmica de la batería, lo que se traduce en una mayor densidad energética y una eficiencia de carga y descarga optimizada. La elección de una batería tan grande indica una estrategia clara por parte de IM Motors: ofrecer una experiencia de conducción predominantemente eléctrica para la mayoría de los trayectos diarios, reservando el motor de combustión para situaciones específicas donde se requiera extender la autonomía a límites excepcionales. Esta filosofía es lo que realmente diferencia al IM Motors Stellar de otros híbridos enchufables, acercándolo a la versatilidad de un BEV con la seguridad de un respaldo de gasolina.

Posicionamiento Estelar: El IM Motors Stellar Frente a la Competencia PHEV

En un mercado cada vez más saturado de opciones electrificadas, el IM Motors Stellar super range-extended system se posiciona como un verdadero disruptor. Actualmente, la mayoría de los PHEV ofrecen rangos eléctricos que oscilan entre los 50 y los 100 km, con algunas excepciones de alto rendimiento que alcanzan los 150-200 km. Los 450 km de autonomía EV declarados por IM Motors son, sin lugar a dudas, un nuevo estándar en el segmento.

Si comparamos esta cifra con rivales directos o indirectos que buscan maximizar la autonomía, como el Volvo S60 Recharge T8 (que ofrece una autonomía EV considerable pero lejos de los 450 km del Stellar) o incluso las propuestas más avanzadas de BYD, el Stellar sobresale significativamente. Este rango eléctrico permite que la mayoría de los conductores realicen sus trayectos diarios, incluso los más largos, sin consumir una gota de combustible, convirtiendo al vehículo en un eléctrico puro para el uso cotidiano. La autonomía combinada de 1,500 km elimina por completo la "ansiedad de rango" que a veces experimentan los propietarios de vehículos eléctricos en viajes largos, ofreciendo una flexibilidad inigualable.

Su consumo promedio de 48.3 km/l es también un indicativo de la alta eficiencia del sistema, superando con creces la mayoría de los vehículos de combustión y situándose a la par de los híbridos más eficientes del mercado, aunque siempre recordando que estas cifras se logran con el uso combinado de ambas energías.

Ficha Técnica Detallada: El Corazón del IM Motors Stellar System

A continuación, presentamos un resumen de las especificaciones clave confirmadas para el sistema IM Motors Stellar super range-extended system, consolidando los datos más relevantes para nuestros lectores:

Característica Especificación del Sistema IM Motors Stellar
Tipo de Sistema Híbrido Enchufable (PHEV) de Rango Extendido
Motor de Combustión 1.5 litros, 4 cilindros, Turbo
Motores Eléctricos Al menos dos motores
Capacidad de Batería 66 kWh
Autonomía en Modo Eléctrico (EV) Hasta 450 km por carga
Autonomía Combinada (Total) Hasta 1,500 km (tanque lleno + carga completa)
Consumo Promedio Declarado 48.3 km/l
Desarrollo Batería En conjunto con CATL
Modelos de Lanzamiento IM LS6 (sedán), IM LS9 (SUV grande)
Fecha de Estreno en Modelos LS6 primero, LS9 en los últimos 3 meses de 2025

Visión Estratégica: ¿Por Qué SAIC Apuesta por el IM Motors Stellar?

La decisión de SAIC, uno de los conglomerados automotrices más grandes de China y socio clave de marcas como MG, de invertir en un sistema PHEV de tan largo alcance como el IM Motors Stellar super range-extended system no es casualidad. Refleja una comprensión profunda de las tendencias del mercado y las necesidades de los consumidores.

En primer lugar, responde a la creciente demanda de vehículos electrificados que, sin embargo, aún no están listos para una infraestructura de carga omnipresente o para los hábitos de viaje de larga distancia sin interrupciones. Un PHEV con 450 km de autonomía eléctrica permite a los usuarios experimentar los beneficios de la conducción EV sin la preocupación de quedarse sin carga, y con la tranquilidad de tener un motor de gasolina como respaldo para cualquier eventualidad o viaje extenso. Esto lo hace ideal para perfiles que combinan el uso urbano y metropolitano con frecuentes desplazamientos interurbanos o vacaciones familiares.

En segundo lugar, SAIC busca consolidar a IM Motors como un actor premium y tecnológicamente avanzado en el segmento de vehículos electrificados. La integración de la experiencia de CATL en baterías y un sistema híbrido tan sofisticado, como el IM Motors Stellar, es un claro mensaje de su capacidad de innovación y de su ambición por liderar el mercado. Este sistema no solo es un avance técnico, sino una declaración de intenciones sobre el tipo de movilidad que SAIC y IM Motors desean ofrecer al futuro consumidor.

Los Primeros en Brillar: El IM Motors Stellar en los LS6 y LS9

El debut del sistema IM Motors Stellar super range-extended system está programado para dos modelos clave dentro del portafolio de IM Motors: el sedán IM LS6 y el SUV grande IM LS9. El LS6 será el primero en estrenar esta tecnología, seguido por el LS9 en los últimos tres meses de 2025. Ambos modelos, al pertenecer a la marca premium de SAIC, prometen ofrecer un paquete completo de lujo, tecnología avanzada y un rendimiento sobresaliente, ahora potenciado por esta revolucionaria autonomía.

El lanzamiento en un sedán y un SUV grande es una estrategia inteligente. Los sedanes premium como el LS6 compiten en un segmento donde la eficiencia y el refinamiento son clave, mientras que los SUV grandes como el LS9, que ya hemos visto competir con modelos como el BYD Tang EV, se benefician enormemente de una autonomía extendida para el uso familiar y los viajes largos. Aunque el IM LS7 ya se comercializa en mercados como México, la confirmación de la llegada del sistema Stellar a otros mercados aún está pendiente, pero su potencial es innegable para aquellos que buscan un vehículo versátil y de muy largo alcance. Este sistema tiene el potencial de expandirse a otros vehículos dentro del grupo SAIC, lo que podría democratizar en cierta medida esta tecnología de autonomía extendida.

Nuestro Veredicto: El IM Motors Stellar ¿Es el Futuro de los Híbridos?

El anuncio del IM Motors Stellar super range-extended system es, sin duda, un hito en la evolución de los vehículos híbridos enchufables. Con 450 km de autonomía eléctrica y un rango combinado de 1,500 km, este sistema redefine lo que esperamos de un PHEV, posicionándolo como una alternativa sumamente atractiva tanto para quienes aún dudan en dar el salto completo a un eléctrico, como para aquellos que realizan viajes de muy larga distancia de forma regular.

Pros:

  • Autonomía Eléctrica Excepcional: 450 km en modo EV es una cifra récord para un PHEV, permitiendo una conducción diaria 100% eléctrica para la vasta mayoría de usuarios.
  • Autonomía Combinada Inigualable: Los 1,500 km eliminan por completo la ansiedad de rango, ofreciendo una libertad de viaje sin precedentes.
  • Eficiencia Notoria: Un consumo de 48.3 km/l es impresionante para un vehículo de estas características.
  • Tecnología de Baterías de Vanguardia: La colaboración con CATL asegura una batería de 66 kWh de alta calidad y rendimiento.
  • Versatilidad: Ofrece lo mejor de ambos mundos: eficiencia eléctrica para el día a día y la capacidad de un motor de combustión para viajes largos.

Contras:

  • Disponibilidad: Inicialmente solo en los modelos IM LS6 y LS9, con la expansión a otros mercados aún por confirmar.
  • Peso y Costo: Una batería de 66 kWh es muy grande y podría influir en el peso total del vehículo y, potencialmente, en su precio final, aunque el detalle de precios no ha sido divulgado.
  • Integración: Aún falta ver cómo se traduce este sistema en la experiencia de conducción real de los vehículos donde será implementado.

En resumen, el IM Motors Stellar super range-extended system no es solo una promesa, sino una declaración audaz de cómo la tecnología híbrida puede alcanzar niveles de rendimiento que hasta ahora parecían exclusivos de los vehículos eléctricos puros. Para el conductor pragmático que busca eficiencia, versatilidad y libertad de movimiento, este sistema podría ser la respuesta definitiva, consolidando a IM Motors y SAIC como líderes en la nueva generación de movilidad.

IM Motors Enters Extended

¿Qué Opinas del IM Motors Stellar? ¡Déjanos tu Comentario!

El futuro de los vehículos híbridos enchufables parece más brillante que nunca con propuestas como el IM Motors Stellar super range-extended system. ¿Crees que esta autonomía marcará un antes y un después en el mercado? ¿Considerarías un vehículo con estas características para tus viajes largos o tu día a día? ¡Queremos escuchar tu opinión! Déjanos tus comentarios, preguntas o sugerencias para futuras revisiones en la sección de abajo. ¡Tu perspectiva es clave para la comunidad de Todo Sobre Autos!

 IM Motors Stellar super

Preguntas Frecuentes

¿Qué significa que el IM Motors Stellar sea un sistema 'range-extended'?

Un sistema 'range-extended' o de rango extendido, en el contexto de un híbrido enchufable, significa que el motor de combustión interna se utiliza principalmente para generar electricidad y recargar la batería, extendiendo así la autonomía del vehículo. En el IM Motors Stellar, si bien es un PHEV, el motor a gasolina puede actuar como generador o proporcionar tracción, buscando optimizar la eficiencia y maximizar la distancia que puedes recorrer con una sola carga y tanque lleno. Esto te permite disfrutar de la conducción eléctrica la mayor parte del tiempo, con la seguridad de tener el motor de combustión como respaldo.

¿Realmente puedo recorrer 450 km solo con la batería del IM Motors Stellar?

Los 450 km de autonomía en modo eléctrico son una estimación basada en pruebas de laboratorio y condiciones de conducción específicas. La autonomía real puede variar según factores como el estilo de conducción, las condiciones climáticas, la topografía del terreno y el uso de accesorios como el aire acondicionado o la calefacción. Sin embargo, incluso con estas variables, 450 km sigue siendo una cifra muy superior a la de la mayoría de los híbridos enchufables, lo que te permitirá realizar la mayoría de tus desplazamientos diarios en modo puramente eléctrico.

¿Qué ventajas ofrece la batería de CATL en el IM Motors Stellar?

La colaboración con CATL, líder mundial en la fabricación de baterías, es crucial para el rendimiento del IM Motors Stellar. Las baterías de CATL se caracterizan por su alta densidad energética, lo que significa que pueden almacenar una gran cantidad de energía en un espacio relativamente pequeño. Esto permite al IM Motors Stellar ofrecer una autonomía eléctrica significativamente mayor. Además, CATL invierte fuertemente en tecnologías de gestión térmica y seguridad de las baterías, lo que garantiza una mayor durabilidad y confiabilidad a largo plazo.

¿El consumo de 48.3 km/l del IM Motors Stellar es realista?

El consumo de 48.3 km/l es una cifra promedio que se logra combinando el uso del motor eléctrico y el motor de combustión. En condiciones de uso predominantemente eléctrico, el consumo será significativamente menor, acercándose al de un vehículo eléctrico puro. Sin embargo, cuando se utiliza el motor de combustión, el consumo aumentará. Para obtener el máximo provecho de la eficiencia del IM Motors Stellar, es recomendable priorizar la conducción eléctrica siempre que sea posible, recargando la batería regularmente.

¿Cuándo estará disponible el IM Motors Stellar en otros modelos de SAIC, aparte del LS6 y LS9?

Actualmente, el sistema IM Motors Stellar está confirmado para su debut en el IM LS6 y posteriormente en el IM LS9. Si bien SAIC no ha anunciado planes concretos para expandir esta tecnología a otros modelos de sus marcas, es probable que, dado el éxito y la demanda, consideren implementarlo en otros vehículos en el futuro. Mantente atento a las noticias y comunicados de SAIC e IM Motors para conocer las últimas novedades sobre sus planes de expansión.

¿Cómo se compara el IM Motors Stellar con otros híbridos enchufables en el mercado?

El IM Motors Stellar se distingue notablemente de la mayoría de los híbridos enchufables por su excepcional autonomía eléctrica de 450 km y su autonomía combinada de 1,500 km. La mayoría de los PHEV ofrecen rangos eléctricos entre 50 y 100 km. Esto coloca al Stellar en una categoría superior, acercándose a la versatilidad de un vehículo eléctrico puro pero con la seguridad de un motor de gasolina como respaldo. Si buscas un híbrido enchufable con una autonomía líder en su clase, el IM Motors Stellar es una opción muy atractiva.