Opel Combo Electric 2025: El Monovolumen Eléctrico Familiar con 350 km de Autonomía ¿La Mejor Alternativa?
¿Buscas un monovolumen eléctrico familiar? El Opel Combo Electric 2025 promete 350 km de autonomía. Analizamos si es la mejor alternativa eléctrica para familias. ¡Descúbrelo aquí!

En un mercado dominado por SUVs, el monovolumen resurge como una opción lógica y funcional, especialmente en su versión eléctrica. El Opel Combo Electric 2025 se presenta como una alternativa familiar interesante, aunque con algunos desafíos en cuanto a su autonomía. ¿Será suficiente para convencer a las familias que buscan un vehículo 100% eléctrico y espacioso? Descúbrelo en este análisis completo.

Un Nuevo Comienzo: El Regreso del Monovolumen Eléctrico
Los monovolúmenes, también conocidos como MPV (Multi-Purpose Vehicle), han perdido terreno frente a la popularidad de los SUVs. Sin embargo, su diseño práctico y funcional sigue siendo ideal para familias que necesitan espacio y versatilidad. En este contexto, el Opel Combo Electric emerge como una opción lógica, combinando las ventajas de un monovolumen con la eficiencia de un motor eléctrico.
Para aquellos que buscan un vehículo familiar con un enfoque ecológico, el Combo Electric se presenta como una alternativa sensata. Pero, ¿es realmente la mejor opción? Analicemos en detalle sus características, rendimiento y precio para determinar si cumple con las expectativas.

Diseño y Características: Un Monovolumen Práctico y Funcional
El diseño del Opel Combo Electric 2025 no busca enamorar a primera vista, sino ofrecer soluciones prácticas y funcionales. Derivado de un vehículo industrial, su forma está condicionada por la necesidad de maximizar el espacio interior. Sin embargo, Opel ha logrado integrar elementos de diseño modernos y atractivos, tanto en el exterior como en el interior.
En el exterior, el Combo Electric presenta líneas limpias y un frontal actualizado que lo diferencia de sus predecesores. Su altura considerable y forma cuadrada maximizan el espacio interior, mientras que las puertas correderas facilitan el acceso a las plazas traseras. Disponible en dos longitudes de carrocería (Estándar y Long), ofrece opciones para diferentes necesidades de espacio y capacidad de carga.
El interior del Opel Combo Electric prioriza la durabilidad y la funcionalidad. Aunque predominan los plásticos duros, el ensamblaje es sólido y resistente, ideal para un uso familiar intensivo. El diseño del salpicadero es moderno y ergonómico, con una instrumentación digital de 10 pulgadas y un sistema multimedia con pantalla táctil de 10 pulgadas que integran la mayoría de las funciones del vehículo.
Ficha Técnica Detallada: Dimensiones, Batería y Autonomía
A continuación, te presentamos la ficha técnica detallada del Opel Combo Electric 2025:
Especificación | Datos |
---|---|
Tipo de vehículo | Monovolumen |
Dimensiones (Estándar) | 4.403 x 1.848 x 1.841 mm |
Dimensiones (Long) | 4.753 x 1.848 x 1.880 mm |
Peso | 1.664 - 1.738 Kg |
Tipo de batería | Iones de litio |
Tamaño de la batería (Neto) | 46,3 kWh |
Autonomía (WLTP) | 338 - 345 Km |
Potencia | 136 CV |
Par | 260 Nm |
Consumo WLTP | 18 - 18,4 kWh/100 Km |
Distintivo ambiental | CERO |
Emisiones CO2 | 0 gr CO2/Km |
Aceleración (0-100 km/h) | 11,7 seg |
Volumen de maletero (Estándar) | 597 - 2.126 litros |
Volumen de maletero (Long) | 850 - 2.693 litros |
Ayudas a la conducción | Lector de señales de tráfico, Cámara de aparcamiento, Sensores de ángulo muerto, Control de crucero |
Infoentretenimiento | Instrumentación digital (10 pulgadas), Sistema multimedia (10 pulgadas) |
Precio (Desde) | 32.664 euros |
Motor y Rendimiento: ¿Es Suficiente la Autonomía?
El Opel Combo Electric cuenta con un único motor eléctrico de 136 caballos de potencia y 260 Nm de par, ubicado en el eje delantero. Este motor le permite alcanzar una velocidad máxima de 132 km/h (limitada electrónicamente) y acelerar de 0 a 100 km/h en 11,5 segundos. La energía proviene de una batería de iones de litio de 46,3 kWh de capacidad útil.
La autonomía homologada según el ciclo WLTP es de 345 kilómetros, con un consumo medio de 18 kWh por cada 100 kilómetros recorridos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la autonomía real puede variar significativamente en función de las condiciones de conducción, el estilo de manejo y la temperatura exterior. En condiciones reales, es probable que la autonomía se sitúe en torno a los 250-300 kilómetros.
La pregunta clave es si esta autonomía es suficiente para las necesidades de una familia. Para trayectos urbanos y desplazamientos diarios, la autonomía del Opel Combo Electric puede ser adecuada. Sin embargo, para viajes largos o para familias que necesitan una mayor flexibilidad, la autonomía puede resultar limitada. En este sentido, es importante considerar si el Opel Combo Electric será el único coche de la familia o si se utilizará principalmente para desplazamientos cortos.
Interior y Tecnología: Confort y Conectividad para la Familia
El interior del Opel Combo Electric ofrece un ambiente agradable y funcional, con un diseño moderno y una buena dosis de tecnología. La instrumentación digital de 10 pulgadas proporciona información clara y precisa sobre el estado del vehículo, mientras que el sistema multimedia con pantalla táctil de 10 pulgadas permite controlar la navegación, el sistema de sonido y otras funciones del vehículo.
El equipamiento de serie incluye elementos como faros de LED matriciales, cámara de aparcamiento trasera, sensores de ángulo muerto, control de crucero, climatizador bizona y conectividad para dispositivos móviles. Además, cuenta con una completa dotación de asistentes a la conducción, como el lector de señales de tráfico y el sistema de alerta de cambio de carril.
El espacio interior es uno de los puntos fuertes del Opel Combo Electric. Tanto en la versión estándar como en la larga, ofrece un amplio espacio para los pasajeros y una gran versatilidad gracias a sus asientos traseros abatibles y a sus puertas correderas.
Maletero y Capacidad de Carga: Espacio para Todo
La capacidad de carga es otra de las grandes bazas del Opel Combo Electric. En la versión estándar, el maletero ofrece un volumen mínimo de 597 litros, que puede ampliarse hasta los 2.126 litros si se abaten los asientos traseros. En la versión larga, el maletero alcanza un volumen mínimo de 850 litros, que puede llegar hasta los 2.693 litros con los asientos abatidos.
El acceso al maletero se realiza a través de un portón trasero de gran tamaño, que puede resultar pesado y poco práctico en algunas situaciones. Sin embargo, la amplitud del espacio de carga y la posibilidad de abatir los asientos traseros permiten transportar objetos voluminosos con facilidad.
Precios y Versiones: ¿Qué Ofrece Cada Acabado?
El Opel Combo Electric se ofrece en dos niveles de acabado: Base y GS. El precio de partida para el mercado español se sitúa en los 32.664 euros (sin ayudas ni descuentos) para la versión Base con carrocería estándar. La versión más equipada, GS con carrocería larga y siete plazas, tiene un precio de partida de 35.840 euros (sin ayudas ni descuentos).
El acabado Base incluye elementos como faros halógenos, llantas de acero, sistema de audio básico y tapicería de tela. El acabado GS añade elementos como faros de LED matriciales, llantas de aleación, sistema multimedia con pantalla táctil, cámara de aparcamiento trasera y tapicería mixta de tela y cuero.
Para más información sobre precios y equipamiento, te recomendamos visitar la página oficial de Opel.
Competencia: Rivales en el Mercado de Monovolúmenes Eléctricos
El Opel Combo Electric se enfrenta a la competencia de otros monovolúmenes eléctricos derivados de vehículos comerciales, como el Citroën ë-Berlingo, el Peugeot e-Rifter y el Toyota ProAce City Electric. Estos modelos comparten plataforma y mecánica, por lo que ofrecen un rendimiento y unas características similares.
También existen otras alternativas en el mercado, como el Renault Kangoo E-Tech Electric y el Mercedes-Benz eCitan. Estos modelos ofrecen un diseño más moderno y un mayor nivel de equipamiento, pero también tienen un precio superior.
Consideraciones Finales: ¿Vale la Pena el Opel Combo Electric?
El Opel Combo Electric 2025 es una opción interesante para familias que buscan un monovolumen eléctrico práctico y funcional. Su amplio espacio interior, su gran capacidad de carga y su precio competitivo son sus principales bazas. Sin embargo, su autonomía limitada y su diseño derivado de un vehículo comercial pueden ser un inconveniente para algunos compradores.
En última instancia, la decisión de comprar o no el Opel Combo Electric dependerá de las necesidades y prioridades de cada familia. Si buscas un vehículo espacioso y versátil para el día a día, y no necesitas una gran autonomía, el Combo Electric puede ser una buena opción. Sin embargo, si necesitas un coche para viajes largos o prefieres un diseño más moderno y un mayor nivel de equipamiento, es posible que debas considerar otras alternativas.
Tabla de Especificaciones Técnicas
Especificación | Combo Electric (Estándar) | Combo Electric (Long) |
---|---|---|
Autonomía (WLTP) | 345 Km | 338 Km |
Capacidad de la batería (Neta) | 46,3 kWh | 46,3 kWh |
Potencia | 136 CV | 136 CV |
Dimensiones (Largo x Ancho x Alto) | 4.403 x 1.848 x 1.841 mm | 4.753 x 1.848 x 1.880 mm |
Volumen de maletero | 597 - 2.126 litros | 850 - 2.693 litros |
Número de plazas | 5 | 5/7 |
Tu Opinión Cuenta
¿Qué te parece el Opel Combo Electric 2025? ¿Crees que es una buena alternativa para familias que buscan un monovolumen eléctrico? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios! Y no olvides suscribirte a nuestro blog para estar al día de las últimas novedades del mundo automotriz. También puedes visitar nuestro artículo sobre Toyota Sienna 2025: Fotos del Interior y Análisis Completo del Nuevo Diseño para comparar opciones de monovolúmenes.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es la autonomía real del Opel Combo Electric en condiciones de uso normal?
Aunque la autonomía homologada según el ciclo WLTP es de aproximadamente 345 kilómetros, en condiciones reales, como conducción en carretera, con carga o con el uso del aire acondicionado, es probable que la autonomía se sitúe entre los 250 y 300 kilómetros. Es importante considerar este factor al planificar viajes largos.
¿Qué diferencias hay entre la versión estándar y la versión Long del Opel Combo Electric?
La principal diferencia radica en las dimensiones y, por ende, en la capacidad de carga. La versión Long es más larga, ofreciendo mayor espacio en el maletero (850 litros frente a 597 litros de la versión estándar). Además, la versión Long puede ofrecer hasta 7 plazas, mientras que la estándar se limita a 5. Esto la hace más adecuada para familias numerosas o para quienes necesiten transportar objetos voluminosos con frecuencia.
¿Qué tipo de enchufe utiliza el Opel Combo Electric y cuánto tiempo tarda en cargarse completamente?
El Opel Combo Electric utiliza un conector de Tipo 2 para la carga en corriente alterna (CA) y un conector CCS para la carga rápida en corriente continua (CC). El tiempo de carga varía según la potencia del punto de carga. En un enchufe doméstico, la carga completa puede tardar más de 20 horas. En un punto de carga rápida de 100 kW, se puede cargar del 0% al 80% en aproximadamente 30 minutos.
¿El Opel Combo Electric es adecuado como único coche familiar?
Depende del uso que le des al vehículo. Si principalmente lo utilizas para trayectos urbanos, llevar a los niños al colegio, hacer compras y desplazamientos cortos, el Combo Electric podría ser suficiente. Sin embargo, si necesitas viajar frecuentemente largas distancias, su autonomía limitada podría ser un inconveniente. En ese caso, es importante evaluar si la autonomía se adapta a tus necesidades o si sería mejor considerar un vehículo con mayor autonomía o un modelo híbrido enchufable.
¿Qué tipo de ayudas a la conducción incluye el Opel Combo Electric?
El Combo Electric viene equipado con una variedad de sistemas de asistencia a la conducción para mejorar la seguridad y la comodidad. Entre ellos se incluyen el lector de señales de tráfico, la cámara de aparcamiento trasera, los sensores de ángulo muerto y el control de crucero. Estos sistemas ayudan a mantener al conductor informado de su entorno y a prevenir accidentes.
¿Cuáles son los principales rivales del Opel Combo Electric en el mercado?
En el segmento de los monovolúmenes eléctricos, el Opel Combo Electric compite directamente con el Citroën ë-Berlingo, el Peugeot e-Rifter y el Toyota ProAce City Electric, ya que comparten plataforma y mecánica. También se enfrenta a alternativas como el Renault Kangoo E-Tech Electric y el Mercedes-Benz eCitan, que ofrecen un diseño más moderno y un mayor nivel de equipamiento, pero también suelen tener un precio más elevado.