VEMO Expande su Red de Carga para Autos Eléctricos en Baja California: Watts By VEMO Llega al Noroeste de México

VEMO expande su red de carga para autos eléctricos en Baja California con Watts By VEMO. Más puntos de recarga y una app para gestionar tus recargas. ¡Electromovilidad en auge!

VEMO Expande su Red de Carga para Autos Eléctricos en Baja California: Watts By VEMO Llega al Noroeste de México

La electromovilidad en México está en auge, y VEMO, la cleantech mexicana líder en la transición hacia la movilidad limpia en Latinoamérica, está impulsando este cambio con fuerza. Con la llegada de Watts By VEMO a Baja California y Baja California Sur, la compañía fortalece su compromiso de ofrecer una red de recarga pública robusta y confiable. Esta expansión no solo facilita el acceso a la carga para vehículos eléctricos e híbridos conectables, sino que también contribuye al desarrollo sostenible de la región. Antes de continuar con este tema, te invitamos a leer nuestro artículo sobre Volkswagen Tiguan y Taos 2026: La Apuesta Híbrida (HEV) que Revolucionará el Mercado de SUVs en América, donde exploramos cómo la tecnología híbrida está transformando el panorama automotriz.

VEMO Expande su Red de Carga para Autos Eléctricos en Baja California
VEMO Expande su Red de Carga para Autos Eléctricos en Baja California

VEMO Llega a Baja California y Baja California Sur con Watts By VEMO

VEMO ha anunciado el inicio de sus operaciones en Baja California y Baja California Sur, instalando 12 nuevos cargadores para vehículos eléctricos e híbridos conectables. Esta iniciativa representa un paso significativo para consolidar la VEMO Charging Network (VCN) como la red de recarga pública más robusta y confiable de México. Con esta expansión, ya son 16 los estados en los que los usuarios pueden acceder a la red de VEMO, marcando un hito importante en la democratización de la movilidad eléctrica en el país.

Crecimiento de la Electromovilidad en México: Un Aumento del 289.6%

El crecimiento de la electromovilidad en México es innegable. Según datos de la Electromovilidad Asociación (EMA), en el primer trimestre de 2025, las ventas de vehículos eléctricos e híbridos conectables experimentaron un impresionante aumento del 289.6% en comparación con el mismo período del año anterior. Este auge en la adopción de vehículos electrificados subraya la creciente demanda de infraestructura de recarga confiable y accesible. La expansión de VEMO responde directamente a esta necesidad, facilitando la transición hacia un futuro más sostenible.

La Red de Carga VEMO (VCN): Más de 700 Cargadores en 16 Estados

La VEMO Charging Network (VCN) se ha consolidado como la red de recarga pública más robusta y confiable de México, con más de 700 cargadores y 900 conectores disponibles en 16 estados. Este amplio alcance geográfico permite a los usuarios de vehículos eléctricos e híbridos conectables viajar con mayor tranquilidad, sabiendo que tienen acceso a puntos de recarga convenientes y confiables. El compromiso de VEMO con la movilidad limpia se refleja en la continua expansión y mejora de su infraestructura de carga.

Ubicación de los Nuevos Cargadores en Baja California y Baja California Sur

Los 12 nuevos cargadores de VEMO están estratégicamente distribuidos en tres estaciones de recarga públicas ubicadas en zonas clave de Tijuana, La Paz y Los Cabos:

  • Alameda Otay – Rampa Aeropuerto 16000, Nueva Tijuana, 22425, Tijuana, Baja California
  • Mi Plaza La Paz – Av. Constituyente de 1975, 23098, La Paz, Baja California Sur
  • Plaza Puerto Paraíso – Lázaro Cárdenas Sn y Cabo Bello, Centro, 23450 Cabo San Lucas, Baja California Sur
Fotografía de una de las estaciones de carga VEMO en Alameda Otay, Tijuana.
Fotografía de una de las estaciones de carga VEMO en Alameda Otay, Tijuana.

En Alameda Otay y en Mi Plaza La Paz, hay instalados tres cargadores, cada uno con un conector. En Plaza Puerto Paraíso, los usuarios encontrarán seis cargadores, también con un conector cada uno. En total, estos 12 conectores ofrecen una capacidad instalada conjunta de 230 kW. Esta distribución estratégica asegura que tanto residentes como visitantes tengan fácil acceso a la infraestructura de carga necesaria para sus vehículos eléctricos e híbridos conectables. Si te interesa el futuro de los vehículos eléctricos, no te pierdas nuestro artículo sobre la Nissan Pick-Up Eléctrica Compacta: ¿La Próxima Revolución en Camionetas Americanas?

App Watts By VEMO: Gestiona tus Recargas Fácilmente

La app Watts by VEMO simplifica la experiencia de recarga para los usuarios de vehículos eléctricos e híbridos conectables. A través de la app, los usuarios pueden:

  • Localizar estaciones de recarga cercanas.
  • Elegir el conector ideal para su vehículo.
  • Pagar desde la app de forma segura y conveniente.
  • Recibir soporte en línea en caso de necesitar ayuda.
  • Dar seguimiento en tiempo real a sus recargas.

Esta herramienta integral facilita la gestión de las recargas y mejora la experiencia general del usuario, haciendo que la movilidad eléctrica sea más accesible y conveniente.

El Impacto en la Movilidad Sostenible y el Desarrollo Regional

La expansión de VEMO en Baja California y Baja California Sur tiene un impacto significativo en la movilidad sostenible y el desarrollo regional. Al proporcionar una infraestructura de carga confiable y accesible, VEMO fomenta la adopción de vehículos eléctricos e híbridos conectables, lo que a su vez contribuye a la reducción de emisiones contaminantes y a la mejora de la calidad del aire. Además, la presencia de estaciones de carga en zonas turísticas clave impulsa el desarrollo económico y promueve un turismo más sostenible. El compromiso de VEMO con la creación de un ecosistema de movilidad limpia impulsa el desarrollo regional y mejora la calidad del aire, conectando comunidades de manera sostenible.

El Futuro de la Electromovilidad en Baja California: Programa Estatal de Energía 2022-2027

El Programa Estatal de Energía 2022-2027 del Gobierno de Baja California contempla el incremento de estaciones de recarga como parte de su estrategia para fomentar la electromovilidad en el estado. En este sentido, la iniciativa de VEMO se alinea perfectamente con los objetivos del programa estatal, sumando esfuerzos para avanzar hacia un futuro con opciones de transporte más limpias y sostenibles. La colaboración entre el sector público y privado es fundamental para acelerar la transición hacia la electromovilidad y construir un futuro más verde para Baja California.

Tabla de Especificaciones Técnicas de los Cargadores

A continuación, se presenta una tabla con las especificaciones técnicas de los cargadores instalados por VEMO:

Ubicación Número de Cargadores Conectores por Cargador Capacidad Instalada Conjunta Tipo de Conector
Alameda Otay, Tijuana 3 1 57.5 kW (aproximadamente) CCS1 / CHAdeMO (dependiendo del cargador)
Mi Plaza La Paz, La Paz 3 1 57.5 kW (aproximadamente) CCS1 / CHAdeMO (dependiendo del cargador)
Plaza Puerto Paraíso, Los Cabos 6 1 115 kW (aproximadamente) CCS1 / CHAdeMO (dependiendo del cargador)

Nota: La capacidad instalada conjunta es un estimado, considerando una distribución equitativa de la potencia total de 230kW entre los 12 conectores. Los tipos de conectores pueden variar entre CCS1 y CHAdeMO, dependiendo del modelo de cargador.

Un Futuro Eléctrico en el Noroeste de México

La llegada de Watts By VEMO a Baja California y Baja California Sur representa un avance significativo para la electromovilidad en el noroeste de México. Con una red de carga en constante expansión y un compromiso firme con la sostenibilidad, VEMO está allanando el camino hacia un futuro más limpio y electrificado. Al facilitar el acceso a la recarga de vehículos eléctricos, VEMO no solo impulsa la adopción de tecnologías más limpias, sino que también contribuye al desarrollo de comunidades más sostenibles y a la mejora de la calidad del aire en la región. La apuesta por la movilidad eléctrica es una inversión en el futuro, y VEMO está liderando el camino en México.

¡Únete a la Conversación!

¿Qué opinas de la expansión de la red de carga de VEMO en Baja California y Baja California Sur? ¿Crees que esto impulsará la adopción de vehículos eléctricos en la región? ¡Comparte tus ideas y comentarios abajo! No olvides suscribirte a nuestro blog para estar al tanto de las últimas noticias y análisis del mundo automotriz. También te invitamos a explorar otros artículos interesantes en nuestro sitio web, como nuestro análisis sobre el Jeep Compass 2026: Análisis del SUV Híbrido y Eléctrico - Autonomía, Tecnología y Especificaciones.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es Watts By VEMO y qué ofrece a los usuarios de vehículos eléctricos?

Watts By VEMO es la red de carga pública de VEMO, diseñada para facilitar la recarga de vehículos eléctricos e híbridos conectables. A través de la app Watts By VEMO, los usuarios pueden localizar estaciones de recarga cercanas, elegir el conector adecuado, pagar de forma segura y recibir soporte en línea. Esta red busca hacer la movilidad eléctrica más accesible y conveniente, eliminando las barreras asociadas a la búsqueda y gestión de puntos de recarga.

¿Cuántos cargadores ha instalado VEMO en Baja California y Baja California Sur, y dónde se encuentran?

VEMO ha instalado 12 nuevos cargadores distribuidos en tres estaciones de recarga públicas. Estas estaciones se encuentran en Alameda Otay (Tijuana), Mi Plaza La Paz (La Paz) y Plaza Puerto Paraíso (Los Cabos). Cada ubicación cuenta con cargadores que ofrecen conectores CCS1 y CHAdeMO, con una capacidad instalada conjunta de 230 kW. Esta distribución estratégica asegura una cobertura amplia para los usuarios de vehículos eléctricos en la región.

¿Cómo puedo encontrar y usar las estaciones de carga de VEMO?

La forma más sencilla de encontrar y usar las estaciones de carga de VEMO es a través de la app Watts by VEMO. Esta aplicación te permite localizar las estaciones más cercanas, verificar la disponibilidad de los conectores, iniciar y pagar tus recargas, y recibir soporte técnico si lo necesitas. La app está disponible para iOS y Android, y es tu herramienta clave para una experiencia de recarga sin complicaciones.

¿Qué tipo de conectores ofrecen los cargadores de VEMO y qué debo tener en cuenta?

Los cargadores de VEMO ofrecen principalmente conectores CCS1 y CHAdeMO. Es importante verificar qué tipo de conector es compatible con tu vehículo eléctrico antes de intentar recargar. CCS1 es común en vehículos americanos, mientras que CHAdeMO se encuentra en algunos modelos japoneses. La app Watts By VEMO te mostrará los tipos de conectores disponibles en cada estación, facilitando la elección correcta.

¿Cuál es el impacto de la expansión de VEMO en la movilidad sostenible en Baja California?

La expansión de VEMO contribuye significativamente a la movilidad sostenible al fomentar la adopción de vehículos eléctricos e híbridos conectables. Al proporcionar una red de carga confiable y accesible, VEMO reduce las emisiones contaminantes, mejora la calidad del aire y apoya el desarrollo de un turismo más sostenible. Además, esta iniciativa se alinea con el Programa Estatal de Energía 2022-2027 de Baja California, impulsando un futuro más verde para la región.

¿Cuál es el costo de usar los cargadores de VEMO?

El costo de usar los cargadores de VEMO puede variar dependiendo de la ubicación y el tipo de cargador. La información sobre las tarifas actuales está disponible en la app Watts by VEMO. Generalmente, el precio se calcula por kilowatt-hora (kWh) consumido. Dentro de la app puedes encontrar toda la información para que no tengas ninguna duda de cuánto te costará realizar la recarga.