Volkswagen y CGI Aceleran el Futuro del Automóvil: Colaboración Estratégica en Desarrollo de Software
Volkswagen y CGI unen fuerzas para revolucionar el desarrollo de software automotriz. Descubre cómo esta colaboración impulsará la innovación y mejorará la experiencia del conductor. ¿El futuro del automóvil está aquí?

El mundo automotriz está en constante evolución, y la innovación en software se ha convertido en un pilar fundamental para el desarrollo de vehículos modernos y eficientes. En este contexto, el Grupo Volkswagen y CGI, una de las firmas de consultoría de negocios y TI más grandes a nivel global, han fortalecido su alianza estratégica. Esta colaboración tiene como objetivo principal acelerar el desarrollo de software para los nuevos sistemas de TI del gigante alemán. ¿Cómo impactará esta sinergia en el futuro de la movilidad? Descúbrelo a continuación. Y si te interesa la innovación en el mundo automotriz, te recomendamos leer nuestro artículo sobre BMW, Ford y Honda revolucionan la carga de EVs con ChargeScape, otra muestra de cómo la tecnología está transformando el sector.

Volkswagen y CGI: Una Alianza Estratégica Reforzada

Volkswagen Group y CGI han dado un paso significativo al profundizar su colaboración a nivel mundial. Este movimiento estratégico busca fortalecer las capacidades a largo plazo del Grupo Volkswagen para expandir su infraestructura de TI. La meta es clara: optimizar y agilizar el desarrollo de software, un componente esencial en la fabricación de vehículos de última generación.
Nace MARV1N: El Impulso al Desarrollo de Software del Grupo Volkswagen
Un elemento clave de esta colaboración es la creación de MARV1N (pronunciado "Marvin"), una nueva entidad que operará como unidad de desarrollo internacional para proyectos de digitalización en todo el Grupo Volkswagen. MARV1N tiene la misión de apoyar a los desarrolladores de Volkswagen, proporcionando recursos adicionales para la creación de sistemas de TI más rápidos y eficientes. Esta iniciativa representa una inversión importante en el futuro de la movilidad inteligente. Si te interesa conocer otras colaboraciones en la industria, te recomendamos leer sobre GM y Hyundai se alían para reducir costos
Modernización del Entorno de Sistemas Informáticos de Volkswagen
El Grupo Volkswagen se encuentra en un proceso de modernización de su entorno de sistemas informáticos. Para el año 2026, la compañía tiene como objetivo reemplazar cientos de sistemas heredados por un número menor de desarrollos más potentes y escalables. Se espera que esta transformación impulse la velocidad de los procesos y reduzca significativamente los costos operativos relacionados con TI. La clave para alcanzar este objetivo reside en el fortalecimiento de las capacidades de desarrollo de software automotriz, tanto a través de la expansión de filiales internacionales como mediante la creación de nuevos modelos de cooperación con socios estratégicos.
La Visión de Volkswagen para el Futuro de los Sistemas Informáticos
Hauke Stars, miembro del Consejo de Administración del Grupo Volkswagen para TI, subraya la importancia de esta colaboración: "Para el desarrollo y la producción de productos modernos, necesitamos sistemas informáticos modernos. Por lo tanto, en el Grupo Volkswagen, estamos trabajando en nuestro panorama de sistemas del futuro: potente, multimarca y escalable. Nuestra colaboración más profunda con CGI es un paso más para asegurar la creciente demanda de rendimiento de desarrollo de software en el Grupo Volkswagen".
Beneficios Clave de la Colaboración con CGI
Volkswagen anticipa numerosos beneficios de este modelo de cooperación. Los empleados de MARV1N dedicarán su experiencia en software exclusivamente a proyectos dentro del Grupo Volkswagen, lo que acelerará los procesos de desarrollo. Además, al trabajar intensivamente y a largo plazo en estos proyectos, los equipos adquirirán un profundo conocimiento de los procesos principales y los productos de software dentro del Grupo Volkswagen. La estrecha integración de los equipos garantiza la retención de este conocimiento dentro de la empresa.
Enfoque Inicial de MARV1N: Desarrollo Técnico y Funciones Basadas en Datos
Los equipos de MARV1N se están centrando inicialmente en proyectos relacionados con el desarrollo técnico en Volkswagen, un área clave en el impulso continuo de la digitalización en el Grupo. Su objetivo principal es acelerar el desarrollo de funciones basadas en datos para nuevos proyectos de vehículos. Este enfoque permitirá a Volkswagen ofrecer productos y servicios más personalizados y adaptados a las necesidades de sus clientes.
El Nuevo Sistema Informático Multiempresarial: Consolidación de Datos y Tiempos de Desarrollo Reducidos
Uno de los proyectos más ambiciosos es el diseño de un nuevo sistema informático multiempresarial para consolidar los datos de todos los requisitos relacionados con la arquitectura eléctrica/electrónica y las funciones de software. Este sistema abarcará desde el desarrollo de la preserie hasta el servicio posventa. Se espera que este enfoque central de gestión de datos conduzca a tiempos de desarrollo más rápidos para actualizaciones de software y nuevos productos digitales, optimizando así el proceso de desarrollo de software automotriz.
Implicaciones para los Clientes de Volkswagen: Funciones On Demand y Actualizaciones de Software Más Rápidas
La colaboración entre Volkswagen y CGI tendrá un impacto directo y positivo en los clientes de Volkswagen. Se espera que la aceleración en el desarrollo de software permita ofrecer actualizaciones de software más rápidas y nuevas funciones digitales, como Functions on Demand. Esto significa que los clientes podrán personalizar su experiencia de conducción y acceder a nuevas funcionalidades a través de actualizaciones remotas, mejorando la vida útil y el valor de sus vehículos.
Conclusión: Volkswagen y CGI, Impulsando la Innovación en el Mundo Automotriz
La alianza estratégica entre Volkswagen y CGI representa un paso audaz hacia el futuro de la innovación automotriz. A través de la creación de MARV1N y la modernización de sus sistemas de TI, Volkswagen busca acelerar el desarrollo de software y ofrecer a sus clientes una experiencia de conducción más personalizada y conectada. Esta colaboración no solo beneficiará a Volkswagen, sino que también impulsará la innovación en toda la industria automotriz, marcando el camino hacia una nueva era de movilidad inteligente.
¿Qué Opinas de esta Colaboración?
¿Crees que esta alianza entre Volkswagen y CGI realmente revolucionará el desarrollo de software automotriz? ¿Qué otras innovaciones te gustaría ver en los vehículos del futuro? ¡Comparte tu opinión en los comentarios y únete a la conversación! No olvides suscribirte a nuestro blog para mantenerte al día con las últimas noticias y análisis del mundo automotriz.
Preguntas Frecuentes
¿Qué es MARV1N y cuál es su propósito dentro del Grupo Volkswagen?
MARV1N es una nueva unidad de desarrollo internacional creada para apoyar a los desarrolladores de Volkswagen. Su principal objetivo es acelerar la creación de sistemas de TI más rápidos y eficientes. En esencia, MARV1N funciona como un centro de recursos adicional que permite al Grupo Volkswagen optimizar sus procesos de digitalización e innovación en el ámbito del software automotriz. Al centralizar y especializar el desarrollo, se busca una mayor agilidad y una reducción en los tiempos de entrega de nuevos productos y funcionalidades.
¿Cómo se beneficiarán los clientes de Volkswagen de esta colaboración con CGI?
Los clientes de Volkswagen se beneficiarán directamente de la aceleración en el desarrollo de software. Esto se traduce en actualizaciones de software más rápidas y la disponibilidad de nuevas funciones digitales, como las *Functions on Demand*. Imagina poder añadir nuevas características a tu coche a través de una simple actualización, personalizando tu experiencia de conducción. Esta colaboración busca mejorar la vida útil y el valor de los vehículos Volkswagen, ofreciendo una experiencia más conectada y adaptada a las necesidades individuales.
¿Cuál es el objetivo de Volkswagen al modernizar su entorno de sistemas informáticos?
El Grupo Volkswagen busca simplificar y optimizar su infraestructura de TI. Para 2026, el objetivo es reemplazar cientos de sistemas heredados por un número menor de desarrollos más potentes y escalables. Esta transformación no solo impulsará la velocidad de los procesos, sino que también reducirá significativamente los costos operativos relacionados con TI. Al centralizar y modernizar sus sistemas, Volkswagen busca ser más ágil y eficiente en el desarrollo e implementación de nuevas tecnologías en sus vehículos.
¿Qué tipo de proyectos abordará inicialmente MARV1N?
Inicialmente, MARV1N se centrará en proyectos relacionados con el desarrollo técnico dentro de Volkswagen, un área clave para impulsar la digitalización. Esto incluye acelerar el desarrollo de funciones basadas en datos para nuevos proyectos de vehículos. En esencia, MARV1N se dedicará a mejorar la inteligencia y la capacidad de adaptación de los vehículos Volkswagen, permitiéndoles ofrecer servicios más personalizados y eficientes a sus usuarios. Un enfoque en el análisis de datos permite crear funciones innovadoras que mejoran la experiencia de manejo y la seguridad.
¿Qué implicaciones tiene la creación de un nuevo sistema informático multiempresarial para Volkswagen?
La creación de este sistema representa un gran avance en la gestión de datos dentro del Grupo Volkswagen. Al consolidar los datos relacionados con la arquitectura eléctrica/electrónica y las funciones de software en un único sistema que abarca desde el desarrollo de la preserie hasta el servicio posventa, Volkswagen busca optimizar todo el ciclo de vida del vehículo. Se espera que este enfoque centralizado conduzca a tiempos de desarrollo más rápidos para las actualizaciones de software y los nuevos productos digitales, permitiendo a Volkswagen responder con mayor agilidad a las demandas del mercado y las necesidades de sus clientes.
¿Cómo asegura Volkswagen que el conocimiento adquirido por los empleados de MARV1N se retenga dentro de la empresa?
La clave para la retención del conocimiento reside en la estrecha integración de los equipos de MARV1N con los de Volkswagen y en el enfoque a largo plazo de los proyectos. Al trabajar intensivamente en proyectos específicos del Grupo Volkswagen, los empleados de MARV1N adquieren un profundo entendimiento de los procesos principales y los productos de software de la empresa. Esta inmersión y la continuidad en los proyectos aseguran que el conocimiento especializado permanezca dentro de Volkswagen, beneficiando futuros desarrollos e innovaciones.