Velca Nude y Eon: Análisis Profundo de las Nuevas Motos Eléctricas Españolas
Sumérgete en el Velca Nude Eon análisis completo. Descubre las innovadoras motos eléctricas Velca Nude y Eon, presentadas en el VEM 2025, que revolucionan la movilidad urbana eléctrica en España. ¡No te lo pierdas!

Saludos, entusiastas del motor y la movilidad. Soy German Ruedas, y hoy nos sumergimos en las últimas novedades de Velca, la marca española que está redefiniendo la movilidad eléctrica urbana. Con la reciente presentación de sus dos nuevas estrellas en la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid (VEM), la Velca Nude y Eon, la firma gallega no solo agita el mercado, sino que también consolida su posición como un actor clave en la transición hacia un futuro más sostenible. Estas incorporaciones no son solo nuevos modelos; son una declaración de intenciones, un paso adelante en ingeniería y diseño que merece un análisis completo.
Velca 'Se Hace Mayor': Novedades en el VEM 2025

El mercado de la movilidad eléctrica en España está en constante ebullición, y Velca ha demostrado ser un motor de esta evolución. La presentación en la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid (VEM), en la emblemática Plaza de Colón, de sus primeras motos tipo naked y maxi-scooter eléctricas, la Velca Nude y la Velca Eon respectivamente, marca un antes y un después para la compañía. Estas motocicletas son el fruto de una intensa colaboración con gigantes de la industria china, lo que permite a Velca no solo innovar en diseño y tecnología, sino también escalar en producción y homologación.
Esta estrategia de colaboración internacional es crucial para el crecimiento de Velca, como ya se vio con su modelo Vortex. Ahora, con la Velca Eon, la marca da un salto cualitativo al co-invertir en todo el proceso de fabricación y desarrollo, lo que demuestra un compromiso profundo con la calidad y la innovación, elevando su presencia en el segmento de los vehículos eléctricos. Es un movimiento audaz que nos recuerda cómo otras marcas están también empujando los límites de la ingeniería, incluso con el uso de materiales ligeros como la fibra de carbono en vehículos de alta gama para mejorar el rendimiento.
Velca Eon: La Maxi-Scooter que Marca un Hito
La Velca Eon es, sin duda, la gran protagonista de este lanzamiento. Más que una simple colaboración, representa un proyecto de co-inversión integral con Goldenlion, un fabricante asiático de gran renombre. Este modelo ha sido meticulosamente desarrollado durante casi dos años por el equipo técnico liderado por César Flores, Director de Operaciones de Velca. El resultado es una maxi-scooter con un diseño visual atractivo, que no solo promete funcionalidad, sino también una presencia imponente en la carretera.

Con 2.150 mm de longitud y una distancia entre ejes de 1.580 mm, la Eon se presenta robusta, ideal para quienes buscan comodidad y estabilidad. Su basculante en aluminio no solo contribuye a la estética, sino también a la ligereza y rigidez estructural. Lo más relevante es su homologación L33, que la hace apta para conductores con carné A1 o B (con tres años de antigüedad), abriendo su acceso a un público muy amplio. Su motor ofrece una potencia neta de 11 kW (con picos de hasta 18 kW), lo que le permite alcanzar una velocidad máxima de 140 km/h. Esto es más que suficiente para los trayectos urbanos y para aventurarse con confianza por vías rápidas y autovías, un rendimiento que se acerca al de el brutal rendimiento de vehículos eléctricos como el Tesla Model S Plaid en cuanto a su segmento.
Un detalle interesante sobre la Velca Eon es su similitud exterior con la E-Fun Lion. Velca aclara que esto se debe a que ambas marcas utilizan un diseño de carrocería de código abierto, patentado y comercializado globalmente por una tercera empresa. Sin embargo, Velca enfatiza que "por dentro, no tienen nada que ver", destacando la inversión y el desarrollo propio en los componentes internos que marcan la verdadera diferencia.

Ficha Técnica y Equipamiento: Velca Eon
La capacidad de la batería es un punto clave en cualquier vehículo eléctrico. La Velca Eon monta una batería CATL de 13 kWh, un fabricante líder mundial, que pesa 60 kilos del total de 229 kilos de la moto. Esta batería está diseñada para resistir hasta 1.000 ciclos de carga, lo que se traduce en una vida útil estimada de unos 150.000 km. Con esta configuración, la Eon promete una impresionante autonomía de hasta 290 km en condiciones mixtas o urbanas, un rango que la sitúa entre las más destacadas de su categoría. Para la recarga, se incluye de serie un cargador Type 2 que permite regular potencia, tiempo y horarios.
En cuanto a equipamiento, la Eon no escatima. Viene equipada con neumáticos Michelin City Grip (llanta de 15 pulgadas delante y 14 detrás) y un sistema de frenado con discos de 260 mm (delantero) y 240 mm (trasero), ambos con ABS para una máxima seguridad. El apartado tecnológico es sobresaliente: una pantalla táctil a color de 7 pulgadas con conectividad para smartphones compatible con Apple CarPlay y Android Auto, sistema de arranque sin llave (keyless), control de tracción (TCS), control de velocidad de crucero, parrilla trasera y un generoso espacio bajo el asiento para un casco integral. Este nivel de integración tecnológica es cada vez más demandado, aunque algunas marcas, como GM, han tenido problemas en los sistemas de infoentretenimiento de GM, lo que subraya la importancia de un desarrollo robusto.
El precio de la Velca Eon parte de los 7.490 euros, con una oferta especial para los primeros 100 clientes de 6.790 euros. Las primeras entregas están previstas para el 31 de enero de 2026.
Velca Nude y Nude Lite: Las Naked Eléctricas para la Ciudad
La otra gran novedad, y para muchos la más esperada, es la Velca Nude, la moto naked eléctrica que promete un estilo deportivo y una experiencia de conducción ágil. Fruto de la colaboración con Dimen (Wuxi Dianmeng Technology), la Nude está pensada para el carné A1 o B (con tres años de antigüedad). Sus dimensiones compactas (2.060 mm de longitud y 1.405 mm de distancia entre ejes) y su peso de 114 kilos (con batería) la hacen ideal para el entorno urbano.
La Nude equipa un motor central con transmisión por cadena, ofreciendo una potencia nominal de 9,5 kW (con picos de 15 kW) y una velocidad máxima de más de 120 km/h. Utiliza hasta dos baterías extraíbles suministradas por Gotion High-Tech, un especialista con el respaldo del Grupo Volkswagen. Cada batería proporciona hasta 80 km de autonomía en condiciones óptimas y se carga aproximadamente un 20% por hora en una red doméstica, con una vida útil de hasta 800 ciclos (unos 45.000 km). Este enfoque en baterías extraíbles es una ventaja significativa para la practicidad urbana.
El equipamiento de la Nude es igualmente impresionante: neumáticos Pirelli Angel City (llantas de 17 pulgadas en ambos trenes), ABS en ambas ruedas y, por primera vez en la gama Velca, sistema de control de tracción (TCS). La suspensión se compone de una horquilla hidráulica delantera y un monoamortiguador trasero hidráulico. La tecnología a bordo incluye una pantalla TFT a color de 7 pulgadas con conectividad Wi-Fi y Bluetooth, arranque inteligente sin llave NFC, mandos retroiluminados, iluminación completa de ledes y, como característica distintiva, un sistema de cámaras delantera y trasera con tarjeta SD para grabar rutas. Su precio de lanzamiento es de 6.290 euros, con una oferta para los más rápidos de 5.990 euros. Las entregas comienzan el 15 de diciembre de este año.
Velca Nude Lite: Accesibilidad y Eficiencia
La hermana pequeña de la Nude, la Velca Nude Lite, busca ofrecer una alternativa aún más accesible sin sacrificar las prestaciones esenciales para la ciudad. Equipa un motor integrado en la rueda trasera de 4 kW de potencia nominal (9,5 kW de potencia pico), también apto para carné A1 o B. Alcanza una velocidad de 90 km/h y ofrece una autonomía de hasta 80 km con una sola batería, que se puede duplicar al añadir una segunda.
Con un precio de 3.990 euros con una batería (114 kilos) y 4.990 euros si se opta por dos, la Nude Lite se posiciona como una opción muy competitiva. Su equipamiento es similar al de la Nude, aunque omite las cámaras y su frenada es con sistema CBS en lugar de ABS. Las primeras unidades de la Nude Lite también llegarán a los clientes el 15 de diciembre de 2025.
Tabla de Especificaciones Clave: Velca Eon, Nude y Nude Lite
Para ofrecer una visión clara de lo que cada modelo Velca aporta, aquí tienes una tabla comparativa de sus especificaciones más relevantes:
Característica | Velca Eon | Velca Nude | Velca Nude Lite |
---|---|---|---|
Tipo | Maxi-Scooter Eléctrica | Naked Eléctrica | Naked Eléctrica (Acceso) |
Carnet Requerido | A1 o B (con 3 años) | A1 o B (con 3 años) | A1 o B (con 3 años) |
Potencia Nominal / Pico | 11 kW / 18 kW | 9.5 kW / 15 kW | 4 kW / 9.5 kW |
Velocidad Máxima | 140 km/h | +120 km/h | 90 km/h |
Autonomía (Máx.) | Hasta 290 km (mixta/urbana) | Hasta 80 km (por batería) | Hasta 80 km (1 batería), 160 km (2 baterías) |
Batería | CATL, 13 kWh, 1000 ciclos | Gotion High-Tech, Extraíble (hasta 2) | Extraíble (hasta 2) |
Tiempo de Carga (aprox.) | Cargador Type 2 regulable | 20% por hora (doméstico) | Similar a Nude (doméstico) |
Peso (con batería) | 229 kg | 114 kg (1 batería) | 114 kg (1 batería) |
Frenos | Discos (260mm del, 240mm tras) con ABS | Discos con ABS en ambos trenes | Discos con CBS |
Neumáticos | Michelin City Grip (15" del, 14" tras) | Pirelli Angel City (17" del y tras) | Similar a Nude |
Pantalla | Táctil a color de 7" | TFT a color de 7" | Similar a Nude (TFT color) |
Conectividad | Apple CarPlay, Android Auto | Wi-Fi, Bluetooth | Similar a Nude |
Tecnologías Destacadas | Keyless, TCS, Control Crucero | Keyless NFC, TCS, Cámaras del/tras | Keyless NFC, Control Crucero |
Precio Base | 7.490 € (6.790 € primeros 100) | 6.290 € (5.990 € primeros) | 3.990 € (1 batería) / 4.990 € (2 baterías) |
Entregas | 31 de enero de 2026 | 15 de diciembre de 2025 | 15 de diciembre de 2025 |
Análisis de Mercado y Competencia: ¿Dónde Encajan las Nuevas Velca?
Las Velca Nude y Eon llegan a un mercado de motos eléctricas cada vez más concurrido, pero lo hacen con argumentos sólidos. La Velca Eon se posiciona directamente contra maxi-scooters eléctricas de marcas como Silence, BMW (con su CE 04) o Niu, ofreciendo una autonomía y unas prestaciones de velocidad que la hacen muy competitiva. Su precio, especialmente la oferta inicial, es atractivo considerando el nivel de equipamiento y la tecnología de batería CATL. Es una opción para el usuario que busca una alternativa eficiente y potente a los scooters de gasolina de 125cc o incluso mayores, para desplazamientos diarios que incluyan vías rápidas.
Por su parte, la Velca Nude entra en el segmento de las motos naked eléctricas de acceso, compitiendo con modelos de Super Soco o Ray, pero destacándose por su tecnología de cámaras integradas y el respaldo de baterías Gotion High-Tech. Su carácter deportivo y el equipamiento de seguridad con ABS y TCS la hacen ideal para un público joven o aquellos que buscan una moto con estilo y prestaciones para la ciudad y trayectos interurbanos cortos. La posibilidad de extraer las baterías es un plus para quienes no tienen acceso a puntos de carga fijos.
La Velca Nude Lite, con su precio de partida por debajo de los 4.000 euros, es un disruptor en el mercado. Ofrece una puerta de entrada muy asequible a la movilidad eléctrica para el carné A1/B, posicionándose frente a ciclomotores y scooters de 50cc o 125cc de gasolina. Su sencillez, ligereza y el coste operativo reducido la convierten en una opción pragmática para el transporte urbano diario. Este tipo de propuestas son fundamentales para democratizar la movilidad eléctrica, siguiendo la estela de cómo empresas como Volkswagen están impulsando la movilidad eléctrica más verde a gran escala.
Veredicto Final: El Futuro de Velca y la Movilidad Eléctrica Española
El lanzamiento de la Velca Nude y Eon consolida a Velca como una de las marcas más dinámicas e innovadoras en el panorama de la movilidad eléctrica en España. La Velca Eon, con su enfoque en autonomía, velocidad y tecnología de punta, demuestra la ambición de la marca por competir en el segmento de maxi-scooters con una propuesta de valor muy sólida. Es una moto para el conductor exigente que no quiere renunciar a las prestaciones en sus desplazamientos largos.
La Velca Nude, con su diseño naked, sus prestaciones deportivas y su innovador sistema de cámaras, apela a un público que busca emoción y tecnología en su día a día. Es una declaración de estilo y funcionalidad para la ciudad y más allá. Y la Velca Nude Lite, por su parte, es la opción ideal para quienes desean adentrarse en el mundo de las motos eléctricas sin una gran inversión inicial, demostrando que la eficiencia y la sostenibilidad pueden ser accesibles. En conjunto, las Velca Nude y Eon representan un importante avance para Velca, marcando un camino hacia una movilidad eléctrica más diversa y adaptada a las necesidades de cada usuario. Su desarrollo conjunto y el nivel de innovación las posicionan como serias candidatas a liderar sus respectivos segmentos, siguiendo ejemplos de otras compañías que desarrollan prototipos eléctricos de alto rendimiento como 'La Bestia' de BMW.
Tu Opinión Sobre las Nuevas Velca Nos Interesa
El mercado de las motos eléctricas está en plena expansión, y las propuestas de Velca son un claro ejemplo de su evolución. ¿Qué te parecen las nuevas Velca Nude y Eon? ¿Crees que la maxi-scooter Eon, con su impresionante autonomía, o la deportiva Nude, con sus cámaras integradas, serán un éxito en ventas? ¿Te decantarías por la Nude Lite por su accesibilidad? ¡Comparte tus impresiones, dudas o preguntas en la sección de comentarios! Tu perspectiva es muy valiosa para la comunidad de Todo Sobre Autos.
Preguntas Frecuentes
¿Qué distingue a la Velca Eon de otros scooters eléctricos?
La Velca Eon destaca por ser un proyecto de co-inversión con Goldenlion, integrando diseño y fabricación. Su homologación L3e la hace accesible con carné A1 o B (con 3 años de antigüedad). Ofrece un diseño atractivo y dimensiones robustas (2.150 mm de longitud), priorizando comodidad y estabilidad. Su basculante de aluminio contribuye a la ligereza y rigidez.
¿Qué tipo de colaboración tiene Velca con empresas chinas?
Velca colabora con fabricantes chinos como Goldenlion para innovar en diseño, tecnología y escalar la producción. La Velca Eon representa una co-inversión completa en el proceso de fabricación y desarrollo. Esta estrategia permite a Velca ofrecer productos competitivos en el mercado de vehículos eléctricos.
¿Cuándo se presentaron la Velca Nude y Eon?
La Velca Nude y la Velca Eon fueron presentadas en la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid (VEM), celebrada en la Plaza de Colón. Este evento marcó un hito para Velca, mostrando sus primeras motos tipo naked y maxi-scooter eléctricas, consolidando su posición en la movilidad eléctrica urbana.
¿Qué ventajas ofrece el basculante de aluminio en la Velca Eon?
El basculante de aluminio en la Velca Eon contribuye a una mayor ligereza del vehículo, lo que mejora la maniobrabilidad y la eficiencia energética. Además, proporciona rigidez estructural, optimizando la estabilidad y el comportamiento dinámico de la maxi-scooter. Esto se traduce en una experiencia de conducción más ágil y segura.
¿Qué significa la homologación L3e para la Velca Eon?
La homologación L3e de la Velca Eon significa que puede ser conducida con carné A1 o B (con 3 años de antigüedad). Esto amplía el público objetivo de la maxi-scooter, haciéndola accesible a un mayor número de conductores que buscan una alternativa de movilidad eléctrica urbana.