Ebro S400: Precio, Características y ¿Amenaza Real para el MG ZS?
Ebro S400 vs MG ZS: Analizamos el Ebro S400 precio características rivales de este SUV asequible 'made in Spain'. ¿Es la nueva amenaza para el MG ZS? ¡Descúbrelo!

El Automobile Barcelona 2025 ha sido el escenario elegido por Ebro para desvelar su apuesta más compacta hasta la fecha: el **Ebro S400**. Este nuevo SUV llega con la clara intención de hacerse un hueco en uno de los segmentos más competidos del mercado europeo, el de los B-SUV, apuntando a un "público con un perfil urbano, digitalizado y comprometido con la sostenibilidad". Aunque su base es bien conocida –proviene del Chery Tiggo 4–, Ebro lo adapta con un tren motriz híbrido específico y lo ensamblará en su planta de Barcelona, dándole un carácter particular.

Pero más allá de su origen y vocación local, la gran pregunta que surge al analizar su propuesta es directa: ¿Representa el Ebro S400 vs MG ZS una nueva rivalidad a considerar seriamente en el mercado español? Con el **MG ZS** consolidado como un auténtico superventas, cualquier nuevo contendiente en este nicho debe presentar argumentos sólidos. Exploramos a fondo lo que ofrece el Ebro S400 para determinar su potencial.
Diseño Exterior e Interior: Primeras Impresiones y Familiaridad

Desde el exterior, el **Ebro S400** no oculta sus raíces. La silueta general, las formas de los faros y la estructura del paragolpes son fiel reflejo del Chery Tiggo 4. Sin embargo, Ebro ha introducido sutiles cambios para dotarlo de identidad propia, principalmente en la parrilla frontal y la entrada de aire inferior. Las llantas son específicas de Ebro y mantiene los prácticos rieles en el techo. Es una estética moderna y proporcionada que encaja bien en el segmento B-SUV.

De puertas para dentro, la marca describe el habitáculo con términos como "elegancia, funcionalidad y confort". La mirada se dirige inmediatamente a la integración de tecnología digital: una impresionante ¿Buscas eficiencia y modernidad? Exploramos la relación entre tecnología y consumo en los autos, doble pantalla de 12,3 pulgadas que combina el cuadro de instrumentos digital y el sistema de infoentretenimiento. Este último ofrece conectividad inalámbrica para Apple CarPlay y Android Auto, además de un asistente por voz, alineándose con las demandas del consumidor actual. Por debajo, un display dedicado al climatizador, complementado por botonera física para funciones esenciales, sugiere un equilibrio entre lo táctil y lo tradicional que muchos usuarios agradecerán. La inclusión de asientos de cuero calefactables en dos niveles y la mención de "materiales de buena calidad" refuerzan la promesa de confort. El maletero, con sus 430 litros ampliables a 1.155, ofrece una capacidad adecuada para el segmento y suficiente para el uso urbano o escapadas de fin de semana.
Motor Híbrido Específico: Potencia, Rendimiento y Etiqueta ECO Asegurada
Aquí es donde el **Ebro S400** se diferencia significativamente de su base Chery Tiggo 4, al menos en la versión de referencia que utiliza una electrificación más leve (mild-hybrid de 48V). Ebro apuesta por un tren motriz híbrido convencional (HEV) que garantiza la codiciada etiqueta ECO de la DGT, un factor clave en el mercado español, especialmente en zonas urbanas con restricciones de tráfico.
El sistema combina un motor de gasolina de 1.5 litros que funciona bajo el ciclo Atkinson (conocido por su eficiencia a costa de algo de potencia pura, aquí 95 CV) con un potente motor eléctrico de 150 kW. La potencia combinada resultante es de unos notables 211 CV, una cifra sorprendentemente alta para el segmento B-SUV y para un vehículo enfocado en la eficiencia urbana. Esta combinación mecánica le permite homologar una aceleración de 0 a 100 km/h en 8.9 segundos y, lo que es más relevante, un consumo medio homologado inferior a 5.5 l/100 km. Esta propuesta híbrida potente y eficiente es uno de los pilares del **Ebro S400** en su intento de competir en el mercado.
Dimensiones y Posicionamiento en el Segmento B-SUV
Con una longitud de 4,32 metros, 1,83 metros de ancho y 1,65 metros de alto, el **Ebro S400** se sitúa cómodamente dentro de las medidas típicas del segmento B-SUV. Estas dimensiones lo colocan directamente a la par de rivales establecidos como el Peugeot 2008, Opel Frontera, BYD Atto 2, Kia EV3 y, por supuesto, el **MG ZS**. Su tamaño lo hace manejable en entornos urbanos, fácil de aparcar, pero con suficiente presencia y espacio interior para ser considerado un vehículo familiar compacto.
La capacidad del maletero de 430 litros también es competitiva dentro del segmento, ofreciendo una buena versatilidad para el día a día o viajes. Este posicionamiento por tamaño es estratégico, buscando captar la atención de un público amplio que busca las ventajas de un SUV (posición de conducción elevada, estética robusta) sin las desventajas de un vehículo excesivamente grande o caro.
¿El Rival A Batir? Ebro S400 vs MG ZS en Propuesta de Valor
La comparación entre el **Ebro S400 vs MG ZS** es inevitable. El MG ZS ha ganado popularidad en España gracias a una propuesta que combina un precio ajustado con un equipamiento generoso. Ebro entra en este ring con una estrategia similar, pero añadiendo un factor diferenciador clave: un sistema híbrido convencional potente que le otorga la etiqueta ECO y una cifra de potencia (211 CV) que supera a muchas opciones directas de gasolina o mild-hybrid en el segmento.
Los precios anunciados para el Ebro S400 son 27.490 euros para el acabado Premium y 28.990 euros para el Excellence. Si bien el **MG ZS** tiene versiones de acceso de gasolina con precios inferiores, las versiones más equipadas o las opciones electrificadas (como el ZS EV, que es eléctrico puro, no híbrido convencional) pueden situarse en rangos de precio comparables o superiores, aunque con diferentes enfoques tecnológicos. El S400 busca ofrecer un equilibrio de potencia, tecnología híbrida y un equipamiento de serie muy completo desde su versión de entrada, desafiando la hegemonía del **MG ZS** en el terreno del "mucho coche por el dinero", pero con una propuesta mecánica más avanzada y eficiente en el ciclo híbrido.
El equipamiento de serie, que incluye llantas de 17 pulgadas, climatizador bizona, la doble pantalla de 12,3 pulgadas, sensores de aparcamiento, acceso y arranque sin llave, faros LED y 24 sistemas ADAS, es un argumento potente a su favor y se alinea con la expectativa de equipamiento alto que el **MG ZS** ha popularizado en este rango de precios.
Gama y Precios del Ebro S400 en España
El **Ebro S400** se lanzará inicialmente con dos niveles de acabado, ambos bien equipados según la información disponible:
- Ebro S400 Premium – 27.490 euros
- Ebro S400 Excellence – 28.990 euros
La producción local en la Zona Franca de Barcelona es otro punto a destacar, apelando a un posible sentimiento de compra de producto "cercano", aunque su base tecnológica provenga de una colaboración internacional. La diferencia de precio entre los dos acabados es relativamente pequeña (1.500 euros), lo que podría incentivar a muchos compradores a optar por la versión Excellence si las diferencias de equipamiento adicional lo justifican (los detalles específicos del Excellence más allá del Premium no se detallan en la referencia).
El equipamiento de serie en ambos es notable para el precio de partida en un híbrido de 211 CV: 17" wheels, climatizador bizona, doble pantalla 12,3", sensores de parking, sistema de sonido (4 altavoces), asistente de voz, acceso/arranque sin llave, faros LED y un total de 24 ADAS.
Tabla Rápida: Especificaciones Clave Ebro S400 (Premium / Excellence)
Característica | Especificación Ebro S400 |
---|---|
Motor | Híbrido Convencional (HEV) 1.5L Atkinson + Eléctrico |
Potencia Combinada | 211 CV |
Aceleración 0-100 km/h | 8.9 segundos |
Consumo Medio Homologado | < 5.5 l/100 km |
Etiqueta DGT | ECO |
Dimensiones (Largo x Ancho x Alto) | 4.32 m x 1.83 m x 1.65 m |
Capacidad de Maletero | 430 - 1155 litros |
Equipamiento de Seguridad Destacado | 24 sistemas avanzados de asistencia (ADAS) |
Tecnologías Clave | Doble pantalla 12.3", Wireless Apple CarPlay/Android Auto, Asistente de voz, Acceso y arranque sin llave, Climatizador bizona |
Precio Base (Premium) | 27.490 euros |
Precio Base (Excellence) | 28.990 euros |
Ebro S400 vs MG ZS: Nuestro Veredicto Sobre el Nuevo Aspirante
El **Ebro S400** llega al mercado español con una propuesta que, sobre el papel, tiene sólidos argumentos para competir en el saturado segmento B-SUV. Su sistema híbrido convencional de 211 CV es un diferenciador importante, ofreciendo una potencia considerable y la etiqueta ECO por un precio de partida atractivo para un vehículo electrificado.
Sus puntos fuertes radican claramente en la combinación de una motorización híbrida potente y eficiente, un equipamiento de serie muy completo incluso desde la versión de acceso, un diseño interior digitalizado y moderno con pantallas de gran tamaño, y un precio que lo posiciona de manera muy competitiva. La producción en España añade un intangible de valor para algunos compradores.
Como áreas de mejora o aspectos a considerar, el diseño exterior, al ser una adaptación del Chery Tiggo 4, podría no ofrecer la originalidad que algunos buscan. Además, el éxito real dependerá de factores como la calidad percibida a largo plazo, la fiabilidad del sistema híbrido, la red de distribución y servicio postventa que Ebro logre establecer, y las sensaciones de manejo que ofrezca en la práctica (algo que el contenido de referencia no permite evaluar a fondo).
En la pugna del **Ebro S400 vs MG ZS**, Ebro no busca simplemente replicar la fórmula de su rival, sino superarla en tecnología de propulsión y potencia, manteniendo una agresiva relación precio-equipamiento. Si Ebro logra generar confianza en la marca y demostrar la valía de su sistema híbrido, el S400 tiene el potencial de convertirse en una alternativa muy seria para quienes buscan un SUV compacto, bien equipado, con etiqueta ECO y una respuesta mecánica vivaz, desafiando así el dominio actual de modelos como el **MG ZS** en la gama de acceso y media del segmento electrificado asequible.
El Ebro S400 Genera Debate: ¡Comparte tu Opinión!
El nuevo Ebro S400 ya está aquí, presentando sus credenciales. Con su motor híbrido de 211 CV y un precio de partida por debajo de los 28.000 euros, ¿crees que tiene lo necesario para competir de tú a tú con superventas como el MG ZS? ¿Qué te parece su propuesta de valor? ¿Considerarías comprarlo? ¡Déjanos tus comentarios, dudas y expectativas en la sección inferior! Nos interesa mucho tu perspectiva sobre este nuevo jugador en el mercado automotriz español.
Preguntas Frecuentes
¿Qué tipo de motorización tiene el Ebro S400?
El Ebro S400 cuenta con un sistema de propulsión híbrido convencional (HEV). Este sistema combina un motor de gasolina de 1.5 litros que opera bajo el ciclo Atkinson, conocido por su eficiencia, con un motor eléctrico de 150 kW. La potencia combinada de ambos motores asciende a 211 CV, lo que le proporciona una aceleración de 0 a 100 km/h en 8.9 segundos y un consumo medio homologado inferior a 5.5 l/100 km. Este sistema le permite obtener la etiqueta ECO de la DGT, lo cual es una ventaja en ciudades con restricciones de tráfico.
¿Qué equipamiento destaca en el Ebro S400?
Incluso en su versión de acceso Premium, el Ebro S400 viene muy bien equipado. Incluye llantas de 17 pulgadas, climatizador bizona, una doble pantalla de 12.3 pulgadas para el cuadro de instrumentos y el sistema de infoentretenimiento, conectividad inalámbrica para Apple CarPlay y Android Auto, sensores de aparcamiento, acceso y arranque sin llave, faros LED y un total de 24 sistemas ADAS (sistemas avanzados de asistencia al conductor). La versión Excellence añade aún más equipamiento, aunque los detalles específicos no se detallan completamente.
¿Cuál es el precio del Ebro S400 y cómo se compara con el MG ZS?
El Ebro S400 tiene un precio de partida de 27.490 euros para el acabado Premium y 28.990 euros para el Excellence. Si bien existen versiones del MG ZS más económicas con motores de gasolina, las versiones más equipadas o electrificadas del MG ZS pueden alcanzar precios similares o incluso superiores. El Ebro S400 busca ofrecer una propuesta de valor similar, con un equipamiento generoso y un sistema híbrido más avanzado que la mayoría de las opciones en el segmento, tratando de ofrecer más por el mismo precio.
¿Dónde se fabrica el Ebro S400?
El Ebro S400 se ensambla en la Zona Franca de Barcelona. Aunque su base tecnológica proviene de una colaboración internacional, la producción local puede ser un factor decisivo para algunos compradores que prefieren apoyar la industria nacional.
¿Qué ventajas ofrece la etiqueta ECO del Ebro S400?
La etiqueta ECO, otorgada por la DGT (Dirección General de Tráfico), ofrece varias ventajas. Permite circular por zonas de bajas emisiones (ZBE) en grandes ciudades, acceder a bonificaciones en el impuesto de circulación y, en algunos casos, disfrutar de descuentos en aparcamientos regulados. En un contexto urbano cada vez más restrictivo con los vehículos contaminantes, la etiqueta ECO es un valor añadido significativo.
¿Cuáles son las dimensiones del Ebro S400?
El Ebro S400 mide 4.32 metros de largo, 1.83 metros de ancho y 1.65 metros de alto. Estas dimensiones lo sitúan dentro del segmento B-SUV, haciéndolo manejable en entornos urbanos y fácil de aparcar, pero con suficiente espacio interior para ser considerado un vehículo familiar compacto. Su maletero ofrece una capacidad de 430 litros, ampliables a 1.155 litros con los asientos traseros abatidos.