Renault Espace 2025: Análisis Definitivo, Precios y Comparativa vs Austral
Descubre el Renault Espace 2025. Analizamos el SUV de 7 plazas: motor E-Tech, tecnología, espacio y precio. ¿Mejor que el Austral?

El icónico Renault Espace, un nombre sinónimo de espacio y versatilidad durante generaciones, se reinventa en su sexta entrega. Dejando atrás su carrocería de monovolumen, el Renault Espace 2025 se consolida como un imponente SUV familiar, listo para competir en el segmento más reñido del mercado. Este nuevo capítulo no solo trae una estética moderna y robusta, sino que profundiza la apuesta de Renault por la eficiencia, la tecnología de vanguardia y la modularidad. ¿Logrará este renovado Espace mantener su estatus de referente familiar? Acompáñanos en este análisis completo.

Renault Espace 2025 vs. Renault Austral: ¿Un Hermano Mayor con Más Espacio?
Para entender al nuevo Espace, es crucial mencionar a su hermano menor, el Renault Austral. El Espace 2025 utiliza la misma plataforma CMF-CD y comparte gran parte de su diseño, especialmente en el frontal. A simple vista, el Espace es, en esencia, un Austral alargado. La parte delantera es casi idéntica, con el nuevo logo de Renault, la parrilla con patrón de rombos y la firma lumínica en forma de "C" (o "lágrima" como algunos la conocen).
La gran diferencia radica en sus dimensiones. El Espace es 21 cm más largo que el Austral, un crecimiento destinado íntegramente a mejorar el espacio interior y, sobre todo, a dar cabida a una tercera fila de asientos, convirtiéndolo en un versátil SUV de 7 plazas. Esta estrategia permite a Renault ofrecer dos vehículos complementarios en el segmento C-SUV: el Austral como un 5 plazas ágil y el Espace como la opción superior para familias numerosas.

Diseño Exterior: Elegancia y Robustez de un SUV
El restyling del Renault Espace 2025 consolida su transición a un lenguaje de diseño SUV. Los faros delanteros LED afilados y la parrilla vertical le otorgan una presencia imponente. Los paragolpes rediseñados y las molduras laterales fluidas acentúan su dinamismo. En la zaga, las ópticas Full LED oscurecidas, unidas visualmente por un listón negro, aportan un toque de sofisticación y anchura. Esta imagen se alinea perfectamente con la identidad visual del Austral y el Rafale, creando una gama SUV coherente y atractiva.
Motorización E-Tech: Eficiencia Híbrida como Estándar
El Renault Espace 2025 apuesta decididamente por la electrificación. La motorización principal es el aclamado sistema híbrido E-Tech full hybrid de 200 CV. Este conjunto, compartido con el Austral, combina un motor de gasolina 1.2 litros turboalimentado con dos motores eléctricos y una innovadora caja de cambios multimodo sin embrague. El resultado es un consumo de combustible muy reducido (homologado en 4,6 l/100 km) y la capacidad de circular en modo 100% eléctrico hasta el 80% del tiempo en ciudad, todo con la etiqueta ECO de la DGT.
La gran novedad para el 2025 podría ser la llegada de una versión híbrida enchufable (PHEV). Se especula con una potencia combinada que podría rondar los 300 CV, asociada a un sistema de tracción total gracias a un motor eléctrico adicional en el eje trasero. Esta variante ofrecería una autonomía eléctrica superior a los 50 km, ideal para el día a día sin emisiones, y prestaciones de primer nivel.
En cuanto a la conducción, Renault ha buscado un equilibrio entre confort y dinamismo. La suspensión es firme, lo que controla bien los balanceos de la carrocería, y el sistema opcional de cuatro ruedas directrices 4Control Advanced le confiere una agilidad sorprendente en ciudad y un gran aplomo en carretera. El único punto de mejora señalado por algunos es la caja de cambios, que puede sentirse algo pausada en aceleraciones fuertes.

Interior y Tecnología: Conectividad de Vanguardia y Confort
El habitáculo del Renault Espace 2025 es un salto cualitativo en tecnología y calidad. El protagonista es el sistema de doble pantalla OpenR Link, que combina un cuadro de instrumentos digital de 12,3 pulgadas y una pantalla táctil vertical de 12 pulgadas. Este sistema, desarrollado con Google, integra de forma nativa Google Maps, el Asistente de Google y la tienda de aplicaciones Google Play, ofreciendo una experiencia de usuario fluida, intuitiva y considerada una de las mejores del mercado. Por supuesto, mantiene la compatibilidad inalámbrica con Android Auto y Apple CarPlay. En cuanto a la seguridad, el Espace incorpora hasta 32 sistemas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS), incluyendo control de crucero adaptativo con función Stop & Go, asistente de mantenimiento de carril y frenada de emergencia con detección de peatones y ciclistas.
Análisis de Espacio y Versatilidad: El ADN Familiar del Espace
A pesar de su cambio a formato SUV, el Renault Espace 2025 honra su legado. El espacio interior es su principal virtud. La segunda fila de asientos es especialmente generosa y, además, puede deslizarse longitudinalmente 22 cm, permitiendo modular el espacio para las piernas o la capacidad del maletero. La tercera fila consta de dos asientos escamoteables en el suelo del maletero, ideales para niños o adultos en trayectos cortos (la marca recomienda una altura máxima de 1,75 m para estos ocupantes).
El maletero es inmenso. Con la configuración de 5 plazas, y dependiendo de la posición de la banqueta trasera, ofrece entre 477 y 677 litros. Si solo se usan las dos plazas delanteras, la capacidad aumenta hasta los 1.714 litros. Incluso con las 7 plazas en uso, queda un espacio útil de 159 litros, suficiente para mochilas o la compra diaria.
Especificaciones Técnicas del Renault Espace 2025
A continuación, se detallan las especificaciones técnicas confirmadas y estimadas para el Renault Espace 2025.
Característica | Especificación |
---|---|
Longitud | 4.72 metros |
Anchura | 1.84 metros |
Altura | 1.66 metros |
Capacidad del maletero | 159 L (7 plazas) / 477-677 L (5 plazas) / 1.714 L (2 plazas) |
Motorización | Híbrido E-Tech (200 CV), Híbrida enchufable (300 CV, potencial) |
Tracción | Delantera (Híbrido E-Tech) y Total (potencial en PHEV) |
Consumo WLTP | Desde 4,6 l/100 km (Híbrido E-Tech) |
Rivales y Posicionamiento en el Mercado
El Renault Espace 2025 entra en el competitivo segmento de los D-SUV de 7 plazas. Su competencia es feroz, enfrentándose a modelos consolidados como el Peugeot 5008, el SEAT Tarraco, el Skoda Kodiaq, el Hyundai Santa Fe y el Toyota Highlander. Frente a ellos, el Espace juega las bazas de un diseño moderno, una motorización híbrida de serie muy eficiente, un sistema multimedia líder en su clase y la agilidad que le confiere el sistema 4Control. Su éxito dependerá de si los clientes valoran este paquete tecnológico y de eficiencia por encima de las opciones con motores diésel o de gasolina tradicionales que aún ofrecen algunos de sus rivales.
Precio y Versiones del Renault Espace 2025 (Estimación)
Tomando como referencia la gama actual en el mercado español, se espera que el Renault Espace 2025 se estructure en tres acabados principales. Los precios serán ligeramente superiores a los del Austral, justificados por su mayor tamaño y la tercera fila de asientos.
- Techno: Versión de acceso bien equipada, con un precio de partida estimado en torno a los 43.500 €.
- Techno Esprit Alpine: Añade un paquete de diseño deportivo exterior e interior, con un precio estimado de 46.000 €.
- Iconic: El tope de gama, con todo el equipamiento disponible, incluyendo el sistema 4Control, con un precio estimado de 48.000 €.

Conclusión: ¿Es el Renault Espace 2025 el SUV Familiar Definitivo?
El Renault Espace 2025 es una propuesta inteligente y muy bien ejecutada. Lejos de arriesgar, Renault ha perfeccionado la exitosa fórmula del Austral para crear un SUV familiar espacioso, tecnológicamente avanzado y muy eficiente. Su motorización híbrida es un acierto, y la posible llegada de una potente versión PHEV 4x4 lo haría aún más atractivo. Si bien el precio lo sitúa en la parte alta del segmento generalista, lo compensa con un equipamiento y una experiencia a bordo que rozan lo premium. Para las familias que necesitan 7 plazas y valoran el diseño, la tecnología y la eficiencia, el nuevo Espace se posiciona como una de las opciones más completas y recomendables del mercado.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Qué cambios significativos presenta el Renault Espace 2025?
El cambio principal es su transformación de monovolumen a SUV. Se basa en la plataforma del Renault Austral, pero es 21 cm más largo para ofrecer 7 plazas. Adopta un nuevo diseño, un interior dominado por el sistema OpenR Link con Google y se centra exclusivamente en motorizaciones híbridas.
¿En qué se diferencia principalmente el Espace del Austral?
La diferencia clave es el tamaño y la capacidad. El Espace es 21 cm más largo, lo que le permite tener una tercera fila de asientos para un total de 7 plazas, mientras que el Austral es estrictamente un 5 plazas. También tiene un maletero significativamente más grande.
¿Cuáles son las opciones de motorización disponibles?
La motorización de serie es la E-Tech full hybrid de 200 CV con etiqueta ECO. Se espera para 2025 la posible incorporación de una versión híbrida enchufable (PHEV) de unos 300 CV con tracción total y etiqueta CERO.
¿Qué nivel de tecnología y conectividad ofrece el interior?
Ofrece un nivel muy alto, destacando el sistema OpenR Link con doble pantalla y Google integrado, considerado uno de los mejores del mercado. Incluye conectividad inalámbrica con Android Auto y Apple CarPlay, y hasta 32 sistemas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS).
¿Cómo se mantiene la esencia familiar del Renault Espace?
Mantiene su ADN familiar gracias a un interior muy espacioso y modular, con una segunda fila de asientos deslizante y una tercera fila para 7 ocupantes en total. Su enorme maletero (hasta 677 litros en modo 5 plazas) asegura una gran practicidad para viajes y equipaje.
¿Cuáles son las dimensiones y capacidad de maletero?
Mide 4.72 m de largo y tiene un maletero que varía: 159 litros con 7 plazas, entre 477 y 677 litros con 5 plazas (dependiendo de la posición de la banqueta), y 1.714 litros con solo 2 plazas en uso.
¿Qué competidores principales tendrá en el mercado?
Se enfrentará a rivales consolidados en el segmento de SUVs de 7 plazas como el Peugeot 5008, SEAT Tarraco, Skoda Kodiaq, Hyundai Santa Fe y Toyota Highlander, destacando frente a ellos por su eficiente motorización híbrida de serie y su avanzada tecnología interior.